X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
JavierYanguas

Críticas de JavierYanguas

Ordenar

Alta Sociedad Alta Sociedad 03-11-2012
compartir

La hermana de Ralph Fiennes, nos sorprende con una película directa, sobre las relaciones entre las personas en la ciudad de Londres.

Compuesta por un mareante reparto ¨Chromophobia¨ o ¨Alta sociedad¨, no acaba de dar en el blanco, y se convierte en una de esas películas para pasar el rato, que tratan de ir de filosóficas, ( Pecando, por lo tanto, de ser una película pretenciosa) pero que no dejan de ser bastante aburridas en su ejecución, una verdadera lástima.

En la película, cada actor y cada historia se convierten en una pieza de un puzzle londinense, que tiene construirse pieza a pieza, un montón de vidas cruzadas, que parece tener algo que contar, que finalmente, no nos interesa para nada, se salvan algunos actores, que tienen un talento casi infinito (Evidentemente, no es Penélope Cruz).

Mi favorito de este grupo de profesionales, es sin duda Ralph Fiennes, pese a que en ocasiones, se le vea algo encasillado en el papel de malo, Ralph Fiennes tiene muchos matices que ofrecer, tras deslumbrar como villano en cinco entregas de Harry Potter (Interpretando a Lord Voldemort) y de embarcarse en una de las sagas más longevas de la historia del cine, la del agente británico 007 (Concretamente ¨Skyfall¨) aquí nos ofrece una interpretación brillante, como homosexual amante de la pintura sobre todas las cosas, conmovedora.

Rhys Ifans, ya ha dado el gran salto, después de ¨Anonymous¨ o ¨The Amazing Spiderman¨ Rhys Ifans es un actor conocido, ya había salido en pequeños papeles en ¨Harry Potter¨ o en ¨Notting Hill¨, pero parece que ahora el tipo está saliendo al gran público, Ifans trata de salvar la vida de Penélope Cruz (En su papel, de loca o de prostituta).

Ian Holm, como siempre está espléndido, es un incombustible actor, y lo ha demostrado desde la película de ¨Alien¨ hasta ¨El señor de los anillos¨ un actor de la vieja escuela, pero muy versátil, oro en los tiempos que corren.

Destaco a Kristin Scott Thomas, como ejemplo de familia común en la sociedad, atada con guirnaldas de flores, en una casa aséptica donde nunca pasa nada, pero que finalmente tiene más problemas que la mayoría de las familias, como siempre, las apariencias tienen que ser las mejores.

Pese a tener un desarrollo interesante, la película acaba cayendo en un sinsentido, lo cuál es una lástima, va pegando el bajonazo hasta el final, que es medianamente interesante.

Quizás alguna vuelta de tuerca, hubiese levantado un poco más la película, que logra aprobar, si, pero por los pelos.


007: Panorama para Matar 007: Panorama para Matar 03-11-2012
compartir

Cuando ya todos pensábamos que la época de Roger Moore, como agente 007, languidecía, se nos presenta una de las mejores historias de toda la saga, y por ende, de la época de Roger Moore, con unas chicas Bonds impresionantes (Destacando a la amenazadora Grace Jones) y con villano épico, interpretado magistralmente por el gran Christopher Walken.

En esta ocasión, Bond pone los pies en la tierra, y comienza a seguir las extrañas operaciones de Max Zorin, en el Valle de la Silicona (¡Donde ponen Tetas! Anda que ¿A quién se le ocurrió no buscar en el diccionario? Estos fallos lastran una película).
El plan de Max Zorin, a grandes luces, es destruir el Valle del Silicio, mediante un terremoto, de esos que sacuden San Francisco muy de vez en cuando, El Valle del Silicio, que en aquella época ya era todo un símbolo del progreso, debe ser protegido por el agente británico, nuestro favorito, el incorruptible 007, con licencia para matar.

La película cuenta con el temazo de ¨Duran Duran¨, y con un envejecido Bond, que se acercaba peligrosamente a los sesenta años, de todas maneras, lo disimulan de manera correcta.
Si se puede decir, que el humor facilón rebajado en las películas de ¨Octopussy¨ o ¨Solo para sus ojos¨, regresa, el claro ejemplo, es la secuencia pre-créditos, con la canción de ¨California Girls¨ a todo trapo, mientras huye de sus perseguidores.

Pese a la edad, que le pesaba como una losa, Roger Moore se siente más que cómodo en el papel de agente 007, el papel le viene como un guante, y se nota que lo disfruta ampliamente, Moore, tiene un encanto personal, una sonrisa y un porte, que ningún agente 007 ha tenido jamás...Y probablemente nadie lo repetirá, o se nace con él, o no lo aprendes.

Por eso me gustan, todos los agentes 007, puesto que cada uno aporta un matiz nuevo al personaje, un matiz que ningún otro tiene.

Se agradece la participación de los míticos de la saga, Q, interpretado de nuevo por Desmond Llewelyn, MonnyPenny interpretada por Lois Maxwell...

También se puede apreciar un cameo de ¡Dolph Lundgren! Si, el mítico Dolph que está volviendo a la vida gracias a la saga de ¨Los Mercenarios¨ o ¨Soldado Universal¨.

Aunque, el que probablemente destaque más, es el gran Christopher Walken (Cuyo aspecto, se ha plagiado en la última película de la saga ¨Skyfall¨) Walken es un villano genial, pero pudo haber sido mejor si se hubiese explorado más su lado psicópata, pues al final queda un poco deslucido (Una batalla final más elaborada o más tensa no hubiese venido nada mal al personaje) pese a que la escena en el Golden Gate es maravillosa.

Muy recomendable y digna despedida de Roger Moore como agente 007.


Acordes y Desacuerdos Acordes y Desacuerdos 02-11-2012
compartir

-Podemos ir al vertedero, a disparar a las ratas.


En lineas generales, me la esperaba mejor puesto que había oído muchas cosas sobre ¨Acordes y desacuerdos¨, el resultado final, me ha resultado satisfactorio, a la par de insuficiente, para ser una película de Woody Allen.

Si hay algo que todos sabemos, es que Woody es un tipo especial, y que ama al Jazz y al cine sobre todas las cosas, de ahí que me resultara raro, que no aunara más a menudo estas dos aficiones, ¨Sweet and Lowdown¨ o ¨Acordes y Desacuerdos¨ es un homenaje directo, sin concesiones, al mundo del Jazz de la guitarra, se nota que la película está cuidada en cada detalle, y la ambientación es maravillosa, por norma general, Woody suele cuidar el guión y la fina ironía, con exquisitez, sin embargo y por definición, ha descuidado aspectos vitales como el montaje o la fotografía, con esa ¨maldición¨ acabó ¨Manhattan¨ con una fotografía magistral, sus últimas películas, tipo ¨Midnight in Paris¨ si que han demostrado toda su calidad en el tema de la fotografía.

Por lo demás, el argumento es novedoso, como cambia el carácter de una persona golfa y sinverguenza, en una buena persona, por así decirlo, a pesar de ser, el segundo mejor guitarrista de la historia (Según dice él mismo.)

Suelo ser bastante crítico con las películas de un maestro como Woody Allen, y soy muy reticente a ver películas en las que no sale el director neoyorquino, aquí, simplemente hace una especie de cameo, comentando la vida de Sean Penn.

Tremendo Sean Penn por cierto, uno de los grandes actores de su generación, trabaja con Woody Allen de manera fantástica, yo siempre he tenido una atracción fantástica por Sean Penn, un actor capaz de interpretar un espectro de papeles, casi infinito, cosa que es realmente complicado, con los actores de hoy en día, encasillados en sus papeles.

Destaca también, la participación de la musa de Quentin Tarantino, Uma Thurman, otra actriz que es fabulosa.
Yo la recomiendo, aunque la considero un trabajo menor, dentro de la filmografía del fabuloso Woody Allen.


Si de Verdad Quieres Si de Verdad Quieres 02-11-2012
compartir

Tenía ganas de ver la película, y finalmente, con la excusa de la pasada ¨fiesta del cine¨, en la que cada sesión costaba dos euros, me animé a verla, con mi novia, que también tenía bastantes ganas de echarle un ojo.

Básicamente te hace reflexionar sobre la vida en pareja a lo largo de los años, ves la película y piensas ¿Me pasará eso a mi en un futuro? Y que el cine te haga reflexionar, es una buena señal, una señal de que se hacen las cosas bien.

El director del film ¨El diario viste de Prada¨ nos trae otra deliciosa tragicomedia, con un duelo de intérpretes legendarios, tales como Tommy Lee Jones y Meryl Streep, que ya de por si, llenan la pantalla con su enorme e innata calidad, si a todo esto, le añadimos un secundario de la altura de Steve Carell, nos encontramos con una grandiosa película, que si bien peca de ser demasiado larga, y algo lenta, acaba siendo un satisfactorio ejercicio de reflexión sobre la vida en matrimonio, durante muchos años.

Como ya he relatado con anterioridad, el duelo interpretativo entre Tommy Lee Jones y la siempre fantástica Meryl Streep, una mujer que nunca deja indiferente a nadie, y que siempre da el cien por cien, aunque el papel no sea nada del otro mundo.

En la película vemos al típico matrimonio norteamericano, después de décadas de matrimonio, han perdido, no solo la pasión sexual, sino todo en general, son dos extraños que se pasean por la cosa, hasta duermen en habitaciones separadas.

Sin embargo, Meryl Streep no está feliz ni cómoda con la situación, por lo que decide ir a una terapia de pareja, impartida por el doctor Steve Carell.

La historia avanza lentamente, de forma cuidada, pausada y bonita, aunque en ocasiones peque de lentitud, en líneas generales entretiene y emociona bastante, sobre todo, gracias a la fabulosa química que destilan los dos grandes actores (Los puntazos de humor de Tommy Lee Jones y la ingenuidad de Meryl Streep en ciertos momentos).

Si tengo que poner una pega, es a Steve Carell, alejado de su papel, parece que actúe con el piloto automático puesto, lo cuál es una verdadera lástima, me hubiese gustado ver más en profundidad a su personaje, a su mujer, a su familia ¿Cómo vive alguien que salva los matrimonios de los demás? No sé...me llamaba la atención.

Es una recomendable cinta, divertida, ligera, y con mensaje ¿Se puede pedir algo más?.


Jane Eyre Jane Eyre 02-11-2012
compartir

Nueva adaptación de la novela ¨Jane Eyre¨ que ha sido llevada al cine en múltiples ocasiones (Yo había visto, en una ocasión algún capítulo de la miniserie protagonizada por Timothy Dalton, el Ex-James Bond. de finales de los ochenta).

Lo que me llamaba la atención del film, es la participación de Michael Fassbender, uno de los actores con más talento de los últimos tiempos, salido prácticamente de la nada, es capaz de salvar un desastre monumental en ¨Prometheus¨, de crear un preciosista drama como ¨Shame¨ de igualar la interpretación de alguien como Ian McKellen, respecto al personaje de Magneto, rebanar cabezas en ¨Centurión¨, ganarse el respeto de todos en un pequeño papel en ¨Malditos Bastardos¨ y de acojonarnos a todos en la película ¨Eden Lake¨...

Lo cierto es que Fassbender cada vez me gusta más, he estado revisionando su filmografía, y me parece un actor que siempre lo clava, espectacular, además, posee una elegancia natural que me parece impresionante, se ha ganado un acérrimo fan en mi.
Dándole la réplica a Michael Fassbender, está la talentosa Mia Wasikowska, que tenía la difícil tarea de dar vida a un personaje muy ¨atemporal¨ como es Jane Eyre, una mujer fuera de su época, adelantada a su tiempo, con un valor impresionante, y con un coraje espectacular, Mia Wasikowska (Que se dio a conocer en films como ¨Alicia en el país de las maravillas¨ de Tim Burton o ¨Resistencia¨ con Daniel Craig y Jamie Bell) Está a la altura, y era ciertamente complicado, aunque en algún momento me ha parecido una mujer demasiado fría, sobre todo en los momentos de pasión con Fassbender, aunque en líneas generales me ha sorprendido gratamente, seguiré la evolución de Mia Wasikowska en el cine, en los próximos años, seguro que vale la pena el esfuerzo.

También aparece Jamie Bell, un actor bastante polifacético, lo mismo hace de Tintín, que hace ¨Al borde del abismo¨ y roba un diamante, o te hace esta adaptación de ¨Jane Eyre¨, se ve química entre Jamie Bell y Mia Wasikowska (Probablemente heredada de la relación amorosa que tuvieron en la película ¨Resistencia¨, un peliculón como la copa de un pino).

Por lo demás, aparece Judi Dench, si, la mítica M, jefa de Pierce Brosnan / Daniel Craig, cuando interpretan a James Bond, Judi ha sido M en siete ocasiones, y siempre ha demostrado ser una actriz fabulosa y sorprendente.

El género femenino, disfrutará con la película y quizás a algún que otro ejemplar masculino, le parezca tediosa, pero si analizamos otras cosas como las fabulosas actuaciones, la excelentísima fotografía y el buen guión disfrutaremos.


The Code The Code 02-11-2012
compartir

Recuerdo que en su época, cuando se estrenó, fui con unos amiguetes a verla al cine, y lo cierto es que salí con la misma sensación con la que ¨salgo¨, hoy, años después de verla por primera vez en pantalla gigante. (Y pagando)

Una película típica, demasiado típica, y sin pretensiones, sin ambición, vacía, esa es la definición primigenia de ¨The Code¨, además, ni Morgan Freeman ni Antonio Banderas son capaces de levantar el desaguisado de la película, que no logra captar nuestro interés en ningún momento.

En ¨The Code¨ el mejor ladrón de arte de todos los tiempos (Morgan Freeman) se hace colega de un ratero de poca monta, que es Antonio Banderas, ambos tratan de robar un famoso huevo de Fabergé, el problema principal, radica en que el argumento es demasiado simplón como para sorprendernos a estas alturas del camino, que estamos ya más que espabilados.

Además, tampoco destaca por nada en especial, los personajes, no son nada del otro mundo (Se salva Morgan Freeman por su carisma personal, pero no porque le ponga especial énfasis a su personaje) Las escenas de acción, no están demasiado conseguidas...No se, no destaca por nada en particular, simplemente entretiene.

Vale la pena ver a Morgan Freeman siempre, es un actor que tiene cosas que decir, y las dice muy bien, además, la voz que posee en el doblaje castellano, ayuda ciertamente a la profundidad del personaje, aunque su voz original, es también muy imponente.

Respecto a Antonio Banderas, es un buen actor, aunque nada del otro mundo, yo le respeto por haber llegado a un lugar tan duro como América, y haberse labrado un nombre a base de películas y películas (En la mayoría haciendo de mexicano) Pero fuera de ese respeto inicial, no es un actor que sea santo de mi devoción, aquí, en ¨The Code¨ la sombra de Morgan Freeman es demasiado alargada, y se ve ensombrecido por ella.

También vale la pena echarle un ojo a la película por secundarios como Rade Serbedzija (Venganza : Conexión Estambul o Eyes Wide Shut.) Robert Forster (Papelón en Jackie Brown) o a una nueva estrella en ciernes, Tom Hardy, que realiza una de sus primeros papeles en el cine, no sale demasiado, pero con algo hay que comenzar...

Por lo demás, si quieres verla y pasar un buen rato, probablemente lo harás, porque entretener, lo que se dice entretener, entretiene, ahora, más lejos de ahí, no busques nada.


007: Skyfall 007: Skyfall 01-11-2012
compartir

Atención, la crítica contiene Spoilers, si no queréis llevaros una desagradable sorpresa, no la leáis por favor.

Después de la decepcionante ¨Quantum of Solace¨, la espera hasta llegar a ¨Skyfall¨ se estaba haciendo bastante larga, así que yo, personalmente, esperaba la nueva entrega con ansiedad, confiaba en Sam Mendes.

Se habla mucho estos días de ¨Skyfall¨, que si es la mejor película de toda la saga, que si Javier Bardem es el mejor villano de todos los tiempos, para mi, no hay nada más lejos de realidad, y será algo que analizaré más a adelante.

En lo que a mi respecta, era muy difícil, casi imposible, superar la obra maestra que es ¨Casino Royale¨, de ahí que se quede un poquito por debajo, mientras que en lo referente a Bardem...
Skyfall, es sin duda, una película de Bond, muy cuidada, solo para los ojos de los fans, con referencias y guiós contínuos a la saga, con unos títulos de crédito fantásticos (Y eso que a mi no me gusta nada Adele) con la música de Bond (Si, la música de Bond, es que eso en ¨Casino Royale¨ y Quantum of Solace¨ no sucedía) No se a vosotros, pero a mi estas cosas me encantan, me encantan las referencias a los Bond¨s anteriores, de ahí que Skyfall sea una de las mejores películas de Bond de toda la historia, de eso no hay ninguna duda.

No sé vosotros, pro Daniel Craig, se ha convertido en Bond, definitivamente, lo ha hecho, para mi fue en el primer minuto de ¨Casino Royale¨ pero muchos no lo aceptaban como 007, sin embargo, en esta ¨trilogía¨ compuesta por ¨Casino Royale¨, ¨Quantum of Solace¨ y ¨Skyfall¨ hemos visto los orígenes del personaje, hasta convertirse en el verdadero Bond (Esa imagen con la ciudad de Londres a sus pies, es impresionante) con un M más parecido a un clásico M, con su despacho y tal...Y hasta tenemos MonnyPenny, así que se ha convertido en un clásico.
Javier Bardem, es un pésimo villano, tenía que decirlo, con una estética copiada vilmente de Christopher Walken en ¨Panorama para Matar¨, y con una actitud muy de ¨Mr Witt y Mr Kidd¨ de ¨Diamantes para la Eternidad¨, no sé porque, me ha dado por pensar en Gary Oldman en ¨León el Profesional¨ ¿Alguien se imagina a ese actor interpretando a Silva? Hubiese sido fantástico.

Se nos pone Silva como un ser terrorífico, del que no se puede escapar, se nos crea la imagen de un monstruo terrible, para después transformarse en un ¿Mariposón? ¿Qué me he perdido? ¿Cómo es posible que un tío que atenta contra el MI6 la líe tanto para atentar contra la jefa del MI6? No entiendo nada de nada, me ha decepcionado ciertamente el personaje de Bardem, no solo porque no me gusta nada el actor español, sino porque no le pega para nada ese personaje.

Respecto a Ralph Fiennes, ciertamente, esperaba más de él, quizás una conexión con Quantum (¿Alguien sabe que ha pasado con Quantum?) Quizás se podía convertir en el nuevo Blofeld (Con su gato de rigor, obviamente) Sin embargo, y pese a ser el nuevo M, no me acaba de convencer como bueno, es un actor con una increíble capacidad para interpretar papeles de villano, por lo que creo que al final acabará siendo el primer M villano de la historia, aunque son solo especulaciones...

Respecto a Judi Dench...un estruendoso aplauso, cuando llegó como M en ¨Goldeneye¨ las voces se alzaron contra ella por el mero hecho de ser mujer, después de siete películas ha demostrado, no solo que es una espectacular M, sino que probablemente sea la mejor.

El papel de M en ¨Skyfall¨ pasa a un nuevo nivel, casi de protagonista, hasta conocer su (esperado, debido a su avanzada edad) final.

La vuelta de Q, como un joven interpretado por Ben Whishaw, es fantástico, es un regreso a lo añejo, a lo típico de Bond, y eso siempre es emocionante.

Peliculón, este Skyfall, peliculón de los grandes ¿La recomiendo? Por supuesto, no puedo esperar a la siguiente.


Layer Cake: Crimen Organizado Layer Cake: Crimen Organizado 30-10-2012
compartir

Tenia mis expectativas puestas en todo lo alto con ¨Layer Cake¨ puesto que los rumores apuntaban a que el gran papel que realizó Daniel Craig en el film, le abrió las puertas de par en par para interpretar a James Bond en el cine, pero el resultado final me dejó un poco decepcionado.

Es posible que la culpa fuese mía, pero lo cierto es que leí tanto, y tan bueno sobre ¨Layer Cake¨ que me dejé llevar, haciendo que mi ¨hype¨ se disparara hasta llegar a límites insospechados.

¨Layer Cake¨ sigue la estela de las películas de Guy Ritchie, (¨Snatch : Cerdos y Diamantes¨, ¨Rockanrolla¨) en las cuales se refleja la violencia londinense, en su máximo esplendor, pero quedándose sin el sello de identidad del director, experto en esos lares, y eso se nota, por mucho que el gran Matthew Vaughn (¨X-Men : Primera Generación¨, ¨Kick-Ass¨) trate de emular a Ritchie en cada plano.

Quizás ese sea el problema en el que radica la historia, Vaughn trata de copiar un estilo que le es ajeno, y se estrella con todo el equipo, en vez de tratar de realizar una historia de cero, cosa que hubiese resultado algo mejor (Al menos en mi modesta opinión)

La película tiene un buen ritmo, y una buena historia que contar (Aunque he de decir, que está bastante trillada, pero se deja ver) sin embargo, en algún momento puntual, llega a aburrir un poco, lo cuál es una lástima, con los pedazo de actores que salen en ella.

Un Daniel Craig con un físico más escaso que el que luce en películas como ¨Casino Royale¨, ¨Quantum of Solace¨ o la inminente ¨Skyfall¨, realiza una brillante interpretación como gangster fabricante de drogas, aunque nos es extraño ver ese áurea pacifista que le rodea durante la parte inicial de la película (Más tarde, como es obvio, y debido a las circunstancias, todo tiene que cambiar).
En ¨Layer Cake¨ coincide con Ben Whishaw, el nuevo Q de ¨James Bond¨, que en sus inicios fue el chaval de ¨El Perfume¨ y que tendrá un buen papel en ¨El Atlas de las Nubes¨.

También se agradece la aparición de un fabuloso Michael Gambon (Aunque no sale todo lo que yo desearía) y una de las nuevas estrellas del panorama internacional, Tom Hardy, también con un rol demasiado secundario.

Hay otros secundarios interesantes como Sienna Miller, Jason Flemyng o el conocido Colm Meaney, que redondean un casting maravilloso, pero muy desaprovechado.

Poco más tengo que decir, decepcionante ejercicio de ¨copio y pego¨ pero en versión chunga, si ya las películas de Guy Ritchie me gustan poco, imagínate estas, de todas maneras, aprueba holgadamente con un seis.


Una Pareja Chiflada (The Sunshine Boys) Una Pareja Chiflada (The Sunshine Boys) 27-10-2012
compartir

¡Otra vez con el dedo!
¿Qué dedo?
¡Y me escupe! ¡Está grabado!, ¡En el juicio se verá!.


El otro día me vino a la cabeza una pregunta ¿Por qué Woody Allen solo sale en películas en las que él dirige? Probablemente sea porque el bueno de Allen sea un tipo muy maniático, le gusta hacer las cosas a él, y de ahí que siempre se dirija a si mismo, sin embargo, un buen día encontré este ¨Sunshine Boys¨ película para la televisión (Vaya par de obras maestras ha hecho Woody Allen para la televisión, primero ¨Los USA en Zona Rusa¨ y después esta ¨Sunshine Boys¨).

Woody Allen, tiene la suerte de protagonizar la película junto a un estratosférico Peter Falk, que realiza una interpretación fuera de lo normal, brillante no, lo siguiente, eclipsando en algunos momentos, al genio Woody Allen.

En la película también aparece la famosa actriz, Sarah Jessica Parker, conocida por la serie de televisión ¨Sexo en Nueva York¨ y por alguna película más como ¨El retorno de las brujas¨.
También podemos distinguir, haciendo un pequeño papel (Gracias al cielo) a la histriónica Whoopi Goldberg, como una enfermera.
Y si a alguien le interesa, ver los orígenes de un buen actor, como Liev Schreiber, podemos verle en un pequeño papel, Liev ha interpretado a Dientes de Sable en ¨X-Men Orígenes¨ siendo una de las mejores cosas de la (chunga) película, y ha participado activamente en la trilogía de ¨Scream¨, o e el film ¨Resistencia¨ o ¨Salt¨.

En The Sunshine Boys, dos cómicos que compartieron toda la vida juntos, pero nunca se llegaron a soportar, son reunidos por la sobrina de Peter Falk, Sarah Jessica Parker, para rodar una película para la Warner, sin embargo, la vuelta al trabajo será una continua lucha entre los dos, por quedar encima, como el aceite.

Lo cierto es que la película es para morir de risa, una comedia, no está muy acorde con el estilo de Woody Allen, (Que no dirige, por cierto) pero si que se pueden ver pequeñas cosas del más grande de la comedia mundial, me resulta muy extraño que dos actores de la talla de Woody Allen y Peter Falk, no hayan trabajado más veces juntos, es una auténtica maravilla, con una química impresionante.

Son tan buenos, que producen hilaridad en cualquier cosa, una palabra, un gesto, genial de verdad, aunque si tuviese que poner una pega, diría que el final no está bien desarrollado, ejecutándolo todo demasiado deprisa, de todas maneras, para ser un telefilm, me parece magistral.


Serendipity Serendipity 27-10-2012
compartir

Hoy en día ¨Serendipity¨ es una de las películas románticas más conocidas, aunque en su época, no me llamó mucho la atención, recuerdo que en su época la vi en un avión, y me sirvió como un entretenimiento magnífico, el otro día la echaron por la televisión y la volví a revisionar con gusto, la verdad es que es una buena película, no es una obra maestra, pero es entretenida, de eso, no puede haber ninguna duda.

¿Existe el destino? Cada uno tiene su punto de vista, hay quien dice que todo ocurre por una razón, hay quien dice que existe el destino y que no podemos escapar de sus designios por lo tanto ¿Estamos dirigidos? ¿Tiene nuestra vida sentido si ya estamos anclado a un futuro que no queremos, pero que no podemos evitar? Yo, personalmente no lo creo, soy un poco más científico, creo que cada uno lleva las riendas de su vida, y que no existe el destino, sino la causa y el efecto...Sin embargo, esto ya queda dentro de cada persona.

Bueno, pues la película se halla discutiendo, entre el destino, el no destino y el ¨Serendipity¨ o como diantre se llame, según parece ¨Serendipity¨ es un encuentro afortunado, y este encuentro, se produce entre una de las estrellas de mayor actualidad del momento, Kate Beckinsale (Conocida por la prolífica saga de ¨Underworld¨ y por estar liada con Len Wiseman, director de alguna peli de la saga, o de La Jungla 4.0 o Desafío Total) por el multifuncional John Cusack (¨El enigma del cuervo¨, ¨2012¨, ¨1408¨) y con la colaboración especial de actores como Eugene Levy (El padre de Jim en la saga de American Pie) y Jeremy Piven (¨Ases Calientes¨).

¿Por qué es Kate Beckinsale una de las mujeres del momento? Porque se destapó como heroína de acción, hace un tiempo, y no solo con la película de Underworld, sino con films como ¨Van Helsing¨, o ¨Desafío Total¨ Kate Becksinsale, es una buena actriz, combinación perfecta entre la sensualidad y la agresividad que toda mujer guerrera debe tener, pues no pierde ni un ápice de feminidad en ninguna de sus múltiples películas, lo cuál es bastante meritorio, porque muchas, de hacer películas de acción, se transformaron en machongos chungos.

En lo referente a John Cusack, poco tengo que decir, Cusack es uno de los mejores actores que hay, por que es terriblemente polifacético, comedias, terror, acción, romántico...Cusack le da a todo, y eso tiene mucho mérito.

También me ha gustado la participación de Eugene Levy, fuera de la saga de ¨American Pie¨ y a Jeremy Piven.

Para ser una película del género ¨comedia romántica¨, no está nada mal, no es para nada pastelosa y se deja ver.


En Campaña Todo Vale En Campaña Todo Vale 25-10-2012
compartir

A mi me gustan los Estados Unidos, de verdad, me parece un gran país, pero no son perfectos, y una de las cosas que mas les achacamos a los USA, es su hipocresía, y es que la tienen, y creo que en películas como ¨En campaña todo vale¨ se ve la sátira a la legua, sin embargo, yo me la esperaba más ácida, al final acaba cayendo en los tópicos de las películas de Will Ferrell, guarrerías y obscenidades que desvían completamente la atención de lo inicial, la temática de la crítica, se acaba desviando, lo cuál es una verdadera lástima.

Siento una profunda aversión por Will Ferrell, no hay un motivo aparente, simplemente no le puedo aguantar, no me gustan sus gracias, no me gusta su voz, no me gusta su cara, vamos, que le tengo manía, sin embargo, está aceptable en su papel, posiblemente me haya encontrado con uno de sus mejores trabajos (Después de la grotesca imitación que realizó de Woody Allen en la película de este mismo director ¨Melinda y Melinda¨)
justamente lo contrario que me pasa con Zach Galifianakis, desde su erupción en el mundo del cine con ¨Resacón en las Vegas¨ está imparable, aunque yo empiezo a atisbar ya, ciertos síntomas de desgaste de su personaje ¿Por qué? Pues porque hace de tonto siempre ¨Salidos de Cuentas¨ y ¨Resacón 2¨ son un ejemplo de ello

Así que había un empate técnico, tuvieron que desempatar otros grandes actores, como Brian Cox (Match Point) Dan Aykroid (Los Cazafantasmas) y obviamente, Jason Sudeikis, uno de los mejores cómicos de la actualidad, que he de decir, que se queda completamente desaprovechado, en el cómputo global de toda la película (Además hay un pequeño cameo de John Goodman).
Como bien sabéis, Will Ferrell no tiene rival, y se presenta a las elecciones, unos empresarios sin escrúpulos deciden convertir a un incompetente en un luchador por la campaña.

Los dos candidatos se van puteando uno a otro, sacando a la luz las verguenzas de la política norteamericana, tácticas de desprestigio como las que se ven en la película, no se dan en la realidad (Son una versión caricaturizada) pero la cosa es bastante parecida a la realidad, y si no, echadle un ojo a las noticias ahora, que empieza la carrera electoral por la presidencia de los Estados Unidos, ahí no se libra ni Obama ni nadie.

Por lo demás, poco más que añadir, ¿Las hay más graciosas? Sin duda alguna, pero es un buen entretenimiento, poco más.


Magic Mike Magic Mike 24-10-2012
compartir

La verdad es que nunca había visto algo similar, quizás habíamos visto la parte bonita de los strippers, y en cierta parte en ¨Magic Mike¨ también se nos muestra esta imagen, pero también todo ese mundo que hay por detrás, un mundo de sexo, drogas en el que la edad pesa muchísimo.

La profesión de Stripper no es para toda la vida, todos tienen sueños y aspiraciones, los cuerpos son físico y el físico se marchita, de ahí que Mike quiera salir de toda la mierda en la que está para construir una nueva vida.
Sorprendete película de Steven Soderbergh (Director de películas tan dispares como Haywire, Ocean¨s 11, 12 y 13) No le veía metido en estos lares la verdad, y el trailer no me ayudaba a comprender el significado de la película.

Durante el film, no solamente somos testigos de las carnes de todos los boys del local de Matthew McConaughey, sino también de una historia, un drama personal, que si, podía ser más adulto, y más crítico, pero bueno es lo que toca, que sea algo más comercial habrá ayudado a que la recaudación subiera como la espuma.

Bien es cierto que Channing Tatum, es ahora mismo un ídolo de masas, un actor rentable, y la nueva cara bonita del género, pero mucha gente le achacaba el no saber actuar, o el no hacerlo demasiado bien, también he de decir que no había tenido muchas oportunidades lucirse, quizás dejó escapar a ¨Todos los días de mi vida¨ pero con largometrajes como ¨GI Joe¨ no es como para hacer una interpretación de Óscar.

Tatum hace el mejor papel de su corta carrera cinematográfica (Me queda por ver ¨Son of no One¨ con Al Pacino) logra empatizar al cien por cien con el público, con un personaje sencillo, divertido, y sobre todo, buena gente.
En lo referente a los demás actores, los considero desconocidos (Excepto a Kevin Nash, el luchador de la WWE que se dedica a dar pena por el escenario, lo cuál, es una verdadera lástima, pues me hubiese gustado recordarle como un mastodonte amenazador, y no como una florecilla del campo)
Matthew McConaughey es un actor que me repele por completo, el día en que me enteré de que iba a salir en ¨The Wolf of Wall Street¨ junto con Leonardo DiCaprio me amargué bastante...Aún así me averguenza confesar que Matthew McConaughey me agradó soberanamente en la película.

Muchos hombres se sentirán reacios a verla (Y más después de ver el tráiler claro) Pero la recomiendo.


Marie-Antoinette (María Antonieta) Marie-Antoinette (María Antonieta) 23-10-2012
compartir

Yo pensaba que Sofia Coppola era una actriz y una directora incompetente, esperaba ver ¨Marie-Antoinette¨ con la esperanza de quitarme esa idea de la cabeza, sin embargo, refutó mi ya célebre tesis, de que esa tía está donde está por ser quien es.

No solo nos torturó hasta el aburrimiento con ¨Lost in Translation¨ en la que tira a la basura a dos actores como Scarlett Johansson y Bill Murray, sino que ahora pretende destrozar un mito de la historia....Y lo logra.
Marie-Antoinette, se supone que es la historia de la que fue reina de Francia, y que es conocida por morir en la guillotina.

La forma de realizar la película me preocupaba completamente, básicamente porque ya la portada, con esos coloridos rosas te da de pensar, luego le das la vuelta a la caratula y lees, frases como ¨Vivía la vida en palacio como si fuese una auténtica estrella del rock¨ en ese momento te echas a temblar.

La cosa no mejora cuando ves el reparto, la anodina Kirsten Dunst encarna a Maria Antonieta, traslada todo lo sosa que es al personaje, eso lo hace de manera fantástica, nunca llega a transmitir nada en absoluto, cosa que no es novedad, ya arruinó un papelón fantástico en ¨Spiderman¨ como Mary Jane, repitió la locura en dos películas más (También podemos disfrutar de su ¨actuación¨ en ¨Entrevista con el Vampiro¨, ¨Jumanji¨ y también en ¨Melancolía¨ la última de Von Trier.

La película es una sucesión de imágenes, ciertamente inconexas, acompañadas por la misma melodía clásica, una y otra vez, la primera vez que la escuchamos nos parece deliciosa, la novena nos empieza a cansar, la decimoquinta nos hace querer arrancarnos el oído interno con un tenedor.

Todo eso, por no nombrar la lentitud con la que se desarrollan los hechos, vamos, una verdadera lástima.
Los demás miembros del reparto, tampoco ayudan den demasía, le tengo cierta manía a , Jason Schwartzman, pero he de decir que realiza un buen papel.

Respecto a Rip Torn (Conocido por ser Z en la saga de Men In Black) es el que mejor ha sabido captar su papel, se nota la experiencia y el buen hacer, de un actor, ya veterano en esto del cine, todo un acierto por parte de Sofia Coppola.

Para los más curiosos, también se puede buscar a Tom Hardy (Bane en ¨El Caballero Oscuro la Leyenda Renace¨)


Melinda y Melinda Melinda y Melinda 18-10-2012
compartir

Y tú, ¿qué ejercicio practicas?
Las canicas. ¡Ah!, y algún que otro ataque de ansiedad.


Melinda y Melinda es una de las películas de Woody Allen, más normalitas, si bien la premisa inicial, es bastante inteligente, no se acaba de concretar.
Dos hombres, escritores, guionistas, se reúnen en una cafetería y empiezan a dialogar, cada uno tiene una opinión sobre la vida, uno la ve en tono de comedia, otro en tono de drama, así que empiezan a imaginar como sería la vida, de una tal Melinda, en tono de comedia y de risa.

Cada historia se desarrollará de diferente manera, con diferentes personajes, y ahí radica todo el problema de la película, en algunos actores.

La falta de Woody Allen ha hecho mucho daño a ¨Melinda y Melinda¨ la ha herido de muerte, pero no solo por eso, sino porque ha osado poner a un actor con nulo talento a tratar de sustituirle, me refiero a Will Ferrell.
Da verdadera lástima ver como Will Ferrell se arrastra por las producciones cinematográficas, haciendo casi siempre un infame trabajo (Por favor ¿Alguien recuerda lo lamentable que fue su participación en Starsky y Huth? ¿Y en Hermanos por pelotas? Lamentable que el tipo siga por las televisiones, y encima, osa imitar ¡A Woody Allen! Delirante pero cierto, últimamente, Woody está intimando demasiado con actores sin talento, Will Ferrell, Javier Bardem, Penélope Cruz...una verdadera lástima.

Los demás actores tampoco fundionan, a Amanda Peet le viene grande el papel, lo mismo que a Chiwetel Ejiafor, que ha salido en un par de pelis, pero le falta mucho rodaje para brillar en una de Woody Allen.

Quizás el problema sea que Woody se ha quedado a medias en las dos partes, no cabe la menor duda de que es realmente original, la idea de ¨Melinda y Melinda¨ pero en lo que a ejecución se refiere, se acaba perdiendo.

En lo referente a la comedia, no hace gracia, ni tampoco es ligera, por culpa de Will Ferrell, y por culpa de la escasa química que tiene con todo ser humano (Con las paredes y espejos, se entiende de forma cojonuda).

Por otra parte, en lo que respecta al drama, la historia no es buena. es una realidad, no es excesivamente dramática, y tampoco está bien contada.

Así que me hallo realmente decepcionado, mal por Woody, y es que hasta el mejor escriba hace un borrón.


Todo lo Demás Todo lo Demás 18-10-2012
compartir

-¿Crees que la física cuántica es la respuesta? Porque...no sé, en el fondo, ¿de qué me sirve a mí que el tiempo y el espacio sean exactamente lo mismo? En fin, si le pregunto a un tío qué hora es y me dice ¨6 kilómetros¨, ¿qué coño es eso?


Si hay alguien capaz de explorar las relaciones humanas, ese es Woody Allen, es un maestro en la materia, nadie le puede hacer sombra, es un genio...

Mucha gente le acusa de repetirse demasiado, lo cuál en mi opinión, es un argumento falaz, los rasgos del personaje (Generalmente interpretado por Woody Allen) pueden ser similares, pero nunca iguales, siempre explora al protagonista y lo dibuja de una manera diferente, en esta, Woody es un maniático de la seguridad, con conductas ciertamente agresivas, que yo no había visto nunca en sus personajes.
En esta película, Woody Allen colabora con un actor, ciertamente encasillado, una desgracia, fuera de la exitosa saga de American Pie, el bueno de Jason Biggs solo ha probado las mieles del éxito en películas como ¨Todo lo demás¨ o ¨Una chica de Jersey¨, pero está muy, pero que muy lejos de su compañía femenina en la película, Christina Ricci.

Ricci me ha sorprendido, prácticamente crecí con ella en las sagas de ¨La Familia Addams¨ y ¨Cásper¨, el otro día la vi en ¨Monster¨ o en ¨Sleepy Hollow¨ pero en ninguna sale tan sexy como en esta película, ha tenido que ser Woody Allen el que despertara ese instinto sensual en Christina Ricci, y eso que no es un bellezón, no es excesivamente guapa, ni tiene un tipazo, pero tiene algo atrayente en su físico.

El reparto se redondea con el propio director de la cinta, Woody Allen, genio y figura, siempre he dicho que las películas de Woody Allen en las que no sale Woody Allen, pierden demasiado, Allen aporta un carisma único e irrepetible, que nadie puede copiar, igualar ni sustituir, de ahí que grandes films como ¨Si la cosa funciona¨ se quedan en meros pelicuoles, en vez de transformarse en obras maestras, como si son algunas de la filmografía de Allen, véase ¨Manhattan¨, ¨Annie Hall¨...

Es interesante que Woody cuente con Danny Devito, el chiquitín no tiene demasiado peso en la historia, pero se agradece ese tono que le aporta.

Me ha agradado mucho, ese tono cíclico de las cosas, y de como reaccionamos ante los mismos acontecimientos, de diferente manera, según seamos o no responsables de estos, Jason Biggs deja a su novia por Christina Ricci, para después ser engañado él, toda una verdadera tragedia, pero es lo que hay, el tiempo es cíclico en algunas pelis de Woody Allen.

Sin ser una de sus obras magnas, es un film genial, áltamente recomendable para todos los admiradores de las comedias románticas, inteligentes.


Esto Es la Guerra Esto Es la Guerra 18-10-2012
compartir

¨Esto es la Guerra¨ es una divertida y desenfadada comedia que pasó sin pena ni gloria por las taquillas de todo el mundo, cosa que me sorprende, porque cuenta con uno de los actores de más renombre de los últimos tiempos, Tom Hardy, que con el estreno de ¨Sin Ley¨ a la vuelta de la esquina, está más de actualidad que nunca.

Sin olvidarnos de que estamos ante una comedia romántica, la película contiene una impresionante amalgama de matices, es una historia romántica, tiene puntos de humor aceptables, y además tiene acción, tiros y alguna que otra pelea bastante lograda, por lo que logra un equilibrio óptimo entre géneros, que complacerá tanto al público femenino, como al público masculino. (No es por caer en los típicos tópicos de siempre, pero, creo que gustará más a mujeres que a hombres, no hay que ser muy listo para ello).

Tom Hardy, es uno de esos actores de la nueva hornada, que están calando mucho en el cine actual, junto a él hay otros como Ryan Gosling, Joseph Gordon-Levitt, Mciahel Fassbender, Channing Tatum...En mayor o menor medida son todos muy talentosos, y esa esencia se nota impregnando sus películas, se conoce que Tom Hardy obtuvo el papel después de que recayera en Sam Worthington, menos mal que este lo rechazó, es bastante soso en comparación con el británico.

Junto a Tom Hardy y ensombrecido por su talento en ciernes, está Chris Pine, conocido por salir en ¨Devuélveme mi suerte¨ y en alguna producción más, dejando claro, que la pose de galán perfecta le funciona, pero que el papel le viene grande, el papel era inicialmente para Bradley Cooper, por desgracia, acabó en manos de Chris Pine, que no es mal actor, pero como ya he dicho...Me falla un poco.

La chica de la película es Reese Witherspoon, conocida por ¨Agua para elefantes¨, no es verosímil que la chavala no encuentre novio ni a tres tirones, ¡Con lo buena que está! ¡Todos locos! como díría Obelix, no se en Estados Unidos, pero en España esa chavala pilla fijo, con todos los buitres que hay por aqui.

Además, el film tiene la decencia de contar con un buen villano, Till Schweiger, actor de origen alemán que sorprendió a muchos con una de las óperas primas de Quentin Tarantino ¨Malditos Bastardos¨ y que siguió apareciendo en películas comerciales, tipo ¨Noche de fin de año¨, por desgracia, se pasan toda la película construyendo a un villano, más o menos bueno, para después, cargárselo a las primeras de cambio, sin ofrecernos una pelea cuerpo a cuerpo entre los tres personakes, ¿Pero esto que es? ¿Es que les ha entrado complejo de Christopher Nolan?
Dejando fuera la ironía, (Si, lo reconozco, he tirado a dar, no me gustó el tratamiendo que se le doo a Bane en la última de Batman) la pelícua me ha sorprendido gratamente, exceptuando un final, demasiado feliz para mi gusto.

De todos era bien sabido que Reese Witherspoon tenía que quedarse con uno de los dos, escoge a Chris Pine, dejando a Tom Hardy sin novia, que decide volver con su ex-mujer (Pedazo de ex-mujer)

Para pasar la tarde es más que recomendable, no hay que buscarle los tres pies al gato, poco hay que decir, aún así, tenía muy mala pinta, y acabó realmente bien


La Ola La Ola 17-10-2012
compartir

¿Se puede repetir lo que sucedió en Alemania? ¿Puede volver un régimen totalitario?Yo tengo mis dudas, pero parece que el director de ¨La Ola¨ lo tiene bastante claro.

El punto de vista escéptico de muchos de los que vieron la película, cambió completamente cuando, descubrimos que la película de ¨La Ola¨ se basó el hechos reales, solo que acontecieron en los Estados Unidos, en vez de en la vieja Europa.

Lo que yo he sacado en claro con este experimento cinematográfico, es que es realmente fácil comerle la cabeza a la masa (Ya lo adelantó un visionario español, Ortega, hablando del Imperio de las masas) comparado con convencer al individuo.
De todas maneras, me niego en rotundo a pensar que es tan fácil levantar a un país, sin embargo, si que parece sencillo montar una secta, crear una deidad de barro y adorarla hasta la saciedad, en ese sentido, la película triunfa totalmente.

Nos ha tocado vivir tiempos difíciles, de eso no hay ninguna duda, cuando nos inunda el desasosiego y la desesperanza, somos capaces de recurrir a cualquier bálsamo que alivie nuestro dolor, de ahí que acabemos cayendo en sectas de este tipo, que se aprovechan de la ignorancia y de las duras situaciones personales que puede estar viviendo la gente.

Esto está en el día a día de la sociedad ¿Canales del Tarot? ¿Qué son sino un sacacuartos? ¿Adivinos? ¿Brujería? Tonterías.
Después de que la gente se aferre a algo, es difícil que se desarraigue de sus pensamientos y sus deseos, convirtiéndose en fanáticos uni-neuronales cuya existencia se basa en complacer al líder de la organización.

Películas como esta, estimulan el cerebro, haciendo que te plantees preguntas y que le des un poco vueltas al coco, personalmente, me gusta el cine que deja huella, me gusta el cine que hace reflexionar al espectador y que no le trata como idiota.

Esto no quiere decir, que no disfrute con un buen blockbuster de cientos y cientos de millones de dólares, plagado de frases lapidarias y explosiones.

Como ejercicio filosófico me parece notable, básicamente porque por mucho que nos enseñen los deleznables actos del pasado, parece que estos están destinados a repetirse (¿Quizás el eterno retorno de Nietzsche era otra cosa? Who knows).


Fighting: Puños de Asfalto Fighting: Puños de Asfalto 17-10-2012
compartir

Channing Tatum, es sin lugar a duda, uno de los actores del momento, le pese a quien le pese está en boca de todos, muchos pensaban, que a nada llegaría, y más después de salir bailando en una saga de películas infame llamada ¨Step Up¨.
Channing Tatum se ha granjeado el odio de cientos y cientos de novios celosos, que ven como sus novias les dicen:
¨Pues que fuerte está el chico, podrías apuntarte al gimnasio¨.
Con esa frase acaba tu vida, porque si le haces caso, te esperan terribles horas de sufrimiento, rodeado de hipermusculados, y depilados hombres sudorosos, que tratando de demostrar masculinidad, se afeminan...pero eso es otro cantar.

Según parece Cahnning Tatum sabe actuar, a mi, personalmente, nunca me ha importado demasiado, pero sabe actuar, supuestamente en ¨Magic Mike¨ película que próximamente veré, y contaré, Channing Tatum hace la actuación de su vida....y a partir de ahora solo nos queda tenerle en la sopa, porque vienen cientos y cientos de proyectos (Tanto que se rumorea que el retraso oficial de GI JOE Venganza, fue por la escasa participación de Tatum).

En esta pelícuka se nos presenta a un atormentado Cahnning Tatum, que sobrevive de forma precaria vendiendo libros de ¨Harry Potter¨ ojo al dato.

Se pelea con la gente, y descubren un gran potencial en las mangurrinas que pega, así que lo contratan como boxeador callejero.
La película tiene el mismo esquema que películas del género, míticas ya, como ¨Warrior¨ de Tom Hardy o ¨Rocky¨ de Sylvester Stallone, hasta se puede parecer a ¨Toro Salvaje¨ de Robert de Niro, lo que pasa es que solo es una pálida copia de ambas, sin llegar a la maestría de las anteriormente nombradas.

Sin embargo Channing Tatum, cae bien al gran público, es un don, hay actores que no han caído nada bien y han sido condenados al ostracismo más absoluto.

En la película participa también Terrence Howard (El antiguo máquina de guerra antes de que lo jubilara Don Cheadle) Terrence cae bien, aunque es un poco calzonazos, y algo cabroncete también, pero cae simpático, y se agradece que no fallezca en el final de la película, a manos de Luis Guzmán, el mexicano, el de siempre.

Cuando hay que coger a un mexicano protagonista es a Benicio del Toro a quien se llama, Luis Guzmán y John Leguizamo se ocupan de los mexicanos feo y estúpido e incompetente y homosexual, respectivamente....Y a veces salen los dos a la vez, como en ¨Atrapado por su pasado.¨ con Al Pacino y Sean Penn.

No me importa en demasía la aparición de Luis Guzmán, no es santo de mi devoción, pero actúa mal, eso si, como terrorífico mafioso no cuela.

De todas maneras, se deberían de hacer películas menos predecibles, puesto que desde que empezó a pelear, sabíamos que iba a ganar todas las peleas y que se iba a llevar toda la pasta, eso es la ley en Hollywoodland.


Diario de una Niñera Diario de una Niñera 16-10-2012
compartir

¨Diario de una niñera¨ me ha sorprendido gratamente, ¿Por qué? básicamente porque me esperaba un tordo de proporciones míticas, bueno, quizás no un súper-tordo, pero si una comedia romántica ñoña, sin nada de especial, la aparición de Chris Evans, no cambiaba mi parecer (Y mira que me cae bien el chaval, pero durante cierto tiempo, estuvo encasillado en ciertos papeles) Lo mismo he de decir de Alicia Keys, conocida por mi, por tener un papel (Un poco chungo) en ¨Ases Calientes¨ y por cantar la canción de James Bond en ¨Quantum of Solace¨, pero vamos, poquito más.

Si me llamaba la atención la aparición del matrimonio formado por Laura Linney (¨Love Actually¨) y Paul Giamatti (No os puedo poner una película porque ha hecho mil, vamos, que de hambre no se va a morir el hombre).

Pero lo que me atrajo del proyecto, sin lugar a dudas, fue Scarlett Johannson, que no solo está buena como para parar un tren, sino que encima es buena actriz, además de versátil, lo mismo te sale en una de Woody Allen, que en el tercer blockbuster más taquillero de todos los tiempos (¨Los Vengadores¨), que en una producción más humilde como es esta ¨Diario de una niñera¨, de ahí que mi admiración por la Johansson vaya en aumento.

Scarlett Johansson es una antropóloga bastante agobiada que, desconozco muy bien porque, decide reencontrarse así misma, siendo puteada hasta el fin por una ama de casa loca, Laura Linney, la típica ricachona asquerosa, que trata de portarse mal con los demás porque en realidad, no aguanta su propia existencia.

Además, un buenorro vecino, aparece en la escena, Chris Evans, un tipo, también con dinero, caerá enamorado de los sexys encantos de Scarlett Johansson (Ahí liados, el Capitán América y La Viuda Negra, lo que es la vida)

Como siempre, el bueno de Paul Giamatti siempre lo hace bien, no hará un papel normal, eso si, siempre ha de ser un tipo desagradable, es lo que toca.

La película comienza a moverse en la peligrosa línea que separa la comedia del drama (Siempre balanceándose hacia la comedia) con momentos lacrimógenos, y con un ¨Happy Ending¨ que hará las delicias de todos los ñoños y ñoñas del mundo mundial.

Eso si, la moralina yanki, sigue persiguiéndo e impregnando todas y cada una de las producciones que salen de allí, no es algo que me importe, pues el mensaje es positivo, pero para los menos tolerantes, puede ser un poco ¨Puke Rainbows¨.

Si bien tengo que decir, que es una película con inocentes intenciones, me ha sorprendido gratamente, así que...¿Qué más puedo pedir? Un buen entretenimiento, buenas actuaciones...


La Comedia Sexual de una Noche de Verano La Comedia Sexual de una Noche de Verano 16-10-2012
compartir

Andrew: Maxwel está enamorado de ti.
Ariel: ¿Ese médico? ¡Pero si es un donjuán!
Andrew: No, no, es un tipo estupendo, y un médico muy bueno. ¡De verdad! Jamás ha perdido a una paciente. Creo que dejó embarazadas a un par de ellas, pero jamás perdió a una.

Deliciosa chorrada del maravilloso Woody Allen, que nos vuelve a enganchar con una deliciosa comedia, esta vez, desarrollada en un espacio, bastante pequeño, en comparación con la monstruosa Manhattan, Woody nos traslada a una pequeña (Bueno, pequeña, ya me entendéis) casa de campo en esta (¨La comedia sexual de una noche de verano¨).

Como bien sabréis, los admiradores de Woody Allen, el fabuloso cineasta camina entre la comedia y el drama, pues ¨La comedia sexual de una noche de verano¨ y pese a que haya más comedia que drama, podríamos decir que está más o menos en un punto medio, donde se halla la virtud, como diría el gran Aristóteles.
Sin embargo, dentro de lo que cabe, me parece un trabajo menor en la extensa filmografía del maestro Allen, lamentablemente, me gusta tanto que mi nivel de exigencia con él, está por las nubes, de ahí que sea realmente tiquismiquis con sus películas, esperando reirme, partirme el pecho hasta el día del juicio final (Como así me ha pasado con películas como ¨Scoop¨ o ¨Bananas¨ o ¨Misterioso asesinato en Manhattan.¨
Obras magnas) Aún cuando Allen se embarca en proyectos dramáticos, me sigue gustando, véase ¨Mahattan¨, ¨Hannah y sus hermanas¨ o ¨El sueño de Cassandra¨, sin embargo, cuando se pone a experimentar, surgen los desastres y las bacalás, véase ¨Zelig¨ o la deleznable ¨Vicky, Cristina, Barcelona¨ para morirse muerto.

La película es una auténtica comedia de enredo de las de antes, menganito se quiere acostar con fulanito, pepita con menganito, y Woody Allen está ahi en medio de todo, con Mary Steenburgen como mujer y Mia Farrow como futurible rollo (Otra vez Woody Allen, dirigiendo por enésima vez a la talentosa Mia Farrow) Así que los fans del Woody que no hace más que liarla, estarán de enhorabuena, los que busquen algo más profundo, probablemente, comprendan más al estereotipado profesor de filosofía que se quiere pinchar a la muchacha.


RocknRolla RocknRolla 14-10-2012
compartir

Del mismo tío que nos trajo películas como ¨Snatch : Cerdos y Diamantes¨ o la saga de ¨Sherlock Holmes¨, viene ahora una de sus mejores obras, la reciente ¨RockNRolla¨.

Lo cierto es que no puedo más que resaltar el gran talento que tiene Guy Ritchie, pues saliendo de la nada, ha sabido inventar un estilo de rodar muy personal, muy reconocible, y además, muy atractivo para el espectador, sus películas he de decir, que no me acababan de convencer (Exceptuando las dos de Sherlock Holmes, que son muy buenas) Pero he tenido que ver RockNRolla para convencerme de la calidad del cineasta británico.

Posiblemente el éxito de la película, aparte de la buena historia, radique en el fabuloso casting que ha reunido el ex marido de la reina del pop Madonna.

Comenzando por el protagonista, ¨1,2¨, Gerard Butler, es un tipo que me cae realmente bien, y además, no solo eso, sino que es un buen actor, un actor que empezó de forma tardía en el cine, pero que cuando pegó el salto, se transformó de la noche a la mañana en una estrella del celuloide.

Esa transformación radical se la debe en parte a Zack Snyder, que le eligió para su icónica cinta ¨300¨ en donde interpretó al Rey Leónidas, un personaje genial, duro como la roca y aguerrido como pocos, ¨300¨ fue un éxito de taquilla y de críticas, de ahí que Butler promocionara a nuevas historias, sin embargo, en vez de encasillarse con papeles de tío duro, se ha dedicado a probar bastantes papeles, entre ellos ¨Posdata te quiero¨, ¨La Cruda realidad¨, ¨Exposados¨ o los muy diferentes papeles que realizó en ¨Gamer¨, ¨Un ciudadano ejemplar¨ o la propia ¨RockNRolla¨.

También podemos contar con Idris Elba, un tipo que está de rabiosa actualidad ¿¨Thor¨? ¿¨Prometheus¨?¿¨Motorista Fantasma 2¨? El tío va como una moto.

También podemos contar con Mark Strong, un actor que no es muy conocido, pero si te pones a mirar, sale en cientos de películas, casi siempre en un papel secundario, lo cuál es una verdadera pena, pues tiene un inusitado talento, yo, personalmente, lo descubrí en el papel de ¨Lord Blackwood¨ en la película de Sherlock Holmes, y desde entonces, le he visto en un montón de películas.

¿Y qué decir de Tom Hardy, alias Bob el guapo? Me sorprendió que fuera homosexual, porque no le pegaba demasiado, aún así, su personaje es sencillamente fantástico, Hardy es uno de los actores de moda en Hollywood, todo gracias a Christopher Nolan y a los papeles que le dio en ¨Origen¨ y ¨El Caballero Oscuro, la Leyenda Renace¨.

La estética de la película es realmente buena, sucia, sacada de un cómic o de una novela gráfica, Guy es un crack retratando esa estética de los suburbios londinenses, y lo vamos a disfrutar.

Además, como en toda película de Guy Ritchie, hay un puntito de humor genial, que hará que esbocemos una sonrisa de vez en cuando, de ahí que la recomienda, como una sorpresa genial, al que le haya gustado Snatch, debe verla de forma obligatoria.


Grandes Esperanzas Grandes Esperanzas 13-10-2012
compartir

Modernizando un relato del siempre fabuloso Charles Dickens, Alfonso Cuarón, nos presenta ¨Grandes esperanzas¨ amparado en un maravilloso casting, y en una buena historia.

Dicho casting se haya completo con gente como la bellísima Gwyneth Paltrow, un joven Ethan Hawke, y sobre todo el oscarizado Robert de Niro.

La película cuenta la historia de un chaval, bastante pobre, con graves problemas para llegar a fin de mes, cuya vida, cambia el día en el que se encuentra con Robert de Niro, un preso fugado, al cuál ayuda a escaparse.

Para pasar el rato, ayuda a su tío en el jardín, allí en el trabajo, llama la atención de una vieja, que lo contrata para entretenerla, para pintar podríamos decir.

El tiempo pasa, Ethan Hawke, ha crecido, y un misterioso benefactor le da todo el dinero, para que exprese su arte ¿Qué es lo que está pasando? No lo sé, lo único que conozco, es que hay que tener, grandes esperanzas.

La película es demasiado surrealista en ciertos aspectos, o al menos así me lo ha parecido a mi, sin embargo, en líneas generales, es una gran adaptación, modernizada del maestro inglés de la literatura, Charles Dickens (Creador, entre otras de ¨El príncipe y el mendigo¨, ¨Historia de dos ciudades¨ y quizás la más conocida ¨Cuento de Navidad¨).

Ethan Hawke, a mi siempre me ha caído bien, aunque he de decir que parece que no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, quedándose estancado en otros tiempos, que siempre fueron mejores, es una lástima, porque Hawke siempre destaca en sus interpretaciones (¨Antes de que el diablo sepa que has muerto¨ o ¨Training Day¨ son dos de sus mejores trabajos).

Respecto a Gwyneth Paltrow, me ha sorprendido, la había visto en ¨Iron Man¨, ¨Iron Man 2¨ o ¨Los Vengadores¨, pero nunca me había llamado la atención demasiado, eso si, en esta ¨Grandes esperanzas¨ destila sensualidad por los cuatro costados, Gwyneth desnuda su bello y escultural cuerpo al espectador, embobándolo totalmente (Muy normal que Ethan Hawke esté un poco obsesionado con la chavala en cuestión.)

Poco tenemos que decir de Robert de Niro, que no hayamos dicho ya, lo cierto es que su papel inicial es impactante, pero mientras se desarrollaba el film, yo me preguntaba ¿Cómo van a meter a este tío de nuevo en la historia? Y otra vez, vuelve a aparecer de entre las sombras, sencillamente genial.

No está nada mal la película, es entretenida, y no aburre en ningún momento, aunque no es nada del otro mundo, la verdad.


Vida de este Chico Vida de este Chico 12-10-2012
compartir

No es el debut de Leonardo DiCaprio, pero casi, después de ¨Critters 3¨ Leonardo DiCaprio le arrebató el papel protagonista a un Tobey Maguire, que acabaría apareciendo en la película, haciendo un pequeño papel, como amigo de DiCaprio.

Leo y su madre recorren el país, ella está siempre relacionándose con gente bastante desagradable, allí conocen a Robert de Niro, la madre de DiCaprio (Ellen Barkin) piensa en apalancarse, se casa con De Niro, y empiezan los problemas.

¡Qué grande es Robert de Niro! De verdad que es uno de los mejores actores de todos los tiempos, sino el mejor, Robert de Niro, te empieza cayendo bien, sus gestos, su sonrisa, su caballerosidad, vamos el hombre perfecto, pero mientras Leonardo DiCaprio la está liando, De Niro se destapa como un cabrón de los gordos...

¡Ay! ¡Qué tipo más ruin y desagradable! Robert de Niro hace que le odies, que tengas ganas de traspasar la pantalla y coserle a hostias, simplemente genial, solo los actores que son de otro planeta, consiguen hacer eso.

Además, respecto a Leonardo DiCaprio ¿Qué voy a decir? Genial, incluso a la tierna edad que tenía en este film, ya apuntaba maneras, aunque el tipo, siempre cargará con una fama inmerecida.

Cuando dices por ahí ¨Me gusta Leonardo DiCaprio¨ la gente te mira raro, no sé muy bien porque, pero te miran, bueno, he dicho que no sé porque, cuando si lo sé, es por ¨Titanic¨ a Leonardo DiCaprio le va a costar deshacerse del estigma de ¨Guapete¨, cuando ha realizado papelones como el que realizó en ¨Diamante de Sangre¨ o en ¨El Aviador¨, próximamente, tendremos que disfrutar con él en ¨El gran Gatsby¨, ¨Django Desencadenado¨ o ¨El lobo de Wall Street¨.

Tremendo DiCaprio, normal que se haya convertido en uno de los mejores actores del momento, lleva un tiempo llamando a las puertas del Óscar, pero no ha tenido mucha suerte en sus nominaciones, si sigue actuando de esta manera, no cabe ninguna duda, se hará con el Óscar de alguna manera o de otra, pongo la mano en el fuego.

La película es una supuesta historia real, de un chico, algo rebelde, travieso, no creo que lo haga con malicia, pero su infancia fue dura, su padre pasó de él, su hermano y él no tienen relación, y encima, tiene que aguantar la dureza de su padrastro.

Como drama, se os pasará de forma ligera, aunque el final, probablemente sea un poco precipitado, pero es totalmente recomendada.


Shooter: El Tirador Shooter: El Tirador 11-10-2012
compartir

Mark Whalberg no es santo de mi devoción, no es una cosa extraña para nadie, es posible que le pillara manía en “Infiltrados” de Martin Scorsese, se pasó toda la película jodiendo la marrana, y como premio, se le recompensó con una nominación al óscar, a mejor actor secundario, lo cuál me impactó, pues no daba crédito cuando me enteré de dicho desastre (Si, he dicho desastre).

Después le he visto en varias películas, nunca me ha convencido en demasía, no voy a negar que me gustó en films como “The Fighter” pese a estar ensombrecido por Christian Bale, o en “Diario de un rebelde” En el que también es ensombrecido, por un enorme Leonardo DiCaprio (Se ve que la carrera de Whalberg, se basa en estar a la sombra de otros)

De ahí que mi sorpresa fuera mayúscula, cuando me enteré de que iba a protagonizar la cinta de comedia “Ted”, que es un notable entretenimiento, que hubiera dado aún más de si con otro protagonista más acorde con el género en cuestión.
¿Por qué me sorprendió que protagonizara “Ted”? Si el chaval, mal actor no es…Pues por una sencilla razón, es muy probable que sea el tipo más soso de todo el universo, y no nos engañemos, ser soso es bastante negativo a la hora de protagonizar una película.

Era una noche aburrida, y echaban “El Tirador” por la televisión, de ahí que dijera:

“Veámosla, ¿Qué mal puede acontecer?”.

Hombre, mal ninguno, como mucho te duermes del aburrimiento, ¡Pero tranquilos! No es el caso con “El tirador”
Lo primero que vemos es a un Mark W halberg con un pelo que da grima, va de duro, de Chuck Norris en “Lobo solitario” o de John Rambo, aunque todos sabemos que en el interior, es un sentimental.

La película, con rapidez inusitada, va por unos derroteros, demasiado predecibles, para un espectador, acostumbrado a ver mucho cine de este tipo, Danny Glover (Mítico actor, venido a menos totalmente, después de sus grandes papeles en películas como “Predator 2” o “Arma Letal”) le acaba traicionando, disparando, e inculpando del intento de asesinato del presidente de Estados Unidos de América.

Obviamente, esto se veía venir de lejos, prácticamente en el primer momento en el que aparecieron se sospechó de ellos…Total, que disparan al bueno de Whalberg…
Como bien sabréis, las balas en Hollywood no afectan demasiado (Preguntad a Tony Montana) y el tipo esto, no solo destroza a un par de agentes especializados, mientras está herido de bala, sino que manga.

El bueno de Whalberg se marchará en busca de la antigua pareja de un compañero suyo, buscando un poco de ayuda, en medio de una sangrienta cruzada para encontrar la verdad (Y que el mundo lo sepa).

Vamos, que no se pueden meter más tópicos por metro cuadrado, porque sino reventaríamos.

Hay quien dice que es de las mejores películas sobre francotiradores que se ha realizado, se ve que no han realizado muchas, y o las que han realizado son un mojón como la copa de un pino.


Un Golpe Maestro Un Golpe Maestro 10-10-2012
compartir

Seamos sinceros, la película vale lo que vale, por el trío de protagonistas que participan en ella, posiblemente, dos de los mejores actores de todos los tiempos, el gran Marlon Brando y Robert de Niro, si a esto, le unimos a un tipo con el talento de Edward Norton, todo nos lleva a pensar, que debemos estar ante una obra maestra del cine, pues no, nada mas lejos de la realidad.

Lo cierto es que los actores son demasiado grandes, como para ser reunidos en una película, relativamente mediocre, no mala, pero si algo mediocre, me apena un poco que tres de los mejores actores del mundo, se hayan reunido en una película tan normalita.

El otro día, leyendo una prestigiosa web de una revista de cine, bastante conocida en nuestro país, comparaba los últimos trabajos de Robert De Niro, y observaba una línea descendente en cuanto a la calidad de sus trabajos, algunos le acusan ¡De Niro, te has vendido! ¡De Niro ya no eres el que eras! En parte puedo estar de acuerdo, pero he de decir, que es prácticamente imposible mantener una línea de calidad tan óptima durante cuarenta años, lo mismo le ha pasado al grandísimo Al Pacino (Lo que pasa es que este ha caído más bajo, por películas como ¨Jack y su Gemela¨ o similares bodrios impresionantes.) o incluso a Dustin Hoffman, otro de los más grandes.

Aún así, Robert de Niro, siempre tendrá una magia que le hace fantástico, todas sus películas consiguen tener algo, algo que atrae, no sé, es lo que creo, de ahí que para mi, sea el mejor actor de todos los tiempos, probablemente, muchos se me echen encima, pero es lo que pienso.

Sin duda, la aparición de Marlon Brando encendió mi curiosidad por ¨Un Golpe Maestro¨, me averguenza pensar que no he visto demasiadas películas de él, la imprescindible ¨El Padrino¨ y ¨Superman¨, estoy deseando echarle un ojo en ¨Un tranvía llamado deseo¨, pues me la ponen por las nubes.

Lamentablemente, el papel de Marlon Brando es muy escaso, y además, su físico, está totalmente desgastado, lo cuál, da un poco de lástima, después de ver sus fulminantes interpretaciones en otros largometrajes, por desgracia, tiempo después de rodar ¨The Score : Un Golpe Maestro¨, la muerte se lo llevó, dejándonos a todos cierto vacío, que sin duda no se podrá llenar.

Por otra parte, está Edward Norton (De actualidad, después de rodar la última parte de la saga de Bourne) Norton tiene un registro de lo más amplio (Admiren películas como ¨El club de la lucha¨ o ¨American History X¨) Aqui, creo que queda relegado a un segundo plano, por culpa del maravilloso Robert de Niro, que se come todo lo que toca (Aunque, Edward Norton, es capaz de brillar con luz propia, hasta haciendo de disminuido psíquico)
El problema no es tanto de la película, sino la ejecución de la misma (En lo que a la ejecución del plan se refiere) la historia es atrayente, el plan elaborado, pero se nota algo de torpeza (Culpa del director, o de los guionistas) en llevar a cabo la cúspide de la película.

De todas maneras el ritmo, en ningún momento decae, y no deja de ser entretenida, por lo que aprueba holgadamente.


Total de críticas: 863

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Kung Fu Panda 4
Kung Fu Panda 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q