Ficha Carretera perdida

7.40 - Total: 361

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Carretera perdida online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Carretera perdida (45)




Kelley

  • 7 Mar 2010

10


Una obra maestra increible donde el espectador se sumerge en una inquietante historia con toques románticos al estilo de Lynch,un director que marca su sello en cada film y que rara vez decepciona. La banda sonora es excepcional. Recomendable al 100x100.



Me gusta (1) Reportar

Haruka30

  • 28 Jan 2010

8


D. Lynch siempre sorprendiendome con sus peliculas.Verlas son todo un reto ya que el objetivo a parte de entretenerme es entenderlas y captar lo que el quiere transmitir.Intento sentir como siente el al hacerlas. Me encanto Twin Peaks y esta peli también me gusto mucho. Da un poco de miedo ¨el hombrecillo de negro¨ y no faltan las cortinas rojas para darle ese aire siniestro. Entiendo que tanto Fred y Pete comparten el mismo cuerpo aunque tambien se puede entender que son ambas personas y que simplemente habla de la dualidad humana. Lo que esta claro es que ambas tramas se juntan al final para cometer el asesinato.
Y bueno sobre Reneé y Alice creo que a lo mejor eran la misma por lo que al final en la foto solo se ve a Reneé... Bueno no diré más , siemplemente si les gusta las pelis diferentes y para pensar os recomiendo esta de aqui ;)



Me gusta (0) Reportar

thirstyforblood

  • 9 Dec 2009

10


Es una película, como nos tiene acostumbrados Lynch, de una gran potencia de imágenes, que llega a momentos muy fuertes sin la necesidad de recursos hollywoodenses. Es una experiencia esquizoide, que habla sobre la dualidad del ser humano. Con sus personajes muy bien caracterizados y bipolarizados. Además de un final redondo, grandes actuaciones y una banda sonora increíble para el género.
Angustiante filme, te hace esforzarte y llegar a sacar todo el surrealismo que llevamos dentro. Una joya de Lynch, como ya nos tiene acostumbrados. De lo más bizarro que nos ha entregado el séptimo arte y una de las producciones favoritas de mi colección. Si te quieres suicidar, por favor ve antes Carretera Perdida, para que puedas morir en todas tus formas.
Carretera Perdida es una de esas películas que literalmente me dejó en silencio durante un minuto completo. No sabía si verla, si analizarla completa o quedarme ahí aplaudiendo. Es una película totalmente recomendable, con historias que buscan una conexión entre sí y es a mi gusto una de las mejores de Lynch.
Lynch experimental, envuelve, sueña y te sicotiza. El tema de los desdoblamientos lo trata con una elegancia visual inherente. El te engaña, te presenta o te inyecta el género policial y a los treinta minutos de la película pierde esa condición, llevando el filme hacia lo sensorial, a lo extraño, a lo siniestro. En fin, véanla. Absolutamente recomendada. El ideal es verla en el cine, ahí tiene una fuerza casi inexplicable, pero si eres un imbécil al que le gustan las típicas películas taquilleras gringas, no te la recomiendo.
Muy buena película, para amantes de la sicodelia. Esta película lo tiene todo. Sumamente pelacable.
Si no eres un conocedor de Lynch, y estás en busca de algo nuevo, algo que escape a los parámetros de normalidad hollywoodense, algo puro y algo maldito a la vez, no dejes pasar esta oportunidad. ¿Por qué siempre hay que ver filmes que te dan todo en bandeja? ¿Es que acaso nos ven como simples receptores sin poder de análisis? No señores, aquí Lynch nos ofrece otra más de sus pesadillas e imágenes dantescas para que las observemos, casi con incredulidad ante lo que está frente a nosotros, luego se digieran en nuestro subconsciente y sacar algo en limpio después. Ojo con la escena en que Bill Pulman (protagonista) habla con el sujeto extraño de rostro excesivamente pálido(Robert Blake). En resumen, no te dejará indiferente; la puedes odiar o amar y, en este último caso, bienvenido al lado B.
Casi es pecado escribir sobre la obra de Lynch. No porque sea intocable, sino por su inclasificable manera de hacer cine.



Me gusta (1) Reportar

StrangE

  • 18 Jul 2009

3


Si esta cinta la firma perico de los palotes a mas de la mitad de las personas que la vean les daria para atras, pero al ser Lynch parece que se la justifica como gran obra maestra. Coincido con muchos que piensan que el marear al espectador sin llegar a ningun lado, llega a un punto que cansa. Hay pelis de Lynch que me gustan, e incluso ¨la cabeza borradora¨ que a muchos les parece infumable me mola un puñao...pero esta me aburre sobremanera. Eso si, la banda sonora es tremenda, y patricia arquette esta por momentos realmente sexy



Me gusta (3) Reportar

billy_lum

  • 27 May 2009

7


sfañlkj-________---(¨!/·)!&?ÂD;ADÑ;MÑA¨X_----xL_dmX ´X(¨0)¨KFKFa`+kdaK`KÂ*09add+¨dakld+dak`DAad¨+ad09dADA
AD9A¿Daadd9aad09aaA. Eso es lo que he entendido de la película. Y sin embargo me ha gustado. Lynch es un cabrón. Logra atrapar tu interés y fascinarte durante más de dos horas con un argumento que, me da la impresión, no lleva a ningún sitio, y que sin embargo hace que mantengas los ojos pegados a la pantalla suspirando por qué pasará a continuación, y si en algún momento habrá un instante de claridad que te permita entender que leches pasa con el pobre Pullman, que por cierto sigue sin convencerme como actor. Y al final no pasa nada, pero Lynch ha conseguido cautivarte con dos horas de nada y un envoltorio lujoso, que para algo es un maestro de la técnica, con guión acompañándola o no. Para mi no es una obra maestra, pero sí una experiencia recomendable.



Me gusta (4) Reportar

David30

  • 13 Mar 2009

--


Vaya bodrio.Abuurrimiento,escenas sin sentido y todo muy oscuro para que encima de que la pelicula es dificil de entender tampoco te enteres de lo que pasa.Un rollo patatero sin pies ni cabeza solo apta para intelectuales del cine(supongo).



Me gusta (2) Reportar

Black Metal

  • 14 Dec 2008

8



Esta propuesta de David Lynch nace tras un período de inactividad del director, y después de cerrar su exitosa serie de culto ¨Twin Peaks¨.
¨Lost Highway¨ es el viaje de salida de la histeria colectiva del pequeño pueblo de Twin Peaks hacía una espiral de alucinaciones.

En la película nos encontramos dos historias diferentes unidas por un mismo propósito. En ellas el principal atractivo es el de las dos hermanas gemelas (interpretadas en ambos casos por Patricia Arquette).
Nuestro atormentado protagonista, Bill Pullman, es el novio de una de ellas, las más tímida.
Tras la llegada de los misteriosos vídeos que recibe, él es arrestado acusado de ser sospechoso de asesinato; el asesinato brutal de su novia.
Pasamos a la segunda historia, Balthazar Getty arrestado sin pruebas sale de la cárcel y conoce a la otra hermana. Ambos mantienen una relación sentimental, pero ella ansía dinero.
La historia al principio puede resultar un poco complicada.

Durante el trayecto, un personaje misterioso ayuda a Bill Pullman . Aunque depende... Dale Cooper veía cosas en sus sueños que le ayudaban a resolver algunos misterios, quizá Bill Pullman ve su lado más oscuro, su subconsciente o simplemente impulsos mentales, sueños... quien sabe, algo que le da pistas.

En fin, la película mezcla muchos tópicos. Desde venganzas, gangsters... hasta infidelidades, todo ello muy digno del típico thriller de su época, pero con la diferencia del salvaje surrealismo impreso en todo su metraje.
Una de las películas más confusas de su director.
David Lynch tiene algo que los demás directores no tienen... o no quieren aportar a sus películas. Algo llamado agallas.
Es la capacidad de crear un mundo, una historia atípica e incluir todos los elementos aplicables sin alejarse completamente de la realidad. Como si fuese un sueño.



Me gusta (2) Reportar

Noriko

  • 20 Nov 2008

10


No suelo dar dieces, pero esta pelicula lo merece son como 2 historias que se entremezclan en una, al principio parece un poco pesada pero luego se anima increchendo,es una pelicula pseudoonirica que te deja en suspense desde poco mas del comienzo, es como un BUCLÉ en el que entremedios se suceden acontecimientos extrañas circunstancias bizarras dos protagonistas en uno, UNA BANDA SONORA ALUCINANTE ya desde el principio con la de Bowie peazo temazo, si te va el rollo Lynch no se te ocurra perderte esta verdadera OBRA MAESTRA.



Me gusta (1) Reportar

Puso

  • 18 Nov 2008

1


Otra cinta para ¨intelectuales¨ del maestro Lynch.La media hora final es una paja mental muy grande que estropea lo que había hecho hasta entonces.Solo apta para miembros de mensa.



Me gusta (3) Reportar

mercenary

  • 7 Aug 2008

6


Muy subrrealista terrorifica a la vez es muy suspensiva yo no acabe de entenderla pero la imaginacion oscura del universo de lynch es paranoica a la vez de buena



Me gusta (1) Reportar

grind_man

  • 25 May 2008

9



Pues enigmatica, enfermiza, claustrfobica.......
Todos dicen que david lynch hace peliculas incomprensibles, pues yo he entendido toda su filmografia, exceptuando todo hay que decirlo cabeza borradora.
Carretera perdida es por momentos una fantastica peli de terror los momentos de el hombre misterioso (la muerte) interpretado por robert blake me resulto realmente terrorifico creo que esa noche dormi mal jeje.
Bueno y no hay mas que decir: una gran pelicula



Me gusta (2) Reportar

elpescaofrescoporfavor

  • 3 Apr 2008

10


Pulpluis ahi le has dao. Hacia tiempo que no veia algo tan grande. Un ejercicio sublime. La musica cojonuda y muy bien escogida, asi como los montajes de sonido y video. Y podria seguir pero tengo sueño porque es muy larga...



Me gusta (1) Reportar

pulpluis

  • 11 Mar 2008

10


una de las buenas de lynch, y por favor, quien le coloco cero a este pedazo de film,simplemente quiere ver otra tipica historia americana comun, Lynch es un maestro de maestros. tiene una vision especial y nos lo muestra claramente en sus peliculas, sabe atraparte, y tienes que estar muy atento, ya que todos los personjes son importantes, ninguno esta de mas. con una escena memorable, la del telefono. en fin, recomendable totalmente, solo para expertos en cine, asi de simple. y quien no la haya entendido vea el efecto mariposa, ya que a algunos solo les alcanza para ese tipo de filmes.



Me gusta (2) Reportar

lynchiano

  • 1 Oct 2007

9


obra maestra postmoderna del genio de lynch,embriagadora e hipnotica experiencia audiovisual sobre la fuga psicogena es un retrato sobre los celos como pocas veces se ha visto llevado al terreno de lo surreal ,lo onirico y lo fantastico.Una pelicula disfrutable si se entra en su atmosfera turbadora desde el principio con esa genial cancion de bowie(excelente tambien la de lou reed) y te dejas atrapar por sus fascinantes imagenes.Inolvidable Patricia Arquette por su erotismo carnal y aterrador robert blake en sus espectrales apariciones.Un puente perfecto entre Terciopelo azul y Mulholland Drive con las cuales por tematica y semejanzas de todo tipo podria conformar perfectamente una trilogia.Abstenerse amantes de las estructuras lineales .puesto que este es un relato rompedor,poliedrico y de cierta complejidad conceptual ,en cambio para los que buscan historias sorprendentes esta es su pelicula.



Me gusta (2) Reportar

alfheim

  • 21 May 2007

7


La peli no está mal, pero es bastante confusa y ratos extremadamente lenta.



Me gusta (0) Reportar

Necrofilo

  • 30 Mar 2007

10


Otra obra maestra del genio de la oscuridad, el miedo y el subsconciente. En efecto, difícil de comprender a veces. Lynch no hace meramente una historia con argumento sino poesía. A veces las metáforas no son fácilmente interpretables. Si te gustó "Twink Peasks", "Mulholland Drive", "Corazón salvaje", "Blue Velvet" o "Inland Empire" tienes que ver esta película. Muy oscura, muy inquietante. Se pasa miedo de verdad.



Me gusta (1) Reportar

DONTGAMBLEWITHMARIJUANA

  • 9 Dec 2006

7


Lynch es quizá uno de esos escasos logros comerciales. Es un tio que además de sacar la diplomatura de comunicador audiovisual, se ha limado un estilo visual, o el también llamado factor X. Esto es triunfar por algo, sin que ese algo suponga apriori una ventaja o desventaja. Y en esta película, junto con MD, ha alcanzado el tono más heavy de dicha campaña. Esto es simplemente hacernos tragar un burullo de cosas inconexas, en las cuales se busca inutilmente un final que las convalide. En mi caso Lynch no es de mi terreno personal, aunque le respeto. Sin embargo, el poder embriagador de esta película, y esto si que es un gancho o el " duende " de ciertas películas, y su oscuridad la hacen bastante irresistible, a titulo personal.



Me gusta (1) Reportar

brickman

  • 28 Nov 2006

0


otra patochada del "maestro" lynch, solo apta para aquellos a los que les gusta fardar que son seguidores del cine de este director que parece usar el desodorante en vez de y no despues de.



Me gusta (1) Reportar

Ruthven

  • 24 Apr 2006

10


David Lynch y sus paranoias. No se le puede buscar un sentido concreto a la película, si no intentar concebirla como lo que es: una sucesión de hechos inconexos. Más que comprensible, no es apta para los no fanáticos de Lynch (pero yo lo soy, ups!)



Me gusta (1) Reportar

Darbulia

  • 6 Apr 2006

8


Otro ejemplo de la maestría para la confusión de Linch llevada hasta los términos más extremos, siempre con la elegancia y rotundidad que le caracterizan. Te atrapa y después te vomita para que te comas la olla a solas. Genial.



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 45

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
1%
2
1%
3
2%
4
1%
5
4%
6
11%
7
19%
8
26%
9
15%
10
14%