Ficha Regresión

6.08 - Total: 162

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Regresión online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Regresión (45)




billy_lum

  • 13 Oct 2015

3


La película es floja, una producción pésima, y es que los millones no tapan la falta de creatividad de Amenábar, que parece que con los años ha ido perdiendo fuelle y sigue haciendo cine mediocre como su anterior cagada, Ágora. Cualquier director de mediometrajes en España con el apoyo de un buen director de fotografía podría firmar esta película.

Ethan Hawke sigue con cara de gripe, como si estuviera jodidamente constipado o como si padeciera dolores intestinales severos.

Emma Watson le pone a mucha gente.

Alejandro Amenábar se puede retirar al monte de ermitaño unos años con su hermano gemelo Álex Ubago y a ver si así dejan de vender humo.

PD:“Buscamos a un hombre con capucha”. Eso lo dicen en plena investigación. Menos mal que no tenían que buscar a un hombre con nariz y dos orejas. Qué chorrada...



Me gusta (1) Reportar

zamenhof

  • 30 Mar 2016

6


Correcto film de Amenabar que juega en todo momento con los dobles sentidos de las hechos y que por lo menos es capaz de mantener tensión hasta el final, si bien es cierto que lo hechos más trágicos narrados en medio de la trama les falta un poco de impacto, para el tema que se trata en el guión.
Mucha oscuridad, personajes que no son lo que aparentan y un pueblo con policías desbordados por la situación forman los bloques principales de un correcto film de misterio que podría haber desarrollado mejor su punto principal en el que se basa.
Muy lejos de grandes obras del director, no deja de entretener hasta el final.



Me gusta (1) Reportar

darkkness

  • 12 Oct 2015

6


Las bajas pretensiones con las que me posicioné en la fila del cine fue quizás lo que me ayudó a no esperar nada. Expectativas bajas aparte, hablemos de la peli.
Lo primero que llama poderosamente la atención es la elegante producción, la perfecta y oscura fotografía –esos tonos grises, la lluvia y los eternos planos secuencia que Amenabar controla a la perfección– y la conseguida ambientación puente perfecto con la intimista música de Roque Baños.
Con estos alicientes, el filme se mueve dentro de varias pautas ya conocidas de antemano: detectives, pesquisas, ritmo relativamente alto, pistas nuevas que hacen que nos preguntemos un par de cosas y, entonces, un desenlace...
Lamentablemente para muchos, esta última parte a mi me dejó desangelado. Se abandona la precisión y la intriga inicial para llegar a un postre demasiado barato.
La sensación de desazón no se marcha hasta los créditos finales –innecesario tono azul...–, lo cuál, hace que, pese a tener aspectos positivos y adecuados por todo lo anterior mencionado, un desenlace tan ¨suave¨ permite al espectador alimentar la duda de todo el conjunto.
Como decía antes. Un inicio y progreso correctos –sin contar nada nuevo pero, con certera etiqueta de calidad, una cuidada duración donde los últimos diez o doce minutos lastran el gusto final por un amargo retoque. Pese a no aburrir, una pena



Me gusta (1) Reportar

edcarpenter

  • 10 Jul 2022

4


Un thriller policiaco dirigido por alejandro amenabar el cual toca algunos temas como el satanismo y la hipnosis mostrando algunas escenas surrealistas y un misterioso caso que relata una joven interpretada por emma watson , el desarrollo tiene algunos trayectos interesantes tales como los sacrificios que sufren las jóvenes mujeres además del toque oscuro que imprime la trama aunque la película cada vez va perdiendo credibilidad y termina ofreciendo un final poco convincente para estar basada en un hecho real



Me gusta (1) Reportar

taxidriver

  • 20 Oct 2017

5


Me esperaba otra cosa y mucho más de esta obra de Amenábar, no sé que nos ha querido transmitir con algo así, un pretencioso experimento visual sobre los oscuros resquicios de la mente humana en un contexto de sectas satánicas en clave de thriller que al final queda en nada, quedándote una sensación de decepción cuando ves que realmente la cosa queda ahí, de esa forma tan abrupta y absurda que se te queda cara de tonto porque esperas algo, un giro inesperado, cualquier cosa que justifique la calidad que sin duda tiene este director pero que aquí desgraciadamente no ha demostrado. Ni ha estado a la altura de lo que se esperaba.

Las interpretaciones son bastante correctas sin más, me gustó Ethan Hawke, no así Emma Watson, a la que parecía que le quedaba grande el presonaje. . La ambientación está bastante conseguida, con esa atmósfera turbia de thriller ambientado en los años 90 que ha querido plasmar con bastante acierto. Una pena que el guión tenga ese punto absurdo que no hay por donde cogerlo y ese desenlace tan decepcionante, con un desarrollo lento y plano que, si bien logra momentos de tensión y en general mantiene el interés, no logra transmitir correctamente lo que el director quiere expresar.

Un 5.



Me gusta (1) Reportar

Yippi_ka_yei

  • 24 Jan 2016

4


Había leído y escuchado que la película era normalucha y que no era para nada un películón... y por eso no me esperaba nada. Resultó que no es una buena película para mi gusto, pero tampoco es mediocre.
Para mí es importante que una película me sorprenda, pues me encanta predecir y ver que me equivoqué y que ocurran cosas que no esperaba.

Pero esta película es predecible totalmente y ya se sabe en cuanto aparece la protagonista, lo que pasa y lo que es.

Entonces ya es verla por ver que se tiene razón y ya no produce motivación en espectadores como yo. Le faltan muchos ingredientes de los que a mí me gustan, y entre ellos es el miedo, no la considero una película de miedo a pesar de su temática, si no más bien de algo psicológico y psiquiátrico.

Las interpretaciones me parece muy sobreactuadas, pero bueno... Ethan W me cae muy mal desde siempre y Emma también, entonces aunque lo hicieran bien, iba a verles fallos por todas partes. Él parece que va dopado de frenadol con una incubación gripal, y ella compungida y bastante cachonda para lo mal que lo pasa, con esa cara de pena como cuando casi se queda sin novio en Harry Potter... No puedo con ellos.

La película es lúgubre y sosa y eso lo transmite muy bien, un ambiente cansino y fatigoso que supongo que es lo que se buscaba, porque si no es así, es un fracaso de dirección.

No se me hizo larga ni pesada, pero el avance es nulo de principio a fin no aportan nada nuevo para esclarecer la trama y es triste que el espectador se de cuenta de lo que pasa en cuanto esta chavala abre la boca y empieza a decir sandeces y el protagonista no jajaja y eso que es inspector pero claro, si no, no habría película.

La vendieron con bombo y platillo y es una película más del montón de esas de ver y olvidar y no volver a ver porque por mucho que la veas no hay detalles que se hayan escapado y que den más gusanillo al asunto. Amenabar... suspendido!
Un 4.



Me gusta (1) Reportar

Kolpeper

  • 3 Oct 2015

--


Vapuleada por gran parte de la crítica, lo primero que hay que señalar de ¨Regresión¨ es que no es esa cinta mediocre que muchos nos venden.

Cierto que ni por asomo estamos ante el Amenábar de ¨Tesis¨ o ¨Abre los ojos¨ pero este thriller psicológico, que no de terror, es una muestra clara por parte del director, a la vez que guionista, del placer de escribir un largometraje con una intriga y atmósfera logradas, donde las huellas del terror de los setenta están muy patentes en toda la trama y una penetrante partitura de Roque Baños nos acompaña con maestría en todo momento.

En ocasiones el aura de telefilme es patente y no estamos ante la joya del cine ¨español¨ del año, pero el propio director ha hecho una regresión hacia su propio cine, quizá falto de su fuerza característica y con ciertas debilidades, pero a fin de cuentas una cinta asfixiante a la vez que mentirosa.



Me gusta (1) Reportar

pepe1018

  • 20 Feb 2016

5


Tenia una alta expectativa con esta película pero al final me quede con una sensación de tristeza por que no fue lo que esperaba, esta bien actuada pero la trama esta muy floja. aun así no esta del todo mal, si quieres pasar un rato agradable esta película es la indicada.



Me gusta (0) Reportar

badhouse

  • 8 Oct 2015

4


Mi primera gran decepción del Año.
Tras 6 años de espera, de la nueva película de Amenabar, llega a nuestra cines la peor de sus películas con diferencia.
Lo mejor: las interpretaciones de los dos protagonistas principales (Ethan HAke y Enma Watson), y la ambientación.
Lo peor: el guión (visto mil veces en las tardes de Antena 3)
Gran director pero gran Pifia despúes de peliculones como Tesis, Los otros y Agora...
Una pena....



Me gusta (0) Reportar

yo_yo

  • 29 Oct 2015

6


Desde que vi por primera vez el trailer de esta película captó mi atención de la máxima forma posible. Realmente tenía muchas ganas de verla, esperaba una cinta terrorífica e intrigante. Sin embargo poco a poco leía críticas y se me desinflaban las ansias. Aún así hace unos días fui al cine finalmente, esperando ver algo bastante mediocre y con unas expectativas más bien bajas, pero lo que encontré fue una cinta que, sin ser una maravilla, cumple con lo crucial del cine: entretener.

La historia sigue a Bruce Kenner, un detective que investiga el caso de Angela, una joven de diecisiete años que acusa a su padre John de un crimen desgarrador. Cuando éste, aún sin recordar lo sucedido, se declara culpable, el Dr Raines comienza unas terapias de regresión para poder esclarecer el caso. No hay que engañarse, la película tiene un ritmo bastante lento, especialmente en su primera mitad de metraje. Las intrigas se van tejiendo poco a poco, y van surgiendo las preguntas que rodean la investigación. El espectador consigue sentir esa intriga, y tiene ganas de saber qué ocurrió en realidad. Sin embargo, a medida que la historia se acerca a su desenlace (que se ve venir de lejos) se desinfla enormente hasta concluir de una forma bastante decepcionante. Numerosos momentos que confunden al espectador y alguna que otra escena sin sentido restan bastante calidad al guión de una historia que acaba siendo desaprovechadísima y de la que se podría haber sacado una auténtica obra maestra.

Uno de los puntos clave de la película es su aspecto técnico. Se transmite esa atmósfera malrrollista y oscura que envuelve al tema de la secta y demás. El maquillaje y el juego de sombras ayuda a crear cierta tensión en el espectador en algunos momentos, y eso sumado a una dirección muy buena por parte de Amenábar hacen que técnicamente a la película no se le puedan poner pegas. Por otro lado, las actuaciones son el otro pilar del film. Tanto Ethan Hawke como Emma Watson bordan su papel sobre manera, y aportan una calidad interpretativa envidiable.

En definitiva, decepcionante pero aún así digna de ver al menos una vez. La obra más floja de Amenábar, que acaba siendo un thriller entretenido sin más...!



Me gusta (0) Reportar

LluísS.

  • 9 Jul 2019

5


Decepcionante cinta de Amenábar, sin duda su obra más floja dentro su carrera, donde se muestra un caso sobre satanismo pero de una manera muy plana, sin mostrar nada novedosos que le de un giro a la historia, un hecho que es propio de su capacidad de dirigir y sorprendes.

No me gustó por su poco contenido, su escasa introducción a una trama, por otro lado que no daba para mucho, por tanto se alarga la historia y acaba por aburrir.

Los actores se esfuerzan pero a mi juicio la losa del guión los arrastra también hacia el aprobado sin más.

Como decía, decepción, seria el adjetivo que mas bien definiría a esa apuesta infructuosa. Espero más pero...mejor de este director.



Me gusta (0) Reportar

Cinefilolisto

  • 14 Mar 2017

6


Regresión es un thriller que no está mal. Bien actuada, dirigida y realizada. Pero ¿es memorable? ¿hay algo que la haga recordable? Pues simplemente no, es un thriller más que ves y olvidas, no hay nada recordable en ella. Y esto decirlo de un director como Amenábar (más que nada por el reconocimiento que tiene) pues no será algo bueno que digamos.

Lo mejor: Entretiene.

Lo peor: Watson está desaprovechada (por personaje y actuación) y la peli en sí no es nada novedosa (como quizás algunos nos vendían).



Me gusta (0) Reportar

JavierYanguas

  • 17 Oct 2015

7



Menos mal que de vez en cuando sale un Amenábar de la cueva y nos demuestra que en España hay grandes directores, con grandes ideas y con mucho talento, directores que no tienen que sacar a los quinceañeros de ¨Física o Química¨ para hacer taquilla (Aunque ahora, eso ya no toca, ahora toca sacar a Dani Rovira y a Clara Lago en todas y cada una de las cintas que se estrenen, yo mientras, sigo sin ver ¨Ocho apellidos vascos ni catalanes ni de La Rioja y tan tranquilo que estoy). Total, a lo que iba ¨Regresión¨ es una película buena, para mi supera el aceptable pero no es la obra maestra que nos quieren vender desde Telecinco, Amenábar es un gran director, como lo es Rodrigo Cortés, Jorge Dorado, Bayona o alguno más, sin embargo ¨Regresión¨ no es una película que esté a la altura de la fama de un gran director con un gran talento, es una película divertida pero tramposa.

¿Por qué digo que es tramposa? Porque toda la trama de ¨Regresión¨ lleva a equívoco, lo primero que tengo que decir es que Ethan Hawke y Emma Watson son pilares fundamentales para el desarrollo de la película, sin ellos la película podría ser confundida con un telefilm de Antena 3 (Por la trama obviamente, el pulso narrativo y la estética de ¨Regresión¨ nada tienen que ver con una película de sobremesa de Antena 3).

Lo que deja mal sabor de boca con ¨Regresión¨, es que durante toda la película van preparando al espectador con un caso de sectas satánicas, que si una violación, que si una misa negra con un montón de satánicos, que si nos metemos en los recuerdos reprimidos de las personas a través del método de la regresión...Y después resulta que todo se lo ha inventando Emma Watson, para más o menos llamar la atención un poco...¿Pero que final es este?

Y el problema de ¨Regresión¨ no es tanto el final sino como se construye la película, el ochenta por ciento de la película te meten una idea en la cabeza que acaba descartándose demasiado rápido, como de forma atropellada y eso, bajo mi humilde punto de vista es un error bastante grande de guión.
De los actores de ¨Regresión¨ poco puedo decir, estoy gozando con todo mi ser esta especie de resurrección de Ethan Hawke, desde hace un tiempo parece que está haciendo mejores películas, apuestas como ¨Predestination¨, ¨La Purga¨ o ¨Boyhood¨ hacen que la carrera de Hawke se esté relanzando ¡Más contento no puedo estar! La parte que más me gusta de la película es en la que Hawke se empieza a obsesionar y las paranoias empiezan a venir a su cabeza ¿Le ve todo el mundo? ¿Existen las sectas satánicas? Yo lo cierto es que durante un fragmento de la película pensé en que Ethan Hawke había sido uno de los miembros de la Misa Negra y que le habían borrado todos los recuerdos...Pero se ve que no fueron por ahí.

Por otro lado enorme también Emma Watson en un papel muy típico en el cine, el de la típica mujer desvalida que al final es más lista que todo el mundo, me gusta esa imagen desarraigada de Hermione Granger que está representando Watson, espero que siga así aunque no me agradó la forma en que se cerró ¨el arco argumental¨ por así decirlo, que le involucra.

¿Me ha gustado ¨Regresión¨? Pues la verdad es que si, es un producto bastante mejor de lo que pudiera esperar, es bastante mejor que la mayoría de productos de este estilo que nos suelen colar...Pero como ya dije con antelación, no es la obra maestra que nos quieren vender, eso sí, arrasará en los Goya y sacará una verdadera pasta en taquilla, en Estados Unidos parece que se estrenará pasado el año nuevo, en concreto durante el mes de febrero, veremos como se le da a Amenábar al otro lado del charco



Me gusta (0) Reportar

Señor Catafalco

  • 18 Feb 2016

5



Amenábar regresa al fantástico para hacer una película sobre supuestas sectas satánicas. Desde el principio lo avisa. No se trata de una película de terror, sino de una historia basada en todas esas leyendas urbanas y noticias sensacionalistas sobre ese tipo de sectas. Pero ni aun así me acaba de funcionar. El guión está poco logrado y no es demasiado verosímil. Resulta difícil de creer el engaño que al final resulta ser todo y, más aún, esa creciente obsesión del protagonista por sectas, rituales y asesinatos, sin más pruebas que el único testimonio de una chica, por mucho que esas “regresiones” que dan título a la película parezcan confirmarlo. Regresiones, por otra parte, confusas y que resultan más bien traídas por los pelos, solo para justificar todo el gran error cometido en la investigación.

El desarrollo de la historia se percibe indeciso. Se diría que a ratos pretende inquietar (aunque en ningún momento lo consigue, y menos aún con esas manidas imágenes oníricas tan recurrentes cuando no hay ideas mejores), pero tampoco acaba de decidirse a entrar en el género del terror porque, en el fondo, la intención, como he dicho, es dejarnos una moraleja racional y alejada de fantasías. Aparte, el misterio no engancha y los personajes tampoco, y eso por no mencionar que las explicaciones finales no son ningún alarde de originalidad.

En definitiva, una película demasiado floja para alguien del prestigio de Amenábar. Director que, por otra parte, a mi entender, en todas sus películas de corte fantástico, ha adolecido de unos guiones muy justitos, casi más propios de un corto o de cualquier capítulo de serie para televisión que de un largometraje.



Me gusta (0) Reportar

churchburner

  • 30 May 2016

6


Regresión es un título que sonó a bombo y platillo y el cual supondría el resurgir de Amenábar, pero la verdad es que se queda en tierra de nadie.

Lo que más destacaría, sin duda, es esa genial ambientación, perfectamente recreada la época, y esa atmósfera opresiva y oscura. Aspectos ambientales y técnicos aparte, flojea tanto en los actores, como en el clímax final, el cual me resultó demasiado anticlimático.

No me vale la excusa de estar basado en hechos reales, no puedes dejar un final así, y es una lástima porque la película iba de maravilla, y me parece perfecto que le quiera dar un enfoque psicológico a la trama (necesaria completamente), pero está muy mal resuelta. No obstante, le pongo un 6 que creo que es la nota mínima para algo entretenido que te mantiene en tensión, pero había mucho potencial que se ha ido por el desagüe.



Me gusta (0) Reportar

lmbc

  • 6 Oct 2018

5



Ante todo la película nos quiere contar los efectos de la sugestión y la creación de falsos recuerdos. Y en ese sentido cumple. Ahora bien, como película me parece bastante mediocre.

Nos mete en un tema interesante como es el de las sectas y el satanismo para acabar sacándonos de la película con ese final tan malo. Verdadero al final, porque se ha demostrado que no existieron asesinatos por cultos satánicos en los 80 y 90 si no que todo fue fruto del inconsciente popular; pero le quita toda la gracia a la película.

Yo creo que Amenabar no acaba de acertar con la manera de contarnos lo que quiere mostrar. Abusa de esos supuestos ¨falsos recuerdos¨ que genera la Regresión para llegar a un desenlace donde rompe todas las espectativas y opta por la opción más fácil: toda era un invento. No me ha convencido.

Ethan Hawke hace un buen papel, pese a la cara de pasa que lleva. Yo no se que le ha pasado a este hombre que ha perdido toda la expresividad. Te da igual verlo contento, enfadado, asustado o triste, porque el registro es el mismo siempre. Emma Watson está bien, en realidad es el cemento de la película, pese a tener una aparición anecdótica.

Pero la película no convence, el final le quita la poca gracia que tenía y Amenabar no acaba de dar con la tecla para contarnos bien su idea.



Me gusta (0) Reportar

iban

  • 13 Feb 2016

6


a ver la película no esta mal, entretiene, buenos actores, buena fotografía, bien ambientada...entonces cabria preguntarnos porque no llega a cuajar del todo. será que siendo de amenabar esperas siempre algo mas, la trama no llega a enganchar del todo....? me dejo un sabor a medias, de esas que dices bueno no esta mal pero....pero algo le falta



Me gusta (0) Reportar

DE NIRO

  • 16 Apr 2016

7


buena pelicula de una secta satanica y sus consecuentes ritos, lo mejor es la ambientacion en el principio de la decada de los noventa con la maganifica y atrayente actuacion de la bella emma watson, acompañada de manera correcta por el siempre solido ethan hawke, se destacan algunas escenas ezpeluznantes donde aparecen los integrantes del culto, por lo demás en cuanto al guión no tiene un final muy elaborado pero en general esta bien, quizás con un poquito mas de cosas sobrenaturales hubiera funcionado mejor, pero eso ya lo dejo al gusto de cada quien.



Me gusta (0) Reportar

dalton gellar

  • 10 Feb 2016

6


no esta mal la historia esta muy interesante y deseas saber que ocurre en todo momento la verdad pensé que me aburriría hasta el extremo pero para nada ha sido de ese modo

tiene buen ritmo y algunas escenas interesantes en especial cuando salen los de la secta con ese maquillaje y esas figuras que dan bastante inquietud en cuanto las actuaciones son bastante correctas ethan hawke como siempre esta increíble y emma watson aunque sale poco lo hace bastante
bien

la revelación final es lo que falla la encontré un tanto simple para tanto embrollo y es algo decepcionante tratándose de este director que bien puedo sacar un final bueno como en los otros
aun asi entretiene y es recomendable



Me gusta (0) Reportar

joseone

  • 7 Feb 2016

6


El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga un caso de la joven Angela (Emma Watson), que asegura que su padre abusó de ella y cometió un crimen, un padre que sabe que lo hizo pero no se acuerda de los hechos. Es por eso que el reconocido psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos oprimidos y así desvelar la verdad, una verdad que para Bruce Kenner está enmascarada y que a medida que van reviviendo los recuerdos, se va desenmascarando una siniestra conspiración relacionada con las sectas satánicas.

-Película dirigida por el español Alejandro Amenábar, un thriller donde tenemos actores americanos conocidos como Ethan Hawke (Training Day, Sinister) o Emma Watson entre otros, una película que viendo el trailer uno se espera que sea de cierto terror, ya que la ponen que es de terror pero no es nada de eso, es una película de intriga y misterio policiaca donde vemos como Ethan Hawke investiga un caso siniestro eso sí, que a veces estás inquietado pero nunca llegas a tener miedo, que poco a poco se irá complicando dando lugar a una conspiración relacionada con sectas satánicas, una película entretenida la mayor parte de ella, con buena dosis de intriga y misterio que nos mantiene atentos a la película principalmente por el buen papel que hace Ethan Hawke que es el que lleva el peso de la película para descubrir la verdad e impresionarnos un poco con el desenlace final que puede que sea cierto hasta tal punto de hacernos creer unas historias que no son ciertas por medio de las terapias o estilos parecidos, ya que juegan con nuestro cerebro y puede crear historias falsas.
Por contra, tenemos una película lenta, quizás demasiado lenta para una parte de los espectadores que quieren ver una película más dinámica y con más sobresaltos, ya que la película va de forma lenta yendo poco a poco descubriendo pistas y resolviendo el caso, no esperéis tampoco terror porque os llevaréis una decepción (algo que le recrimino al trailer que puede engañar).

-En definitiva, tenemos una más que decente película de Amenábar, con una historia que engancha y que te mantiene atento a la película principalmente por Ethan Hawke y por el guion que vamos resolviendo y abriendo historias que enganchan y que te inquietan, es una entretenida película de investigación policiaca, aunque no es una película para todos los gustos ya que es lenta y puede defraudar un poco a la gente que busque más dinamismo o terror, no estoy hablando de un peliculón porque no lo es, pero el caso de investigación policial relacionado con el pensamiento y las sectas satánicas protagonizado por un buen Ethan Hawke da a la película una intriga que te atrapa durante todo el metraje.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 45

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
1%
2
1%
3
3%
4
6%
5
16%
6
35%
7
20%
8
10%
9
0%
10
3%