X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
Neasu

Críticas de Neasu

Ordenar

Rocky Rocky 06-03-2016
compartir

La pelea entre un ignoto boxeador callejero y un campeón mundial jamás estuvo mejor ilustrada. ¨Rocky¨ (1976) es un clásico y junto con ¨Toro Salvaje¨, de Scorsese, es la película de boxeo más representativa del séptimo arte. A Stalone, el papel de Rocky Balboa le vino de las mil maravillas, lo inmortalizó. Todo el drama que vive este personaje es digno de ver y su confrontación final contra Apolo Creed, sorprendente. Como plus y frutilla del postre para este genial celuloide, Bill Conti se puso las pilas como una banda sonora que pasó para la historia y que ayuda a que nadie que vea este film olvidé jamás, la escena en cual Rocky sube las escaleras y grita de júbilo.

Puntuación personal: 8/10 (Muy buena).


Boyhood (Momentos de una Vida) Boyhood (Momentos de una Vida) 27-02-2016
compartir

Interesante drama que sigue la vida de un muchacho desde su niñez hasta su adolescencia a lo largo de 12 años. Lo más curioso y loable del film es su método de filmación, el cual incluyó un rodaje de 12 años que permitió apreciar de forma 100% realista, el desarrollo y el envejecimiento de los personajes.

Con mucha prolijidad técnica, Linklater nos muestra una historia cuyo guión supo abstraer el carácter dinámico e impredecible de la vida a la perfección. Todos los cambios que se suscitan en la infancia y en la adolescencia (comprendiendo ésta última como el camino hacia la adultez), están muy bien narrados, haciendo que el extenso metraje no se vuelva tan denso o tedioso.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


La Strada La Strada 15-02-2016
compartir

El célebre e inmortal cineasta Federico Fellini dejó como legado una de las filmografías más excelsas del séptimo arte y ¨La Strada¨ (1954) es sólo un mero ejemplo de ello. Protagonizada por Anthony Quinn, Giulietta Masina y Richard Basehart, ¨La Strada¨ constituye un drama crudo que retrata con gran precisión la sociedad italiana de la época, a la cual hace una honda crítica. El machismo, el egoísmo, la pobreza, son tan sólo uno de los pocos tópicos que entran en juego en esta historia emotiva, con un desempeño técnico impecable y un guión colmado de diálogos memorables. De obligado visionado.

Puntuación personal: 8/10 (Muy buena).


Creed: La Leyenda de Rocky Creed: La Leyenda de Rocky 15-02-2016
compartir

Buen séptima entrega o spin-off si se quiere, de la saga del boxeador Rocky Balboa, el inolvidable personaje de Silvester Stallone. A priori parece ser una secuela muy a la usanza del Hollywood de hoy en día, que recicla un poco la trama de los clásicos a fin de evocar nostalgia en el espectador. Pero a despecho de toda similitud que pueda tener con el ¨Rocky¨ del 76, ¨Creed¨ también tiene mucho de material auténtico que termina por convertirla en una secuela que sin ser sobresaliente es entretenida. Tales virtudes son: el drama y el padecimiento del ya viejo Rocky Balboa, la buena interpretación que Michael B. Jordan hace de hijo de Apolo Creed, la banda sonora compuesta por Ludwig Coransson y la desopilante y virulenta pelea final.

Puntuación personal: 6/10 (Buena).


El Lado Bueno de las Cosas El Lado Bueno de las Cosas 31-01-2016
compartir

Este es otro buen drama en el cual Bradley Cooper y Jennifer Lawrence hacen una pareja estupenda. Él interpreta a un muchacho que pasó tiempo recluido en un hospital psiquiátrico, golpeó gravemente al amante de su esposa y quiere reconstruir su relación con ella. Entonces conoce a una chabona que también tiene problemas mentales (de gran interpretación por Jennifer Lawrence), que le ofrece ayuda a cambio de un curioso favor. Hablamos de un entretenido y ameno drama con momentos cómicos, diálogos y situaciones muy bien concebidas. La aparición del veterano y experimentado Robert De Niro, con un papel muy importante terminan de llevar en alza a esta buena cinta. Recomendada.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


Whiplash Whiplash 31-01-2016
compartir

Estupenda película dramática sobre el jazz en el cual las actuaciones de Miles Teller y J.K. Simmons se llevan gran parte de los aplausos. La historia está muy bien contada, es atractiva y se ve muy bien ayudada por su brillante banda sonora a puro jazz. Sin dudas una producción muy bien pensada, en la cual se nota que los guionistas se tomaron su tiempo para componer cada parte de la trama y la cual desde el principio hasta el desenlace mantiene en vilo al entretenido espectador. De lo mejor del 2014.

Puntuación personal: 8/10 (Muy buena).


La Habitación La Habitación 30-01-2016
compartir

Conmovedor e inteligente drama que tiene mucho para destacar. ¨La Habitación¨ comienza situándonos en un entorno claustrofóbico, un pequeño cuarto que es el único escenario en el cual se mueven 3 personajes. Una madre, su hijo pequeño y un hombre de mala calaña. El guión no sólo acertó en concebir estos minutos iniciales sino que también todo lo que viene después. ¿Cómo concibe el mundo un niño que no ha conocido otro lugar que no sea una habitación de 4x4? Ese es el gran acierto de este film con mucha carga emotiva, buen pulso narrativo y una historia que da mucho que pensar, respaldada por buenas actuaciones. Sin dudas de lo mejor que se produjo en el año pasado.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


La Teoría del Todo La Teoría del Todo 12-01-2016
compartir

Interesantísimo drama biográfico que destaca primordialmente, por la estupenda labor del reparto, de entre el cual un Eddie Redmayne iluminado encarna con precisión al eminente cosmólogo y astrofísico Stephen Hawking. ¨La Teoría del Todo¨, dirigida por James Marsh cuenta los últimos años universitarios del científico y las teorías revolucionarias que iría planteando, en tanto una terrible enfermedad se cierne sobre él, dejándolo paralítico y contando con el apoyo incondicional de su esposa, Jane Wilde, muy bien interpretada por Felicity Jones. Sin dudas una buena producción dramática que aborda con presteza la vida de uno de los hombres más inteligentes del mundo.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


Ridiculous 6 Ridiculous 6 08-01-2016
compartir

En verdad que no consigo comprender del todo como es que Adam Sandler ha terminado, a estas alturas de su carrera, haciendo películas tan absurdas, baratas, insulsas y ridículas. ¨Los Ridículos 6¨ no es sino una sombra de Adam Sandler, que antaño hiciera films como ¨La Herencia del Señor Deeds¨, ¨Spanglish¨ o ¨Como si Fuera la Primera Vez¨, comedias que si bien no eran maravillas cuando menos eran inteligentes. ¨Los Ridículos 6¨ carece de toda inteligencia, los guionistas pusieron lo más tonto y bajo de su material al servicio de una producción repelente. Uno no consigue reirse ante tonterías semejantes, ante chistes que se quedan en el intento, uno sólo se aburre viendo semejante sátira, cuyos 120 minutos resultan ser un desafío sino una verdadera odisea. De modo que no malgasten su tiempo en esta sandez que lejos de parodiar al western se parodia a si misma y a los actores que colaboran en ella. Un fracaso estrepitoso en la carrera de Adam Sandler.

Puntuación personal: 1/10 (Muy mala).


En el Corazón del Mar En el Corazón del Mar 07-01-2016
compartir

Sin ser de lo mejor que haya hecho Ron Howard, ¨En el Corazón del Mar¨ es una película de navegación muy bien concebida, la cual, ambientada a fines del siglo XVIII consigue mostrarnos una historia que dio origen al célebre libro ¨Moby Dick¨, de Herman Mellville. Unos cazadores de ballenas, se adentran al corazón del mar en busqueda de un cetáceo botín, pero una ballena blanca de colosales dimensiones se les hace la vaga y les destruye el barco. A la deriva, comienza una lucha por la supervivencia que durará meses y Howard nos muestra con tino, el suplicio y los horrores que tuvieron que vivir los supervivientes. El tramo final está un tanto estirado pero las escenas de acción, con la ballena atacando a diestra y siniestra logran aprobar la peli, así como varias actuaciones, entre ellas la de Chris Hemsworth y la de Cillian Murphy.

Puntuación personal: 6/10 (Buena).


Straight Outta Compton Straight Outta Compton 29-12-2015
compartir

Estupenda y dramática película sobre negros que rapean. ¨Straight Outta Compton¨ (2015) expone con mucho tino y presteza como a fines de los 80, los suburbios vieron emerger el gansta rap hacia todo el país con el grupo NWA como uno de sus principales exponentes. El drama biográfico esta muy bien narrado y cuenta con gratas actuaciones, de entre las cuales se destaca el secundario de Paul Giamatti. Además es una fidedigna representación de la sociedad estadounidense de a fines de los 80 y comienzos de los 90 y trata con profundidad el tema del racismo. Muy bueno por igual el soundtrack a puro rap.

Puntuación personal: 8/10 (Muy buena).


La Salchicha Peleona La Salchicha Peleona 24-12-2015
compartir

¨Un Ninja en Beverly Hills¨ es una buena comedia, ni más ni menos de la cual lo más llamativo es sin dudas el nombre que le pusieron en España, pero bueno. Chris Farley interpreta a Haru, un blanco críado entre ninjas que lo creyeron como el elegido de una profecía y más lejos de la realidad no pudieron haber estado. Haru es todo menos un ninja y sin embargo emprende un viaje a Beverly Hills en el cual pondrá a prueba sus habilidades. Haru es lo más cómico de la película, su torpeza y su sentido del humor son la clave para el entretenimiento aquí expuesto. Además sale el chinito que hace de Liu Kang en ¨Combate Mortal¨ y hay muy buenas canciones integrando la banda sonora, de entre las cuales se destacan las de ZZ Top. Muy cómica toda la secuencia en la cual Haru se hace pasar por el falsificador de dinero y se inmiscuye entre los mafiosos.

Puntuación personal: 6/10 (Buena)


Diarios de la Calle Diarios de la Calle 22-12-2015
compartir

¨Los Escritores de la Libertad¨ (2007), es un estupendo drama en el cual Hillary Swank interpreta con mucha presteza a una profesora novata que consigue rescatar a su alumnado, compuesto por jóvenes pandilleros, de una vida violenta y problemática. Sin dudas una película que consigue hacer reflexionar al espectador y de paso le deja alguna que otra enseñanza. De veras, un acierto de MTV Films.

Puntuación personal:7/10 (Buena).


El Gran Hotel Budapest El Gran Hotel Budapest 04-12-2015
compartir

Una de las propuestas más originales que nos brindó el 2014, ¨El Gran Hotel Budapest¨, de Wes Anderson. Un drama cómico con dejos de humor negro, de estupenda ambientación en la Europa del Este durante la segunda guerra mundial. La historia es muy entretenida y está muy bien narrada, con un estilo único y distintivo. La ambientación es rutilante, en especial por los sets y escenarios hechos bien a la antigua. El reparto es soberbio y está colmado de grandes figuras, la dupla principal no obstante, termina robándose la cinta y ganándose al espectador. Producciones así son las que más hacen falta en el cine de hoy en día y las que menos se financian. En verdad muy recomendable.

Puntuación personal: 8/10 (Muy Bueno).


Nightcrawler Nightcrawler 20-11-2015
compartir

El morbo por una primicia sangrienta jamás estuvo mejor representado.

Otra sería la historia, otro sería el panorama cinematográfico actual si en el Hollywood de hoy en día hubiera más gente que apostara por este tipo de producciones y decantaran menos sus proyectos de remakes, secuelas, precuelas, adaptaciones y spin-offs.

¨Nightcrawler¨ (2014), de muy buena dirección de parte de Dan Gilroy es una propuesta original, que expone con precisión el lado mórbido de la naturaleza humana. Nos muestra como un deleznable tipejo, descubre que puede llenarse de plata llegando primero al escenario de la tragedia nada más que para filmar a los muertos y heridos y vender tal material a los noticieros, a fin de que lo presenten como una primicia e incrementen así su rating. ¿Tremebundo, no?

El film acierta además al estar liderado por un Jake Gylenhall soberbio que encarna con mucha precisión a este personaje aborrecible e inescrupuloso, que parece tímido y de poca monta, más no es sino una auténtica mente siniestra.

Los diálogos muy bien pensados, los actores de reparto haciendo un convincente trabajo y el competente desempeño escenográfico terminan por redondear a esta producción más que recomendable.

Puntuación personal: 8/10 (Muy buena).


La Tumba de las Luciérnagas La Tumba de las Luciérnagas 15-11-2015
compartir

¿Por qué las luciérnagas viven tan poco?

El director de ¨Heidi¨ nos dejó una película de animación tan preciosa como impactante allá en el 88 y que sin dudas constituye un hito de la animación nipona. ¨La Tumba de las Luciérnagas¨ es un drama bélico descarnado, en el cual dos niños huérfanos deben sobrevivir al sistema hóstil de a fines de la guerra.

Es una animación bellísima en donde cada detalle y cada color está muy bien cuidado y cada momento está muy bien narrado. La desolacion de las ciudades bombardeadas o la paz efímera de la campiña japonesa nunca mejor ilustradas.
Hablamos de un film colmado de amor y de ternura donde la empatía hacia los personajes protagónicos, Seita y Setsuko es inmediata. Pero donde no faltarán también imágenes estremecedoras y momentos tristísimos que ilustran los horrores de la guerra pero no desde el ya tan trillado punto de vista del campo de batalla, sino, desde los ojos de una niña inocente, incapaz de comprender al ser humano.

Pocas películas de animación y pocas películas del cine en general tienen este poder. La capacidad de emocionar al espectador, alegrarlo, conmoverlo y darle de que pensar, darle de que reflexionar. ¨La Tumba de las Luciérnagas¨ es una de ellas.

Puntuación personal: 8/10 (Muy buena).


Everest Everest 24-10-2015
compartir

Tensión y supervivencia en el techo del mundo.

El ignoto Baltasar Kormákur está detrás de este proyecto cinematográfico que tiene a la cima más alta del mundo como principal y violento escenario. ¨Everest¨ (2015) es un drama de aventuras, cargado de suspenso e inspirado en una historia real que envuelve a los protagonistas en una situación de supervivencia.

Su metraje es extenso y el guión tiene mucha cháchara, pero como dijo Evil Raider se hace muy llevadero por el buen despliegue escenográfico y de fotografía así como también el reparto, en el cual encontramos actores como Jason Clarke y Jake Gylenhall en muy buena labor. La banda sonora de Dario Marinelli, con una melodía final bellísima termina de cerrar esta buena película que expone como sin importar cuantos hombres puedan subir el monte más alto, la naturaleza siempre será implacable e indomable.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


Ted Ted 28-09-2015
compartir

Es un fumeta, un depravado sexual, es ácido y políticamente incorrecto, es Ted, ¡un oso de peluche! En verdad que yo jamás me habría imaginado algo así y por ello ya le doy la mano a Seth McFarlane que aquí nos regala una hilarante comedia.

¨Ted¨ (2012) nos cuenta como un oso de peluche cobra vida para años después convertirse en un desastre y complicarle la vida al vicioso de su amo y amigo, de gran interpretación por Mark Whalberg. Hay una retahila de chistes irrisorios y de mucha comicidad y una gran cantidad de partes memorables. Ver a Norah Jones interpretándose a si misma es impagable. Pero mejor aún Sam Jones, arcano Flash Gordon, haciendo estragos con Ted y compañía en una fiesta.

Ojo que la comedia no es en modo alguno mi género favorito, pero esta en verdad que me sorprendió. Y por ende, para aquellos que gusten de las comedias de la era moderna esta se las requete-recomiendo. Tiene una pelea entre el oso y Mark Whalberg fenomenal.

Puntuación personal: 6/10 (Buena).


Misión Imposible 5: Nación Secreta Misión Imposible 5: Nación Secreta 21-09-2015
compartir

Coincido JavierYanguas, lo mejor que le pudo pasar a esta franquicia fue caer en manos de la compañía de J. J. Abrahms. Tras el bajón que había supuesto la segunda película vimos dos misiones imposibles de alto entretenimiento. Y ahora, el tal Christopher McQuarrie nos brinda esta quinta entrega que no tiene desperdicio.

Hablamos de un nuevo film de acción y espionaje de dinámica narrativa en el cual Tom Cruise vuelve a encarnar a su personaje más célebre; no sin el respaldo de actores como Simon Pegg, Jeremy Renner y Rebecca Ferguson. La trama basta para atrapar y al espectador y entretenerlo y además de múltiples escenas de acción le ofrece un muy buen villano.

A aquellos que les hayan gustado las dos últimas pelis de esta franquicia, así como la clásica y primigenia de Brian Di Palma, les recomiendo esta ¨Nación Secreto¨. Una quinta entrega de Misión Imposible con la cual te la vas a pasar de diez.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


Intocable Intocable 18-08-2015
compartir

¨Amigos Intocables¨ (2011) es un título imprescindible del cine francés de estos últimos años. Y no es para menos, puesto a que para empezar el film cuenta con geniales interpretaciones, en especial Omar Sy en el protagónico. Además, la trama, un drama biográfico con elementos de comedia, está muy bien narrada y se hace muy llevadera y entretenida, a la vez que emotiva. Y por último, la banda sonora compuesta por Ludovico Einaudi se compenetra a la perfección con el film y contribuye a llevarlo en alza.
Sin duda alguna, una película que ha de ver todo simpatizante del cine francés contemporáneo.

Puntuación personal: 7/10 (Buena).


The Plague Dogs The Plague Dogs 15-08-2015
compartir

Hay animales que estarían mejor siendo salvajes...

Esta película de animación merece sendos pulgares arriba, dado su carácter dramático y serio y sus imágenes e instancias fuertes que la distancian de todo producto animado destinado al público infantil. Esta es una historia para adultos, sobre perros que escapan de un laboratorio científico en el cual eran sometidos a pruebas ominosas. A partir de allí inician una lucha por la supervivencia.

Los personajes están muy bien definidos, Snitter y Rouff. También el zorro y los secundarios que van apareciendo como los perros pastores. Los guionistas han dado en el clavo al imaginar la forma en la cual un animal racional percibiría el mundo y que perspectiva tendría del ser humano, los han dotado de unos diálogos muy bien logrados que garantizan que la película no caiga en lo tópico.

¨The Plague Dogs¨ (1982) de Martin Rosen, es una película de animación como ya no se hace en estos tiempos. No es una cinta para el entretenimiento de los más pequeños ni mucho menos, es un metraje con hondos mensajes para el público más maduro y adulto. Pero también es por sobretodo una crítica feroz contra el maltrato animal y la el carácter más oscuro del ser humano.

Puntuación personal: 8/10 (Muy buena).


Misión Imposible 4: Protocolo Fantasma Misión Imposible 4: Protocolo Fantasma 08-08-2015
compartir

Un muy buen protocolo cinematográfico.

Sin dudas, de las mejores entregas de la saga, ¨Misión Imposible 4: Protocolo Fantasma¨, (2010), dirigida por el experto en animación Brad Bird, quien nos deja una película en línea con la predecesora de J.J. Abrams.

Es una obra de buen reparto, que goza un de un buen nivel de actores secundarios como Jeremy Renner, Simon Pegg y Léa Seydoux y cuya historia, en extremo muy dinámica y entretenida, es muy interesante y está concebida de forma precisa. Además las apariciones finales de Ving Rhames y Michelle Monaghan contribuyen a dejar en alza aún más la cinta.

Otros puntos a favor lo aportan los efectos especiales, la banda sonora y las diferentes locaciones a través de las cuales avanza la trama. Por ende, si te simpatiza esta saga, esta es fundamental que la veas. Sin dudas una nueva gesta de la Fuerza de Misión Imposible con Ethan Hunt a la cabeza que tienes que ver.

Puntuación personal: 8/10 (Muy buena).


Locos por el Surf Locos por el Surf 05-08-2015
compartir

El flechazo al camarógrafo...

¨Reyes de las Olas¨ (2007) es una película de animación para la familia que sin ser muy original es en extremo muy entretenida. Quizás tuvo el infortunio de estar un poco a la sombra del gran éxito pingüinesco de animación del año anterior, ¨Happy Feet¨. Pero en cualquier caso es una cinta virtuosa que tiene la particularidad de estar hecha como si fuera una especie de falso documental donde se van entrevistando a los personajes y todo eso. Y eso que es, ¡una peli de animación!

Los personajes son la neta, unos pingüinos que practican surfean. Muy copado el Tanque, el malo, que es el estereotipo de deportista endiosado ejecutado a la perfección. Y el personaje de Reggie Belafonte, un chanta de primera que tiene mucho de argentino en el doblaje y por qué no, en su personalidad.

Las situaciones son muy divertidas y en verdad que me reía mucho con los pingüinos nativos que se querían comer al pollo y hablaban raro y era como si fueran indios. Cada vez que se armaba un tumulto, disparaban flechas, lanzas y dardos para todos lados y siempre le terminaban pegando un flechazo al camarógrafo. En verdad, un muy buen recurso humorístico.

Así que no lo duden amigos, se las recomiendo para pasar de la forma más grata y risueña, un domingo de familia anodino y tedioso.

Puntuación personal: 6/10 (Buena).


Misión Imposible 3 Misión Imposible 3 04-08-2015
compartir

Ahora si te la creo...

La buena dirección de J. J. Abrams nos muestra una estupenda tercera entrega de ¨Misión Imposible¨ que consigue despuntar enormemente en relación con su predecesora. Las razones para que esto así sea están a la vista no sólo por los defectos de la anterior si no que también por estas virtudes:

Hay una mejor historia, un tanto más creíble y no tan tópico que entretiene e interesa desde la primera escena, suscitando intriga y al poco tiempo, brindándonos acción.
Las interpretaciones son de mejor calibre y de entre el grato conjunto de actores de reparto se destacan Michelle Monaghan, como la nueva chica de Ethan Hunt y Philip Seymour Hoffman en un buen rol de villano.

Los efectos especiales son de muy buena factura y la música, orquestada por Michael Giacchino también va en alza al ser más dinámica y estar aún más a tono al film.

De modo que si les gustó mucho la primera misión y la segunda les fue un trago amargo, con ¨Misión Imposible 3¨ (2006) podrán recobrar aires de cara a la cuarta entrega. Se las recomiendo.

Puntuación personal: 8/10 (Muy buena).


Vecinos Invasores Vecinos Invasores 03-08-2015
compartir

¿Quién es el verdadero invasor?

Te lo pasarás en grande viendo a estos animalitos del bosque hacer de las suyas, robándole comida a los humanos.

¨Vecinos Invasores¨ (2006) es sin dudas una muy entretenida cinta de animación para toda la familia con una historia convincente, que parece tener algo de crítica ambiental y da en el clavo al mostrar la perspectiva que los animales tendrían de los humanos que los invadieron: ¨nosotros comemos para vivir, ellos viven para comer¨.

La trama es muy dinámica, los personajes muy bien concebidos y hay toda clase de situaciones disparatadas e hilarantes. Así que ya saben amigos, ¿quieren ver una peli para niños que podrá disfrutar toda la familia? Entonces opten por ¨Vecinos Invasores¨, un divertidísimo metraje que se pasa volando.

Puntuación personal: 7/10 (Bueno).


Total de críticas: 156

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Niños Grandes 3
Niños Grandes 3

Cars 4
Cars 4
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Kung Fu Panda 4
Kung Fu Panda 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q