logo indiemoviez
Neasu

Críticas de Neasu

Ordenar

Misión Imposible 2 Misión Imposible 2 27-07-2015
compartir

Imposible es que Ethan Hunt haya salido vivo.

¨Misión Imposible 2¨ (2000) no es sino una secuela claramente inferior a su predecesora y las razones para que así lo sean relucen a cada instante.

Hablamos de una historia en extremo muy tediosa y de desarrollo muy lento e inverosímil, con la cual el espectador no logra simpatizar. De hecho, casi el primer medio tramo de la película parece sobrar y no es sino un soso desfile de situaciones soporíferas entre el personaje de Ethan Hunt (Tom Cruise) y la tal Nyah (Tandie Newton). Sólo cuando Ethan se infiltra en Biocyte empezamos a ver algo interesante pero hasta ese entonces, incluso varias actuaciones parecían faltas de esmero.
Y el tramo final de la película no hace sino aburrir a costa de una acción más imposible que el nombre de la película. Es ver a Ethan Hunt corriendo o manejando su moto, armado no más con un revólver, disparando cada tiro y acertándolo, y en tanto los malos, armados con ametralladoras no consiguen pegarle ni un balazo. Ni siquiera Sean Ambrose le asesta el balazo final a Ethan, en cuanto tiene la oportunidad de matarlo no hace sino esperar, error que paga muy caro.

En verdad que no es sino una paupérrima retahila de situaciones anodinas, hilvanadas en una trama tópica y pensada con poco ahínco. Como será, que ni siquiera el notable Hans Zimmer pudo brindarnos aquí una de sus características bandas sonoras imponentes. Sin dudas, toda una serie de componentes que hacen de esta secuela un producto muy inferior a su predecesora que no consigue aprobar como película.

Puntuación personal: 3/10 (Mala).


Misión Imposible Misión Imposible 23-07-2015
compartir

Tan imposible, no era.

Si no estás tan familiarizado con la filmografía de Brian Di Palma, y de hecho, a lo sumo sólo conoces sus obras cumbres como lo son ¨Scarface¨ (1983) y ¨Los Intocables¨ (1987), puede que entonces esta cinta te resulte inusual. Tal parece, que el bueno de Brian no sólo tiene películas de mafiosos en su haber y por ende, se adscribe también una de espionaje y acción. Me refiero a ¨Misión Imposible¨ (1996), cinta que adapta a una serie de televisión homónima de la cual me temo, aún no la he visto.

La historia te muestra como personaje principal a Ethan Hunt, si acaso, uno de los papeles más representativos en la trayectoria de Tom Cruise. El tal Ethan, comienza realizando junto a su equipo una labor de espionaje que se sale bruscamente de las manos; al ver como todos sus compañeros mueren no tendrá más remedio que desentrañar esta conspiración y hacer que pague el responsable.

Se trata de un metraje de acción con buen potencial para el entretenimiento. Dotado de una dinámica trama, cambiante, con varias vueltas de tuercas sorpresivas que contribuirán a mantenerte en vilo y pegado frente a la pantalla.

Pero ¨Misión Imposible¨, no es una obra maestra, por muy sobria que pueda ser la dirección de Di Palma y por muy bueno que pueda estar el despliegue escenográfico, así como la creativa variedad de situaciones.
Entre lo flojo, encontramos alguna que otra actuación y la banda sonora que, salvaguardando el tema principal no consigue compenetrarse a la perfección con el film.
El tramo final, tira un poco a menos con una escena un tanto fantasma, nada más y nada menos que un helicóptero volando en el interior de un túnel de tren. Y es aquí dónde Ethan Hunt, demuestra tener más vidas que un gato (o dos).

Pero salvaguardando estas minucias el film se te pasará volando. Te resultará entretenido y aunque es evidente que no es de lo mejor que haya dirigido Brian vale la pena echarle una miradita si te gusta el cine de acción de esta temática.

Puntuación personal: 6/10 (Buena).


Somos los Miller Somos los Miller 08-07-2015
compartir

Una familia improvisada, de narcotraficantes improvisados.

No se los voy a negar amigos, con ¨¿Quiénes son los Miller?¨ (2013), película de un tal Rawson Marchall Thurber te ríes y eso es importante. Es importante dado que es esencial de toda comedia inducir las risas en el espectador y así entretener y es por ello, que esta película como comedia funciona.

Su historia dentro de todo simple, propone como unos personajes que no tienen nada un común tienen que hacerse pasar por familia, a fin de cumplir una labor de narcotráfico. Les pasa de todo, un policía les pide un soborno inusual, se hacen amigos de un agente anti-drogas y son perseguidos por narcos mexicanos. Pero el tema es que pasan tantas cosas, que si bien no hay ninguna situación que reprochar, tampoco hay alguna situación como para elogiar.

La razón por ¨Los Miller¨ han descollado de entre otras comedias es porque su humor, no llega a ser chocante ni tampoco está exagerado (exceptuando algunos detalles, como el de la orca en la casa de Brad Gurlinger). Y aunque presenta rasgos originales hay algunos momentos que nos recordarán a otros films como ¨Locas vacaciones sobre ruedas¨ (2006) y hay personajes que no son sino meros estereotipos, como los narcos mexicanos o el muchacho nerd y virgen.

El reparto, sin ser la gran cosa hace una buena labor dado que cumple con lo que la trama pide. De entre todos se destacan la experimentada en el género, Jennifer Aniston y el tal Ed Helms, de ¨¿Qué pasó ayer?¨ en plan de villano.

No le doy más puntaje dado que la comedia es un género que muy poco me gusta, pero creo que un 6 o un 7 incluso andarían bien para una producción de esta calaña. De modo que dentro de todo se las recomiendo amigos, se pasa volando.

Puntuación personal: 5/10 (Regular).


Man on Wire Man on Wire 17-06-2015
compartir

Alcanzar las nubes.

El 7 de agosto de 1973 dio un acontecimiento insólito en el World Trade Center, dado que entre las Torres Gemelas, el alba había alumbrado un cable sobre el cual caminaba un hombre: Philippe Pettit. Un joven y apasionado funambulista francés que estaba realizando dos hazañas, la primera, caminar por la cuerda floja a 400 metros de altura y la segunda, cumplir su sueño.

De esto trata el aclamado documental ganador de un premio Óscar, ¨Man on Wire¨ (2010), de James Marsh. Sobre como un joven entusiasta francés y sus amigos perpetraron el crimen artístico del siglo. Sobre como lograron algo que no era imposible, pero si impensable.

Es en verdad una obra fascinante y emotiva. Se respalda en los testimonios y entrevistas de quienes fueron partícipes del hecho y recrea con gran precisión varias instancias anecdóticas, de forma ficcional. Si a esto le sumamos la gran banda sonora de Michael Nyman, en resultado es un documental muy intenso y muy bien logrado.

De la mejor forma en verdad fueron captadas, todas las peripecias y sucesos que llevaron a Philippe Pettit a cumplir su sueño, a alcanzar las nubes. Uno no puede evitar sentir empatía y admiración ante esa pequeña gran hazaña.Un documental en verdad, muy recomendable.

Puntuación personal: 8/10


El Llanero Solitario El Llanero Solitario 08-06-2015
compartir

Un llanero improvisado entrenado por su amigo indio.

El tal Gore Verbinski una vez más laburando para Disney en una interesante entrega de aventuras con aires de western. Para ser más preciso amigos, es nada más y nada menos que una flamante adaptación al cine de ¨El Llanero Solitario¨ (2013).

¿En qué consiste?
Pues bien amigos, cuenta como un citadino hombre de ley viaja al oeste y sobrevive a un asesinato múltiple en el cual su hermano sheriff es aniquilado. Un indio llamado Toro lo rescata y lo prepara para cobrar venganza a la vez que hacer justicia. Casi que casi suena a western en estado puro amigos, pero nada que ver. Es más bien, entretenimiento en estado puro. ¿Cómo? Con drama, acción y peligros a borbotones.

Lideran el reparto:
_Johny Depp (Toro).
_Armie Hammer (El Llanero Solitario).
_William Fichtner (Butch Cavendish).

Voy a darles el aval a muchos de ustedes amigos: Johny Depp es el alma de la fiesta, el que las lleva las riendas en todo lugar y momento de la película. Vestido y maquillado de forma despampanante e interpretando a un personaje rarísimo, el bueno de Johny le gana el protagonismo al tal Armie Hammer sobre el cual recae la carga de ser nada más y nada menos que el personaje que le da el nombre a la película. Pero el Llanero Solitario no termina siendo sino un sheriff improvisado y una sombra de su amigo indio.
No obstante amigos, a ese exiguo defecto Verbinsky lo compensa de buena forma poniendo a dos muy buenos villanos, uno, el viejo malo, interpretado por Tom Wilkinson. Y el otro, el mejor villano del film, Butch Cavendish, actuado de forma sorprendente por William Fichtner.
Y bueno, no puedo evitar mencionar a la siempre correcta Helena Bonham Carter y a una linda Ruth Wilson colaborando con sus papeles secundarios.

La ambientación es otro martillazo que en este film, da en el clavo amigos. No lo duden, hay buenos sets, buen vestuario y maquillaje y un loable desempeño de utilería a fin de adentrarnos en las entrañas del lejano oeste.

Y la banda sonora de Hanz Zimmer es ineludible. En especial en los momentos más nostálgicos y los más emotivos, su buen desempeño orquestral hace acto de presencia, amigos.

Para concluir amigos. Les digo que el ¨El Llanero Solitario¨ es una buena película. Una interesante y muy entretenida mixtura entre las aventuras, la acción y el western en el cual no falta un poco de comedia y hasta romance. El personaje de Johny Depp y los villanos resultan ser de gran acierto y lo escenográfico, así como la banda de sonido contribuyen a hacer la experiencia aún más grata. Recomendada.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


Las Aventuras de Chatran Las Aventuras de Chatran 23-05-2015
compartir

Puede que a algunos el resulte algo exagerado el puntaje que le brindo a este peli, pero es que de niño disfruté mucho viéndola.
Es una simpática historia sobre un gatito atigrado y un perro Puj que recorren la prístina campiña japonesa.

Hay múltiples paisajes muy bien captados. Y además amigos, la banda sonora de Ryuichi Sakamoto esconde más de un momento particularmente emotivo.

Y es por ello que le brindo un 7 a esta cinta amigos. Porque su historia si bien simple, tiene mucho potencial emotivo y está auxiliada por una bella escenografía y una grata banda sonora.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


Pozos de Ambición Pozos de Ambición 13-05-2015
compartir

Paul Thomas Anderson está atrás de ¨Petróleo Sangriento¨ (2007), amigos. Él dirige, él escribe, él produce. Deja relucir a cada instancia del film su prolijidad cual director y consigue redondear un drama sólido que con buen tino, nos da mucho que pensar.

El reparto:
_Daniel Day Lewis (Daniel Plainview)
_Dillon Freasier (HW).
_Paul Dano (Eli Sunday).

Un Daniel Day-Lewis inspiradísimo lidera un reparto, que constituye el punto más sólido del film. Y en efecto amigos, Day-Lewis es el alma de la cinta, encarnando con gran precisión a ese magnate de la industria petrolera que se va corrompiendo por el mero poder. Y el joven Paul Dano, que también aparece, efectúa otra gran interpretación.

Las fallas de Anderson si acaso radican en la enorme durabilidad de su dramático metraje. Con varios momentos que inducen el tedio y alguna otra escena que pudo ser acotada o a la cual le faltó más dinamismo. Así y todo Day-Lewis y compañía consiguen compensar esa falla.

En conclusión:
He de comentarles, amigos, que no le doy más puntuación a este film (aunque se lo merece) por una mera cuestión de gustos personales. Pero he de reconocer que es un peli inusual de ver en el Hollywood de hoy en día, dotada de una prolijidad técnica única e interpretaciones soberbias. Por eso la recomiendo, porque tiene algo de encanto para los hastiados del cine contemporáneo.

Puntuación personal: 6/10 (Buena).


Las Novias de mis Amigos Las Novias de mis Amigos 07-05-2015
compartir

Aquí en los países hispanos se le llamo ¨Las Novias de mis Amigos¨ (2014). Título que parece prometer comedia a por montones pero realmente, poco de cómico hay en esta común historia de romance.

Así es amigos, el poco afamado Tom Gormican está detrás de esta comedia romántica cuyo trío protagonista lo constituyen Zac Efron, Michael B. Jordan y Miles Teller. Los tres de correcta interpretación, atravesando diversas vicisitudes y peripecias en una presunta comedia romántica que ha decir verdad tiene muchísimo drama.

En si que una película sea dramática no es un defecto ni mucho menos, de hecho, el drama es un género en si mismo. El problema amigos, es que cuando nos venden un film cual si fuera comedia romántica y termina resultando drama, la valoración final que nos deja cae en picada. Y este ¨That Awkward Moment¨ (nombre original) no es la excepción. El pulso dramático que tiene esta cinta opaca los pocos momentos que te hacen reír.

Pero se pueden sacar algunas cosas buenas, amigos. Me han gustado mucho las actrices que seleccionaron. En algunos casos, más por lo físico que por lo actoral pero bueno. La tal Imogen Poots (¡qué nombrecito) estuvo correcta aquí. Y más aún Mackenzie Davis.
De los tipejos, el que más simpático cae es Miles Teller. Su personaje es si acaso el único propiamente gracioso y está muy bien desempeñado.

Por lo demás...
Una regular cinta romántica, amigos. Parece prometer mucha más comedia pero a la larga, su intenso drama termina perjudicándolo. Lo recomiendo sólo para los amantes más acérrimos de este género.

Puntuación personal: 5/10 (Regular).


Fast & Furious 7 (A todo Gas 7) Fast & Furious 7 (A todo Gas 7) 01-05-2015
compartir

Séptima y última entrega de la saga Fast & Furious que como ya sabrán, amigos, ha dado muchísimo de que hablar. Contando con el experto en terror James Wan a la batuta, rodada a pesares de la muerte de Paul Walker y constituida como una de las películas más taquilleras de la historia nos llega: ¨Rápido y Furioso 7¨ (2015).

Lideran el reparto:
_Vin Diesel (Dominic Toretto).
_Paul Walker (Brian O´Conner).
_Jason Statham (Deckard Shaw).

Prosiguen los actores de la anterior entrega, con las bajas de Sung Kang y Gal Gadot (cuyos personajes morían) y el problema del fallecimiento de Paul Walker cuando transitaba el primer mes de rodaje. Remplazado este actor por su hermano y la nueva tecnología, se consigue un Brian O´Conner inconfundible en todo momento. A esto hemos de adicionar las nuevas incorporaciones: Ronda Rousey y Tony Jaa como villanos, aportando sus dotes marciales. Además, Djimon Hounsou, como otro de los chicos malos y el experto en cine de acción Jason Statham, interpretando a uno de los mejores villanos de la saga.
Y cómo si esto fuera poco amigos, hay una participación estupenda de Kurt Russel, actor que desde hace tiempo no veía y efectúa una actuación de primera.
Y como ya dije amigos, no faltan los intérpretes de las anteriores entregas: Tyrese Gibson, Jordana Brewster, Dwayne Johnson, Elsa Pataky, Michelle Rodriguez, Lucas Black y Ludacris, a fin de lograr una grata diversión para los fans de la franquicia.

¿Y la historia?
La historia es muy entretenida amigos. En línea con la anterior película, tenemos terrorismo, acción, combates cuerpo a cuerpo, tiros, explosiones y persecuciones peligrosas a por doquier. Las fantasías inherentes a la saga haciendo acto de presencia en más de una ocasión, como por ejemplo, el auto volando de un edificio a otro. Sólo el drama de Letty y Dom hace si acaso algo de mella a la película, con todo este mambo de que ella perdió la memoria y bla bla bla, y que después la recupera como por ensalmo. Pero eso mucho no viene a cuento, a nosotros nos interesan las correteadas, los tiros y la destrucción aquí representada.

Muy buena también la banda sonora y por igual, de buen agrado lo escenográfico y la ambientación. Se recurre a paisajes y locaciones de distintas zonas del mundo a fin de lograr una experiencia más ecléctica y variopinta.

En conclusión, amigos:
Muy buena entrega de la franquicia. Si les gusta ¨Rápido y Furioso¨ se las requete-recomiendo. La acción por todos lados, a diestra y siniestra, los autos deportivos y super-deportivos infaltables, un muy buen villano y un elenco de primerísimo nivel a fin de lograr una rutilante película, en el marco del cine de entretenimiento contemporáneo.

Puntuación personal: 8/10 (Muy buena).


Fast & Furious 6 (A todo Gas 6) Fast & Furious 6 (A todo Gas 6) 27-04-2015
compartir

Una muy buena sexta entrega de la franquicia ¨Rápido y Furioso¨, una vez más, de la mano de Justin Lin y una vez más, desdeñando el tuning para apuntar sus cañones a la acción y conformar un ajetreado y entretenido thriller.

El reparto:
_Paul Walker (Brian O´Conner).
_Vin Diesel (Dominic Toretto).
_Luke Evans (Owen Shaw).

Se repite casi todo el elenco de la anterior entrega, al menos en lo que a los buenos se refiere. Aparece un estupendo villano, interpretado por Luke Evans que tiene como secuaz a Gina Carano.

En la historia, Brian y compañía son reclutados por Hobbs (Dwayne Johnson) con el objetivo de derrotar a un incipiente y peligroso terrorista a cambio del indulto. Con persecuciones peligrosas, tiroteos, explosiones y combates cuerpo a cuerpo asistimos a una atractiva cinta de acción que atrapa y entretiene a más no poder.

Otra cosa que quisiera apuntar amigos:
La grata ambientación en los pagos londinenses y la banda sonora, relativamente buena, tanto la orquesta como las canciones de hip-hop. Cabe señalar que aunque la peli viene en línea con la anterior dejando de lado este mambo de los autos tuneados, por lo menos vemos una muy buena carrera callejera entre Dom y Letty.

En su contra:
Las típicas fantasías de los guionistas, que bueno, ya son parte inherente de esta saga y el drama de Toretto y Letty que con todo esto de que ella ha perdido la memoria, suena a telenovela.

Por lo demás:
La peli está muy buena amigos, de lo mejor de la saga. Cuenta con las buenas actuaciones procedentes de la anterior película y un Luke Evans copado, interpretando a un peligroso villano. La historia divierte de principio a fin y la banda sonora y los escenarios quedan fenómeno.

Puntuación personal: 8/10 (Muy buena).


Fast & Furious 5 (A todo Gas 5) Fast & Furious 5 (A todo Gas 5) 24-04-2015
compartir

Justin Lin prosigue en la dirección de las cintas de ¨Rápido y Furioso¨, ofreciéndonos esta quinta entrega que estrenó en el 2011.

El reparto:
_Paul Walker (Brian O´Conner).
_Vin Diesel (Dominic Toretto).
_Dwayne Johnson (Hobbs).

Estamos ante uno de los mejores elencos con los cuales haya contado esta saga. No sólo porque una vez más vuelve a estar liderado por la entrañable dupla de Walker y Diesel sino que también, recopila a los actores de las entregas anteriores: Tyrese Gibson, Gal Gadot, Sung Kang, Ludacris, Matt Schulze y Jordana Brewster. Esto ya de una tiene buena pinta amigos, estos tipejos se reúnen para formar un equipo y hacer de las suyas en Río de Janeiro.
Además se incorporan Elsa Pataky y el fornido Dwayne Johnson, cuyo nombre es sinónimo de acción por donde se lo mencione. El que era completamente innecesario era Don Omar pero bueno, un desatino que queda ofuscado bajo la sombra de los otros intérpretes.

De modo que la historia, ya va estar más orientada a la acción y al thriller. Al igual que en la 4, Justin Lin reniega de las carreras callejeras y la subcultura del tunning para soltarnos a cascoporro balaceras, persecuciones y correteadas. Esto está bueno, pero en ¨Rápido y Furioso¨ no pueden faltar las fantasías del guionista de turno. Y es esto lo que le resta puntos a esta entretenida aventura. Porque no se ustedes amigos, pero yo casi ni me la creo esa de que al final los autos iban remolcando la cajafuerte así como de la nada, de aquí para allá por toda la ciudad. ¿Qué no había dicho Teg que esa bóveda pesaba como 10 toneladas? ¿No suena un poco flashero que entre dos autos la vayan transportando? Y más flashero todavía: cuando después la va llevando uno sólo: el auto de Dominic Toretto.
Pero bueno amigos, esta fantasía final se perdona a la luz del resto del metraje, que es atrapante, dinámico y entretenido.

En conclusión.
Una nueva entrega de la saga, que prosigue en plan de distanciarse de los orígenes, al desdeñar el tunning a favor de la acción. El resultado es entretenimiento en estado puro, pero pierde por tanta cuestión exagerada, sobretodo en el final. Si les gustan las obras de esta franquicia, se las recomiendo amigos, se pasarán el rato como si nada.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


El Último Samurái El Último Samurái 24-04-2015
compartir

Con esta peli Edward Zwick dio en el clavo, amigos. Así, es ¨Él Último Samurai¨ (2003) constituye su mejor obra, escoltada por ¨Diamante de Sangre¨ (2006).

La historia:
Nos cuenta como un atormentado general estadounidense (interpretado por Tom Cruise) es enviado a Japón a combatir la rebelión samurai. En la batalla, cae prisionero a manos de dichos rebeldes y a partir de allí se suscitará en el un radical cambio de mentalidad.
En si, es una historia que da mucho de que hablar, compañeros. Aunque la idea de que el último samurai haya sido un yankee puede caer antipática, la peli tiene argumentos de sobre para compensarla.

No sólo la historia, que entretiene y emociona, es la única herramienta de la cual se vale esta cinta, sino que también el reparto es estupendo:
_Tom Cruise (Nathan Algreen).
_Ken Watanabe (Katsumoto).
_Tony Goldwyn (coronel Bagley).

Es una de las mejores interpretaciones que nos haya dejado Tom Cruise. Si le sumamos un Ken Watanabe siempre correcto y un gran villano actuado por Tony Goldwyn el resultado es más que convincente. Además, entre los secundarios nos encontramos con nombres como Masato Harada y Timothy Spall que aportan con creces su grano de arena.

Otra cosa que no se nos puede escapar, amigos: la escenografía.
La escenografía, al igual que la ambientación están muy bien cuidadas, ayudan a la perfección a que nos adentremos a la época donde transcurre el conflicto. Otrosí, el vestuario también contribuye con esto.

Y la banda sonora, de Hanz Zimmer, es innegablemente otro punto alto del film. Con una orquesta casi omnipresente, el egregio Hanz acopla a la perfección los momentos más dramáticos y conmovedores de la cinta. La música que se escucha en el tramo final es genial.

En conclusión:
Se las recomiendo amigos, es un drama con cuestiones bélicas muy bien llevado por Edward Zwick. Lo tiene todo, una rutilante historia, grandes actuaciones, buena escenografía, apta ambientación y vestuario y una banda sonora épica. Casi no tiene pérdida.

Puntuación personal: 9/10 (Muy buena).


Fast & Furious 4: Aún más Rápido (A Todo Gas 4) Fast & Furious 4: Aún más Rápido (A Todo Gas 4) 20-04-2015
compartir

La saga de ¨Rápido y Furioso¨ tuvo su cuarta entrega en el 2009, amigos. Una vez más de la mano de Justin Lin, el resultado final es ¨Rápidos y Furiosos¨, una peli que ya casi ni se centra en todo ese mambo del tunning y las carreras ilegales y comienza a darse aires de thriller de acción, consiguiendo entretener en buena regla.

El reparto:
_Paul Walker (Brian O´Conner).
_Vin Diesel (Dominic Toreto).
_Jordana Brewser (Mia).

Lo groso del reparto no sólo es que recupera gran parte de los actores de la primera entrega sino que entre ellos, vuelve Vin Diesel, quien había sido la esencia de “Rápido y Furioso” (2001), al interpretar a su célebre personaje: Dominic Toreto. Paul Walker ya actúa de forma más madura y está buena la actuación de John Ortiz, el viejo ese, que hace de malo.

El film te va tirando acción a diestra y siniestra y con esto te pasas el rato, pero por supuesto que no van a faltar los delirios del guionista, que parecen romper con las reglas de la física. Ya de entrada, en la escena del asalto al camión de la gasolina ya nos encontramos con una de estas dichosas fantasías. Cae un poco confuso en el inicio, que así como de la nada nos digan que murió Leticia Ortiz (el personaje de Michelle Rodríguez) pero una vez van interactuando Brian y Dom y vemos a los villanos y además aparece la rica de Gal Gadot, el film empieza a cotizar en alza. El giro que te guarda la trama con el personaje de Braga también está fachero.

Lo más flojo de esta cinta es la banda sonora. Hacen falta muchas más canciones de negros que rapean, más hip-hop. De última le podrían haber puesto un Nu Metal para hacernos bullir de adrenalina, pero los productores decidieron hacerse a la moda del reggaetón y plagaron todo con esas insufribles canciones de Don Omar y Pitbull que dan ganas de poner mute al tele y ver la peli subtitulada.

Sin más que añadir:
Les recomiendo esta nueva entrega de “Rápido y Furioso” sólo a los fanáticos de la saga. Aquellos que quieran ver una película de carreras clandestinas se podrán sentir algo defraudados al ver este thriller de acción de policías, federales y narcotraficantes. Sin superar a la primera, resulta ser una película por igual de entretenida y amena.

Puntuación personal: 6/10 (Buena).


Las Ventajas de Ser un Marginado Las Ventajas de Ser un Marginado 20-04-2015
compartir

La que a priori podría parecer otra de esas pelis de adolescentes que van a la escuela y se enamoran, termina siendo una humilde proeza, amigos. Así es, el señor Stephen Chbosky (que apellido), está detrás de ¨Las Ventajas de Ser Invisible¨ (2012), una cinta en la cual adapta su propio libro y ya de entrada esto es algo que promete, porque augura que la perspectiva del autor no se pierde.

El reparto:
_Logan Lerman (Charlie).
_Ezra Miller (Patrick).
_Emma Watson (Sam).

Logan Lerman consigue una de sus mejores interpretaciones al hacer de Charlie, un muchachito tímido, inteligente y atormentado que se cambia de escuela y termina siendo un marginado. Pero entonces conoce a Patrick y Sam y se le aclara el panorama. A partir de aquí no sólo se integra a un grupo de amigos sino que también empiezan a pasar por toda una retahila de cosas buenas y malas inusitadas, a la vez que nuevas para él.

Logan Lerman no es el único punto alto a nivel actoral. El tal Ezra Miller realiza un grato rol como Patrick, este entretenido y espontáneo joven homosexual. Y la Watson ya está más madura y su forma de actuar va por buen ruedo. Entre los secundarios aparecen señores como Dylan McDermott, Paul Rudd y Tom Savini cuya presencia es agradecida.

De una que si, amigos, sorprende como Chbosky consigue entretener y cautivar con este drama. Trata con perfección temáticas relativamente jodidas como el bullying, las drogas, la homosexualidad e incluso te deja patidifuso con lo de la Tía Helen.

La música tiene múltiples canciones melancólicas, rayanas a lo depresivo, sobretodo The Smiths. Esto cuando menos se perdona dada la personalidad de Charlie. El tema de David Bowie atina y la musiquita de piano que se siente cuando Patrick y Sam se van y a Charlie le agarra esa pataleta depresiva queda muy a tono. Este momento, que es el momento climax de la peli, está bastante bien logrado.

En conclusión:
Les recomiendo esta cuestión amigos de la web. Como dije previamente, no es de esos films comunes y silvestres de adolescentes. Hasta incluso el tema romántico está tratado de una buena perspectiva. Las actuaciones ayudan a que uno se compenetre con la trama y su intenso realismo, la llevan por buen camino.

Puntuación personal: 9/10 (Muy Buena).


Peter Capusotto y sus 3 Dimensiones Peter Capusotto y sus 3 Dimensiones 18-04-2015
compartir

No se si estarán al tanto amigos, de la figura de Diego Capusotto, mejor conocido como Peter Capussotto. Este actor y comediante argentino se volvió en extremo popular por el hilarante y entretenido programa televisivo ¨Peter Capussotto y sus Videos¨ (si bien, este no fue su primer trabajo). Lo que propuso fue una retahila de personajes paródicos cuyo eje primordial era el rock.
Después de varias temporadas, en el 2012 para ser más preciso tuvo un film en la pantalla grande titulado: ¨Peter Capusotto y sus 3 Dimensiones¨, dirigido por Pedro Saborido.

El elenco:
_Diego Capusotto.
_Ivana Acosta.
_Jacqueline Decibe.

La historia:
Es preciso que les aclare, que de todos modos esta película termina siendo un capítulo más de la serie, sólo que más largo y despojada de las canciones de rock arcaicas que en el programa televisivo se podían apreciar.
El rock de hecho, ya deja de ser una de las temáticas tratadas.

Esto se debe a que Capusotto, carga en esta peli todo un trasfondo (y no tan trasfondo) de crítica contra el capitalismo, el consumismo y la ingente cantidad de medios de entretenimiento del mundo moderno. Ya desde el primer instante, se da la libertad de tomarle el pelo al espectador con esto del cine 3D. Y luego, Violencia Rivas, empieza a despotricar contra esos fenómenos sociales. Es éste personaje, el que va presentando a los otros.

De modo que comienzan a desfilar todos esos peculiares personajes que Peter creo para su show. El artista pro-nazi Micky Vainilla presenta su nueva y polémica película en un segmento relativamente cómico.
Luego, Diego Capusotto se da el gusto de parodiar al internet y las redes sociales, a través de tres personajes que usan estos 3 medios para comunicarse y se pasan de mambo hablando sandeces y compartiendo videos insulsos, en uno de los momentos más repetitivos del metraje.
Bombita Rodriguez también se vuelve cansino, es puro peronismo. Con este personaje, Capusotto se da el gusto de parodiar al peronismo y a cualquier cosa en el marco del mismo.
Otro personaje que peca de monótono resulta ser Jesús de La Ferrere, que se enlaza en toda una cuestión de un rolinga poseído por un ¨demonio careta¨ y no deja de flashearla en todo lugar y momento.
Por último, Violencia Rivas decide atentar contra el entretenimiento y en una avión, se manda de kamikaze contra una torre de transmisión televisiva dándole el cierre a la cinta, que de paso se guarda alguno que otro chiste después de los créditos.

En general, ¿qué impresión nos deja esta película?
En base a lo que parloteé, de seguro ya sabrán que este film no posee trama específica. Como los programas de Capusotto, no son sino de tipo episódicos, una serie de segmentos paródicos a más no poder. Desde luego, que esto no esta mal.
La flaqueza de esta película radica en su monotonía, en su humor satírico que peca de cansino y que de paso se manda algún chiste de mal gusto. Muy pocos momentos podemos destacar de esta regular cinta de la cual después de todo no se podía esperar mucho. Como ya previamente aludí no es sino otro programa de Capussotto, pero de más larga duración. Sólo recomiendo a los fanáticos más empedernidos del tal Peter.

Puntuación personal: 4/10 (Regular).


Tierra Sublevada, Parte 2: Oro Negro Tierra Sublevada, Parte 2: Oro Negro 12-04-2015
compartir

¿Cómo andan amigos de la web? Recientemente he tenido el gusto de mirar este documental llamado ¨Tierra Sublevada Parte II: Oro Negro¨ (2011), de Fernando ¨Pino¨ Solanas.

Lo que propone es desnudar las problemáticas que ocasionó la privatización de la industria petrolera fiscal argentina. Para esto, Pino Solanas comienza narrándonos los orígenes de esta industria que tiene como pionero al ingeniero militar Mosconi, impulsor de las exploraciones y explotaciones petrolíferas, así como del proceso de nacionalización de este recurso, fue titular de Yacimientos Petrolíferos Ficales (YPF). Luego alude a la fundación de Gas del Estado, años después en 1946. Posteriormente describe con precisión el infame proceso de privatización de estas empresas que llevo a cabo Carlitos Ménem, lo cual tuvo enormes, críticas y terribles repercusiones en múltiples ámbitos de la sociedad y la economía argentina.

Es así como don Pino va recurriendo a los testimonios de antiguos trabajadores de YPF, exponiendo la mísera vida actual que llevan. Da en el clavo, al mostrarnos la cultura de la ¨petrodependencia¨, fenómeno que supuso que muchas comunidades, sobretodo de ámbitos austeros y rurales, se desarrollaran a a par de YPF, en virtud de los puestos de trabajo que esta generaba. Una vez fue privatizada, todas esas comunidades y poblados se vieron sumidos en una gran pobreza. Solanas no sólo expone eso sino que también muestra la lucha de varios de esos ex-trabajadores de YPF.

Además, nos muestra algunos entrevistas con especialistas en el campo, como cuando va al Instituto Balseiro. También revela los temibles datos de la contaminación que va dejando la industria petrolífera a través de sus aguas residuales y los pozos abandonados, que no reciben mantenimiento alguno. Hay múltiples daños a los ecosistemas locales, polución que también sufren las poblaciones de las zonas aledañas.

Conclusión.
Ahora, ya si vamos a los bifes, estimados amigos, esta segunda parte de ¨Tierra Sublevada¨ parece estar hecha del modo más objetivo posible. Pero dado que esta claro que el cineasta Fernando ¨Pino¨ Solanas, es una figura representativa de la política argentina actual, cualquiera podría afirmar que este documental rezuma sus ideologías y creencias políticas y sociales. Y esto después de todo, es perfectamente posible y lógico. Ahora, se pueden avalar o no estas ideologías pero en cualquier caso, los datos aquí expuestos parecen ser fidedignos y de suma veracidad, conformando así un documental que funciona a la perfección como un notable testimonio de las ignominias que generaron las fraudulentas administraciones de YPF y Gas del Estado.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


A todo Gas 3: Tokyo Race A todo Gas 3: Tokyo Race 10-04-2015
compartir

Buenas amigos. ¨Rápido y Furioso 3: Reto Tokyo¨ (2006) es una nueva entrega de la saga ¨Fast & Furious¨ y viene de la mano de Justin Lin, quien luego se hará cargo de otras 3 pelis más de la saga.

Ya de entrada se agradece el cambio de aires. Casi el 100% de la peli transcurre en Tokyo, con nuevos personajes y un nuevo formato de competición: el drifting.

¿En qué consiste la historia?
Pues verán amigos, un muchachito llamado Sean, interpretado por un tal Lucas Black, se manda para Tokyo a fin de ahorrarse problemas. Pero empiezo a generar otros nuevos, se introduce en el mundo del tuning y las carreras ilegales y va metiendo las narices en donde no debe. A fin de saldar las cuentas, termina retando al antagonista a una última carrera, que resulta ser fenomenal.

Así es, nos encontramos ante una historia entretenida cumpas. Aunque su tramo inicial, puede ser algo tedioso. Cuando menos la trama es más elaborada y menos trillada que en las dos pelis anteriores.

Las actuaciones:
_Lucas Black (como Sean).
_Nathalie Kelley (como Neela).
_Brian Tee (como D.K.).

Se que va a sonar duro que se los diga mis estimados, pero las actuaciones son si acaso, el apartado más flojo de este film. Aunque hay algunas excepciones muy puntuales, como Sung Kang que dentro de todo zafa. Pero algunos de muchachos expresan poco y dejan que desear. Esa jovencita Nathalie Kelley pasa casi todo el film poniendo la misma carita haciéndose la linda.

En fin...
No quisiera ensañarme con esta cinta que después de todo es entretenida y nos ofrece algo distinto a sus predecesoras. Nuevamente, tenemos una banda sonora que destacar, autos muy facheros y carreras bien elaboradas. Si les gusto las dos primeras, ¨Rápido y Furioso 3: Reto Tokyo¨ se las recomiendo.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


Martin el Gaucho Martin el Gaucho 08-04-2015
compartir

Amigos de Abandomoviez, paso a comentarles respecto a esta película. Fue producida por la Twenty Century Fox en 1952 y contó con un equipo y un elenco mayoritariamente anglosajón, pese a que se filmó enteramente en territorio argentino. Se llama ¨Martín el Gaucho¨, ¨Way of a Gaucho¨, su título original. Tras las cámaras de este presunto western, está el director franco-americano Jacques Tournier.

Sus actores principales:
_Rory Calhoun (como Martin).
_Gene Tierney (como Teresa).
_Richard Boone (como el Mayor Salinas).

¿Qué les puedo decir amigos, respecto a la historia de esta peli?
Estamos ante una adaptación de una novela de un tal Herbert Childs. Curiosamente, presenta algunas similitudes con el ¨Martín Fierro¨ de José Hernández, sobre todo en su tramo inicial.
El director Jaques Tournier nos va monstrando como un gaucho pampeano llamado Martin, mata a un hombre tras un pleito durante una fiesta. Como castigo, es llevado a los fortines a combatir contra los indios, más consigue desertar y se convierte en un gaucho fugitivo, que con el tiempo lidera una banda de rebeldes.
Esta trama, que también da lugar al romance y el drama, a veces, por encima del western, se brinda para lo nostálgico. Hay un interesante trasfondo sobre como las pampas de fines del siglo XIX, se van urbanizando y ofrendando a la ganadería, desapareciendo así el estilo de vida del gaucho.

Así y todo, a este western de gauchos le falta bastante para ser western. Carente de acción, opulento en drama y romance, casi parece ser una película de época muy bien ambientada pero que no consigue enganchar del todo al espectador. Su desarrollo lento, brinda muchos tramos de sopor y tedio y su final pacífico, constituye una leve decepción que le hace mucho daño a la valoración final de la película.

Como conclusión:
Quisiera decirles, cumpas de la web, que este western filmado en tierras argentinos por extranjeros, deja mucho que desear. No tanto por su ambientación y la forma en que replica las costumbres de una época, esto de hecho es su punto fuerte. Si no que la historia así como su desenlace lo tiran muy abajo. Como dato final quisiera agregar que el uso de los paisajes de Argentina está muy bien desempeñado.

Puntuación personal: 5/10 (Regular).


Futbolín Futbolín 08-04-2015
compartir

Buenas compañeros de la web. La película de la cual voy a hablarles a continuación es ¨Metegol¨ (2013), un proyecto al cual el cineasta argentino Juan José Campanella se avocó después de haber concluido su exitosa y galardonada cinta ¨El Secreto de sus Ojos¨ (2009).

Al parecer, ¨Metegol¨ fue un proyecto de varios años y mucha labor, que tuvo que hacerle frente a múltiples limitaciones. Hablamos de una película de moderna animación complicada de hacer en pagos argentinos.

Su historia:
Campanella y compañía nos cuenta como unos jugadores de un metegol cobran vida a fin de ayudar a Amadeo, el muchacho que durante toda una vida jugó con ellos. Deben detener a ¨El Groso¨, un villano que quiere vengarse del pueblo en el cual conoció la única derrota de su vida.

Es una historia muy amena y entretenida, que ofrece diversión a raudales para los más pequeños y la familia en general. Tiene como eje central: el fútbol, el deporte rey. Y es cierto, y debo aclararles que la peli maneja un humor en múltiples aspectos típico del imaginario argentino.

Exhibiendo además una buena calidad gráfica, la trama nos lleva por toda clase de peripecias y aventuras para desembocar en un partido final, vibrante y lleno de suspenso hasta el último minuto. La música de Emilio Kauderer y la Orquesta Sinfónica de Londres acompañan con gran precisión cada instancia de la historia.

¿Qué puedo concluir, amigos?
Me arriesgo ha decir, que ¨Metegol¨, esta película ganadora del Goya a mejor película de animación, es un hito en el cine de animación argentino. Un proyecto si se quiere, ambicioso, pero muy bien laburado, cuyo resultado final es satisfactorio.

Puntuación personal: 8/10 (Muy Buena).


2 Fast 2 Furious: A todo Gas 2 2 Fast 2 Furious: A todo Gas 2 06-04-2015
compartir

Buenas amigos. Permítanme decirles que no entiendo a que viene tantísima animadversión contra esta secuela. A mi me late que en efecto, en varios cosas es inferior a su predecesora pero compensa estas carencias con otras cosas que la primera no dispuso o no dispuso en tanta medida.
Llamado ¨Más Rápido Más Furioso¨ (2003), esta segunda parte de la saga Fast & Furious viene dirigida por el poco renombrado John Singleton.

Sus actores principales:
_Paul Walker (como Brian O`Conner).
_Tyrese Gibson (como Roman Pearce).
_Eva Mendes (cómo Mónica Fuentes).

Tenemos un elenco después de todo atina. A Tyrese Gibson se le da bien su papel y les puedo decir, que el tal Cole Hauser hace un buen rol de villano. Los personajes secundarios dentro de lo regular y al papel de Eva Mendes le falta más ímpetu y expresividad.
Les reconozco que es una baja sensible para esta segunda entrega, la de Vin Diesel, su ausencia en verdad se hace notar.

¿Y la historia?
Al igual que la del primer film, nos encontramos ante una historia simple, tópica y de exigua elaboración en la cual todo parece ser una justificación para los autos tuneados, las carreritas y las persecuciones. Pero notamos aquí una mejoría en dichas carreras, en la acción y hasta incluso nos encontramos con un villano más definido y consistente que el Tran de la primera entrega: Carter Verone. Por supuesto que tampoco van a faltar las fantasías de los guionistas, pero bueno, así y todo la trama zafa.

Algo que flojea a comparación del primer film:
La banda sonora, por igual integrada mayoritariamente por canciones de Hip Hop, pero a la cual le falta presencia, le falta hacerse notar como ocurría en la primera peli.

La ambientación si esta acertada. Singleton nos cambia el escenario en donde transcurre la trama y asistimos a un atractivo y rutilante Miami callejero.

Conclusión:
Muchachos de Abandomoviez, pongamos las cartas sobre la mesa. Si de algo que carecen las dos primeras entregas de ¨Rápido y Furioso¨ es de una trama sólida y esmerada. Como les dije recién, tanto en la primera como en la segunda cinta, la historia no es sino una mera excusa para lo que verdaderamente se quería mostrar: el submundo del tunning y las carreras ilícitas.
En lo que a mi respecta, esta secuela está a la misma altura que su predecesora. Entretienen las dos al mismo nivel y lo que a una le falta, la otra lo tiene y viceversa.

Puntuación personal: 6/10 (Buena).


Aballay, El Hombre sin Miedo Aballay, El Hombre sin Miedo 04-04-2015
compartir

Buenas amigos de Abandomoviez, no se si estarán al tanto de la obra de Fernando Spiner, director argentino poco prolífico en la pantalla grande, aunque si en otras otras cuestiones como documentales y series de TV. Su film ¨Aballay: El Hombre sin Miedo¨, fue seleccionado como candidato a los premios Óscar en el 2010, más no consiguió la nominación.

¿De qué se trata?
Spiner nos larga un buen drama con algo de acción, ambientado en tiempos y lugares gauchescos. Un western netamente argentino que usa como punto de partida el cuento ¨Aballay¨, de Antonio Di Benedetto.

Sus actuaciones principales:
_Nazareno Casero (como Julián).
_Pablo Cedrón (como Aballay).
_Claudio Rissi (como El Muerto).

Con en estas buenas actuaciones, vemos como don Fernando nos va tejiendo esta historia de venganza. Y entre estas actuaciones, resalta de forma notable el señor Claudio Rissi, cuya espléndida interpretación de El Muerto, consigue exponer a un genial villano. Es el despiadado villano y aborrecible que necesitaba esta peli. Una peli que no tiene reparos a la hora de ser explícita en cuando una situación violenta lo requiere.

Como otro punto a favor:
La ambientación y el vestuario.

Conclusión:
Les puedo decir que sin constituir un hito en el cine argentino, ¨Aballay: El Hombre sin Miedo¨ es también una buena obra. Está dotada de una trama de venganza asequible y sencilla, a la cual le adicionamos un muy buen villano, un prolijo desempeño técnico y un buen uso de la violencia cual herramienta cinematográfica.

Puntuación: 7/10 (Buena).


Siempre Alice Siempre Alice 26-03-2015
compartir

Nos encontramos ante la cinta de la cual la estimada Juliane Moore supo sacar un premio de la Academia. Así es, es ¨Siempre Alice¨ (2014), de la ignota dupla de Richard Glatzerd y Wash Westmoreland.

¿Qué impresión nos deja?
La de haber visto un drama muy realista que constituye un intenso testimonio sobre el mal de Alzheimer. Y lo consigue mostrándonos el asombroso caso de la doctora Alice Howland (magistralmente interpretada por Juliane Moore), a quien le diagnostican Alzheimer de inicio temprano a poco después de cumplir los 50.

Encabezan el elenco:
_Juliane Moore (¨Niños del Hombre¨).
_Alec Baldwin (¨Los Infiltrados¨).
_Kristen Stewart (¨Blancanieves y el Cazador¨).

¿Qué podemos decir sobre este reparto?
Que esta colmado de actuaciones soberbias. Desde los experimentados Moore y Baldwin hasta los actores más jóvenes como Kate Bosworth y Hunter Parrish. Incluso Kristen Stewart, la inexpresiva jovencita de ¨Crepúsculo¨ (2008), nos muestra por fin un desempeño actoral maduro y creíble.

Cabe decir...
Que la historia es bastante simple, de una elaboración más austera. Se nos presenta una trama lineal compuesta por una serie de secuencias interesante cuyo objetivo es ir mostrando, como progresivamente el Alzheimer se va apoderando de Alice. Y no sólo esto, sino que también vemos las repercusiones que esto trae a su vida (implicando incluso el fin de su carrera profesional) y a la de sus seres queridos.

Pero hay que aclarar:
Que la simpleza de esa historia está compensada no sólo por las buenas actuaciones sino que también por una enorme carga emocional. Es un película que busca dejarnos muchas impresiones y en todo momento apelar a nuestra empatía. Labor que no conseguiría sino fuera por las lúcidas interpretaciones. Hay momentos muy emotivos, como el discurso de Alice en la Asociación de Alzheimer o el momento en el cual ella está a tan sólo un paso de suicidarse.

En su contra:
Se puede volver algo denso este drama en algunos minutos. Unos pocos minutos podrían haber sido omitidos.

En conclusión:
Con una omnipresente Juliane Moore, liderando un elenco sobrio y de alto desempeño, ¨Siempre Alice¨ es un intenso drama que, al margen de alguno que otro momento prescindible constituye una atractiva narración, de una sorprendente historia.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


A todo Gas A todo Gas 17-03-2015
compartir

Allá por el 2001, Rob Cohen se encargó de la dirección de este film relativamente modesto, titulado ¨Rápido y Furioso¨. Contando con un presupuesto de que poco menos de 40 millones, obtuvo un notable taquillazo e inauguró una de las franquicias más exitosas de los últimos años.

Sus actores principales:
Paul Walker.
Vin Diesel.
Michelle Rodriguez.

Pero, ¿en qué consiste este film?
Tenemos una película de acción cuyo núcleo son los autos tuneados y las carreras ilegales. De hecho, el film lo apuesta todo a estas cuestiones y descuida bastante la historia, la cual queda reducida a una mera justificación de dichos autos y dichas carreras. Pero a no dejarse engañar, es una película entretenida y está respaldada por un reparto, colmado de actores que estaban en los albores de sus carreras. Hablamos de actuaciones que si bien no muestran nada loable, tampoco merecen reproche alguno.

Otro punto a favor:
La banda sonora, independientemente de si te gusta o no el hip hop o el rap, que integra gran parte del film. Y digo independientemente porque es un música que se acopla a la perfección con la atmósfera del film, cuyos escenarios son los puros suburbios.

Conclusión:
Entretenida gestación de la saga ¨Rápido y Furioso¨. Pese a sus actuaciones regulares y su historia que carece de cierto esmero. El principal atractivo que nos presenta: los autos tuneados, las carreras ilegales y una buena banda sonora.


Focus Focus 15-03-2015
compartir

Dirigido por la poco renombrada dupla de Glen Ficarra y John Requa, nos llega ¨Focus: Maestros de la Estafa¨. Un drama con tópicos de thriller y romance.

Sus roles principales:
Will Smith (Después de la Tierra).
Margot Robbie (El Lobo de Wall Street).
Rodrigo Santoro (300).

Estamos ante una película muy bien actuada. Cuya escenografía abarca los fastuoso, lo lujoso, lo opulento. Ya sea desde su tramo inicial en New Orleans, hasta el gran tramo que transcurre en Buenos Aires; por doquier vemos grandes eventos, fiestas frívolas, hoteles 5 estrellas e individuos ricachones.

Los susodichos actores lideran esta trama de engaños, estafas y conspiraciones en la cual nada es lo que parece. Un giro le sucede a otro, un engaño le prosigue a otro. La historia es entretenida y rauda. Pero carece mucho del elemento cómico con la cual nos la venden y si acaso el desenlace deja gusto a poco y deja algunas pequeñas lagunas argumentales.

A destacar también la banda de sonido. Compuesta por una música ecléctica y variopinta que abarca múltiples artistas y géneros. Cada canción se fusiona de forma muy precisa con su escena del film.

¿Qué podemos concluir?
Pese a tirar humor sólo a cuentagotas y ha trastabillar levemente en el final, resulta ser una película de estafas entretenida. Buenos interiores, correctas actuaciones y una música muy precisa.


The Karate Kid The Karate Kid 13-03-2015
compartir

Estamos ante el remake de ¨Karate Kid¨ (1984), un clásico de los 80. Primero que nada, no llega a la altura de la original pero es cuando menos un remake bastante aceptable que consigue hacerle frente a sus deficiencias.

De la mano del no muy renombrado Harald Zwart, esta reedición viene protagonizada por Jackie Chan y Jaiden Smith. Ya de entrada, tenemos una lúcida actuación del chico Smith perse a que su talento actoral esta en proceso de formación. Jackie Chan, célebre por su labor en el cine de artes marciales viene a cumplir con creces un rol equivalente al del arcano señor Miyagui de Pat Morita.

La historia tiene exactamente la misma estructura que su predecesora. Sólo que ocurre en la actualidad, en China y para desconcierto de más de alguno, con Kung Fu en vez de Karate. Por ende, este film no debió llamarse ¨Karate kid¨, pero hombre, si le hubieran puesto ¨kung Fu Kid¨ no habría tenido tanto gancho.

¿Qué hay de la trama?
Procede como un drama que a cuentagotas saca humor y acción. Entretiene, sobretodo en el segundo tramo del film, dado que la primera hora puede ser bastante tediosa.

Además...
Goza una loable labor escenográfica a tiempo que propone un interesante atisbo del Beijing contemporáneo y la cultura china en general.

En conclusión:
A este ¨Karate Kid¨ lo ya conocido del argumento (como a casi todo remake), le juega en contra. Desconcierta que el Kung Fu sea el arte marcial que lo nuclea y no el karate como su nombre lo indica. Así y todo, la historia y lo escenográfico se las apañan para hacer un remake ameno con potencial de entretenimiento.


Total de críticas: 156

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Niños Grandes 3
Niños Grandes 3

Cars 4
Cars 4
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Kung Fu Panda 4
Kung Fu Panda 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q