Ficha El instituto Atticus

6.02 - Total: 83

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver El instituto Atticus online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de El instituto Atticus (28)




ExFox12

  • 7 Apr 2015

2


Estoy cansado de esta mierda de falsos documentales. Entrevistas, imágenes de archivo, fotografías, testimonios y demás tonterías que intentan hacernos creer que esto es real.

Las historias son todas iguales. Esta tiene un punto original en eso de que el ejército utilice la posesión en su beneficio, ¨poseer la posesión¨, pero es una idea desaprovechada.
A duras penas se la puede llamar película, no produce ninguna sensación más allá de la indiferencia, y el final es el mismo de siempre, bastante influenciado por Paranormal Activity.

Basura y a otra cosa.



Me gusta (2) Reportar

Yippi_ka_yei

  • 4 Apr 2015

4



No me gustan nada los falsos documentales pero de vez en cuando le meten calidad de imagen a algunos y se hacen pasables. Éste es el caso.

Aunque no tiene efectos especiales decentes por decir que son casi nulos, la historia está bien relatada, parece hasta ¨real¨ el documental y no se hace demasiado pesado de ver. Esto es lo único que valoro, la calidad de imagen y que no se marea uno porque no es el típico falso documental grabado con una cámara cutre.

Usan la trama para dar como incomodidad al espectador, que aún pensará que realmente existió el instituto.
Por contra, es predecible y se va oliendo ya lo que va a ocurrir.

La poseída no me parece que lo haga nada bien, se basa todo en tembleques que incomodan a la vista, malas miradas y fin, apenas manifiesta nada para lo poco que habla como posesa. Es lo que menos me gustó de toda la película, la interpretación de la actriz.
Por eso, cuando llega el final, se padece una decepción, no porque ya sabíamos lo que iba a pasar, si no por cómo lo han llevado a cabo, tan rápido y tan aprisa, como queriendo finalizar ya porque no hay más que hacer.

Me gustó esa perspectiva de que el cura no fuera usado precisamente para ayudar... si no para algo novedoso y horrible, como es la transmisión a un voluntario, de la entidad malévola que poseía a la mujer.



Me gusta (3) Reportar

bluesmotel

  • 29 Mar 2015

10



Me gustan desde siempre las peliculas de posesión demoniaca, y esta me sorprendió, es distinta a las demás ambientadas dentro de una casa, iglesia u hospital, y tiene mucho enfoque cientifico, experimental, sobre todo cuando interviene el ejercito. Es una pelicula que de a poco va atrapando, y a medida que va llegando al final se pone muy intensa, con muy buenas actuaciones, y con un final inesperado. Está bien narrada. Si te gustan mucho las peliculas de posesión con un buen argumento, esta se merece una oportunidad que la veas. Sino te gustan tanto seguramente te parecera una pelicula más del montón.



Me gusta (1) Reportar

abc

  • 22 Mar 2015

3


Un auténtico aburrimiento total.

Formula más que desgastada la de falso documental en donde se van entrevistando a gente que ha sufrido un suceso científico/demoníaco... pero es que ya no es que esté vista, es que se hace aburrida hasta la saciedad. Me ha parecido insoportable y para colmo 100% previsible.

Producto para una tarde muy muy muy aburrida, y para acabar de aburrirse del todo...



Me gusta (2) Reportar

Gilles De Rais

  • 22 Mar 2015

6


Esta peli bien podría haberse visionado en los cines de medio mundo y haber creado cierta polémica. Para la mierda que echan hoy en día en las salas, esta supera con creces a mas de la mitad, y eso que se nota que es de bajo presupuesto, pero es que esta muy bien hecha.

Si solo le doy un 6 es porque esta temática de posesiones demoníacas utilizadas por el gobierno militar del país para sus propios beneficios a costa de torturar de la peor de las maneras a la desdichada persona poseída, no es mi tipo de cine. Pero pocas veces digo esto, y es que creo que siendo objetivo la peli es buena. La primera parte parece mas un documental, para en la segunda ahondar de lleno en la acción de los hechos ocurridos en 1976 con esta chica.

Como he dicho, es una buena peli, no la considero un mockumentary, para nada, pero desde luego no es el tipo de película que a mi me apasione, de ahí que solo le de un 6.



Me gusta (0) Reportar

ALASTOR MX

  • 18 Mar 2015

1



Para mi, no llegan a un punto de tension o climax único. Solo se concretan a pasar únicamente la narración tal cúal, esperando a que llegue un gran suceso y no llega nada. Incluso el exorcismo y el final están de lo más simple posible.
Solo se puede apreciar su esmero en recrear la atmosfera de los 70, fuera de eso me parecio muy pretencioso su tratamiento de falso mockumentary.



Me gusta (1) Reportar

zamenhof

  • 16 Mar 2015

7


Mas que interesante mockumentary acerca de la historia de una mujer poseída y la investigación que se llevó a cabo para tratar de encontrar la verdad de los hechos.

Su gran virtud es que sabe encajar de forma muy eficiente el pasado con el presente en el que se graba el documental, vemos como los personajes principales actuaron en la investigación y como en el presente cuentan sus vivencias hasta donde pueden llegar.

Trama más que bien levada, la figura de Judith Winstead sobresale sobre todas las demás con un papel excepcional y consigue la historia no mezclar en demasía a la iglesia en el asunto algo que suele suceder para caer en la vulgaridad.
Una obra que se sigue de forma muy amena, la posesión y los hechos resultan mostrados con una gran credibilidad e incluso acaba quedando un metraje corto.



Me gusta (2) Reportar

ilustrador.tk

  • 14 Jan 2015

6


Un mockumentary que incluye filmaciones ¨reales¨ de los experimentos así como también los testimonios de quienes estuvieron presentes en ellos.

El guionista de los filmes ATM y Enterrado (Buried), esta vez está tras la dirección de este filme que es bastante correcto y convincente al narrar como un grupo de cientificos descubre una capacidad telequinética en una mujer simple, que a medida que avanzan los experimentos se va haciendo mas fuerte la fuerza que mora en ella, al nivel que hay que recurrir al ejercito.

Todo será narrado con filmaciones setenteras, y fotos retocadas para que se vean antiguas, todo bien logrado, salvo el nefasto detalle de que el actor que es protagonista (William Mapother), es mundialmente conocido gracias a que participó en la serie LOST (y en varias pelis más). Con eso , todo lo filmado por mucho filtro envejecido que tenga se viene abajo... Hay que usar actores desconocidos para lograr credibilidad en este tipo de filmes!

La actriz poseída, se roba la película con su correcta e inquietante actuación, eso si.

Lleva buen ritmo, va todo ¨In crescendo¨ , la tensión, los fxs, y la sangre... Con ello se conforma una película que aunque este filmada en una mínima locación, llega a interesar y a esperar en que termina todo esto.

Interesante.



Me gusta (3) Reportar

Críticas: 28

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
2%
2
6%
3
2%
4
7%
5
13%
6
32%
7
19%
8
7%
9
2%
10
7%