Ficha La Sangre de Nostradamus

5.80 - Total: 13

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver La Sangre de Nostradamus online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de La Sangre de Nostradamus (5)




Miguel Arkangel

  • 12 Feb 2023

5


Esta es la cuarta y última entrega de la saga Nostradamus (Abandomoviez señala erróneamente que es la segunda entrega) dirigida por Federico Curiel, y en esta ocasión con la colaboración de Stim Segar.

Nostradamus continúa en su cruzada maldita para destruir al profesor Durán. La trama arranca un poco lenta, especialmente en las escenas con el jefe de policía. Se le da más presencia a los personajes femeninos, al personaje de Ana, la hija del profesor Durán, y a Olga, una cantante que se ha enamorado del propio Nostradamus. A destacar las escenas en que Nostradamus se convierte en murciélago o la escena en que llora sobre el ataúd de su padre.

Las cosas se ponen bastante bien en el clímax final, con el populacho irracional exaltado en busca de venganza y el descubrimiento de los efectivos poderes del bastón de Igor.



Me gusta (0) Reportar

Gilles De Rais

  • 27 Jan 2020

7


Pocas cosas hay tan buenas en el cine para mí como una peli de vampiros tan añeja. Y en realidad no es un film, es una serie mexicana de su época - la cual, ya con ésta, acabo de vérmela entera y he de reconocer que es buenísima... Germán Robles lo borda como descendiente del legendario visionario y, por lo que se ve, también malvado Nostradamus ( el original ) . Lo que nunca entendí es que tiene que ver ese taquígrafo que usa en un par de ocasiones el profesor Durán, con el sufrimiento y la agonía del vampiro. De todas formas, la he visto en una copia con una mala calidad de imagen y, aún peor, calidad de sonido. Así que quizá por eso no me haya enterado bien. La peli empieza por el capítulo 10 de la serie. En él: un inspector de policía, que misteriosamente cree a pie juntillas que el profesor Durán le diga que su muerte será a la noche siguiente y esta se producirá por un vampiro. Un inspector bravucón, pero que no tiene ni idea de a que clase de vampiro se enfrenta. En el segundo capítulo: una bailarina y cantante de cabaret será la que esté marcada por el vampiro. Este episodio también es muy bueno. Y el tercero se centra más en la relación puramente personal - literalmente hablando - de Nostradamus y el profesor Durán. Quizá éste, aunque me haya gustado también, sea el que menos de los tres. En conclusión: películas y series así, desgraciadamente se extinguieron hace años. Siempre he pensado que en prácticamente todo lo que engloba esta vida, - de lo cual se ha pasado en unas décadas del ingenio y las manos a las máquinas ( como en el cine, la medicina, etc..) lo artesanal es casi siempre lo mejor.



Me gusta (0) Reportar

bigladiesman

  • 24 Jun 2013

7


Tras un inicio a toda pastilla, el maléfico vampiro Nostradamus está de vuelta. De nuevo tenemos más de lo mismo, lo que no es malo, ya que los 13 crímenes del siniestro vampiro ya han despertado nuestro interés. Germán Robles se muestra como todo un charrán, que dicen en su tierra natal: a sus cualidades se le añade ahora un carácter más vacilón (no extraña, con las veces que se ha burlado de los gilitontos de los buenos...). Aquí se añade a la acción un pequeño actor que constituye toda una sorpresa: Rogelio ¨Frijolitos¨ Jiménez. ¨Frijolitos¨ hace de un niñato con un par de cojones que afronta su situación con relativo valor y que incluso parece que le gusta vivir al límite y que ese vampiro lo tenga como objetivo mortal. Y además tenemos vampiros zombis y - al fin - la aparición del mito de la fantasía de baratillo Jack Taylor (a quien me referí en la crítica de la primera parte, aunque no aparece allí), como Igor, un aparente aliado de los buenos que se presenta como cazador de vampiros y alquimista: después de la estupidez mostrada por los héroes, al fin parece que tienen a su Van Helsing particular para asesorarlos.

Más divertida que la primera parte, lo reiterativo del guion no resta puntos al producto final, un sano y casi épico - todo lo épico que puede ser un serial de baratillo -entretenimiento de serie Z.

Olvidé mentar en la primera parte el diseño medio medieval, medio contemporáneo (parecido en este último aspecto al neo-expresionismo de la decoración escultórica de las estilizadas iglesias vanguardistas que diseñaron a partir de finales de los años 40 arquitectos como Óscar Niemeyer, Alvar Aalto o Le Corbusier) que dio Arcadi Artís-Gener a la cripta de Nostradamus: es lo único técnicamente reseñable de esta entretenida producción (vale, lo admito, solo quería alargar la crítica con información inútil).



Me gusta (0) Reportar

Orlak

  • 29 Dec 2011

8


Buena película que se disfruta mucho. Tan sólo hay que situarse en la época y no esperar demasiado. Buen terror mexicano, lástima que ya no se haga nada así.



Me gusta (0) Reportar

desdeciudadguzman

  • 21 Jul 2010

--



bueno ps como todas las peliculas antiguas, la gente se asustaba tan solo viendo un vampiro, momia, fantasma, etc. caminando y bueno en aquel entonces si era buena esa pelicula, pero ahora a muchas personas solo les causa risa, con todo respeto pero asi es, ¡¡¡SALUDOS!!!



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 5


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
7%
1
7%
2
7%
3
0%
4
0%
5
7%
6
23%
7
30%
8
7%
9
0%
10
7%