X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
[email protected]

Críticas de [email protected]

Ordenar

La Heredera La Heredera 18-01-2017
compartir

Muy buena película del genio del genio de William Wyler el cuál fue capaz de dirigir cine muy variado a lo largo de su extensa filmografía. Entres sus obras cumbres se encuentran las excelentes: ¨Ben Hur¨ (1959), ¨El coleccionista¨ (1965), ¨Jezabel¨ (1938), ¨Cumbres Borrascosas¨ (1939) entre muchas otras. La película está muy bien actuada con personajes excelentemente definidos. La única actuación objetable es cuando Olivia De Havilland se hace la ingenua e inocente, en esos momentos sobreactúa un poco pero llegando al final repunta. La fotografía por momentos es muy buena y los escenarios (tanto la mansión, el barco y algunos exteriores) están muy bien elegidos. La película entretiene desde que empieza hasta que termina sin aburrir en ningún momento. Al principio tarda un poco en arrancar, no sabés bien para donde va a ir la historia, pero una vez que arranca se va poniendo cada vez mejor..En fin, me gustó mucho. Muy recomendable!


De-mentes Criminales De-mentes Criminales 16-01-2017
compartir

La película me pareció muy divertida y entretenida. Entretiene desde que empieza hasta que termina sin aburrir en ningún momento. Las actuaciones son aceptables (ya sabemos que esperar de Zach Galifianakis y Owen Wilson). La historia de originalidad no tiene mucho ya que hay muchas cintas de atracos pero la comedia en este film le juega a favor para que no sea una mas del montón. Todos los personajes son muy carismáticos. Quizás algo que le puedo objetar es la abundancia de chistes groseros, con menos chistes de ese estilo hubiera estado mejor. Las escenas de acción están bien hechas y contienen adrenalina, aunque les suene raro sucede. En fin, me gustó, recomendable!


Adiós, Muñeca Adiós, Muñeca 16-01-2017
compartir

La película me gustó bastante. Lo mejor sin lugar a dudas son los diálogos. Todos diálogos muy chispeantes dignos del cine negro, pero del buen cine negro. Robert Mitchum como actor no transmite mucho pero hay que reconocer que tiene mucho carisma y una cara particular, peculiar y recordable. La fotografía es excelente y la ambientación también. Una cosa que me sorprendió mucho es ver a Sylvester Stallone (actor que ha hecho grandes películas como lo fueron ¨Rocky¨, ¨Rambo¨, ¨Los Indestructibles¨, ¨Juez Dredd¨, ¨Máximo Riesgo¨ entre muchas otras) en uno de sus primeros papeles. La película entretiene desde que empieza hasta que termina sin aburrir en ningún momento. La trama es un poco complicada de entender, es más, admito que no la entendí del todo pero me entretuvo más que nada por los diálogos y la personalidad de Philip Marlowe (el personaje interpretado por Robert Mitchum). La película es una mezcla entre las siguientes dos excelentes cintas: ¨El Sueño Eterno¨ y ¨Taxi Driver¨. En fin, me gustó. Muy recomendable!


El Diario de Bridget Jones 3: Bridget Jones' Baby El Diario de Bridget Jones 3: Bridget Jones' Baby 13-01-2017
compartir

Me gustó y entretuvo pero me pareció la peor de las tres entregas. La mejor me pareció la primera, la segunda la intermedia y la tercera la peor. A todos los actores se le notó el paso del tiempo con respecto a las anteriores entregas, sobre todo a Renée Zellweger, no se la notó igual, parecía otro personaje, no tenía esa torpeza de las anteriores partes, tampoco tiene el mismo carisma y está mucho mas flaca lo que le quita ¨eso¨ que tenía el personaje. La cinta es más de lo mismo, no innova en nada con respecto a las anteriores. Está bien actuada pero nada mas. La historia en si es para mujeres, pero ni siquiera para chicas, si no para cuarentonas. En fin, la peor de las tres pero así y todo se deja ver y no deja de ser aceptable ya que entretiene, por momentos divierte y sigue teniendo el espíritu de la saga.


Aliados Aliados 13-01-2017
compartir

Me gustó mucho. Robert Zemeckis es uno de esos directores que, a pesar del pasar de los años, no envejece como director, no empeora la calidad de sus productos. Este excelente director que ha dirigido grandes películas como lo fueron ¨Volver al Futuro¨, ¨Forrest Gump¨ o ¨El Náufrago¨, entre muchas otras, vuelve a lo grande con una de las películas mas seria de toda su filmografía. Sinceramente, sacando pequeñas escenas, no parece mucho de Robert Zemeckis debido a su sobriedad, es casi toda la película lenta, pausada, tranquila. Obviamente que tiene sus pequeños momentos melosos que caracterizan a este director pero es de las mas lentas que ha dirigido, pero no por eso mala. Las actuaciones, tanto la de Brad Pitt como la de Marion Cotillard, son excelentes, los dos son grandes actores transmiten mucho, te identificás con ellos y sabés lo que sienten y entre ellos hacen muy buena química. Hasta los actores de reparto y los extras están muy bien elegidos. La producción del film es muy grande, desde la cantidad de extras que aparecen en pantalla hasta los autos de los años cuarenta, se nota que ha salido unos cuantos millones de dólares. La duración de la película es perfecta, dura dos horas y no aburre en ningún momento pero me da la sensación de que si duraba un poco más hubiera empezado a hacerse densa. Por momentos llega a angustiar y emocionar, sobre todo al final. La fotografía me pareció muy buena tanto en interiores como en exteriores. Zemeckis como director es excelente, dirige como los dioses, es comparable con Steven Spielberg o Martin Scorsese en su forma de dirigir. Las escenas de acción y de mucho dramatismo están muy bien hechas ya que generan mucha tensión. En fin, sinceramente me encantó. Muy recomendable!


La Jungla de Asfalto La Jungla de Asfalto 11-01-2017
compartir

Me gustó mucho. Gran película del genio de John Huston. Hasta ahora la única película que me decepcionó de él fue ¨El Hombre de Mackintosh¨, todas las demás que vi me parecieron muy buenas, desde ¨Moby Dick¨ siguiendo por ¨Cayo Largo¨ y terminando con ¨La Noche de la Iguana¨. Tiene una filmografía muy extensa y con muchos clásicos en su haber que merecen ser vistos. Ahora sí, vayamos a lo que nos compete. La película tiene una excelente fotografía muy cuidada, una fotografía bien típica del cine negro con muchos contraluces y sombras bien marcadas. Los personajes, los cuáles podría decirse que son gángsters, también son bien típicos del género: personajes cínicos, oscuros, siniestros y malvados. Con respecto a los personajes tiene un defecto que por lo menos a mí me molestó: son tantos y te los presentan en tan poco tiempo que no llegás a memorizarte la cara ni los nombres de cada uno de ellos y a veces cuesta saber quien es quien sumado a que hay un par que son físicamente parecidos. De todas formas lo terminás logrando pero apenas empieza cuesta; cuesta no sólo identificar los personajes si no que también entender la trama pero por suerte son solo los primeros 25 minutos, todo lo que sucede después te mantiene al borde del asiento. Las actuaciones me parecieron muy buenas sobre todo teniendo en cuenta la época de estreno de la cinta, el año 1950, en esa época solían sobreactuar un poco en las películas (y antes de esa época sobreactuaban más todavía) pero las actuaciones de este film me resultaron sumamente naturales. La película dura una hora y cincuenta minutos y no aburre en ningún momento, entretiene desde que empieza hasta que termina manteniéndote en tensión todo el rato. El final no me gustó del todo, me pareció que John Huston (el cuál además de director es guionista de esta película) no se le ocurría ningún final y la terminó de la primera forma que se le vino a la cabeza, un final un tanto fácil y sin sorpresa. Me sorprendió que Marilyn Monroe, una actriz muy famosa de esa época, actúe tan poco en la película, me esperaba una mayor participación de ella, tan sólo aparece en dos o tres escenas. Otra cosa que me sorprendió es la escasez de música, sacando el principio y el final la película no tiene música casi en ningún momento lo cuál le da otro clima a todo lo que sucede. En fin, sinceramente me encantó. Muy buena! Muy recomendable!


Magnolia Magnolia 08-01-2017
compartir

Me encantó. Simplemente excelente. Una gran película muy original sin ninguna duda. Muy ingeniosa. Cada historia tiene su interés particular. Cuando uno hace una película con varias historias paralelas corre el riesgo de que el espectador no se enganche ni con las historias ni con los personajes y por ende que el producto termine aburriendo o siendo uno mas del montón pero con este film no pasa eso para nada ya que tanto los personajes como las historias tienen un punto en común: todos son pobres tipos (o minas) que no saben que hacer con su vida y tarde o temprano todas las historias terminan cruzándose. Es la primera película que veo de Paul Thomas Anderson y ya me dieron ganas de ver mas cintas de este director, tiene una forma particular de dirigir que me gustó mucho. La película dura tres horas y se banca, es cierto que podría haberse acortado unos veinte o treinta minutos, pero de todas formas no aburre en ningún momento ya que desde que empieza hasta que termina están pasando cosas, tiene un ritmo frenético desde el principio que no decae nunca. La introducción me pareció fabulosa, la película tiene una introducción de unos quince minutos muy original que engancha y te prepara para lo que vamos a ver. La fotografía me gustó mucho. Las actuaciones me gustaron mucho. Cada personaje tiene una personalidad y una problemática bien definida. La edición me pareció muy ágil y dinámica, en ese sentido (además de por la estética y algunos temas que trata) se nota que es de los noventa ya que es comparable con unas cuántas películas de la época como pueden ser ¨Trainspotting¨, ¨Pulp Fiction¨, ¨Perros de la Calle¨, ¨Ojos Bien Cerrados¨ o ¨El Club de la Pelea¨ (todas excelentes) entre muchas otras. En fin, sinceramente me pareció alucinante. El final llega a emocionar. Más que recomendable!!!


Hasta el Último Hombre Hasta el Último Hombre 08-01-2017
compartir

La película me encantó. Esta película me dio el empujón para que siga viendo películas dirigidas por Mel Gibson. Sinceramente alucinante. La película goza de una espectacularidad pocas veces vista en otras películas de guerra, a tal punto que por momentos llega a dar risa. Es terriblemente sangrienta, llega a ser gore, está llena de tripas, vísceras, cabezas cortadas, desmembramientos de lo que sea. Es tan exagerado y exacerbado todo que te terminás riendo por lo poco verosímil que resulta y no terminás de saber si Mel Gibson hizo la película para que sea tomada en serio o para que sea tomada en joda. La película dura dos horas y once minutos y se banca desde que empieza hasta que termina sin aburrir en ningún momento. La primera mitad es bastante tranquila pero no por ello lenta y en la segunda mitad es cuando transcurre todo lo brutal y bestial lo cuál me pareció acertado porque sorprende ya que la película termina tomando un camino distinto al que parecía que iba a tomar. Está muy bien actuada. La fotografía y las imágenes también me gustaron mucho. En fin, me encantó. No es para estómagos sensibles. Muy recomendable!


Desayuno con Diamantes Desayuno con Diamantes 08-01-2017
compartir

Película romántica de los primeras sesenta. Tarda bastante en enganchar debido a que demora en presentar el conflicto. Recién en el tercer acto comprendemos la vulnerabilidad de la protagonista; es ahí cuando la película logra acaparar nuestra mayor atención y hasta logra, sobre el final, emocionarnos. La música es realmente muy buena, muy recordable, melancólica y emotiva. Todos los actores sobreactúan un poco pero va en sintonía con el tono de la cinta. La estética del film es bien de los primeros sesenta. La fotografía bastante plana pero siendo una comedia romántica, género que no requiere una mejor luz, no molesta. En fin, esperaba más pero no me arrepiento de haberla visto siendo un clásico como el que es. Aceptable.


Capitán Phillips Capitán Phillips 07-01-2017
compartir

Película entretenida pero nada mas que eso. No pasa de ser una anécdota poco original ya vista en muchas películas. Está excelentemente actuada tanto por los actores de reparto que hacen de piratas como por Tom Hanks que se luce como siempre, sobre todo al final. El final es bastante bueno, termina con todo y la actuación de Tom Hanks conmueve pero todo el resto no me terminó de atrapar, quizás porque ya vi muchas películas del estilo y se como suelen desarrollarse. La cámara es muy desprolija, algo poco necesario en esta película, con una cámara mas prolija levantaba un punto. No me parece que merezca haber sido nominada a 6 óscars, sobre todo a los de mejor película, mejor guión adaptado y mejor montaje. En fin, me gustó pero podría haber sido bastante mejor. Aceptable pero no es una gran película.


Gummo Gummo 05-01-2017
compartir

La película me gustó pero no me pareció genial. Es una de las películas mas experimentales y extrañas que vi en mi vida. Está muy bien hecha, los efectos no parecen efectos y eso, sumado a que tiene un estilo medio documental, deja una sensación rara en el estómago, definitivamente no es para cualquiera. Parece una película pensada y dirigida por un enfermo (al igual que los personajes, uno mas enfermo que el otro). En sí la cinta no tiene una historia lineal, si tiene un concepto y situaciones, pero no es una historia que se vaya desarrollando. En fin, creo que con esta pequeña crítica y reseña he dicho todo. Me gustó y está bien hecha pero no es una película genial ni es para cualquiera.


El Tesoro de Sierra Madre El Tesoro de Sierra Madre 05-01-2017
compartir

Sinceramente me encanta como dirije John Huston, director de grandes obras maestras como lo fueron ¨El Halcón Maltés¨, ¨Moby Dick¨, ¨Cayo Largo¨ o ¨La Noche de la Iguana¨, entre muchas otras, y esta película no es la excepción. La película es una mezcla de géneros, es cine negro, western, comedia, acción, aventuras y suspenso. Las dos horas y seis minutos que dura no aburre, entretiene toda su duración sin hacerse densa ni larga en ningún momento, es muy entretenida. Las actuaciones me parecieron excelentes sobre todo teniendo en cuenta la época de estreno, el año 1948, año en el que no era raro ver sobreactuaciones en el cine, pero sinceramente todos los personajes están muy correctos, hasta los de reparto. Los tres protagonistas (Humphrey Bogart, Tim Holt y Walter Huston) hacen mucha química en pantalla y todos tienen una personalidad muy definida por lo que te identificás con cada uno de ellos. La fotografía me pareció excelente, hasta en exteriores la película tiene buena luz (cosa que es difícil de lograr). La cinta tiene una producción bastante grande sobre todo teniendo en cuenta que no es una superproducción, hay montones de extras y lugares muy buenos. Los encuadres muy prolijos y el montaje me pareció bastante ágil. En fin, sinceramente me pareció excelente, muy recomendable!


Un Lugar en el Sol Un Lugar en el Sol 03-01-2017
compartir

Película clásica que merece verse a pesar de sus pequeños errores técnicos. Entre toma y toma a veces se produce un salto debido a que el cambio de puesta de cámara no es muy significativo. Algunas pocas tomas son demasiado largas y con encuadres feos y uno se queda con ganas de verle el rostro a alguno de los personajes al que le está sucediendo algo importante. De todos modos tiene aciertos: es una buena historia muy bien actuada para la época. No aburre nunca y dura más de dos horas. La fotografía está bastante buena al igual que los paisajes. Tiene bastante producción. En fin, sinceramente me gustó mucho aunque no sea una obra maestra. Recomendable!


El Hombre de MacKintosh El Hombre de MacKintosh 02-01-2017
compartir

Película aceptable y entretenida pero John Huston, director de esta cinta, da para más. Este director que ha dirigido grandes películas como fueron ¨La Noche de la Iguana¨, ¨Moby Dick¨, Cayo Largo¨, entre muchas otras se pone a hacer un thriller con cero originalidad. Es entretenida, eso no cabe duda, pero la trama no es nada del otro mundo. Ni siquiera llama la atención por las imágenes, tiene una fotografía completamente chata y colores lavados. Las actuaciones son aceptables y no aburre pero no deja de ser una más del montón. En fin, aceptable aunque John Huston tiene películas mucho mejores.


Snowden Snowden 31-12-2016
compartir

Sinceramente me gustó. No es de las mejores películas de, a mi parecer, uno de los mejores directores del cine contemporáneo como es Oliver Stone pero tampoco es de las peores. La historia en sí es muy interesantes, sepas o no la historia real. El elenco me pareció excelentemente elegido salvo por Nicholas Cage el cuál Oliver Stone lo eligió simplemente porque son amigos pero como actor a mi no me gusta, no me transmite nada y el papel que le dieron le queda grande. De todas formas ninguna actuación es mala, todas son buenas. La fotografía me gustó. Como en casi todas las películas de Oliver Stone hay crítica política, ya sea a favor o en contra pero sabemos de que lado está Oliver, esa es una de las cosas que mas me gustan de este director, dice las cosas tal cuál como son sin pelos en la lengua. La duración me pareció un poco excesiva. Está bien que la historia es interesante y la película no aburre en ningún momento pero por momentos se siente que tiene tiempos muertos, que hace un poco de agua y llegando al final se torna un poco pesada. En fin, sinceramente me gustó mucho. Recomendable!


¿Quién Teme a Virginia Woolf? ¿Quién Teme a Virginia Woolf? 29-12-2016
compartir

Me encantó. Excelente. Una de las mejores película que se estrenaron en la década de los 60 sin ninguna duda. Todo es perfecto, si tengo que sentarme a buscarle algún defecto que se le pueda corregir podría estar horas sin encontrarle ningún error. El elenco está excelentemente elegido, no sólo hacen química en pantalla físicamente y en cuanto a la personalidad de cada uno si no que las actuaciones son excelentes, actuaciones que me deslumbraron sin ninguna duda, no se si habrá sido el director de actores o que ellos se hayan autodirigido muy bien pero todos los actores están fabulosos en sus respectivos personajes. Pasan por muchos estados de manera muy sutil (llanto, risa, enojo). La película es comparable con el estilo de películas que hace el excelente director Woody Allen en cuánto a diálogos se trata. No sólo porque es muy hablada (desde que empieza hasta que termina no para) si no por los excelentes diálogos que tiene; diálogos irónicos, cínicos, burlones e inteligentes. El film está rodeado de un clima un tanto onírico muy bien hecho, desde que empieza ya entrás en el clima que la película plantea, quizás apenas empiece no sabés mucho para dónde puede ir ni de que se debe tratar (salvo que conozcas la obra de teatro en la que se basa o que hayas leído la sinopsis del film) pero a medida que va avanzando vas entrando mas en el juego que la película propone. La fotografía me pareció extraordinaria, algo difícil de hacer en esta película ya que tiene escenas muy largas en un mismo lugar (sobre todo en una casa) y hay que saber muy bien donde ubicar las luces para que los actores puedan moverse por el set y siempre estar bien iluminados. Tiene unos encuadres y unas tomas muy bellas toda la película, desde que empieza con esas tomas en exteriores hasta en interiores tanto en el bar, la casa o el auto. La duración de la película está perfecta, dura dos horas y trece minutos y aseguro que ni se notan, es más, dan ganas de seguirla viendo, es muy llevadera. La poca música que tiene me pareció bien elegida, bastante sobria, muy correcta y está muy bien usada en las partes que tiene que ir. En fin, sinceramente me encantó, excelente. Más que recomendable!


El Prado El Prado 27-12-2016
compartir

Me encantó. Una de las mejores películas que se han estrenado en los años 90 sin ninguna duda. Las actuaciones son excelentes, estos si son actores de verdad, actores que dan y dejan todo en la pantalla, actores que te hablan sin decir ni siquiera una palabra, que dicen todo con miradas y expresiones faciales, que sabes lo que sienten, actores que interpretan a personajes que se contradicen de manera excelente, y no sólo eso, además de las magníficas actuaciones los personajes están muy bien definidos. La fotografía sinceramente no me gustó debido a que es toda plana y la película daba para hacer una fotografía un poco más rica pero esa luz plana la compensa con las hermosas imágenes que tiene la cinta en exteriores, te muestra una Irlanda muy bella en una historia completamente deprimente. El guión me pareció excelente, la historia en sí es pobre, no tiene demasiado desarrollo a nivel historia (lo que no quiere decir que sea malo) pero compensa eso con lo bien llevada que está, con lo bien filmada que está, lo bien que están retratadas las situaciones y la profundidad que tiene el film ya que la película habla (entre otras cosas mas superficiales) sobre ¨dejar algo querido y aferrarse a ello¨ ya sea una familia o un pedazo de tierra. La película no aburre en ningún momento, entretiene desde que empieza hasta que termina. El final es absolutamente desgarrador, el final te deja un agujero profundo en el pecho de angustia, un final muy bien hecho sin ninguna duda (el cual no voy a spoilear). Ya a partir de la hora y diez el clima se va tornando cada vez mas denso hasta que llega el clímax final, un final para nada esperado. En fin, sinceramente me pareció excelente!. Más que recomendable!


Harry, El Sucio Harry, El Sucio 27-12-2016
compartir

Una muy buena película del maestro clint eastwood entretenida a la onda de ¨Arma Mortal¨ (¨Lethal Weapon¨). Yo soy fan de Clint Eastwood y esta película da lo que uno espera. Tiene un ritmo inigualable en pocas películas de la época desde que empieza hasta que termina. El personaje de Clint Eastwood podría haber sido tranquilamente interpretado por Humphrey Bogart (si aún viviera) ya que es el típico personaje que el hacía: cínico, áspero, frío, rígido y a veces corrupto. Sinceramente la ideología de la película es una basura, una ideología muy fachista al nivel de ¨hay que matar a todos los delincuentes¨ y ¨hay que romper la ley para hacer que ésta se cumpla¨. La mayoría de las escenas son nocturnas lo que le da un clima particular a la cinta, un clima ¨denso¨ pero sin que se haga larga o lenta. Es una especie de policial negro de los 40 o 50 pero en los 70. En fin, me gustó mucho, muy recomendable!


Joe Kidd Joe Kidd 23-12-2016
compartir

Película western muy lenta y llena de momentos muertos. Dura una hora y veintisiete minutos pero parece de dos horas y media de lo larga que se hace. Falta profundizar en los personajes, ningún personaje tiene una personalidad definida. También le faltó música para que la película sea mas entretenida al menos, no hay música en casi ningún momento sumado a que la película tiene mal guión se vuelve un tanto densa. Lo que si creo que cabe destacar es que está muy bien filmada, la poca música que hay me gustó, las actuaciones cumplen y la fotografía por momentos es buena. En fin, deja mucho que desear.


Amadeus Amadeus 22-12-2016
compartir

Excelente. Gran biografía del excelente compositor Mozart. Peliculón!!! La película dura tres horas y aseguro que es muy entretenida. Uno cuando lee la palabra ¨biografía¨ suele asociarlo automáticamente con ¨aburrido¨ y ¨poco interesante¨ pero juro que esta película de aburrida no tiene nada, es muy entretenida desde que empieza hasta que termina, engancha desde el principio, la vi sin ningún corte y juro que el tiempo pasó volando, lo que quiere decir que además de interesante te atrapa sumado a que al ver este tipo de películas biográficas de personajes tan importantes en la cultura popular te informás, es mas que sólo entretenimiento. La película está excelentemente actuada, tanto el actor que hace de Wolfgang Amadeus Mozart como el actor que hace de Antonio Sallieri están excelentemente elegidos ya que hacen muy buena dupla en pantalla sumado a que son dos actores como pocos, su interpretación de dichos personajes es excelente, ves todo lo que sienten sin ni siquiera que hablen. La música, mayormente música de Mozart, es fabulosa, acompaña muy bien todas las escenas. El arte y la estética es otro de sus puntos fuertes, desde los decorados, siguiendo por los vestuarios y terminando por las locaciones son excelentes, en un punto me hace acordar a otro director que a mi me gusta mucho, a Franco Zeffirelli (director de grandes películas cómo ¨Hermano sol, hermana luna¨ o la excelente adaptación del año 1968 de ¨Romeo y Julieta¨). Se nota que se han gastado unos cuantos millones de dólares en esta película, no parece barata en lo absoluto. La fotografía de la película me encantó, sobre todo en las escenas que son a la luz de las velas (las cuáles son varias), tiene una fotografía que realmente logra los climas que la película quiere lograr, obviamente que la locación, la actuación y demás factores ayudan a esto. Las coreografías y las obras de ópera que te muestra la cinta cada tanto están muy bien hechas, muy bien coreografiadas y tienen muy buen arte. Cada aspecto, hasta el más mínimo, está muy bien cuidado. Es la primera película que veo de Milos Forman (director que hizo el clásico ¨Alguien voló sobre el nido del cuco¨ además de ésta, obviamente) y ya me dan ganas de ver mas películas de él. En fin, la verdad que me pareció excelente, muy recomendable!


Bridget Jones: Sobreviviré Bridget Jones: Sobreviviré 21-12-2016
compartir

La película me gustó mucho, pero me pareció un poco repetitiva con respecto a la anterior, me resultó mas de lo mismo. De todas formas sigue siendo muy digna, con muchas cosas divertidas, personajes queribles, carismáticos y que dan ternura, con un guión acorde a la película. La duración del film está más que bien, dura lo que tiene que durar, se banca toda su duración sin hacerse densa en ningún momento. Las actuaciones me parecieron buenas, quizás por momentos un tanto sobreactuadas o con un toque infantil pero la cinta da lugar para eso. En fin, mucho más no hay para decir, me pareció una secuela más que digna, nada más que eso, recomendable al igual que su antecesora.


El Tormento y el Éxtasis El Tormento y el Éxtasis 19-12-2016
compartir

La película me gustó mucho. Es ni más ni menos que la vida de Miguel Ángel y como el Papa Julio II le encarga pintar la famosa pintura de la capilla sixtina. La cinta dura dos horas y veinte minutos y no aburre en ningún momento lo cuál es un gran logro. Está bien actuada y muy bien caracterizados los personajes al igual que elegido el elenco, todos los actores encarnan muy bien a sus personajes. La producción del film es inmensa, llena de locaciones costosas, vestuarios difíciles de conseguir y muy buen maquillaje que dan a los actores el aspecto de suciedad, cansancio, agotamiento; sabés que siente cada personaje con tan sólo verlo, obviamente que ayuda la actuación del mismo. La fotografía por momentos me pareció muy buena tanto en interiores como en exteriores. Está muy bien retratado el arte y a los artistas en esta gran cinta. En fin, sinceramente me gustó mucho, muy recomendable!


El Hombre Tranquilo El Hombre Tranquilo 15-12-2016
compartir

Sinceramente la película me gustó mucho, inclusive más de lo que pensaba que me iba a gustar debido a que nunca me atrajo John Ford como director ni John Wayne como actor. Por empezar la historia de la película es bien clásica pero no por eso mala (lo clásico por lo general tiende a ser bueno), quizás un poco ingenua por momentos con alguna que otra situación absurda/infantil con una música caricaturezca y un poco sobreactuada. Esta película con otra música mas seria y actuaciones mejores hubiera levantado mucho pero evidentemente quisieron hacerla mas apta para todo público, algo que tampoco está mal, solo son opiniones y gustos. La fotografía en interiores es excelente y en los exteriores no tiene una fotografía que deslumbre pero lo compensa unas imágenes hermosas y unos paisajes muy bellos. Por momentos la película se torna algo lenta y después remonta, le sobra algún que otro tiempo muerto pero de todas formas se bancan las dos horas y 9 minutos que dura sin que se haga aburrida en ningún momento. En fin, sinceramente me gustó mucho, recomendable.


El Infierno del Odio El Infierno del Odio 14-12-2016
compartir

La película me gustó mucho. Tiene una historia que engancha desde el principio poniéndose cada vez mas interesante, con mas suspenso y con mas tensión a medida que avanza. Te mantiene en suspenso desde que empieza hasta que termina (aunque admito que llegando al final se torna algo densa y ¨confusa¨ pero si no perdés la atención se entiende perfecto). Akira Kurosawa me gusta mucho como director, esta es la segunda película que veo de él (la anterior fue la excelente ¨Los siete samuráis¨) y sinceramente cada vez me gusta más. La fotografía me pareció excelente, una fotografía muy contrastada que crea contraluces muy lindos, tiene algo de cine negro esta película (claramente sin serlo ya que es un film japonés y hay cosas que no son de cine negro). Acortándole un poco de duración, sacándole simplemente veinte minutos (lo que quedaría en una duración de dos horas) hubiera ganado mucho este film, ya que los últimos 20 minutos al tornarse un tanto lentos pueden llegar a hacer que el espectador se disperse y justo en ese tramo final es dónde se resuelve todo. La trama me pareció buena, no es del todo original ya que hay muchas más películas con una historia similar pero me pareció que está bien llevada ya que no es fácil manejar el suspenso como la ha hecho Kurosawa en esta película. En fin, sinceramente me gustó mucho, inclusive me gustó más de lo que esperaba. Muy recomendable!


Ben-Hur (Remake) Ben-Hur (Remake) 13-12-2016
compartir

A ver, me va a ser muy difícil criticar esta película. Si comparamos este film con la remake de 1959 (la cuál lleva el mismo nombre, ¨Ben Hur¨, y digo remake porque existe otra versión menos conocida de 1925) es un insulto. Por empezar la película se hace larga, la de los 50 consta con una duración de 4 horas y se banca perfectamente, esta consta con una duración de dos horas y pasada la hora y veinte se torna algo densa. El elenco me pareció mal elegido, todos tienen caras de ingleses, no te creés que ninguno pueda ser romano, persa o de esas zonas. La rivalidad entre Messala y Ben-Hur está poco desarrollada (a diferencia de la versión anterior que esa relación de hermanos enemigos era impecable), no se ve que se odian realmente en ningún momento sumado a que te dicen que son enemigos casi al final lo cuál la noticia pesa menos porque sabés que falta poco para que termine y tiene que definirse que sucederá en no mucho tiempo. La escena mas fiel de la película con respecto a la de los 50 es la carrera de cuádrigas (escena que en la película de los 50 es muy famosa y, obviamente, excelente) pero de todas formas a esa escena le falta mucho para igualarla. Tampoco me gusto que sea casi toda la película hecha con efectos digitales, antes, cuando todo era práctico, era mucho mas creíble lo que sucedía. La fotografía me gustó mucho, sobre todo en las escenas en interiores. En fin, sinceramente deja mucho que desear, vean la original antes de ver esta. Como película independiente es aceptable pero como remake de uno de los mayores clásicos de la historia del cine ganador de 11 óscars es horrible. Traté de hacer esta crítica objetivando entre las dos cosas. En fin, me decepcionó un poco pero como dije anteriormente, como película independiente no está del todo mal.


Total de críticas: 1583

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Taboo 4
Taboo 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q