X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
JavierYanguas

Críticas de JavierYanguas

Ordenar

El Lado Bueno de las Cosas El Lado Bueno de las Cosas 29-01-2013
compartir

No cabe duda de que ¨El lado bueno de las cosas¨ se ha convertido en la gran sorpresa del año, me apetecía mucho verla, no solo por los actores que participan en ella, sino porque ha sido la comidilla de los últimos tiempos, puesto que ha sido nominada a un montón de Óscars.

Antes de entrar a valorar la película, si me gustaría hablar de las nominaciones, las de Bradley Cooper y Jennier Lawrence, están totalmente justificadas, me parecen dos dos grandes actores que realizan grandes interpretaciones, si tuviese que destacar a uno por encima de otro, lo haría con Jennifer Lawrence, que posee el binomio perfecto, belleza y talento.

Yo huía mucho de Jennifer Lawrence, no por ella, sino por el fenómeno teen que le acompañaba, fenómeno surgido a partir de ¨Los Juegos del Hambre¨, sin embargo, me ha convencido totalmente con ¨El lado bueno de las cosas¨, una fresca película que insufla buen rollo y optimismo, sin ñoñerias típicas de las comedias románticas.

Respecto a Robert de Niro, adoro que esté nominado al Óscar, pero las dudas me vienen, cuando veo interpretaciones magistrales, como las de Leonardo DiCaprio en ¨Django Desencadenado¨ ¿De verdad merecía ser nominado? Pese a realizar un buen papel, parece que actúa con el piloto automático puesto, y lamentandolo mucho, creo que no merece estar en la terna de ganadores.

Lo de Jacki Weaver es de juzgado de guardia ¿Merecía estar nominada? ¿De verdad? Yo creo que no, su papel no tiene peso en la historia, se pasa cocinando y llorando todo el rato, muy barata venden una nominación hoy en día.

Por lo demás, y pese a que la película me ha parecido brillante, además de demostrar a todos, que una ¨comedia romántica¨ puede tener trasfondo, y no las mismas tonterías de siempre, no creo que merezca tantas nominaciones ni tanto bombo, si, es una buena película, pero de ahí a elevarla a los altares de la inmortalidad, me parece terriblemente excesivo.

Otra gente critica el ¨Happy Ending¨ a mi el Happy Ending, me gusta, bastante jodido está el mundo (En palabras de un Bradley Cooper que se adelantó al futuro) como para amargarnos la vida con un drama existencial, donde todo sale mal, y donde toda la humanidad está poco menos que condenada al ostracismo.
Bien es cierto que el toque almidonado, a veces es demasiado denso, difícil de digerir, en ¨El lado bueno de las cosas¨ es el toque perfecto

Así pues, os recomiendo que vayáis a verla, es una gran película, un ejercicio de diversión interesante, pero de ahí a convertirse en una obra maestra, una obra de culto, hay un paso, vaya, que creo que la crítica la ha sobrevalorado demasiado.


Confesiones de una Mente Peligrosa Confesiones de una Mente Peligrosa 28-01-2013
compartir

La primera intrusión de George Clooney en el mundo de la dirección, fue con esta notable ¨Confesiones de una mente peligrosa¨, una divertida película, cargada de humor negro, que debió catapultar a la fama a Sam Rockwell, que aún tiene que luchar por no ser el eterno secundario, en películas de éxito como ¨Iron Man 2¨ o ¨Cowboys and Aliens¨.

George Clooney se reúne de un casting de grandísimos actores, que realizan pequeños papeles, gente como Brad Pitt y Matt Damon, que nos regalan un divertido cameo, ( Da verdadero gusto, ver como estos dos cachondos se prestan siempre a bromas de este tipo) Drew Barrymore, que todavía no había comenzando la cuesta abajo que le caracteriza ahora (Por cierto, ¿Alguien se ha dado cuenta de lo que hay entre Drew Barrymore y Sam Rockwell? Han salido en tres películas juntos, ¨Confesiones de una mente peligrosa¨, ¨Los Ángeles de Charlie¨ y ¨Todos están bien¨, no deja de ser curioso)

Además de esto, encontraremos al propio director de la cinta, realizando un papel más o menos importante, George Clooney, el hombre que capta a Sam Rockwell y le mete en el mundo del espionaje.

Y pequeños papeles de menos importancia, como los de Maggie Gyllenhaal (Hermana de Jake Gyllenhaal, y que a mi precisamente, me gusta mucho, en todos los aspectos), Rutger Hauer (Imponía ya en ¨Blade Runner¨ así que imagínate) o Michael Cera (¨Supersalidos¨), o sobre todo, Julia Roberts, una de las actrices más conocidas, que no cobró (O al menos no cobró lo que acostumbra a cobrar, que son millones y millones de dólares.)

Sam Rockwell es un hombre que decide dedicarse a la televisión, el tipo comienza a escalar puestos y comienza a vender algunas ideas para programas de televisión, comienza a ganar dinero, hasta que George Clooney le contrata como asesino de la CIA.

Tiempo después el pobre Sam Rockwell está atrapado entre dos mundos, el mundo de la televisión que parece irle bastante bien, o el mundo del asesinato, no quiere matar más, pero reconoce que siente un terrible vacío interior cuando no aprieta el gatillo en contra de enemigos del estado, en contra de los comunistas.

La película es dinámica, divertida y muy entretenida, se pasa de manera rápida, la historia engancha totalmente porque está narrada con un ritmo fantástico, en alguna ocasión el tema de los flashbacks puede ser algo confuso, pero a los dos o tres flashbacks, la cosa se entiende totalmente y en ningún momento nos perdemos.

Para ser el debut de George Clooney, me parece fantástico, ha realizado cuatro películas, dos aciertos, como ¨Confesiones de una mente peligrosa¨ y ¨Los Idus de Marzo¨ y dos películas algo más pochas, como ¨Ella es el partido¨ o ¨Buenas noches y buena suerte¨.

A mi me ha parecido una película sin pretensión alguna, que me ha sorprendido gratamente, la recomiendo, Sam Rockwell deja sobradamente demostrado que puede ser una estrella, solo necesita una pequeña oportunidad.


Los Próximos Tres Días Los Próximos Tres Días 27-01-2013
compartir

En Antena 3, llevaban anunciando la película desde el verano, y nada, que no la ponían, finalmente parece que tuvieron a bien ponerla un sábado por la noche, así que me dispuse a disfrutar de la dupla Russell Crowe y Liam Neeson, sin embargo, me ha dejado un sabor bastante descafeinado, por no decir otras cosas que me han parecidos deplorables.

¿Se merece un actor de la talla de Liam Neeson un trato así? La aparición de Neeson ha sido una broma, una broma de mal gusto ¿Un cameo? ¿De verdad? Uno de los mejores actores del mundo, y se tiene que contentar con un mero cameo, así como pasó en la deficiente ¨Battleship¨, una película que anunciaba a bombo y platillo la participación de Liam Neeson, y que se quedó en tres o cuatro planos, con mi consecuente cabreo.

Bueno, el cabreo con ¨Los próximos tres días¨ ocurría cuando el tiempo pasaba inexorablemente, y Liam Neeson no volvía a aparecer ¿De verdad os parece normal? A mi me parece que engañan al espectador de una manera terrible, y me cabreo.
Por lo demás, la película, es normalita, algo inverosímil, pero entretiene, Russell Crowe es un gran actor con mucho registro, hace poco le hemos podido ver en la brillante ¨Los Miserables¨ y le veremos en la siguiente adaptación de ¨Superman¨ con la dirección de Zack Snyder por detrás.

A mi, en un tiempo atrás, Russell Crowe no me convencía nada, no me gustó la película ¨Gladiator¨ aunque sin embargo, si me encantó su personaje, aunque después de ver varias películas suyas, le he cogido bastante cariño y no me suelo perder ninguna de sus películas.

Completa el reparto Elizabeth Banks, a la que pudimos ver en ¨Los Juegos del Hambre¨ o en ¨Al Borde del Abismo¨ interpretando el papel de mujer de Russell Crowe, también vemos a Olivia Wilde (¨Cowboys and Aliens¨ o ¨In Time¨) y hasta RZA (Director, apadrinado por Quentin Tarantino, en películas como ¨El hombre de los puños de hierro¨)

La mujer de Russell Crowe, ha cometido un crimen, o eso parece, está cumpliendo condena por ello, sin embargo, su marido teme que han cogido al hombre/mujer equivocado, así que decide planear el rescate de su mujer, para ello, habla con Liam Neeson, que es un hombre que ha escrito un libro, pues conoce como escaparse, después de entrevistarse con él (Fin de la participación de Liam Neeson en el film) comienza a planearlo todo.

Por lo demás, es entretenida, pero no trasciende, se deja ver.


Celebrity Celebrity 26-01-2013
compartir

-¿Ese es un petulante?
-¿Por qué?
-Es de esos que se lo tiene creído y hace todas sus películas en blanco y negro.


Enorme decepción que me he llevado con esta obra menor de Woody Allen, una obra que desaprovecha el que posiblemente sea el mejor casting que haya reunido el talentoso director neoyorquino.

Como ya sabéis los que me seguís o los que leéis mis críticas de forma asídua, soy un gran admirador de Woody Allen, me parece uno de los mejores directores de todos los tiempos, un genio, un tipo irrepetible, un grande que hace fantásticas películas, todas ellas, sin embargo, las que son buenas, son tan buenas, que las que son normales, como este ¨Celebrity¨, quedan muy por debajo.

Lo primero que me ha llamado la atención, es que está rodada en blanco y negro, como su obra maestra ¨Manhattan¨ desconozco el motivo por el que el cuál, Woody escogió la técnica del blanco y negro para su película, de todas maneras, es un problema menor, no influye en la historia ni tampoco lo hace en el suspenso de la película, el problema recae en el guión.

Llama la atención que un genio como Woody, haya prestado poca atención al guión, presentándonos una película aburrida, en la que no sucede nada de nada, en la que te llegas a aburrir soberanamente, en la que no encuentras casi ningún elemento que la identifique con las genialidad que suele rodar Woody Allen a menudo.

La película, como ya dije anteriormente, reúne a un grupo de actores, que quita el hipo, comenzando con la exuberante Charlize Theron que está realmente buena, y realmente espectacular como modelo que si la tocas se pone orgásmica, Charlize volvió a trabajar con Woody en ¨La maldición del escorpión de Jade¨ demostrando que no solo es una cara bonita, sino que además es una brillante actriz.

También disfrutamos de un pequeño papel de Famke Janssen, conocida por muchos papeles (¨Goldeneye¨, ¨Venganza¨, ¨X-Men¨) Pero que se queda un poquito corta, no como Kenneth Branagh, que lo hace de forma excepcional, se come la película entera, hace el típico papel que haría Woody Allen su estuviese actuando, me alegro por Kenneth, una máquina.

Otro que no sale demasiado, pero que cuando lo hace lo clava, es Leonardo DiCaprio, sencillamente impresionante, ya de joven apuntaba, y todavía no se entiende que no le hayan dado un Óscar al mejor actor, que le vamos hacer.

Aparte de todo esto, contamos con Winona Ryder, Melanie Griffith y hasta un cameo del gran Sam Rockwell.

Es una obra menor de Woody, si fuese de otro autor, a lo mejor le aprobaría, pero viniendo de él, se lleva un cuatro.


Solo en Casa 3 Solo en Casa 3 26-01-2013
compartir

¨Solo en casa¨ tenía que haberse quedado en una sola película, estirar la fórmula a una secuela, ya me parecía algo sobrado, que se repitiese la misma historia parecía totalmente inverosímil, así que un reboot, me parece totalmente deleznable.

Pero es que además de todo esto, se atrevieron a hacer una cuarta parte, sin este niño, es decir, otro reboot terrible.
En ocasiones, los productores de Hollywood, no saben cuando parar, no saben, definitivamente, y como el niño protagonista era bastante mayor y pasaba del tema, decidieron reiniciar la saga desde el principio, fastidiando todo.

Ya era difícil creer que en las primeras películas, dos ladrones experimentados, sean vapuleados una y otra vez por un niño inútil, pero en esta tercera parte la cosa se sale de madre.
Esta gente son experimentados ladrones, o asesinos, podríamos decir, y son vapuleados por un niño, pero de manera más vergonzosa que en la primera parte, por lo que mientras la vemos, tendremos ganas de pegarnos un tiro.

De todas maneras, cuando era pequeño, veía la película y notaba la tremenda diferencia entre las dos primeras (Y únicas existentes en mi memoria) imagínate cuando creces y te das cuenta de las cosas, muy, pero que muy triste.

Lo único destacable para fans, y para admiradores del cine, es la aparición de Scarlett Johansson como niña que ya apuntaba maneras en el mundo de la actuación ¿Quién lo iba a decir? Pues nadie Scarlett pasó de salir de extra en alguna que otra película, a convertirse en una de las estrellas más fulgurantes del panorama actual.

Por lo demás, no quiero hablar mucho más, no vale la pena.


A un Paso de la Muerte A un Paso de la Muerte 25-01-2013
compartir

Hay gente que tiene miedo a las alturas, a las arañas o a los examinadores de tráfico, yo le tengo fobia a las películas que van directas al DVD, me dan un mal rollo impresionante, suelen ser subproductos de ínfima calidad, que se aprovechan de las horas bajas que las estrellas atraviesan de vez en cuando, de ahí que en cuanto me encontré con ¨A un paso de la muerte¨ mi primera reacción fuese la de correr lo más lejos posible para salvar mi pellejo y el de los míos.

Y ojo, aquí la responsabilidad, no recae solo en que sale directamente a DVD, sino en Cuba Gooding Jr, protagonista de la cinta, y posiblemente, el peor actor en ganar un Óscar.
Sin embargo, estoy haciéndome, una especie de maratón de películas de Harvey Keitel, así que necesitaba verla para ver si era una miseria, o si de verdad, valía la pena, el resultado, a decir verdad, me ha sorprendido ciertamente,
Si alguien dice que ¨A un paso de la muerte¨ es una buena película, mentirá sin duda, porque no lo es, pero sin duda es entretenida y corta, no te dan ganas de suicidarte después de mirarla (O durante el visionado) Sin embargo, tiene demasiados defectos.

En primer lugar, Miguel Ferrer no es un actor con la suficiente categoría como para encabezar una película, no es un villano demasiado convincente, lo cierto es que se pasa todo el film imitando a actores de renombre, actores famosos como Robert de Niro o Al Pacino, expertos en realizar películas de mafia, aún con todo esto, Miguel Ferrer es convincente, no te acabas de tragar todo el rollo religioso que suelta, pero cuela, yo con eso me conformo.

El que no cuela es Cuba Gooding Jr, un actor acostumbrado a los papeles de comedia, al que la acción le viene muy grande, quizás a alguno le parezca una gilipollez, pero no tiene voz de tipo duro (Me refiero a su versión original) y tampoco tiene porte, además, que su actuación deja mucho que desear en todos los momentos, desconozco como le dieron el Óscar, no deja de sorprenderme la Academia en muchas decisiones, se me llevan los demonios al pensar que tiene los mismos Óscar¨s que Al Pacino, y uno más que un tipo como Leonardo DiCaprio
Respecto a Harvey Keitel, difiero de la mayoría de opiniones, la gente confluye en que es el peor papel de su carrera, pero no estoy, para nada, de acuerdo, vamos, no es su mejor papel, ni está en el top 10, pero hay que reconocer que no está tan mal, tiene escenas que sobran (La escena del polvo, por ejemplo) Pero aún queda mucho del tío que maravilló en ¨Pulp Fiction¨ o en ¨Reservoir Dogs¨, aunque lamentablemente, se esté dedicando a realizar telefilms, que luego emiten sin piedad en Antena3.

Por lo demás la película, no tiene demasiadas pretensiones, y por eso, hasta me ha gustado, le ha fallado el protagonista por completo, con otro actor más válido como eje central de la historia, y otro algo mejor en el papel de Miguel Ferrer, ¨A un paso de la muerte¨ podía haber evitado su paso por el DVD y haberse estrenado en cines


Nancy Drew Nancy Drew 25-01-2013
compartir

Durante las pasadas navidades, echaron ¨Nancy Drew. Misterio en las colinas de Hollywood¨ Bueno, no la echaron, porque con la convulsa situación que vivía Telemadrid hace unos días, no la llegaron a emitir, solo la programaron, y yo me quedé con las ganas de verla.

Me quedé con las ganas de ver a Emma Roberts, actriz de la que me hice admirador hace un par de años, con la sorprendente ¨Scream 4¨ una película que no tuvo demasiado éxito comercial, pero que revitalizó completamente la saga, que a su vez revivió el terror adolescente.

Sin embargo, tiempo después de que Telemadrid dejara su estado en negro, comenzó a emitir todas las películas que tenía que haber emitido en el periodo vacacional, y una de ellas, fue ¨Nancy Drew. Misterio en las colinas de Hollywood¨ así que sin demasiadas expectativas, exceptuando a Emma Roberts, me dispuse a verla.

Lo primero que me ha llamado la atención de la película, es que está basada en un libro, cosa que yo desconocía, viendo la película, me recordó a esos libros de detectives que tanto solía admirar en mi infancia, Nancy Drew, es una mujer con pericia, que gracias a su afilado ingenio consigue descubrir los interrogantes que se le presentan, vamos, un detective como los de antes, pero con un prisma infantil que le trata de quitar algo de hierro a la película, ya que encontramos intentos de asesinato y conspiraciones, pero siempre desde una perspectiva algo light, para que los chavales no se traumaticen con la trama.
Además, tenemos la suerte de encontrarnos con un fabuloso cameo, que me ha dejado loco ¡Bruce Willis! Si, el hombre con el que me quiero acostar, según algún usuario malintencionado, aparece realizando un delicioso cameo sin acreditar (Como ya hizo en el segmento de Quentin Tarantino en ¨Four Rooms¨) Da gusto que un tipo como Bruce Willis, saque tiempo para regalarnos cameos (Sin duda el mejor de todos en ¨Oceans Twelve¨ en el que se interpreta a sí mismo, completamente delirante.)

Entrando en materia, la película no es gran cosa, responde a un público infantil/juvenil y se nota en todos sus aspectos, sin embargo se deja ver, y eso a día de hoy, ya es un paso imporante.

Recomendarla recomendarla, pues tampoco, a no ser que os guste mucho Emma Roberts, cosa que me parecería muy lógica, pero vamos, si podéis emplear vuestro tiempo en menesteres mejores, hacedlo.


El Pasaje El Pasaje 24-01-2013
compartir

Me llamó la atención el casting de ¨El Pasaje¨, gente variopinta y un argumento interesante, así que sin demasiadas expectativas, me dispuse a verla, el caso es que aparece Malcolm McDowell, el genio que interpretó al brutal Alex DeLarge en ¨La Naranja Mecánica¨, total, que Malcolm es un nazi bastante desequilibrado que bebe leche ¿Bebe leche? ¿Dónde he visto yo esto antes? ¡Ah si! ¡Malditos Bastardos! ¡Te pillé Quentin, te pillé! Me siento orgulloso, puesto que noto serias influencias de Malcolm McDowell en el genial personaje que Tarantino escribió para Christoph Waltz, posiblemente Quentin, utilizó algunas facetas del personaje para su villano (Recordemos que la película, le hizo ganar a Christoph Waltz ganar un Óscar al Mejor Actor Secundario).

Malcolm se quejaba mucho de que desde que Kubrick le puso a encabezar el proyecto de ¨La Naranja Mecánica¨, solo le ofrecían papeles de Psicópata, y la película de ¨El Pasaje¨ es un claro ejemplo, Malcolm McDowell demuestra lo buen actor que es, creando a un personaje tremendo, asusta al más pintado, la escena de tortura con Micahel Lonsdale (¨Moonraker¨) Me parece de lo mejor que ha rodado el actor en toda su vida (Exceptuando cualquier escena de ¨La Naranja Mecánica¨ o ¨Calígula¨ otra que tal baila) Una lástima que su carrera no despegara totalmente y se quedara un poco estancado, ahora, de anciano, parece haberse recuperado y ha participado en películas como ¨El libro de Eli¨ o la saga de ¨Halloween¨ del extraño Rob Zombie.

Si solamente saliese Malcolm McDowell, la película sería ya buena, pero es que además, contamos con la participación de maestros, como Christopher Lee, que tratará de pasar a nuestros protagonistas desde Francia hasta España, Anthony Quinn, un actor legendario que ganó dos Óscar, y del que nunca había visto nada, así que me llamaba la atención, me ha parecido un buen debut este ¨El Pasaje¨ pero si es cierto, que me gustaría ver alguna de las cuatro películas por las que fue nominado a mejor Actor (Como ya dije anteriormente, lo ganó en dos.)

También nos encontramos a Jim Broadbent, conocido últimamente por aparecer en las películas de Harry Potter, pero tiene una carrera larga y maravillosa, llena de dispares papeles.
La película, es una odisea de una familia, una cacería, McDowell es un sádico nazi que no dudará en emplear todos sus esfuerzos (Que por cierto, no son pocos) en atrapar a sus presas.

Yo creo que es una película entretenida, a pesar de no ser gran cosa y de pecar de cutre en ciertos aspectos, es un buen entretenimiento, se agradece que en la televisión, pongas películas de estas de vez en cuando, y no las mismas de todos los años.


El Bueno, el Feo y el Malo El Bueno, el Feo y el Malo 23-01-2013
compartir

Como admirador de los westerns, no podía dejar pasar la oportunidad de ver la que decían que era la mejor película de vaqueros de todos los tiempos, ¨El Bueno, el Feo y el Malo¨, dirigida por el maniático director italiano, Sergio Leone, además, el film es considerado por Quentin Tarantino, como la mejor película de todos los tiempos, Ya está, vista, no llego al nivel de admiración que posee el genio de la gran mandíbula, pero tengo muchas cosas que decir.

La obra maestra de Sergio Leone, los astros confluyeron, se reunieron grandes actores y con ¨El Bueno, el Feo y el Malo¨ se filmó, el que posiblemente sea la mejor película Western de todos los tiempos, y eso que me gustó gustó ¨La muerte tenía un precio¨ también perteneciente a la llamada ¨Trilogía del Dólar¨, pero he de rendirme a la evidencia y reconocer que ¨El Bueno, el Feo y el Malo¨ es una película sobrehumana, posiblemente, son defectos (Como mucho, la duración, que a mi, me pareció excesiva, haciéndose un poquito larga si no estás muy familiarizado con el género Western).

Leone vuelve a reunir a tres actores, a cada cuál mejor, el primero y principal, es ¨El Bueno¨, interpretado por Cint Eastwood, un tipo duro que no hace más que meterse en líos y que perseguirá los doscientos mil dólares, ávido de dinero, Eastwood interpreta a un personaje cargado de humor negro, sobrado, hasta chulo me atrevería a decir, sencillamente genial, posiblemente, el personaje favorito de la mayoría de las personas que ven la película.

El otro personaje es ¨El Feo¨, interpretado por Eli Wallach, y que a mi me resulta insoportable, desde el principio hasta el final estoy deseando que ¨El Bueno¨ y ¨El Malo¨ le peguen un tiro, o se cuelgue de la soga, pero nada, acaba librándose, una verdadera lástima...La culpa no la tiene el pobre Eli Wallach, su interpretación no está mal, el problema radica en el personaje, que es la cosa más inútil de todo el oeste, además de pasarse media película insultando, terrible...

Esa es la única parte negativa que le pongo a ¨El Bueno, el Feo y el Malo¨, quitando lo que he reseñado antes de la duración, sin embargo, el antítesis perfecto del Bueno, es ¨El Malo¨, interpretado de forma magistral por Lee Van Cleef, un asiduo de las películas westerns en general, y de las de Sergio Leone en particular.

El argumento es demasiado denso, demasiado, se acerca a las tres horas de duración, y como ya digo, se puede hacer algo larga, aunque es importante que tenga duración importante para el correcto desarrollo de la historia.


La Cortina de Humo La Cortina de Humo 22-01-2013
compartir

La pareja formada por Robert de Niro y Dustin Hoffman es magnífica, un duelo interpretativo casi inédito (Se repitió en la saga de ¨Los Padres de Ella¨) pasando de ahí, la cosa es esa, ya solo por reunir a este par de personajes en una película, vale la pena pagar una entrada, y mássi el tema es controvertido, como el que se toca en la película, y es que todos hemos oído hablar acerca de las llamadas ¨Cortinas de Humo¨ ¿Pero que son Las Cortinas de Humo?.

Cuando ocurre un hecho importante y no queremos que se hable de ello, deslizamos una cortina de humo, una distracción, para que la gente se distraiga y hable de lo que no tiene hablar, en la materia es experto un Robert de Niro, que contrata a un poderoso productor de Hollywood, interpretado por Dustin Hoffman para hacer que la guerra con Albania, parezca de lo más creíble.

Si aparte de esto, le sumamos las actuaciones de Anne Heche, Kirsten Dunst, William H. Macy o Woody Harrelson, tenemos una gran propuesta, divertida y con mensaje ¿Qué más se puede pedir? Pues poquito la verdad, poquito.

Quizás el problema es que ¨La Cortina de Humo¨ parece demasiado truculenta para ser verdad, a veces pasa, la realidad obviamente supera a la ficción, pero la historia no acaba de cuajar, porque se hace demasiado imposible en ciertos momentos, de todas maneras, el mensaje de que los medios de comunicación nos manipulan, es cierto, hay una frase que dice De Niro en varias ocasiones, y que posiblemente, pasa desapercibido ¨Lo ha dicho la tele¨ Si, lo ha dicho la tele, punto, es una verdad inmutable, que se atreva Kant a refutar lo que dice la tele.

De todas maneras la temática de la Cortina de Humo está muy de moda, época de crisis, época de corrupción, que carcome todo lo que toca, pudriendo todo lo que toca su enferma mano, se habla de que los políticos se aprovechan del fútbol para que hablemos todo el día de Madrid y Barcelona, mientras ellos realizan mil y una tropelías, y en parte hay mucha razón.
Así pues, aunque la historia es ciertamente rocambolesca, y aunque pueda resultar forzada, podría haber pasado (Y seguro que ha pasado)

Respecto a De Niro, noto un punto de inflexión en los años 2000, antes, realizaba mejores películas, ahora parece que ha entrado en una espiral bastante negativa, con malos papeles en buenas películas, o con malas películas con buenos papeles, de todas maneras, sigue siendo De Niro, sigue siendo el mejor actor de todos los tiempos (En mi humilde opinión, claro está), espero que con ¨El lado bueno de las cosas¨ y su nominación al Óscar, consiga escapar de la vorágine de males películas y remonte el vuelo (Scorsese, vuelve a trabajar con él ya)

Dustin Hoffman no se queda atrás, y responde con su calidad al duelo con De Niro, en ocasiones se ve abrumado ante el talento de su contrincante, pero se defiende bien, no se arruga, y nos ofrece un digno personaje.

Yo la recomiendo como una película entretenida, para pasar el rato, y de paso, aprender algo, que nunca está de más.


La Reina La Reina 21-01-2013
compartir

La Reina Isabel II, es un personaje complejo, muy alimentado por los rumores y por la prensa sensacionalista, pero hay que reconocer que en realidad es un personaje fascinante, a la par de inaccesible, toda una leyenda, amada y odiada por sus compatriotas.

Sin duda uno de los episodios más famosos de la historia reciente de Gran Bretaña, fue la aparición, boda, divorcio y muerte de la princesa de Gales, este último suceso concretamente convulsionó, no solo a la sociedad británica, sino a medio mundo que admiraba de forma inexplicable a una señora que no había hecho nada pera merecerlo (O al menos esa es mi opinión).

La Reina aparece en esta historia como mala de la película, cuando yo creo que no es así, de esto nos hemos dado cuenta Tony Blair (Interpretado de gran manera por Michael Sheen) y yo, punto pelota, una verdadera lástima, porque se ve que Isabel II se ha sacrificado sobremanera por el pueblo británico, y no siempre se le ha visto recompensado ese esfuerzo, es una señora chapada a la antigua, con una educación difícil, y no me parece normal que tenga que soportar befas y burlas contínuamente contra su persona, por ser una señora seria.
Un claro ejemplo fue en la ceremonia de apertura de los JJOO de Londres 2012, en el que se prestó a hacer una promo, nada más y nada menos que con James Bond (Daniel Craig) Nadie alabó a la reina por prestarse a una broma tal, pero todos hicieron cola para atizarla cuando estaba en el palco, con cara de seria, así somos, sin embargo, Lady Di iba de aquí para allá haciendo cosas que no debería hacer y todo el mundo la amaba, para mi, es totalmente injusto.

Iba a decir que me había sorprendido mucho la interpretación de Helen Mirren, pero luego me he dado cuenta de que es una actriz increíble y de que me esperaba algo similar, así que no, no me ha sorprendido, merecido Óscar que se llevó e inmerecida no nominación a los Óscar en este año, por interpretar a la mujer de Alfred Hithcock, una verdadera metedura de pata de los de la academia, como otras tantas tropelías hechas este año (No nominación de Looper, Moonrise Kingdom, Leonardo DiCaprio...) Pero vamos, ya sabemos lo que toca.

También me ha gustado mucho Michael Sheen (Ahora conocido mundialmente, por ser el líder de los vampiros conocidos como Vulturis, en la saga adolescente de ¨Crepúsculo¨) como Tony Blair, uno de los políticos más famosos de los últimos tiempos, conocido por la alianza que realizó con Jose María Aznar, presidente de España, y con George W. Bush, presidente de los Estados Unidos.

A mi me ha gustado y contra todo pronóstico, no se me ha hecho pasada, si de verdad queréis conocer los entresijos de Buckingham Palace, la recomiendo fervientemente, si os la trae floja la reina, pasad a otra cosa mariposa.


Criadas y Señoras Criadas y Señoras 20-01-2013
compartir

¡Qué ganas tenía de ver ¨Criadas y señoras¨! Madre mía, me he quedado a gusto, me habían hablado cosas fabulosas, y por fin ayer me desquité y la vi, lo cierto es que es un peliculón, de principio a fin.

¡Menudo fin de semana me he pegado! El fin de semana negro, lo he llamado yo, el otro día vi ¨Django Desencadenado¨ y al día siguiente ¨Criadas y señoras¨, y lo cierto es que si alguien puede hacer lo mismo que yo, lo recomiendo ¿Por qué? Me explico.

Cuando uno ve ¨Django Desencadenado¨ una película similar, te preguntas ¿Esto pasó en realidad? En un principio lo dudas, pero luego te convences, después te pones y empiezas a ver ¨Criadas y señoras¨ y ves que la sociedad es una mierda, y además no ha cambiado nada.

Bueno si, ya no van dando latigazos a los negros por las calles, pero por lo demás, sigue siendo la misma animalada racista, así pues películas como ¨Django¨ o ¨Criadas y señoras¨ exploran el mismo tema desde prismas diferentes.

La historia no es nada fuera de lo normal, una mujer interpretada de forma brillante por Emma Stone, decide investigar la realidad de las criadas negras ¿Por qué? Porque si, porque no podía pasar sin mirar toda la mierda de sociedad que le rodeaba.

Emma Stone es muy grande, de verdad, se ve en películas como ¨Bienvenidos a Zombieland¨ o ¨The Amazing Spiderman¨, su carrera se ha disparado y ahora mismo es de las actrices más cotizadas de todo Hollywood, sin embargo, y pese a estar excepcional, no es la protagonista de la cinta, ese honor recae en tres personas, Octavia Spencer, Viola Davis, y a mi entender Bryce Dallas Howard, que nos regala una interpretación para el recuerdo.

Las dos criadas negras son el ying y el yang, se complementan totalmente, una es una mujer serena, responsable y educada, mientras que la otra es un poco alocada y más divertida, ambas son excepcionales, sin duda alguna, su actuación toca la fibra sensible del espectador, traspasa la pantalla, y eso es bueno, muy bueno.

Aunque sin duda, lo mejor de todo es Bryce Dallas Howard, el reflejo perfecto de la hipocresía norteamericana de la década de los cincuenta y de los sesenta, es mala, pérfida y superficial, un personaje genialmente interpretado que se quedó sin Óscar, toda una lástima, y hablando de Óscar, también aparece en la película Jessica Chastain, que está en todas las quinielas (Junto a Jennifer Lawrence) para llevarse el óscar a la mejor actriz por ¨La Noche más oscura¨

Totalmente recomendable, te hace reflexionar en lo asquerosos que fuimos los blancos en una parte de la historia, ¡Ah por cierto! Algunos siguen siéndolo.

PD:A Más de uno le hacía yo una tarta de mierda.


Jack Reacher Jack Reacher 17-01-2013
compartir

Expectativas con ¨Jack Reacher¨, cero, así os lo digo, el trailer me pareció horrible y el póster desproporcionado (La cabeza de Tom Cruise así lo atestiguaba), parecía la típica película de acción en la que Tom Cruise se convierte en Ethan Hunt y comienza a repartir golpes a diestro y siniestro, de todas maneras, fui a verla, por darle una oportunidad a Cruise, un actor que me gusta, no, no está entre mis favoritos, pero le respeto, mucha gente le tacha de la lista por sus teorías religiosas (Cienciología) Yo me intento apartar de esos temas, centrándome más en su trabajo como actor, que por cierto, es realmente sublime.

Hay que recalcar que hay pocos actores tan polifacéticos como Tom Cruise, este año pasado viene de hacer películas como ¨Misión Imposible 4¨ o ¨Rock of Ages¨ películas totalmente diferentes, ahora tocan films como ¨Jack Reacher¨ u ¨Oblivion¨, el tío no para, a sus cincuenta años está experimentado una nueva juventud y eso es magnífico.

Yo creo que la historia de ¨Jack Reacher¨ no se ha sabido vender bien, no se si es tema de marketing o de que, pero yo la película no me la esperaba así (Y no soy el único, por cierto).

Resulta que ves el trailer y observas a Tom Cruise conduciendo, a Tom Cruise repartiendo, y te haces una idea equivocada de todo.

Resulta que este tal Jack Reacher no es el héroe de acción que nos han vendido, es un tipo entrenado, sin duda alguna, pero su mayor arma es su cerebro, a diferencia del protagonista de ¨Misión Imposible¨, es un tipo que resuelve los problemas que se encuentra con su intelecto privilegiado y con sus habilidades detectivescas, es decir, es una especie de versión moderna del detective de la calle Baker, el gran Sherlock Holmes.

Tom Cruise ha creado un gran personaje, es divertido, es violento, es inteligente, amenazador, vamos, lo importante es que tiene un carisma genial, y eso es lo más importante a la hora de comenzar una nueva franquicia.

El malo de la película es Jai Courtney, totalmente desconocido, viene de grabar ¨La Jungla: Un Buen día para morir¨ haciendo de hijo de Bruce Willis / John McClane, realmente sorprendente.

Para ser un actor con poca experiencia, parece todo un veterano, el personaje era complicado, tenía todas las de la ley para habérsela pegado, pero no, ha creado a un buen villano (La escena de inicio del film, que recae toda en él, es sencillamente genial).

Lástima que la película haya pillado demasiado mayor a Cruise, porque hubiese dado para una saga con muchísimas posibilidades, diametralmente opuesta a Misión Imposible, pero igualmente genial.


Risky Business Risky Business 15-01-2013
compartir

Le tenía ganas a ¨Risky Business¨ porque nunca jamás la había visto, y ciertamente, me llamaba la atención uno de sus primeros trabajos, ver al joven Tom Cruise bailando en calzoncillos y echando a perder su vida y su carrera, era un aliciente más que bueno, además, es una de las películas más típicas de la década de los ochenta.

Además, hay alguna que otra escena erótica bastante bien rodada, ver a un Tom Cruise desenvolviéndose en pelotas con una chavala que está bastante buena, no tiene precio.

Tom Cruise es un chaval que vive de forma perfecta, sus padres son ciertamente estrictos, y tiene que vivir bajo el tiránico yugo de sus padres, estos se van de vacaciones, así que él, se queda solo y aprovecha para liarla, como no ha mojado el churro, decide contratar a una prostituta (A otra, que la primera era un travesti) y se la pincha bien pinchada, sin embargo, cuando se despierta, le ha robado un objeto de cristal bastante caro, el chulo de la chica (Joe Pantoliano, al que pudimos ver en películas como ¨Los Goonies¨ o ¨Daredevil¨) se pone farruco, las cosas se van torciendo hasta que al bueno de Tom Cruise le roban todos los muebles de la casa ¿Logrará el bueno de Cruise recuperar todo a la hora en que sus padres vienen? Habrá que verlo.

Sinceramente, ¨Risky Business¨, no es gran cosa, sirve para ver los orígenes de Tom Cruise como actor, se desenvuelve de manera fantástica y cae bastante bien, la verdad, además, su personaje es divertido, por así decirlo, me gustan las películas en las que el protagonista se va metiendo en lío tras lío, y al final tiene que hacer malabares para que no se note nada.

También destaca el antagonista de la película, el italo-americani Joe Pantoliano, que no hará más que arruinar la vida del pobre Tom Cruise, llevándose todo el dinero que con arduo trabajo había conseguido en una sola noche.

Al menos las cosas, no salen del todo mal, y pese a que se queda pobre, al menos, consigue un puesto en una universidad de postín, todo gracias a una prostituta muy peripuesta, que probablemente, le hizo un servicio al caballero de la universidad.

A mi me ha parecido una película bastante divertida, me ha llamado la atención y ciertamente la recomiendo, sobre todo para los fans de Tom Cruise y/o del cine ochentero, ese que tantísimas alegrías nos ha brindado a todos los cinéfilos.


El Asesino de la Luna de Miel El Asesino de la Luna de Miel 08-01-2013
compartir

Un buen día te sientas a ver la televisión a ver una bazofia de telefilm de Antena3,¨ El asesino de la luna de miel¨ se llama esta vez ¡Da igual! Total, no la voy a ver entera, generalmente las veo a retales, mientras me preparo para hacer algo, o espero a alguien, sin embargo, algo capta mi atención ¡Sale Harvey Keitel! ¡Miseria!

¿Qué pinta Harvey Keitel aquí? Un tío que ha salido y ha deslumbrado en ¨Reservoir Dogs¨, en ¨Pulp Fiction¨ en ¨Teniente Corrupto¨ saliendo en un telefilm de Antena 3? Me llevé las manos a la cabeza ¿Cómo se puede caer tan bajo? Una verdadera lástima.

Mi historia con Keitel surge a partir de ¨Pulp Fiction¨, la vi y su papel de señor Lobo, sencillamente me encendió, nunca había visto personaje igual, tan bien desarrollado con tan poco tiempo, así que me puse a investigar sobre Keitel y surgieron películas que ya he nombrado más arriba, películas en las que brillaba con luz propia, ya fuese grande o pequeño el papel.

Por eso profeso una gran admiración por él, doliéndome en exceso que la falta de trabajo le lleve a salir en un telefilm ¡Y de Antena 3! No se puede caer más bajo pensarán algunos, pero lo cierto es que el siguiente paso es trabajar con Eddie Murphy o Val Kilmer, justo ahí sabes que tu fulgurante carrera ha llegado a su fin.

¿De qué iba la película? Pues no me acuerdo, la verdad, creo recordar que la hija de Harvey Keitel se casa, se va de Luna de Miel y se la cepilla su marido (Supuestamente), las pruebas parecen indicar que ha sido un accidente, y además, el marido no hace más que exculparse, sin embargo, Keitel no descansará hasta ver al asesino de su hija entre rejas, Keitel, obviamente sospecha del marido de su hija porque es el máximo beneficiario de una póliza de seguros que va a cobrar íntegramente, además de producirse el fallecimiento en extrañas circunstancias.

La historia, según parece, está basada en una historia real que le ocurrió a una pareja norteamericana, el marido realmente asesinó a su mujer en Australia para cobrar el seguro, permaneciendo en la cárcel un tiempo, y siendo extraditado a Estados Unidos con la condición de no ser condenado a la pena capital, cosa que se cumplió a rajatabla.

Los actores están mal y la peli es mala de solemnidad, el tres se lo doy íntegro a Harvey Keitel, que sigue teniendo el gancho de antaño.


21: Black Jack 21: Black Jack 04-01-2013
compartir

¨21 Black Jack¨, es una película treméndamente típica pero endiabladamente divertida, entretenida hasta el extremo, aunque algo confusa y torpe en ciertos momentos, de ahí que no pase de ser un entretenimiento bastante pasajero, que se olvida a las pocas horas de ver.

Recuerdo que en su época fui a verla al cine porque la trama me interesó, y porque me gusta Kevin Spacey, recuerdo que se jodió el proyector y nos tiramos media hora de retraso esperando a la película, aún así, valió la pena y me entretuve bastante.
Sin embargo echo de menos que en películas como estas, se nos explique el funcionamiento del juego, a los que saben jugar al Black Jack, probablemente se hayan enterado, pero yo no, pero nada de nada, y cuesta un poco seguir el hilo durante dos horas, de un juego del que no conoces las reglas, aún así, tampoco ha sido algo que no me dejara ver la película, aunque hubiese deseado que al menos, se hubieran tomado la molestia de dedicar diez minutos a explicar el funcionamiento del juego de forma comprensible, para los que no hemos jugado nunca a ningún juego de cartas, nos podamos enterar.

La película tiene un reparto prometedor, del que destaca Jim Sturgess, actor que deslumbró en el musical ¨Across de Universe¨ película basada en las deliciosas canciones del mejor grupo de todos los tiempos ¨The Beatles¨, sin embargo, Sturgess
Junto a Sturgess, destaca un Kevin Spacey, no demasiado comprometido, como si actuara con el piloto automático, sin embargo, tiene tanto talento, que es capaz de llenar la pantalla con ese ¨piloto automático.¨, para mi, Spacey, nació para ver malvado, o al menos así lo veo yo, es un auténtico genio, que luce más de villano.

Sorprendido estoy por Laurence Fishburne, nunca ha sido santo de mi devoción, me encantó en ¨Matrix¨ y en sus respectivas secuelas, pero después siempre me ha resultado un actor bastante pobre, Fishburne no tiene pinta de detective, ni es amenazador, amenazador era Robert de Niro en ¨Casino¨; un tío que te destrozaba la mano con un martillo.

Sin embargo, he de decir, que ciertos fallos se ven a la legua, después del primer problema en el casino ¿Por qué vuelven? Es decir, ¿No hay más casinos en las Vegas? Me consta que si, todos van al de Laurence Fishburne, que interpreta a un malvado bastante flojo.

Otro tema que levanta ampollas es lo de la señal, la señal de ¨Siéntate¨ es demasiado cantosa, pero demasiado, no hace falta ser Laurence Fishburne, ni tampoco hace falta ser un software de millones de dólares, es un canteo demasiado grave, también hay cosas muy chungas como lo de meter billetes en el techo...
Total, que si la veis, probablemente os entretengáis, sin embargo, descubriréis que en definitiva, no es gran cosa.


Soldados de Fortuna Soldados de Fortuna 04-01-2013
compartir

El otro día, viendo Telecinco, me encuentro con este divertido engendro que me hizo pasar una hora y media bastante divertida, con tufillo a telefilm barato, con grandes actores humillándose por un puñado de dólares y con una historia que podía escribirse en medio rollo de papel higiénico, he escuchado por ahí, que ¨Soldados de fortuna¨, es una de las peores películas de este año 2012 que terminó recientemente, posiblemente, no lo sea, de hecho, me atrevería a decir, que no está entre las peores, pero hay que reconocer que la película es bastante mala, mala de solemnidad, aún así, se deja ver, que ya es mucho a estas alturas.

Da pena ver a Christian Slater involucrado en este tipo de proyectos, echo la vista atrás y recuerdo con nostalgia ¨Amor a Quemarropa¨ película de Tony Scott con guión de Quentin Tarantino, que a mi, precisamente a mi, me encanta,
lamentablemente no logró adaptarse a los nuevos tiempos, se resistió a envejecer con múltiples operaciones (O eso creo yo, que el tío está totalmente estirado) y comenzó a aparecer en producciones de poca monta, tales como esta...Yo espero que Christian Slater, remonte en algún momento, lo veo realmente complicado, pero me gustaría que pasara.

Junto a Christian Slater, y haciendo su papel, Dominic Monaghan, actor que salió a la luz con la trilogía de ¨El señor de los anillos¨ y la serie de televisión ¨Perdidos¨, en el cine no se ha dejado ver demasiado, y gracias a Dios, porque no hace más que interpretar el papel de pringado, ya lo hizo en ¨X-Men Orígenes : Lobezno¨ teniendo un duro final.

Lo que si que me impactó fue el ver a Sean Bean, el hombre spoiler (Spoiler porque muere en el noventa por ciento de las películas en las que sale, dejaré abierta la incógnita respecto a su final en ¨Soldados de fortuna¨) Sean Bean es un actor de categoría, de verdad, no entiendo el motivo de su degradación a películas directas a DVD, no es una buena espiral en la que meterse, no lo recomiendo, para nada de nada, mira Mel Gibson, que se metió ahí para echar un vistazo y jamás volvió a ser el que era (Jean Claude Van Damme sabe bien de que hablo.)

El reparto se completa con Marcellus Wallace, esta es otra ¿Qué c**o hace Ving Rhames en esta película? Cosas inexplicables.
He oído por ahí, que la película delata a los impostores y a los complacientes que alabaron películas como ¨Los Mercenarios¨, y que ahora destruyen ¨Soldados de fortuna¨, argumentando que es una mierda, cuando tiene mejor argumento que ¨Los Mercenarios¨.

Bien, no nos engañemos compañeros, no tiene mejor argumento, el argumento es una basura ¿Qué es eso de ir a la guerra con guardaespaldas? No se lo traga nadie.

La película me hizo pasar un buen rato, pero no merece aprobar, por lo mala que es, es posible que alguno que acuse de bipolaridad, echadle un ojo a la película si sois aficionados al género de acción y después me contáis.


AFI Saluda a Al Pacino AFI Saluda a Al Pacino 02-01-2013
compartir

Al Pacino es arte, punto pelota, arte en todo lo que hace, un hombre que estaba predestinado a ser actor, cuenta la historia (La cuenta él) que decidió hacerse atracador de bancos, cogió una pistola y se puso a esperar el mejor momento...El infortunio hizo que la policía fuera a reprenderle por estar mal aparcado, descubriendo las verdaderas intenciones de Al Pacino, que pasó un pequeño tiempo en la cárcel, decidiendo redimirse de todo lo malo, compró un boleto de lotería, le tocó, y pagó su ingreso en la escuela de interpretación, Francis Ford Coppola lo vio, y contra viento y marea luchó para que protagonizara la película ¨El Padrino¨, los productores ya estaban un poco hasta el gorro, porque Marlon Brando no les gustaba nada y tuvieron que tragar...Así que les costó bastante aceptar a Pacino, porque en las pruebas de cámara, ¡Le entraban continuos ataques de risa! Probablemente debidos a su estado de nerviosismo extremo.

El resto es historia, pero historia de la buena, porque para muchos, Al Pacino es de los mejores actores de todos los tiempos (Sino el mejor), irónicamente, solo tiene un premio Óscar en su poder, el que ganó por la sobresaliente ¨Esencia de mujer¨, habiendo estado nominado varias veces, siempre naufragó en su intento de abordar la estatuilla dorada.

Sin embargo, en el año 2007, le llegó el reconocimiento por parte de la AFI (American Film Institute) Que por cierto, considera a ¨El Padrino¨ la segunda mejor película de la historia, (El Padrino II, está en el puesto 32, para los más curiosos)

Es una pena que en la actualidad, Al Pacino no esté pasando una buena racha de papeles, seguro que en parte es culpa suya, por prestarse a trabajar en bodrios siderales de Adam Sandler como ¨Jack y su Gemela¨, pero estoy esperanzado, películas como ¨No conoces a Jack¨ o la más reciente ¨Stand Up Guys¨ me dan esperanzas, sinceramente, además, se rumorea una nueva participación de Al Pacino y Robert de Niro con el maestro del cine violento Martin Scorsese, lo que hace que lleve salivando desde que me enteré de que el proyecto podía salir adelante.

Al Pacino no estuvo solo en la ceremonia ¨AFI Life Achievement Award¨ estuvo rodeado de buenos amigos y grandes actores, tales como Adrien Brody (¨El Pianista¨) Andy García (Que trabajó con él en la conclusión de la trilogía de ¨El Padrino¨) Chris O¨Donell (El chaval con el que curró en la película que le valió el óscar) Ed Harris (¨Al Borde del abismo¨) George Clooney (El antagonista de Pacino en ¨Oceans 13¨) Jamie Foxx, Kevin Spacey...y muchos más.

He disfrutado mucho del homenaje porque alguien como Al Pacino se lo merece.


La Pandilla La Pandilla 01-01-2013
compartir

Escribo estas líneas el 1 de Enero del 2013, así que quiero desearos a todos un Feliz Año Nuevo, ¡Sed felices, es una orden!
Con lo aficionado que soy a las películas de Disney, me extrañaba mucho no haber visto ¨La pandilla¨, pero era un hecho, además, salía el fantástico Christian Bale y el gran Robert Duvall, por lo que no podía resistirme a verla.

Después de verla, lamento ni haberlo hecho antes, y me sorprende demasiado que fuera nominada a los premios Razzie, como peor película, peor actor...Ya me espero todo de unos premios totalmente comprados.

Ciertamente, hacer una crítica de una película como ¨La pandilla¨, y no politizarla, al menos levemente, es una tarea complicada de verdad.

Lo cierto es que estamos viviendo una época un poco convulsa en nuestro país, cada dos por tres hay huelgas que paran, sin embargo ¿Qué es una huelga? Una huelga es una suspensión colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores, con el fin de reivindicar unos derechos, que supuestamente están siendo violados por sus superiores.

Como veis, aunque el tema de la huelga esté en boca de todos, es una cosa bastante antigua, que se utilizaba para desestabilizar al patrón, y conseguir algo a cambio y como último recurso existente, no como ahora, que se hacen huelgas sin ton ni son.

Christian Bale, es el cabecilla de los chavales que reparten en periódico en Nueva York, y empieza a ver como les toman a todos por el pito del sereno, por lo que decide reunir a todos, y armar una huelga para derrotar al patrón, Robert Duvall (¨El Padrino¨, ¨El Padrino II¨) No estará a favor de las reivindicaciones de los chavales, por lo que comenzará un tira y afloja por ver quien acaba ganando.

Como bien sabréis, la película es un musical, pero de los musicales que me gustan a mi, no es tipo ¨Los Miserables¨ que se salva por sus grandes actores y su espléndida puesta en escena, aquí, no se pasan el noventa por ciento del tiempo cantando, hay acción, diálogos extensos, y de vez en cuando alguna cancioncilla que ameniza un poco la trama.

He de decir, que en la época en la que se rodó la película 1992, aquí, en España, se doblaban la mayoría de las canciones, y a mi eso, no me gusta, se nota demasiado que no son sus voces de siempre (Las que tienen habitualmente en el resto de la película) y no acaban de empastar del todo bien, deberían dejar las canciones del inglés, directamente, subtitularlas y Santas Pascuas.

Como película de Disney que es, el valor de la amistad siempre está ahí, el compañerismo y la máxima de ¨La unión hace la fuerza¨.


La Cortesana La Cortesana 31-12-2012
compartir

¨La cortesana¨ o ¨The Devil¨s Whore¨, la puta del diablo, es una película británica, ambientada en la Guerra Civil Inglesa, de la que pude disfrutar por la noche, en Antena 3, como supuesto ¨peliculón¨, una película que dura más de tres horas, para contarnos la típica historia de amor, que espanta al género masculino y que atrae al género femenino, cosas de la guerra de sexos.

He de decir que la película junta, es excesivamente larga pues en realidad es una miniserie de cuatro episodios.

Según tengo entendido, la película es ciertamente fidedigna a los hechos acaecidos en esa turbulenta época en la que Carlos I reinaba, llama la atención HBO produjera la película, HBO siempre hace buenas producciones, se me viene a la cabeza la maravillosa ¨No Conoces a Jack¨ que contó con actores como Al Pacino, (Saga ¨El Padrino¨) John Goodman (¨El Gran Lebowski¨), Danny Huston (¨30 Días de oscuridad¨) o Susan Sarandon (Rocky Horror Picture Show¨)

Llama la atención la participación de una estrella en ciernes (En aquella época, ahora ya lo es) Michael Fassbender, interpretando a Thomas Rainsborough, un idealista coronel que luchará por lo que él cree que es correcto, hombre que ha sorprendido a crítica y público en películas como ¨Shame¨, ¨X-Men Primera Generación¨ o la fallida ¨Prometheus¨.

Fassbender se ha convertido por méritos propios en una de las mejores estrellas de la última década, saliendo casi de la nada y con interpretaciones en películas muy dispares, cosa que siempre es difícil en un verdadero actor, parece que Fassbender sigue hacia arriba, saliendo en ¨The Counselor¨ la última película de Ridley Scott, con quien parece haber congeniado bien, a esto se le añaden la secuela de First Class (Interpretó a Magneto, de forma sublime) y también la secuela de Prometheus (Interpretando al androide David)

También podemos contar con Dominic Wes, un actor famoso por ser secundario en varias películas de éxito, como ¨Punisher War Zone¨ un retrato más violento y cercano al cómic que la primera entrega protagonizada por Thomas Jane, o ¨John Carter¨ un fiasco de taquilla, pero un entretenimiento bastante válido, al menos a mi me gustó.

Para mi, es demasiado larga, si alguien tiene interés histórico en la serie, entonces debería verla, pero por lo demás, es bastante prescindible.


Tengo Ganas de Ti Tengo Ganas de Ti 31-12-2012
compartir

Me da verguenza la dirección que está cogiendo el cine español a lo largo de estos últimos años, para muestra, esta saga, o la aún peor ¨Mentiras y Gordas¨, por eso me sorprende que en una web de postín como Abandomoviez, la película tenga una puntuación de siete y pico, sorprendente.

La película es la cosa más triste que he visto en muchos años, pero lo peor es que es un fiel reflejo de la decadente sociedad en España, el culto al cuerpo, el sexo sin control, el alcohol...Esto es lo que admiran los adolescentes de ahora, las chicas hacen cola en los cines para ver a sus héroes actuales realizar todo tipo de actos (La mayoría delictivos) que después obviamente evitan.

Me llama la atención que las voces discordantes solo atacan al cine violento, que si está atacando a la sociedad, que si la gente imita la violencia de las películas...¿Y películas como ¨Tengo ganas de ti¨ o ¨Tres metros sobre el cielo¨? Pues yo creo (Yo) que si los adolescentes ven normal, y hasta bien, beber, follar y conducir motos como un loco ¿No creéis que podrán imitarlo e incorporarlo a su comportamiento habitual.? Al menos así lo veo yo.
Por no decir que en España se está extendiendo un mal endémico, el de los actores repetidos, parece que salir de series tipo ¨El Barco¨ o ¨Física o Química¨ tienen que salir en todas las películas españolas por obligación...

Además, se les está llenando la cabeza de mal cine, muy mal cine, porque la historia, encima, es aburrida como ella sola, con un guión que puede entrar en las servilletas del McDonalds, con unos agujeros más grandes que los de un queso, y con inconsistencias impresionantes...La película es la mejor manera de echar un sueñecito.

La banda sonora es mala, las canciones mal elegidas, al más puro estilo ¨Saga Crepúsculo¨ pero en versión cutre, la fotografía es deficiente...y puedo seguir.

Respecto al protagonista, Mario Casas, es el claro ejemplo de que una cara bonita (Al menos para las féminas lo es) es más que suficiente para triunfar en el mundo del espectáculo, una verdadera lástima...Una pregunta, así, que se me viene a la cabeza ¿Habéis visto alguna vez una serie de televisión que se llama Pingu? Es un Pinguino que se mueve mediante stop-motion, al que no se le entiende nada de nada, bien, pues Mario Casas es el hermano pequeño de Pingu.

Clara Lago me parece una buena actriz, pero creo que ya ha saturado demasiado el mercado con sus cien películas, solo me ha gustado en ¨La Cara oculta¨, la de la habitación del pánico, y tampoco es nada del otro mundo.

Bueno, si sois amantes no ya del buen cine, sino del cine en general, alejaos como de la peste este infame producto.


Solo en Casa Solo en Casa 31-12-2012
compartir

¨Solo en casa¨ una película que hizo saltar a la fama a un chaval como Macaulay Culkin, a la postre, esta película destrozó la vida de Culkin, ganando dinero a espuertas y convirtiéndolo en uno de los actores mejor pagados de todo Hollywood, (Películas como ¨Solo en casa 2¨, ¨Mi chica¨ o ¨Niño Rico¨, dan buena fe de ello) Culkin, entró entonces en una espiral de drogas y alcohol que le sacaron fuera del circuito de Hollywood, transformándolo en otro juguete roto más, otro para la colección de los afilados productores de Hollywood...Gente como Drew Barrimore (La actriz menos rentable del momento, una actriz que ha perdido totalmente su cartel de ¨estrella de Hollywood¨) Haley Joel Osment (Desaparecido en combate después de Inteligencia Artificial y El Sexto Sentido) Lindsay Lohan (¿Qué decir de ella? Me gustó en ¨Machete¨) o Edward Furlong (Después de Terminator 2 las drogas y el alcohol, acabaron con él )...Otros muchísimos actores que empezaron de niños como Christian Bale o Natalie Portman, no han acabado mal, pero siempre está la sombra de la duda sobre esta gente, que no sabe aceptar y llevar su fama con normalidad

De pequeño, vi ¨Solo en casa¨ muchas veces, en muchas ocasiones, y además, en Navidad, la suelen echar por la televisión porque es muy hogareña, muy navideña, y porque en realidad es ciertamente divertida, aunque es odiada por muchos (Y amada por otros tantos), ¨Solo en casa¨ logró una recaudación cuantiosa hasta el extremo, una recaudación que llevó a estirar la franquicia a una secuela de menos éxito que la primera, y a varios reboots que llegaron directamente a la televisión, debido a la escasa calidad final del producto.

Como bien sabréis porque supongo que la habéis visto, ¨Solo en casa¨ es la historia de varias familias que se olvidan a un hijo, Macaulay Culkin, bastante odioso en algún momento, cuando se van de viaje a Europa (Paris, Francia, en particular.) Sin embargo dos ladrones bastante torpes han puesto sus ojos en la casa en la que Macauley habita, por lo que tendrá que luchar contra ellos a capa y espada para que no le roben nada de nada.

Uno de los ladrones es el mítico Joe Pesci, conocido por ser siempre el compañero de Robert de Niro, en las películas de Martin Scorsese (Pudimos verles juntos en ¨Toro Salvaje¨, ¨Uno de los nuestros¨, ¨Casino¨, hasta en la película ¨El buen pastor¨ película dirigida por Robert de Niro y de escasa calidad).

La película, obviamente, está dirigida a los chavales, pero no deja de ser una película clásica de los años noventa.


Mafia, Estafa como Puedas Mafia, Estafa como Puedas 30-12-2012
compartir

El otro día echaron por la televisión todas las películas acabadas en ¨Como puedas¨, si, las de aterriza como puedas, esquía como puedas, espía como puedas...y más tarde ¨Mafia, estafa como puedas¨, una película que al más puro estilo ¨Scary Movie¨ se dedica a homenajear a películas de la mafia, sobre todo a la fabulosa saga protagonizada por actores como Marlon Brando, Diane Keaton, Robert de Niro, Al Pacino o Andy García...

Yo, que estaba esperando a Leslie Nielsen, no sale, estaba tremendamente extrañado, porque llamándose ¨Como puedas¨, esperaba que saliese el actor canadiense, pero no, me encontré con un Leslie Nielsen de rebajas, haciendo de Marlon Brando/Robert De Niro, de manera pésima.

La película, es bochornosa, si nos avergonzamos de films de la talla de ¨Epic Movie¨ o ¨Date Movie¨ también deberíamos hacerlo de películas como ¨Mafia, estafa como puedas¨, una película mala de solemnidad, con un argumento inverosímil, que pretende copiar y jactarse de la que es posiblemente, la mejor película de la historia, pero sin ningún tino, pero ninguno, nada de gracia, cero, y mira que es complicado que en dos horas no te hagan reír ni un solo momento, bien, pues lo consiguen, todo un récord bestial.

Estamos hablando, que una película que se supone que es para adultos, tenga chistes de pedos, de eructos y demás, que te pueden hacer gracia a los diez u once años, pero que cuando ya te empiezas a hacer mayor, te sobran.

Por destacar destacar, a nadie, sale Billy Burke, al que las adolescentes recordarán por ser el padre de Bella Swann en la saga de ¨Crepúsculo¨.

Yo no la recomiendo, porque no tiene a Leslie Nielsen, que es el incentivo máximo para ver estas películas tan malas...Así que si no sale, mejor ved otra cosa.


Vecinos Invasores Vecinos Invasores 30-12-2012
compartir

Entretenida película de animación, dirigida a los más pequeños de la casa, pero que al fin y al cabo, todos podemos disfrutar de una manera u otra, porque los chistes y las situaciones, nos harán caer en a carcajada también.

Yo recomiendo ver ¨Vecinos Invasores¨ en versión original, a no ser que seas un niño y te pierdas con los subtítulos, porque las voces que hay en la película son geniales, comenzando por la de Bruce Willis (¨La Jungla de Cristal¨) que le pone la voz al protagonista, y que inexplicablemente, en la versión en castellano, se la pone un latino (¿¿??) totalmente terrible, en todos los extremos.

Respecto a las voces originales, tenemos a gente tan dispar como la cantante Avril Lavigne (Que está triunfando por medio mundo) Catherine O¨Hara (Madre en la película ¨Solo en Casa¨, y que ahora se dedica a poner voces a los personajes de las películas de Tim Burton) Eugene Levy (Padre de Jim en la saga de ¨American Pie¨) Y algunos más como Nick Nolte (¨El Cabo del miedo¨), Steve Carell (Crazy Stupid Love¨.), Thomas Haden Church, (Spiderman III) Wanda Sykes, y William Shatner.

El mapache (Bruce Willis) roba comida a un oso y la echa a perder sin querer, el oso amenaza al mapache y le obliga a recuperar toda la comida, llega a un bosque donde conoce a un montón de animales geniales que forman una familia, el mapache Willis decide juntarse a ellos para pasarse al vecindario de al lado y robar comida, para devolvérsela al oso, de no devolvérsela, el oso seguiría su rastro, y se lo comería de un bocado.

Todo comienza muy bien hasta que en el vecindario se empiezan a oler la tostada y contratan a un exterminador, para acabar con ellos el problema se agrava un poco cuando por un error, pierden toda la comida, y el mapache se ve acorralado por el oso asesino.

¨Vecinos Invasores¨ está lejos de ser una obra maestro del género de animación, parece que eso está reservado a las películas de Pixar, pero es entretenida.


Enfrentados Enfrentados 30-12-2012
compartir

Viniendo de las estrellas que viene, esperaba algo más de ¨Seraphim Falls (Enfrentados)¨ , una película con dos de mis actores predilectos, en un duelo a dos niveles, duelo interpretativo y duelo a muerte, en uno de mis géneros de cine favoritos, el Western, donde afloran los tipos duros y las balas vuelan y silban por doquier, toda una gozada.

como ya dije, Pierce Brosnan y Liam Neeson, son dos hombres enfrentados a muerte por una cosa que Brosnan hizo en el pasado, por eso huye despavorido del bueno de Neeson, que ha organizado una mortal comitiva para alcanzarle y darle muerte.

Sin embargo, Brosnan no es quien dice ser, es un peligroso asesino que no tiene piedad alguna, y que no duda en acabar uno a uno con los miembros de la comitiva de Neeson, como el que mata con un carámbano de hielo (Gran muerte por cierto) o aquel al que lanza un cuchillo en la yugular, para después sacarlo (Con asqueroso y genial primer plano incluido).

Liam Neeson tiene que hacer maravillas para convencer, y casi amenazar a sus compañeros para seguir persiguiendo al peligroso Pierce Brosnan, hasta que al fin los dos hombres, se enfrenten cara a cara en un duelo a muerte.

La película tiene pinta en su origen, y se va desarrollando de manera interesante, pero paulatinamente va decayendo en interés, lo cuál es una pena, quizás se deba a que no evoluciona, no se reinventa, en poco menos de dos horas que dura, no busca nuevas fórmulas, se limita a la línea argumental más básica de todos los tiempos, Liam Neeson persigue a Pierce Brosnan, a veces lo atrapa, pero se acaba escapando, por lo que volvemos al punto inicial, y así sucesivamente.

No llega al exceso de caer en el tedio, pero si que te quedas un poco aburridillo, tenían que haber mejorado el ritmo de la película, porque lo que es el dúo protagonista, es inmejorable, me ha parecido excepcional el tratamiento que dos actores como Neeson y Brosnan le han dado.

Liam Neeson, es un imponente actor, (Además enseñó todo lo que sabe a Obi Wan Kenobi y a Batman, ) cuya participación en ¨Enfrentados¨ precedió a una de las películas de más éxito, ¨Venganza¨, Neeson se reinventó totalmente con esa película y ahora se ha convertido en un héroe de acción más, lo petó con la secuela y promete volver a hacerlo nuevamente (Yo espero una tercera parte, sinceramente, Bryan Mills mola mucho).

La réplica se la da Pierce Brosnan, irlandés que encarnó al agente 007 James Bond hasta en cuatro ocasiones, y lo hizo de forma genial.

Como película de vaqueros hecha en la última época, no es de lo mejor, está muy por debajo de películas similares, de todas maneras, es bastante entretenida.


Total de críticas: 863

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Kung Fu Panda 4
Kung Fu Panda 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q