Ficha Una Bala en la Cabeza

6.15 - Total: 123

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Una Bala en la Cabeza online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Una Bala en la Cabeza (40)




fenix711

  • 16 Nov 2013

7


¨Bullet to the head¨ o mejor dicho ¨la última de Stallone¨...porque eso es el film Sly en ESTADO PURO, un estado donde sobran las palabras y abundan los disparos, puñetazos, muertes y explosiones.-
Stallone es (junto a Schwarzenneger y Bruce Willis) una LEYENDA viva del cine de acción, una de las personas que definió el género por ende mi crítica peca de subjetividad su sola presencia y su voz cavernosa son de un magnetísmo difícil de explicar y lo colocan en el status de leyenda que cité con anterioridad. Ver a Sly en pantalla no es ver a un actor...es ver a Rocky, Rambo e infinidad de personajes que trascendieron el celuloide.-
En el caso que nos ocupa puedo decir que el film posee el título justo y adecuado ya que la acción es contundente, justa y se dispara sin preámbulo previo como una bala en la cabeza.-
El guión peca de sencillo e inocente pero es algo que nos tiene sin cuidado solo nos importa saber al final del film cual fue el recuento de cadáveres por parte de Sly, Jason Momoa aporta su presencia y se destaca como el malo de turno. Bastante absurda la inclusión del actor coreano Sung Kang cuyo aporte al film es nulo y la química con Sly inexistente.-
El director Walter Hill aporta su experiencia brindado un film cuidado en todos los aspectos.-
Poco queda por decir del film solo que lo disfruten, luz apagada, parlantes bien fuertes, barba de varios días y un vaso de whisky con hielo en la mano.
Por mi parte a matar el tiempo y esperar ¨otra de Stallone¨



Me gusta (3) Reportar

Soytutioargail

  • 23 Oct 2013

6


Recuerdo aquellos prehistóricos días de videoclub que uno alquilaba películas estilo como “Una bala en la cabeza” y la devolvía dos días más tarde habiendo pasado un rato entretenido. Esa es la sensación tras ver este film. Ahora ya no hay películas de este estilo ni tampoco videoclubs.

Hacía mucho tiempo que Walter Hill y Stallone querían trabajar juntos y lo han logrado pero han tardado demasiado, y por esta razón la película es anacrónica (fuera de época), no abusa de efectos especiales y es una historia violenta sin giros de guión. Los tiempos han cambiado demasiado y el público más carca y los espectadores más jóvenes no la valorarán como tal. Una bala en la Cabeza está destinada para aquel público ubicado en la década de los 80 y admiradores de la Cannon, como un servidor.

Walter Hill posee un currículum soberbio en materia de “buddy movies” (Límite 24 horas, Danko: Calor Rojo) y ha combinado en sus películas elementos de lo más controvertidos, un negro con un blanco, un ruso con un americano y en esta ocasión mezcla un policía asiático con un mercenario.

Una bala en la cabeza posee un guión fácil de digerir, una duración corta y unas peleas a sangre fría de las que vivíamos en nuestros años mozos (véase pelea en sauna y pelea final mediante arma medieval). Stallone es idóneo para el personaje protagonista, sin duda, pero todo se basa en detrimento del personaje asiático, que origina una falta de química constante entre los dos personajes principales y realmente el oriental es infumable. Ni por asomo el actor asiático se acerca a cotas de actores como James Belushi ni Eddy Murphy. Sin embargo, algo muy importante en este tipo de filmes es la elección de un antagonista de lujo y como Jason Momoa no había nadie mejor (Dothraki en Juego de Tronos). Su semblante hawaino, su 1,93 y su cara de mala leche hace que sea ideal para este tipo de papel y lo borda.

Quizás se eche de menos el sutil sentido del humor de otras “películas de colegas” del amigo Hill y se percibe la ausencia de química entre Stallone y su compañero oriental pero aparte de ser un vehículo por y para Stallone (cosa que no me parece mal), es una película entretenida, seria, de aquellas que todo el mundo es corrupto y de aquellas que veías con tu padre en un sofá de sky mientras él te intoxicaba con el humo del Ducados.

Una bala en la cabeza me parece una película de serie B muy digna y si se me permite hacer un símil, es superior al film Último Desafío de su compañero de fatigas e ídolo para un presente, Schwarzenegger.



Me gusta (1) Reportar

daniel peliculo0ON

  • 22 Oct 2013

7


Me gusto

Pese a que este tipo de película esta muuuy repetido y algunas de las que he visto últimamente de este tipo no me han gustado porque caen siempre en lo mismo, a veces con actuaciones mediocres y tramas enredadas, pero en esta ocasión esta película me ha gustado porque esta bien hecha para entretener.

Los 2 actores principales logran una buena conexión, el actor que hace de villano hace un buen papel, tiene buenas
escenas de acción con una trama sencillita lo que se agradece en películas cuyo objetivo es entretener.

También quiero agregar que ¨como película¨ me ha gustado mucho mas que ¨El último desafío¨ de Arnold Schwarzenegger

Nota: 7 / 10



Me gusta (3) Reportar

pipochoco

  • 14 Oct 2013

5


Correcta pelicula policial con un Stallone que sabe muy bien del oficio. La histopria es la tipica de venganza e investigacion con un buen duo que encaran Sly y Sun Kang, salvo cuando este ultimo se quiere hacer el tipo duro que ni el se lo cree. Momoa tambien esta muy bien como el maton de turno y creo que se mereceria un papel en alguna de la saga Expendables. En fin una policial para pasar el rato



Me gusta (2) Reportar

Black Metal

  • 12 Aug 2013

7



Sylvester Stallone es una persona a quien la suerte le sonríe cada día desde hace más de 40 años. Pero no todo ha sido suerte, también fue el empeño de este señor por labrar un futuro en el séptimo arte.
Era un desconocido que participaba en películas de bajo coste y que fue capaz de convencer a Robert Chartoff e Irwin Winkler de ser el protagonista de su propio guión, y estos aceptaron dejando de lado a grandes actores de la época para darle a él la oportunidad.
No solo lo hizo de fábula, sino que además, merecidamente ganó dos nominaciones al Óscar de 1977, y convirtió aquella película en una obra maestra del cine, un clásico de los deportes que ha sido homenajeada en numerosas ocasiones hasta el día de hoy.
Supo aprovechar el éxito y las oportunidades que le concedían. Y también supo cuando parar, esperando el momento adecuado para retomar personajes tan queridos por sus compatriotas, como por el resto del mundo.

Pero la gran visión para el cine que tiene Stallone, no es el lujo de detalles cinematográficos, ni un guión esplendido... es saber sacar rentabilidad a sus productos. Es saber venderlo, y salir ganando.
¿Qué diferencia hay entre Stallone y Van Damme?
Van Damme optó por utilizar su popularidad para cobrar más que un reparto de europeos del este en películas directas al videoclub, en cambio a Stallone es común verle en la cartelera de cines de todo el mundo, un lugar que Van Damme, entre otros, no ha visto con su cara desde hace años.
Cuando se propuso rodar “Los Mercenarios”, sabía que el éxito estaba asegurado. Una idea que sonó durante la década de finales de los ochenta y mediados de los noventa, y nunca se llevó a cabo hasta hoy.
La gente deseaba ver a tanto héroe de acción reunido bajo un mismo techo. Verles enfrentándose o enfrentados a un enemigo común.
Tengo claro que Sylvester Stallone es el Andrea Pirlo del cine.

El rotundo éxito de “Los Mercenarios” vuelve a despertar el interés de grandes directores en contar con la figura de Stallone en su película.
Walter Hill es un director espectacular, su cine así lo ha demostrado; thrillers policíacos de ritmos frenéticos., acción callejera o westerms sangrientos, son algunos de sus géneros predilectos. Y ni que decir en su talento como guionista...
“Una Bala en la Cabeza” se trata de la adaptación de una novela gráfica francesa, que personalmente desconozco. Está bajo la producción de Joel Silver, uno de los productores más prestigiosos del mundo.
El tema de venganzas es algo que a Walter Hill le conmueve. Sabe marcar el ritmo para este tipo de cine y nos ofrece desde el primer instante, una emocionante carrera contrarreloj.
Stallone se divierte en su papel, demuestra que tiene talento. Sabe dialogar, cosa que la gente pone en duda. Es gracioso, y hace gala de un irónico sentido del humor.

El motivo que le hace enfrentarse a la organización criminal, es simplemente que le han intentado matar. Pero para tener un motivo más sentimental, decide usar la muerte de su compañero como escusa para ir a por los malos.
En su aventura le acompaña un policía asiático con el que hace un dúo muy divertido. Durante un buen rato son protagonistas de monólogos cargados de humor negro. Es inevitable no partirse de risa con ellos.
Pero si alguien se espera acción trepidante, se equivoca totalmente. Schwarzenegger ofreció ese estilo en su regreso a la gran pantalla, pero Stallone quiere demostrar una vez más que es polifacético. Bien puede interpretar personajes de blockbuster de acción, sin profundidad ninguna, como también puede adecuarse a personajes serios de películas más distantes del género de acción (“Cop Land” es un ejemplo).

La verdad es que me ha gustado mucho. Es una película que no se anda por las ramas, va directa y ofrece un espectaculo divertido.
Tiene una buena dosis de violencia, aunque no es demasiado sangrienta. Y el enfrentamiento que tiene con Jason Momoa (“Juego de Tronos”) es realmente emocionante.
Stallone se consagró como el número 1 de su estilo por algo, y por algo lo sigue siendo a pesar de la salida y entrada de grandes estrellas en el cine de acción.



Me gusta (3) Reportar

Elanein

  • 11 Aug 2013

2


Mejor no verla, a no ser que seamos acérrimos seguidores de este estilo a medio camino entre el cine ochentero y los videojuegos de carreras. Que le vamos a pedir a la industria cinematográfica sino mierda, si al encender el televisor te encuentras con deplorables reality shows, y no con cine de autor, o por lo menos algo que ayude a incentivar la cultura. Sylvester Stallone y Sung Kang son malos actores y una vez más vuelven a hacerlo de pena (no es lo mismo ser un buen actor que ser una estrella con muchos fans, a ver si nos aclaramos). El guión es totalmente insustancial, sin un ápice de originalidad. Un asesino a sueldo no puede tirarse todo el rato haciendo chistes malos, eso no es verosímil. Ni siquiera el Khal Drogo Jason Momoa puede salvarla. Los que piensen que Arnold Shitsenegger debería retomar el papel de Conan el cimmerio que se imaginen el estado de su rostro después de batirse en un combate de boxeo contra la bestia parda Momoa. Es más grande, joven y fuerte y encima sabe actuar.



Me gusta (0) Reportar

Ni caso

  • 11 Aug 2013

6


No soy muy fan de Stallone, de hecho veo poquísimas películas que no tengan que ver con el género fantástico, de terror o del mundo de la ciencia ficción.
Pero la verdad es que de vez en cuando me gusta ver un buen thriller y sabiendo que esta película llego a los cines de este año pues he decidido darle una oportunidad ahora que esta de moda repescar a los abuelitos de los 80.

El resultado bastante bueno, una película que me ha gustado mucho, entretenida y con un Stallone que aunque físicamente se note el paso de los años sigue igualito que hace 25-30 años en cuanto a esencia, ¿alguien en los 80 pensó que Stallone seguiría haciendo cine en el 2012(Año de la película)? Es absolutamente impensable, pero así es, este tío se resiste a dejar el mundo del cine por el que tanto sufrió por entrar en su día.

La película en sí es muy ágil, va a lo que va y nos narra la típica historia de cooperación entre los dos eternos bandos de supuestamente ¨el bien y el mal¨ para derrotar a un enemigo en común.

Esto pasaría sin pena de gloria, no obstante contamos con un elenco fabuloso aparte del señor Stallone, Jason Momoa hace un buen antagonista e incluso el reciclado Christian Slater cumple con su papel entre muchos otros actores que forman un cast magnífico.

Una más de entre tantas, pero si te gusta el cine sin duda no te la pierdas, no siempre podremos ver a Stallone con 66 años pasando por un tío de 50 repartiendo leches como uno de 30. Buena película.

Lo mejor:
-Buena historia en general, acción y humor por partes iguales.
-La esencia indescriptible de Silvester Stallone, será un crack hasta la sepultura.
-El resto del elenco no descompensa el contar con una estrella de tal calibre.

Lo peor:
-La historia es algo liosa y esta desordenada.
-Muchas cosas suceden a trompicones y resultan algo inverosímiles.
-Alguna que otra flipada, tener explosivos cuando les da la gana entre otras cosas...



Me gusta (1) Reportar

daniel2204

  • 22 Jul 2013

7


El tipo duro ha vuelto, Stallone nos esta regalando últimamente la posibilidad de volver a aquellas cintas de acción de los 80 y principios de los 90 que tanto nos gustaban. Una bala en la cabeza es una entretenida película de acción con una trama muy sencillita en la que lo que prevalece son los tiros, las hostias como panes y las explosiones. Podemos ver a un Stallone en el papel de asesino a sueldo rudo y contundente que intentara dar caza a los asesinos de su compañero. No es un peliculón ni mucho menos, ni va revolucionar el género de la acción pero cumple su cometido que es entretener durante 90 minutos. A mi me encanta este tipo de cine socarrón y sin muchas pretensiones que tantas alegrías me dio hace unos años. Le doy un 7!!!



Me gusta (4) Reportar

The_Mastered

  • 17 Jun 2013

7


Vuelve Stallone, otro de esos iconos de acción, al igual que Schwarzenneger, Lundgren y Norris, como olvidarme de Willis, el caso es que ninguno de ellos volverá a ser lo que eran antes, sin embargo aún nos siguen mostrando sus grandes dotes para el cine de acción, en esta ocasión se tratara de una venganza, algo ya visto, pero con un simple detalle, tenemos a un Stallone de más de 60 años que no le teme a nada y que no dudara a la hora de meterle una bala en la cabeza a alguien.

La historia es simple, gira en torno a una venganza común, donde el compañero de Bobo, un matón veterano, es asesinado, Bobo es contactado por un detective de Washington DC que está en la ciudad buscando a un poderoso criminal, ambos deberán ayudarse para lograr sus propósitos.

Stallone tiene sus años de más y se le notan, en movimientos y en el mismo físico, en esta ocasión interpreta a un matón que buscara justicia por la muerte de su compañero, un papel que le queda a la perfección, muy similar al que hace en The Expendables, le sigue Sung Kang como el Det. Taylor Kwon, bastante bien, entre otros roles tenemos a Christian Slater, un actor que ha bajado considerablemente de nivel en los últimos años, hace un papel muy secundario, y por ultimo Jason Momoa, que lo hace genial.

Yo la recomiendo, tiene lo justo para entretener, sobre todo a esos fanáticos del cine de los 70 u 80, donde se vieron todas esas cintas clásicas de acción, y todos esos pintorescos y duros personajes, que se convirtieron en iconos, y que aun, con todos sus años de más nos siguen deleitando con en sus roles de antaño, bravo Stallone.

Puede que se haga demasiado monótona, pero la acción y las buenas escenas no se hacen esperar, a destacar el final, una pelea brutal.

Mi puntuación 7/10



Me gusta (1) Reportar

elbowz

  • 14 Jun 2013

8


Stallone en estado puro.
Siendo sincero la película es la típica de acción pero el papelón que hace Sly eleva mucho su calidad y si encima es un actor que te encanta como es mi caso pues ya para que quieres más.
También me ha gustado bastante Jason Momoa, en cambio Kang no me ha gustado.
La acción es bastante abundante y buena al igual que los efectos que la acompañan.
Hay que destacar la espectacular pelea final con los hachas entre Jason y Sly.



Me gusta (1) Reportar

COCO 1

  • 11 Jun 2013

7


Voy a ser completamente sincero, Stallone es un actor que me encanta, así de claro. Ya cuando era niño me flipaban sus películas:
¨Cobra¨, la saga de ¨Rocky¨, ¨Rambo¨...
Esas películas a mi entender marcaron la infancia de muchos, que narices, queriamos ser como el.

Viendo esta peli uno puede darse cuenta que las viejas glorias del cine de acción siguen dando caña a día de hoy.
¨Una bala en la cabeza¨ es la mitica película de acción en plan años 80, con un guion simple pero efectivo y una serie de escenas adrenaliticas que muchos añorabamos, porque resumiendo, el film es accion, acción y más accion, no hay más, así que quien quiera hecharle un ojo ya sabe a lo que se expone.

El bueno de Sly se sale, así de claro, con un papel hecho a su medida, Christian Slater no tiene mucho peso peso en la peli, pero su aparicion esta genial y Jason Momoa, ese pedazo de animal que hace unos años se combirtiera en el nuevo ¨Conan¨, desempeña el papel de malo de turno, el cual lo borda.

Buenos FX, BSO a la altura y una direccion muy solida.

Otra cosa que llamo mi atención de la película es la aparicion de Walter Hill tras las camaras, recordemos que este hombre estuvo bastante tiempo retirado de la direccion para entregarse a la produccion con su nuevo sello ¨Dark castle¨.
La película suelta ese aroma al bueno de Hill, un director especializado en la acción sin miramientos, recordemos que este tío tiene a sus espaldas titulos como ¨48 horas: Limite¨, ¨48 horas más¨, ¨El tiempo de los intrusos¨, ¨El ultimo hombre¨, ¨Danko: Calor rojo¨... Por mencionar algunos, así que con lo cual estamos ante un hombre especializado en la acción y gracias a esto da lo que el espectador quiere ver: Accion a la vieja ausanza.

El film no me aburrio en ningún momento, es más, se me paso como un suspiro.
A quienes les guste ver a estas glorias del celuloide dando caña a diestro y siniestro yo recomiendo su visionado.
Ahora si buscais algo profundo y con sentimiento para nada es vuestra peli.

Esto señores es cine de acción puro y duro.
Ojala sigan apareciendo titulos como este.

Coco 1.



Me gusta (1) Reportar

Yippi_ka_yei

  • 2 Jun 2013

9


Y si después de ver El último desafío y quedarme bien a gusto viendo al Chuache, puse Una bala en la cabeza y ya quedé en la gloria. Benditas viejas glorias como Stallone y Schwarzenegger... sin ellos qué sería del cine???


Entretenida, ágil, activa, buenos disparos, buenas peleas, buena trama, buen argumento, bueno todo. Me encanta, sin ser una buena película para mí se merece un 9. No el doy un diez porque no procede... porque no es un peliculón pero me he quedado tan satisfecha... porque con ella tienes lo que estas películas de acción prometen: acción. Sin más.


Es que acaso quieres más???



Me gusta (3) Reportar

Joseaye

  • 30 May 2013

6


Gracias Stallone, has vuelto hacer lo mejor que sabes, liquidar a los malos, persecuciones, tiro algo de buen humor, en fin no te decepcionara... Aparte que tiene un buen reparto y un viejo conocido de muchos nostálgicos, recordemos que fue el alumno de genial Pekinpack.



Me gusta (2) Reportar

gogetangel

  • 1 Apr 2013

7


Porfin con tiempo para ver ¨¨Una bala en la cabeza¨¨ y tenia muchas ganas de disfrutar tal película de un gran actor que lleva una buena racha, anteriormente Arnold trajo otra de acción pero por mala suerte no tubo éxito y tubo malos resultados en taquilla, y Stallone ha ido por el mismo camino, una gran pena que esta que es una buena película de puro entretenimiento y de gran actor que en sus tiempos se llevo su merecido oscar no supere ni los 20 millones de dolares en su primer fin de semana una decepción tanto para el actor director y a la gente que le gusto, luego por otra parte cuya película no eh visto a un y tengo que ver ¨¨Por la cara¨¨ ya ha superado 100 millones de dolares en E.E.U ¿porque?, antes tendré que visionar por mi mismo la película haber que es lo que tiene para hacer tanta taquilla.
Una bala en la cabeza consigue lo que quiere, puro entretenimiento y duro, se pasa volando por que es bastante corta y muy entretenida, el ritmo es muy bueno desde principio hasta final lo pasas bomba, buenos efectos para ser de un presupuesto no muy elevado, un reparto bueno y de caras conocidas ( la pareja protagonista).
La historia es normalita, venganza matones y muchos tiros, es algo que hemos visto muchas veces, pero cuando Stalllone solo sabe decir tacos y le encanta pegar y matar pues las ganas de verla para mi gusto aumentan mucho.
Lo dicho Una bala en la cabeza, es una buena película que cumple los requisitos para verla con amigos o en familia, y a los que le gusta mucho Stallone pues lo pasaran bomba y se de alguno que tiene muchas ganas de verla y se la recomendare encantado.
Lo bueno: efectos, mucha accion, violenta, un stallone bestia que solo sabe insultar, se pasa volando, duracion



Me gusta (3) Reportar

cinedeterror1978

  • 31 Mar 2013

7


Vuelve stallone dándolo todo como mejor lo sabe hacer, en su salsa, con su estilo particular. . . Aunque sea ya mayor, pero se mantiene en plana forma para seguir haciendo este tipo de películas tan espectáculares como ésta (aunque alguna gente le critique o lo ponga verde) hay que reconocer las cosas. Esta vez hace un buen papel (la gente lo tiene que reconocer, quien vea la película)

respesto a la pellicula, ayer sábado por la noche fuí al cine a verla con mi primo psco, nos pareció muy entretida, tiene un guión correcto, sencillo y directo. Acción pura y dura desde el principio a fin, buenas escenas de peleas, tiroteos y explosiones, diálogos muy buenos, muy corrados. En fin, una películas al estilo de las películas ochenteras como por ejemplo: ¨cobra¨ ¨danko: calor rojo¨, ¨ejecutor¨. . . Que hace que el espectádor disfrute viéndola y se le haga corta (como nos pasó a nosotros). ésta película aunque no sea una gran película y ningún peliculón, si que ha conseguido sus espectativas. Es una buena película
a nosotros nos gustó mucho. Recomendable. Nota:7,50.



Me gusta (3) Reportar

sutter kane

  • 30 Mar 2013

5


Buen retorno del viejo Walter a la palestra fílmica,con este Western urbano hecho a la vieja usanza,con buenas raciones de ostias y violencia a raudales,y como no,con el viejo e incombustible Sly como gran puntal,en un papel muy a su medida,(a mi me pareció una mezcla a medio camino entre el Marion Cobretti de Cobra,y Barney Ross de la saga Mercenarios)un pedazo de animal,pero con su corazoncito,muy en su linea de sus peliculas mas añejas pero cruzándose esta vez con la particular y reconocible prisma de este gran maestro que és Walter Hill.Nada más por esto,para mi ya vale la entrada a un cine,pues en sus respectivas funciones cumplen sobradamente.Con todo esto,no digo que la película sea una obra maestra,porque sus puntos flacos tiene,y a diferencia de otras de hill,esta a ratos se me hizo pesada y larga,por el principal problema de un flojo guión muy de série B,y un cásting de secundarios que no esta a la altura de lo esperado en un film de Hill,empezando con ese socio coreano(insulso Sun Kang) que le endosan a Sly,que pretende dar el toque Buddy Movie al film,y que fracasa estrepitosamente en el intento,pues Sly se lo come con patatas,aparte de humillarlo constantemente durante toda la película.En cambio me gustó Jason Momoa al que no se le dan mal los papeles de villano,y si lo veo más cercano al universo Hill.
En definitiva,buena película para pasar un buen rato rememorando el estilo actioner de los 80,pero en do menor,pues tampoco ha resultado ser un film memorable,aunque tampoco lo pretendía,aunque me esperaba más de esta fusión de estilos ochenteros,pues fui con las espectativas mas altas,despues de los buenos films post John Rambo,por parte de Sly y el esperado retorno de un maestro del cine de acción como Hill,que ha estado en dique seco bastantes años.Con todo,el film tiene el sello de los dos astros de la acción,pero con un guión y unos secundarios que no han sido la alegría de la huerta precisamente.



Me gusta (1) Reportar

flexo

  • 29 Mar 2013

7


Vuelve stallone y de la mano de uno de los grandes maestros del cine de acción de los 70 y 80 como es el gran walter hill (limite 48 horas, the driver o danko: calor rojo). Para esta ocasión han decidido adaptar el comic (paso de decir novela gráfica) bullet to the head de origen frances. Aquí sly realiza un papel bastante alejado de los heroes que nos tenia acostumbrado, recordado si acaso levemente a su papel de asesinos de richard donner. La trama como bien comenta todo el mundo es bien sencilla, una historia de venganza situada en la siempre carnavalesca nueva orleands (yo me pregunto si hay alguna peli que se haya rodado allí que no coincida con el mardi gras). Hill aprovecha el lugar para mostrarnos a un sly acompañado de sun kang (un poco sosete y supongo que mejor hubiera estado thomas jane como se hablo al principio de la producción). Para ir trás un jason momoa, sin duda un villano de altura. Aquí el último conan cinematográfico demuestra que tiene carisma y que es una autentica bestia parda (sly seguro que lo tendrá en cuenta para los mercenarios 3). Del resto del reparto tenemos a christian slater, diciendo yo fui una estrella en los 90, al señor eko de lost y mención aparte sarah shahi, que hace de la sexy y tatuada hija de sly. De paso tenemos casi todas las características del cine de hill, la música, las peleas (geniales todas), tiroteos y los garitos, que hill no para de llevarnos de bar en bar. En resumen una peli de acción como las de antes, por ponerle una pega ciertos detalles que los han puesto para quedar moderniquis. .



Me gusta (3) Reportar

JavierYanguas

  • 27 Mar 2013

7



Stallone en estado puro, como si el tiempo no hubiese pasado, como si el mítico héroe de los ochenta se hubiese congelado y ahora siga repartiendo tollinas a diestro y siniestro.

A mediados del nuevo milenio, Sylvester Stallone parecía acabado, no acababa de sacar una franquicia que le renovara en los nuevos tiempos y tenía graves problemas en taquilla, decide dar un paso al frente y decide darnos la cuarta entrega de Rambo ¨John Rambo¨ posiblemente, la mejor desde la primera entrega, y la sexta entrega de Rocky, ¨Rocky Balboa¨, una de las mejores de la saga.

Stallone parecía renacer de sus cenizas, convirtiéndose en un héroe atemporal, pero los ¨haters¨ volvían a atacar, Stallone no se renovaba y tenía que volver a sus personajes míticos para volver al candelero (Cosa que hasta cierto punto, era cierto) Sin embargo, lo mejor estaba por venir, Stallone crea la franquicia de acción más grande de todos los tiempos, reuniendo bajo un mismo techo a gente como Bruce Willis, Chuck Norris, Jean Claude Van Damme, Arnold Schwarzennegger o Jason Statham, vamos, un mérito impresionante, dos secuelas muy exitosas han respaldado su éxito, esperemos que con la tercera, no nos decepcionen y fichen a mejores actores si cabe para redondear una saga impresionante.

Sin embargo, lo bueno de ¨Una bala en la cabeza¨ es que Stallone vuelve a interpretar a un personaje original, nuevo en el cine, y lo hace realmente bien, no es el típico personaje de Sylvester, este, no solo se mueve en esa delgada línea roja que divide el bien del mal, sino que además, es bastante irónico, cosa que no destaca en la filmografía de Stallone
Por lo demás, la historia no es para tirar cohetes, ni falta que hace, un trabajo bien hecho, una traición y una venganza, casi que me atrevería a decir que es el ABC del cine de acción, pero ¿Para qué tocar lo que funciona? Pues eso.

Me ha encantado ver a Christian Slater en una película (Además, si eres un poco malo, como yo, puedes tratar de adivinar quién se ha estirado más la cara, si Sylvester Stallone o Christian Slater) medianamente decente, aunque su papel acabe como acabe.

Adewale Akinnuoye-Agbaje, interpreta a un villano, suele salir en varias películas, lo hizo en GI Joe, primera parte y en la serie de televisión ¨Perdidos¨ como el Señor Eko.

Aunque el villano completo es el mastodóntico Jason Momoa, el fracasado Conan y el salvaje de ¨Juego de Tronos¨, Momoa protagonizará una vibrante pelea con hachas con Stallone, demostrando este último que está en plena forma, pese a que los años no pasan en balde (Y lamentablemente, se nota en algunos pasajes de la película).

¨Una bala en la cabeza¨ ha sido un fiasco económico, de la misma manera que el último papel de Arnold Schwarzennegger ¨El último desafío¨, sin embargo, vistas las dos películas, me han parecido cojonudas, y dos regresos a la altura de dos leyendas del cine de acción



Me gusta (15) Reportar

joseone

  • 25 Mar 2013

8


Aquí tenemos a uno de los mejores actores de cine de acción del mundo, otra película mas para él que no para, en este caso con una bala en la cabeza. Podemos ver a un stallone que parece que no le pasan los años porque el tío sigue igual que siempre. En este ocasión quiere matar a quien mató a su compañero claro... Es un asesino en este caso, con la ayuda de un policia, la película no para gracias a que está stallone que le da un toque que otros no le dan, te da mucha alegria verle de nuevo como protagonista en una película y gracias que le quedan todavia unas cuantas para los proximos años. La película no decepciona para nada, hay tiros, peleas, toques de humor cuando habla Stallone (propios de él) y con una musculatura (con algunos anabolizantes que otros) que es envidiosa. Stallone es un tipo duro y en esta película no decepciona.¿El guión? quizás desapercibido y un poco mas de trama si que le podrían haber dado a la historia. LA DOY UN 8, gran puntuación para ver de nuevo a Stallone dando tortazos y disparando como siempre, película made in Stallone, gran película de acción y suspense.Y seguiremos viendo a Stallone en el 2013 y 2014 y que siga.



Me gusta (3) Reportar

batsu_Gato

  • 6 Feb 2013

8


Una sorpresa ver el regreso de este Stallone entrañable.
Una película que te mantiene en el asiento, siguiendo la trama, impresionando con escenas tremendas, crudas en algunos momentos pero un trabajo digerible para los amantes de acción pura.

Unas actuaciones ágiles por parte del resto del elenco que suplan quizás la pausada y lenta actuación a la que estamos acostumbrado por Silvestre, mas no demerita, todo se hace un combo y la pelicula y la historia cumplen con su cometido.
Los tintes de comedia son memorables, la quimica entre actores es casi palpable, y ver al gigante Stallone con bromas recargadas hace un deleite el regreso de este heroe de los 80’’s

Escenas de peleas suficientes, sin exagerar ni poner cosas de mas, es lo que mas se agradece, la accion no esta ni encapsulada pero tampoco se sale de los bordes, esta contenida y es por eso que se disfruta cada escena.
La trama es comestible y deja buen sabor de boca, no quieres ver mas ni quieres ver menos, la pelicula esta completa

Muy recomendable verla en el cine, buen sonido, imagen, fotografia y un Stallone sumamente remasterizado que te hace creer que nuevamente lo verías ponerse esa bandana roja y hacerla de rambo, mas este personaje es nuevo y muy muy memorable, un stallone comodo en su papel y a gusto con un rejuvenecimiento que se disfruta verlo en pantalla.
Repito, muy recomendable.



Me gusta (7) Reportar

Críticas: 40

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
3%
1
0%
2
1%
3
3%
4
5%
5
10%
6
29%
7
27%
8
9%
9
4%
10
4%