logo indiemoviez
[email protected]

Críticas de [email protected]

Ordenar

John Wick 2: Pacto de Sangre John Wick 2: Pacto de Sangre 17-02-2017
compartir

Me encantó. Una secuela que logra superar a la primera entrega con creces sin ninguna duda. A los amantes de la súper acción les va a encantar. No para desde que empieza hasta que termina, toda la película se resume en peleas, disparos, cuchillazos, choques y explosiones. Pero es acción de la buena, está muy bien hecha, toda la película genera una adrenalina que hace mucho no sentía con otras películas del género. Las peleas y las escenas de acción están tan bien coreografiadas que te mantienen al borde del asiento todo el film. Es de extrema violencia al igual que sangrienta, es comparable con algún que otro videojuego (¨Call Of Duty¨ por ejemplo). Keanu Reeves como actor siempre está parecido haga el personaje que haga pero cumple, tampoco es desastroso (da lo que ya sabemos que promete). La cinta tiene una fotografía muy cuidada al igual que locaciones deslumbrantes. Las dos horas que dura no se notan en lo absoluto, es una montaña rusa de emociones yendo a mil por hora. La historia en sí no es demasiado original, es más, es bastante similar a la de la primera entrega: él se vuelve a vengar (esta vez por otra cosa, obviamente). En fin, sinceramente me encantó! Muy recomendable!


Transporter 3 Transporter 3 15-02-2017
compartir

Me gustó. Está lejos de estar al nivel de las primeras dos (sobre todo la primera, la mejor desde mi punto de vista) pero así y todo entretiene. La chica de esta tercera entrega es la más linda de las tres sin ninguna duda, es muy encantadora y sexy. Tiene menos acción que las anteriores pero así y todo tiene su buena dosis de peleas, persecuciones, tiros, explosiones, suspenso y tensión. Tiene humor, algunos diálogos buenos, y un Jason Statham mas malo, áspero y frío que nunca. En fin, me gustó. Aceptable!


Figuras Ocultas Figuras Ocultas 14-02-2017
compartir

La película me gustó aunque esperaba algo más de ella. Es obvio que la nominaron al oscar a mejor película por estar protagonizada por negros y hablar sobre el racismo y la discriminación ya que a nivel película cumple pero no me parece que sea para ganar ningún oscar. Por ahora las dos cintas que vi que están nominadas y que realmente se merecen ganar el óscar a mejor película fueron ¨Luz de Luna¨ (también protagonizada por negros) y ¨Manchester Frente al Mar¨ (las dos muy recomendables). El film cuenta una historia que entretiene y cumple, en sus dos horas no aburre nunca pero no es nada más que eso. Uno de sus puntos mas destacables son las locaciones, todos lugares muy llamativos visualmente. La producción también es bastante grande sorpresivamente, en más de una escena hay montones de autos de finales de los 50, eso es bastante caro. Los efectos también me llamaron la atención ya que esperaba que sea un film mas íntimo, dentro de todo tiene sus condimentos para hacerla un tanto comercial (los toques de humor, los efectos, la escena final, etc). Los actores cumplen. En fin, se deja ver pero no me pareció excelente ni mucho menos. De todas formas es más que digna. Recomendable!


Fences Fences 14-02-2017
compartir

Gracias a esta película fue que me enteré que Denzel Washington además de ser actor (creo que todos lo conocemos por eso) es director y la verdad es que dirige muy bien. Al empezar mucho no me atrapó la historia pero a medida que el film fue avanzando fue mejorando considerablemente, tardó alrededor de media hora en engancharme del todo. Es una de las nominadas al oscar a mejor película, creo que merece estar nominada debido a que es una muy buena cinta pero no merece ganarlo (hasta ahora de las que vi nominadas la que mas me gustó fue ¨Luz de Luna¨, muy recomendable por cierto). El film dura dos horas y veinte minutos y no aburre en ningún momento salvo esos primeros treinta minutos que no me engancharon. Está excelentemente actuada por todos los actores, desde Denzel Washington hasta Viola Davis, creo que los dos se merecen el oscar. La fotografía me gustó mucho al igual que los lugares, todos lugares muy deprimentes y ajenos a nosotros. En fin, sinceramente me gustó mucho. Muy recomendable!


Días sin Huella Días sin Huella 13-02-2017
compartir

Muy buena película del maestro Billy Wilder, director que ya a hecho grandes películas como lo fueron ¨El Ocaso de una Vida¨, ¨Con Faldas y a lo Loco¨, ¨El Apartamento¨, ¨Testigo de Cargo¨, ¨El Gran Carnaval¨, ¨Perdición¨ entre muchas otras. La película tiene una excelente fotografía. Grandes interpretaciones de todos los actores, algún que otro momento un poco sobreactuado pero en general están todos muy bien. El tema que trata (el alcoholismo) es un tema muy duro sobre todo para la época de la película, el año 1945, Los diálogos en general están muy bien escritos. Las únicoa cositas que puedo objetar son la música, la cuál no me gustó en lo absoluto, parece música de película clase B de ovnis y las alucinaciones, por ejemplo la del efecto del murciélago (el cual se nota que es un muñeco). En fin, sinceramente me gustó mucho. Muy recomendable sin ninguna duda!


Pánico en Needle Park Pánico en Needle Park 12-02-2017
compartir

Una película de la cuál esperaba más sobre todo teniendo en cuenta que es la película preferida de Al Pacino de todas las que hizo. El film empieza como termina, es un trayecto, es un fragmento de la vida de dos personas, nada más que eso. Por momentos aburre debido a la falta de dinamismo, le falta gancho, no tiene demasiado interés lo que sucede ya que no te construyen bien a los personajes por lo cuál no empatizamos demasiado con ellos. Podría haberse hecho en formato de documental y habría sido bastante más interesante. Me imagino que en su dio de que hablar debido a que trataba el tema de la droga y el deterioro de los que la consumen de manera bastante dura.
Así y todo tiene alguna que otra cosa buena. La ambientación me gustó mucho. Desde las locaciones hasta la fotografía. Los actores están excelentes; tanto Al Pacino como Kitty Winn están completamente creíbles. Mucho más no tengo para decir ya que la película es una línea recta. En fin, deja mucho que desear. Al Pacino tiene películas mucho mejores (¨Tarde de Perros¨, ¨Scarface¨, ¨El Padrino¨ ¨Carlito´s Way¨ o ¨Insomnia¨ entre otras). No la recomiendo.


Comancheria Comancheria 11-02-2017
compartir

Una historia sobre atracos bastante sencilla que no profundiza demasiado en el tema pero que se deja ver ya que entretiene desde el principio hasta el final sin aburrir en ningún momento. Inclusive hay momentos de mucha tensión. Las actuaciones son todas muy buenas y todos los actores están muy bien caracterizados para darles ese aspecto de tipo sucio, vivido, desmejorado, duro, violento y texano. La historia me gustó pero de originalidad no tiene nada, ya hay muchas películas de este estilo con la misma idea principal (¨Bonnie and Clyde¨ es una de ellas). Me sorprendió Chris Pine (actor que hizo de piloto de la nava Enterprise en las últimas tres películas de ¨Star Trek¨) ya que tiene cara de tonto, de alguien de pocas luces, es simplemente un carilindo pero en este film está tan bien caracterizado (con bigote y barba a medio crecer) que todos esos adjetivos que acabo de nombrar los disimula bastante bien. Los lugares (pueblos y campos de Texas) y la gente de allí son sumamente deprimentes. Sinceramente me gustó mucho aunque esperaba más. No me parece que sea una película que merezca estar nominada al Oscar en la categoría ¨Mejor Película¨ pero así y todo se deja ver. En fin, no deja de ser una película muy digna y más que aceptable. Recomendable!


Cincuenta Sombras más Oscuras Cincuenta Sombras más Oscuras 10-02-2017
compartir

Buena secuela. Sinceramente nunca leí los libros ni tengo interés en hacerlo, me parece literatura para ¨viejas¨ por lo cuál no puedo comparar que tan fiel es al material original pero no se porque odian tanto esta saga de películas. Dentro de su género están bien hechas (a mi parecer es un género de mierda pero dentro de ese género de mierda no es un mal producto). Los dos protagonistas, Anastasia y Christian, hacen mucha química en pantalla, diría que hacen más química que en la primera entrega. En esta secuela, a diferencia de la anterior, hay mas romance y menos peleas, entre los dos llegan a un mutuo acuerdo para que cada uno respete y pueda amar al otro, cada uno a su manera. Tiene algún que otro giro inesperado. No aburre en ningún momento y eso que dura dos horas. Me gustó que en el medio de los títulos finales hayan metido un teaser tráiler de ¨50 Sombras Liberadas¨ (la tercera y última parte de la saga la cuál se va a estrenar en febrero de 2018) así que quédense un rato en los títulos finales si es que quieren ver un adelanto del cierre de la trilogía antes de que esté disponible en internet. Tiene su buena dosis de erotismo, por momentos logra a calentar aunque las escenas de sexo las hubiera hecho mas largas por dos motivos: el primero y principal es porque creo que el que va a ver alguna película de la saga ¨Cincuenta Sombras de Grey¨ va a ver eso y en segundo lugar porque creo que calentaría mas todavía. En fin, sinceramente me gustó. Iguala a su antecesora. Recomendable!


Manchester frente al Mar Manchester frente al Mar 09-02-2017
compartir

Me encantó, un drama de aquellos, de los que ya no se ven. Dramón!!! Al finalizar el film terminé un tanto deprimido pero no por mala película si no porque es tragedia tras tragedia. La actuación de Casey Affleck es magistral, a diferencia de su hermano Ben Affleck (que desde mi punto de vista es mal actor ya que no transmite nada), este es un actor de aquellos, por lo menos en esta película (vi pocos films de él). El personaje que interpreta de tipo deprimido que ya no tiene ganas de nada, caído, tirado, le salió excelentemente bien y todos esos sentimientos y sensaciones las transmite al espectador. La música (música clásica en su mayoría) está fantásticamente elegida para hacer de una situación que ya es trágica de por sí más trágica todavía. Las dos horas y veinte minutos que dura no se notan en lo absoluto, pese a que la película es muy lenta a nivel narrativo no aburre en ningún momento. El film inclusive llega a ser profundo, habla de la amistad, de la familia, de la hermandad. Es una candidata a ganar el óscar a mejor película y a mi parecer se lo merece aunque dudo que lo gane debido a que no es la típica película de Hollywood que suele llevarse el óscar a mejor película. Están muy bien manejados los tiempos tanto desde la dirección como desde el montaje. La fotografía me gustó pero tampoco deslumbra, tiene la fotografía que tiene que tener esta película. En fin, me encantó. Uno de los mejores dramas que vi en los últimos años! Excelente! Recomendable!


Batman: La LEGO Película Batman: La LEGO Película 08-02-2017
compartir

Excelente, grandioso spin-off de la excelente ¨La Lego Película¨. La vi en la premiere en el cine Imax de Argentina con una amiga debido a que gané un par de entradas y juro que me reí desde que empezó hasta que terminó, no pasaban ni dos minutos que ya me estaba riendo de nuevo, un gag atrás del otro, diría inclusive que tiene mas gags que la película original estrenada en el 2014, no da respiro. Y ustedes dirán: es una película para chicos, seguramente será infantil... Puede ser que sea una película para chicos pero tiene chistes para adultos y adolescentes, los niños solo van a quedarse con la historia, mas del ochenta porciento de los chistes dudo que los hagan reír. En fin, sinceramente me pareció magistral. Más que recomendable!


xXx: Reactivated xXx: Reactivated 05-02-2017
compartir

Me encantó, una gran tercera entrega que claramente supera a su segunda parte e inclusive logra superar (aunque por poco) a su gran primera entrega. El film empieza con un gran comienzo con mucha acción (en gran parte acción que roza lo surrealista ya que resulta todo muy inverosímil). pero una vez que pasa ese gran comienzo transcurre un rato largo sin que pase nada demasiado emocionante o adrenalínico por lo que podría decirse que el film decae un poco pero llegando a toda la secuencia final vuelve a remontar considerablemente. Gente que se cae de mas de 15 metros y sigue caminando como si nada, gente que se tira de un vehículo que va a mas de 100 kilómetros por hora y sigue como si nada, motos que simplemente con dos esquíes al lado de la rueda delantera pueden andar en el agua como si fueran motos de agua literalmente (sí, esa ¨gente¨ es Vin Diesel) y así puedo seguir el conteo casi infinitamente . La fórmula que tiene la cinta es la fórmula de otra famosa (y una de mis preferidas) saga de películas también protagonizada y estelarizada por Vin Dieses, de ¨Rápido y Furioso¨ (chicas en bikini, cumbia y reggeaton, fiestas en la playa, destrucción de autos, desafíos a la física). Creo que el propio Vin Diesel se debe tomar en joda, al hacer esta película se debe haber reído de él mismo (o al menos eso parece). Hay un par de cameos innecesarios (como el de Neymar, Ice Cube o Nicky Jam) pero que es entendible que estén para atraer mas público. En fin, sinceramente me encantó. Muy recomendable!


La Cena de los Idiotas La Cena de los Idiotas 03-02-2017
compartir

Me encantó! Una gran comedia francesa del director de otro excelente film francés llamado ¨El Placard¨ (también muy recomendable). Sinceramente tardé un poco en engancharme tanto con la historia como con los personajes pero una vez que me enganchó y empezó a hacer reír no paró nunca. Es prácticamente en un solo lugar (una casa) y juro que tiene un gag realmente bueno atrás del otro. Otro de sus puntos fuertes son los actores, todos actores de mucho carisma que interpretan a sus personajes de manera excelente. En fin, no tengo mucho más para decir. Una comedia de las buenas! Muy recomendable!


Florence Foster Jenkins Florence Foster Jenkins 31-01-2017
compartir

La película me gustó pero esperaba algo más debido a las excelentes críticas que tuvo cuando se estrenó. Está protagonizada por un elenco de estrellas y todos actúan de maravilla, de todas formas creo que Meryl Streep no está para ganar el óscar (aunque es muy posible que se lo den debido a los ovarios que tuvo para dejar mal parado a Donald Trump y por lo que dijo Donald Trump de ella). Tiene una producción inusual para una película de este tipo, con montones de extras vestido de época y montones de autos en una misma escena de los años 40 (igual me imagino que debe haber mucha computadora para multiplicar gente y autos). Las locaciones también están muy buenas. Los toques de comedia, a mi parecer, sobraban ya que le daban un aire un poco infantil y la música ambiental no me pareció acorde a las situaciones. Así y todo es un film muy digno. Recomendable!


Moonlight Moonlight 31-01-2017
compartir

Me encantó. Una película como hacía mucho que no se veía. Un drama de aquellos. De todas formas tiene algunas cosas que no me gustaron pero esas cosas prefiero dejarlas para el final de la crítica. Los actores están excelentemente elegidos para este film. Las actuaciones son extraordinarias, todos los actores dan todo de sí, dejan todo su esmero y esfuerzo en la pantalla para representar papeles muy humanos (uno de los temas que trata la película, la ¨humanidad¨ en las personas). Está muy bien llevada, es lenta pero se banca desde que empieza hasta que termina, no aburre nunca. Critica a la discriminación, ya sea a los gays o negros (por ese motivo esta película creo que tiene muchas chances de ganar a la categoría de ¨mejor película¨ en los premios Oscars debido a que hace no mucho a la academia la trataron de racista por no nominar a ningún actor ni ninguna actriz negro/a entonces, haciendo que gane esta película quedarían bien, es sólo una suposición, de todas formas antes que esta, pese a que me encantó, me gustó mucho más el musical romántico ¨La La Land¨). La música es muy sutil y acompaña perfectamente lo que sucede. Si hay algo que no me gustó es cómo está filmada y la estética: está filmada mayoritariamente con cámara en mano movida lo cual no era una película que de mucho lugar para eso ya que tiene climas lentos, pausados y la cámara movida y desprolija es más de película de acción. La fotografía tampoco me gustó, por lo general es bastante plana, la película daba lugar para hacer una luz un poco mas interesante y en casi todo el film la imagen está un poco sobreexpuesta (quemada). De todas formas estás cosas son datos menores ya que la película se sostiene más que nada por el guión y las actuaciones. En fin, excelente! Más que recomendable!


Vivir de Noche Vivir de Noche 30-01-2017
compartir

La película me gustó bastante más de lo que pensaba, me sorprendió gratamente. Por empezar tiene una producción inmensa, una producción gigante en la que hay montones de autos de los años 30, montones de extras con vestidos de época, ciudades recreadas para simular que son los años 30, etc. Las actuaciones me gustaron menos la de Ben Affleck (curiosamente el guionista y director de esta película), este hombre escribe y dirige mejor de lo que actúa ya que en pantalla no transmite nada, en todas las películas tiene la misma cara. La fotografía es muy buena y en mas de una escena es visualmente muy bella de ver por el arte y la estética que tiene. Está excelentemente dirigida, tiene algún que otro plano secuencia muy bien logrado. Es bastante sangrienta, siempre que le disparan a alguien salta un chorro de sangre. Tiene un problema con respecto al guión que es que todo el tiempo dan alguna problemática nueva, obviamente para que el espectador no se aburra, pero en esta caso les jugó en contra ya que dan tantas problemáticas y conflictos seguidos que no terminás de engancharte con ninguno y la película parece que está estirada que fue lo que a mi me pasó, sentí que le sobraron como cuarenta minutos. De todas formas en términos generales está mas que bien. En fin, me gustó mucho! Recomendable!


Marea Negra Marea Negra 27-01-2017
compartir

La película me gustó pero no me pareció genial ni mucho menos. Es entretenida y lo que sucede (lo cual es un hecho verídico) tiene su interés, pero no es mucho mas que eso, leer la anécdota es lo mismo que ver la película, no profundiza demasiado. Está bien actuada, tiene buena fotografía, los lugares muy bien elegidos. Los efectos podrían ser mejores, se nota que hay bastante computadora detrás de la película. Tarda bastante en empezar, le sobra como media hora al film, a mi no me aburrió pero si hay que ser objetivos le sobra tiempo. En fin, aceptable pero la anécdota daba para más.


La Ciudad de las Estrellas (La La Land) La Ciudad de las Estrellas (La La Land) 27-01-2017
compartir

Excelente!!!!! Un musical único, como pocos. Hacía mucho que no salía una película de este calibre, una película seria, un musical como los que se hacían antes. Y es que es eso, un musical como los que se hacían antes ya que podría considerarse (si es que no lo es) un homenaje al cine clásico. Inclusive cuando empieza la película aparece el famoso cartel de CINEMASCOPE que solía aparecer en los años 50, ya que se filmó en ese formato. La química que hay entre Emma Stone y Ryan Gosling es excelente, una química muy pocas veces vista en otras películas. Antes de ver el film, simplemente por tráilers, no me convencía que esté Ryan Gosling haciendo de pianista y que encima que se enamorase ya que tiene cara de tonto, su cara no transmite nada pero el papel que le dieron en esta película lo hizo a la perfección (obviamente que el papel también le queda a su cara) transmitiendo un montón de sentimientos con cada baile que hace y cada frase que dice. Salí del cine queriendo ser él. Emma Stone muy bella como siempre, su papel también lo hace maravillosamente bien. Cuando supe que además de musical era una película romántica temí de que cayera en lo cursi pero afortunadamente eso no pasó, es una película romántica totalmente digna que nunca cae en lo cursi ni en lo kitsch afortunadamente. La fotografía me pareció fenomenal y tiene unas imágenes muy bellas, sobre todo cuando cantan y bailan, imágenes hermosas, es visualmente preciosa. Los números musicales están muy bien coreografiados, se nota que ni Emma Stone ni Ryan Gosling son bailarines pero se ve que le pusieron buenos profesores de baile porque bailan excelentemente bien. Las canciones son todas fabulosas, salí del cine tarareando el tema principal de la película. Tiene varios planos secuencias realmente deslumbrantes pero quiero destacar el primero de todos, en la ruta, un plano secuencia como de cinco minutos con baile musical incluido sin cortes que sin duda debió ser realmente muy difícil de hacer. El final me encantó porque termina de la manera que tenía que terminar, no es un final ni feliz ni triste, es un final agridulce que no cae en lo cursi ni en lo kitsch, cosa que podría haber pasado. La producción de la película es inmensa, desde los extras que actúan, las locaciones, etc. La duración de la película ni se nota, dura dos horas y diez minutos y se banca desde que empieza hasta que termina sin aburrir en ningún momento, es muy entretenida. Sinceramente una película para ver en pantalla grande, vale la pena pagar la entrada para ver esta obra maestra. Excelente!!! Más que recomendable!


Infierno en el Pacífico Infierno en el Pacífico 26-01-2017
compartir

La película me encantó. Una cinta muy difícil de hacer sin ninguna duda. Tiene muy poca producción, muy poco presupuesto y te entretiene desde que empieza hasta que termina debido a su excelente guión. Los actores son solamente dos: Lee Marvin (¨A Quemarropa¨, ¨Doce del Patíbulo¨) y Toshiro Mifune (¨Los Siete samuráis¨) y el lugar es simplemente una isla. Si hablamos a nivel historia es casi nula pero pasan cosas todo el tiempo e inclusive es profunda. Desde que empieza el film la película tiene un ritmo trepidante que no decae nunca, cada vez se va poniendo más intensa. La cinta es una gran moraleja, enseñanza y crítica sobre los límites fronterizos, la convivencia con las distintas etnias, el porqué de las guerras, la amistad y la soledad. Está excelentemente actuada, tanto Toshiro Mifune cómo Lee Marvin están increíblemente bien. Obviamente que su maquillaje, el cuál es excelente, ayuda mucho a lucir más su actuación, están siempre como sucios, con la ropa rota, desmejorados y cansados. Tiene lindos paisajes y lindas imágenes por momentos. Los lugares están muy bien elegidos. Otra gran película de John Boorman, director que ha dirigido excelentes películas como lo fueron ¨Deliverance¨ o ¨A Quemarropa¨ entre otras. En fin, sinceramente me encantó. Más que recomendable!


Hondo Hondo 24-01-2017
compartir

La película me gustó. Me entretuvo pero no me parece un western que merezca el lugar que tiene en la historia del cine. Me pareció uno más. Quizás haya quedado hasta el día de hoy por su violencia, como cuando le matan al perro o cuando le apuñalan el hombro, en la época debía ser fuerte eso. Las actuaciones me parecieron naturales pero nada del otro mundo. La fotografía en interiores es muy buena y en exteriores tiene lindos paisajes. La música es bien típica de esta clase de películas pero hay que reconocer que es un poco ingenua. Tiene una producción bastante grande con montones de extras y caballos en pantalla. En fin, me gustó. Un western típico. Aceptable y, para los que les interesa el género, recomendable.


Conspiración de Silencio Conspiración de Silencio 23-01-2017
compartir

Me gustó pero no me pareció genial ni mucho menos. Me pareció una película con una idea original y entretenida, nada más que eso. Quizá pretenda hacer reflexionar mínimamente sobre la guerra y como masacraron japoneses. La cinta entretiene desde que empieza hasta que termina sin aburrir en ningún momento (bien que no lo hiciera con la escasa duración de una hora y veintiún minutos) pero la vi como de afuera, no me terminé de involucrar del todo con lo que sucedía. Eso fue lo único negativo que le encontré al film (obviamente que desde mi punto de vista) junto con que le faltan primeros planos, son todos planos generales por lo que cuesta memorizarte la cara de todos los personajes si no los ves bien en detalle por lo menos una vez. Sacando esas cosas la cinta está excelente por dónde la mires (y más para la época). Excelente fotografía, excelentes locaciones, muy buenas actuaciones, no aburre nunca, tiene diálogos muy buenos. En fin, recomendable, me gustó aunque esperaba más.


Vaiana Vaiana 22-01-2017
compartir

La película me gustó y entretuvo pero esperaba mucho mas, sobre todo siendo de DIsney, una productora que sabe lo que hace, hace cualquier estilo de películas (Desde Star Wars, siguiendo por cintas de superhéroes y terminando por películas animadas infantiles) y todo lo hace bien. Pero este film me defraudó. Yo creo que intentó tener el éxito que tuvo Frozen (cosa que quizá lo consiga) sólo que a esta le faltaron las canciones y los personajes que tenía esa otra cinta. Ninguna canción de este film es rescatable, son todas olvidables y parecidas sumada a que la mitad de la letra había que prestar atención para entenderla (no se si fue un error del doblaje o del cine al que fui pero no está de mas aclararlo). Ningún personaje me gustó del todo, no me sentí identificado con ninguno y por ende no me sumergí en la historia, no me terminó de enganchar. Cabe destacar la animación la cual es excelente. Y también el cortometraje que pasaron antes de la película, un cortometraje increíble que realmente me emocionó y llegó. En conclusión es mejor el cortometraje que pasaron antes de la película que la película. En fin, no es mala, creo que los chicos la van a disfrutar mas que lo padres o hermanos mayores. Aceptable pero esperaba más.


Jack Reacher 2: Nunca Vuelvas Atrás Jack Reacher 2: Nunca Vuelvas Atrás 20-01-2017
compartir

Entretenida secuela pero nada más que eso. La primera película de Jack Reacher la vi en el cine cuando se estrenó en el 2012 y debo admitir que me la olvidé completamente. Me he decidido a ver la secuela porque la primera no me había disgustado en su momento. Empecemos con la crítica. Por empezar las escenas de acción no tienen adrenalina ni emoción debido, en parte, a que la historia no termina de enganchar. ¿Porqué no termina de enganchar? No lo sé, pueden haber múltiples razones, pero no te involucrás demasiado con lo que sucede. Las actuaciones cumplen lo que prometen. La fotografía por momentos es buena. Está bien filmada. Las escenas de acción están bien realizadas. En fin, se deja ver pero deja mucho que desear.


Nieve Negra Nieve Negra 20-01-2017
compartir

Me gustó mucho esta nueva apuesta Argentina. Es increíble cómo a evolucionado el cine Argentino en los últimos quince años, sobre todo técnicamente (efectos especiales, escenarios, puestas de cámara, fotografía, etc), buenos guiones hubo siempre (por suerte). La cinta es una mezcla entre dos películas Argentinas que en su momento fueron muy aclamadas y hoy siguen siendo recordadas aunque no son de mis preferidas: ¨La Ciénaga¨ (2000) de Lucrecia Martel y ¨El Aura¨ (2005) de Fabián Bielinsky (de hecho, el director de esta película, Martin Hodara, fue asistente de dirección de Fabián Bielinsky) pero no con respecto a la historia, se parece mas que nada en el sentido narrativo y estético, por como se desarrolla la historia y los climas que tiene el film. La película tiene unos climas muy fríos, como la nieve (podría decirse que la nieve coprotagoniza la película) y extraños. Sabés que algo malo puede pasar en cualquier momento pero no sabés que, y eso desespera e incomoda. Las actuaciones me gustaron, sobre todo la de Ricardo Darín. Yo a Darín (Al igual que a Leonardo Sbaraglia, Federico Luppi y la mayoría de actores argentinos) siempre lo veo igual, no me transmite demasiado, le faltan matices, pero en esta cinta tengo que admitir que se lució. Hace de ermitaño traumado porque el padre le vivía pegando y sinceramente lo hizo de maravilla, obviamente que ayuda el vestuario, el maquillaje de hombre desmejorado y la barba. Con respecto a Darín me parece que tardaron demasiado en mostrarlo, pero no demasiado en mostrarlo narrativamente (que igual lo hicieron pero no me parece mal), si no que una vez que aparece no le hacen ningún primer plano y si le hacen algún primer plano no mira de frente por lo que si no sabes que trabaja Darín en la película, no lo reconocés (sumado a que la barba dificulta reconocerlo) por lo cual teniendo un actor de ese calibre (no estoy hablando a nivel actoral, si no a nivel de ¨fama¨) me parece que los primeros minutos que aparece fue un poco desaprovechado. La fotografía de la película es excelente al igual que las imágenes, tiene muy bellos paisajes. Tiene algunas escenas muy tensionantes, desesperantes y angustiantes muy bien hechas. Con respecto a Laia Costa (la esposa del personaje que interpreta Leonardo Sbaraglia) no entendí porque es española (me imagino que la deben haber puesto para vender la película en mercados internacionales pero narrativamente queda raro), sumado a que se nota que hay mucha diferencia de edad con Leo. El final es de los mejores finales de películas Argentinas que vi en mucho tiempo, tiene un final excelente en dónde entendés gran parte de la cinta. En fin, en términos generales me gustó mucho. Muy recomendable!


El Hombre que Mató a Liberty Valance El Hombre que Mató a Liberty Valance 19-01-2017
compartir

Buen western clásico aunque un poquito sobrevalorado. La cinta tiene una excelente fotografía tanto en interiores como en exteriores. El duelo final están bastante bueno. La música para ser un western de los sesenta está muy bien elegida ya que es discreta, en esa época solían poner canciones que parecían provenientes de orquestas sinfónicas muy exageradas. Es entretenida desde que empieza hasta que termina sin aburrir en ningún momento. Pero... los actores sobreactúan mucho, pocas películas están tan sobreactuadas, hasta los extras sobreactúan. El guión por momentos divaga un poco. Tiene ciertos toques de comedia que no llegan a dar risa. Los ambientes y lugares no me gustaron del todo ya que al estar todos tan limpios parecen mas modernos de lo que quieren aparentar. En fin, a mi personalmente me gustó aunque reconozco que tiene sus fallos. Merece ser vista! Recomendable!


La Heredera La Heredera 18-01-2017
compartir

Muy buena película del genio del genio de William Wyler el cuál fue capaz de dirigir cine muy variado a lo largo de su extensa filmografía. Entres sus obras cumbres se encuentran las excelentes: ¨Ben Hur¨ (1959), ¨El coleccionista¨ (1965), ¨Jezabel¨ (1938), ¨Cumbres Borrascosas¨ (1939) entre muchas otras. La película está muy bien actuada con personajes excelentemente definidos. La única actuación objetable es cuando Olivia De Havilland se hace la ingenua e inocente, en esos momentos sobreactúa un poco pero llegando al final repunta. La fotografía por momentos es muy buena y los escenarios (tanto la mansión, el barco y algunos exteriores) están muy bien elegidos. La película entretiene desde que empieza hasta que termina sin aburrir en ningún momento. Al principio tarda un poco en arrancar, no sabés bien para donde va a ir la historia, pero una vez que arranca se va poniendo cada vez mejor..En fin, me gustó mucho. Muy recomendable!


Total de críticas: 1582

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Taboo 4
Taboo 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q