X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
lmbc

Críticas de lmbc

Ordenar

Caza a Muerte Caza a Muerte 09-01-2014
compartir

Otra película de Steve Austin que lleva un ritmo que ni el mismísimo Morgan Freeman. Vale que es una película de acción de las que pasan desapercibidas, y que no tiene mucha importancia cinematográfica, pero a partir de estas premisas podemos ver que tampoco es una gran muestra de acción.
LLega a hacerse aburrida.
Además los movimientos de cámara tampoco la favorecen, las carencias de la película se acentúan por los errores de la filmación durante las peleas.

Lo mas destacable es la pelea entre Gary Daniels y Steve Austin, por lo demás no deja de ser una basurilla del montón.


Algo pasa con Mary Algo pasa con Mary 04-01-2014
compartir

Algo pasa con Mary es una gran película de los hermanos Farrelli, además de ser un gran punto de apoyo en el cine de comeda romantica. En primer lugar, deja de lado el típico tópico de hombre y mujer perfectos que se enamoran y se reencuentran, en este caso la historia de amor es algo mas realista, mas de la calle.
También me parece gracioso el hecho de haber 3 o 4 tipos enamorados de la Mary esta. Es una película con varias escenas que son bastante buenas, situaciones bastante gamberras y con lios en la trama que en general me han gustado.

Ben Stiller está muy bien y Matt Dillon hace un papelón. Cameron Diaz desprende una sensualidad increible.

No tengo mucha experiencia en las comedias románticas, es decir, no he visto mucha, no es uno de mis géneros mas afines pero puedo decir que esta me ha entretenido en y ocasiones me ha divertido. Por ello, un 7. Imborrables las escenas del ¨gel fijador¨ y de la bragueta.


Los Colegas del Barrio Los Colegas del Barrio 31-12-2013
compartir

La primera película de los hermanos Wayans, tanto en el rol de actores como en el de guionistas. A mi personalmente no me ha gustado nada, y eso que la ví porque en general estos dos me parecen muy simpáticos y suelen hacerme gracia.

La película tiene muchos chistes y muchas bromas, diría que tiene una media de treinta payasadas por minuto, pero el 95% de ellas no hacen ninguna gracia. Solamente dan vergüenza ajena.

En cuanto a los actores: Es una película de humor absurdo, lo que casi instantaneamente conlleva malas actuaciones. Marlon Wayans hace de gangster con un ictus (porque esas caras que pone tienen que ser causadas por un infarto cerebral) y como protagonista Shawn, que es el único que parece no tener ningún retraso.

Bastante absurda, y el humor que tiene no me acaba de hacer gracia.


Riders Riders 27-12-2013
compartir

La película no está nada mal, pero es muy pretenciosa, intenta aspirar a algo a lo que no puede. Las actuaciones son bastante normales, y mas teniendo en cuenta que el actor principal se come el protagonismo del resto.
La idea del robo de bancos, como todos sabemos, está ya muy vista y por eso siempre se intenta innovar en estas secuencias. En este caso no se aporta nada nuevo, lo único que muestran es que los protagonistas son chantajeados por dos tipos diferentes, en fin, lo de siempre.

Las secuencias de acción están bien rodadas en general, pero hay muchas que son fantasmadas, por ejemplo la del camión circulando con la mitad de las ruedas por la autopista. Además hay secuencias en las que los efectos hechos a ordenador cantan mas que Pavarotti, también pondré un ejemplo: Ya hacia el final de la película, durante la fuga, un coche de policía atraviesa un autobus por la mitad, si te fijas bien la escena es muy muy falsa.

Por otro lado, la película muestra una de las escenas de sexo mas gratuitas e injustificadas de la historia del cine, lo cual no veo mal ya que la chica está tremenda, pero bueno... un poco de coherencia coño.

Además, y para terminar, la mayoría de los personajes no están nada explotados, excepto el protagonista todos son secundarios que no pueden lucirse.

Por eso le doy un 5. A favor, diré que tiene algunas escenas de acción que no están mal (aunque sean inverosímiles).


American History X American History X 26-12-2013
compartir

Sin duda es una gran película. Una verdadera muestra del odio entre razas, todo ello centrándonos en un grupo neonazi liderado por un tipo con un particular y extenso odio hacia otras razas. Un odio que deriva de la gran cantidad de parafernalias que han utilizado personas mas influyentes para comerle la cabeza, así como, acentuado por la muerte de su padre en acto de servicio.
Su hermano, que cree que este es un héroe, ahora está siguiendo su ejemplo.
La misión del primero, tras entrar en la cárcel y ver la realidad del problema, será intentar que su hermano vuelva por el buen camino.

Edward Norton está genial, quizá sea uno de los mejores papeles que ha tenido nunca. Queda muy realista tanto en el papel de skin como en el papel de hombre arrepentido. Además, las escenas de drama que este protagoniza son desgarradoras.

Edward Furlong (el hermano pequeño) también lo hace de forma magistral. Lástima que no presuma de tener una gran filmografía, en parte por culpa de las drogas.

También hay secundarios que lo hacen bastante bien. Por ejemplo, Ethan Suplee (El gordo de Me llamo Earl) cuyo papel es bastante diferente al que suele hacer siempre en la serie o en las películas de Kevin Smith.

Por tanto es una gran película, los flashback la llenan de gran coherencia y la historia es sublime e incluso realista.


Duro de Matar Duro de Matar 25-12-2013
compartir

Bueno, yo basicamente voy a repetir lo que han dicho otros en críticas anteriores. La película es bastante entretenida pero con un argumento que cada vez va siendo mas absurdo. Vale que es una película de Jackie Chan y que lo que queremos ver es kung-fu con toques graciosetes, pero se debe exigir una mínima calidad.
Por otro lado, las actuaciones en su mayoría son muy malas, mucha sobreactuación.

Eso si hay que admitir algo siempre es de agradecer, y esto es que Jackie Chan hizo todas las tomas de acción, y todas las escenas de lucha y demás. Esto hace que quede mucho mas realista.

Por tanto, una película flojilla del actor, se nota el cambio de estilo en el intento de adaptar su obra al mercado estadounidentes. El lado bueno... le valío varios premios y el reconocimiento en dicho país y, por qué no, también a nivel mundial, ya que Hollywood es el trampolín al reconocimiento internacional.


Salvaje Salvaje 23-12-2013
compartir

Una película de esas a las que Van Damme no nos tiene acostumbrados, dándole mas importancia al drama que a la acción. También hay que tener en cuenta que pertenece a unos de los periodos mas pobres en la carrera del actor, por lo que supongo que intentó cambiar de táctica.
Aún así la película no está nada mal, es bastante cruel, toca temas fuertes de una forma ruda. Escapa totalmente de la típica compasión y compañerismo de las películas sobre cárceles para centrarse en la crueldad y la tristeza de la soledad y la supervivencia, y mas teniendo en cuenta que es una cárcel extranjera.
Para mi esto es algo positivo, porque las típicas películas de cárceles, por ejemplo ¨Cadena perpetua¨ se dedican a hablar sobre compañerismo pero dejan de lado lo verdaderamente importante.

Aparte de este asunto, Van Damme también deja de lado su estilo de lucha particular para pasar a ser un tipo normal que tiene que aprender a luchar. Se hace interesante ver su entrenamiento.

Lo que menos me ha gustado son las escenas de la mariposa, que se hacen extremadamente largas y aburridas para un tipo de película como esta.


Carrera Infernal Carrera Infernal 11-12-2013
compartir

Una de las últimas películas de Paul Walker, un actor que, en mi opinión, tenía un gran futuro en la industria del cine, para mi era un actor bastante bueno, pese a quedar limitado al cine de carreras.
En cuanto a la película, para mi no es su mejor obra, simplemente es una película de acción con muchos tópicos y un guión muy limitado. La dirección tampoco es nada brillante.
En cuanto a las actuaciones, a parte de Paul Walker, no hay ningun personaje que destaque en duración dentro del metraje, por eso solo hablaré acerca de él: Para el tipo de película que es tiene una buena actuación, de hecho llegaría a decir que es el único que levanta un poco la función.

La idea es buena, pero está muy poco desarrollada y el final queda bastante ¨cojo¨.
Un 4. Tiene demasiadas carencias, pero se hace medianamente entretenida.


El Pacto El Pacto 27-11-2013
compartir

Una buena película de Nicolas Cage, alejada de las mediocridades a las que nos tiene acostumbrados ultimamante.
Ofrece buenos momentos de tensión y una trama bastante sólida, con los gags de un thriller típico, pero con una idea medianamente original y bastante interesante.

Nicolas Cage, como protagonista, carga con la mayor parte del peso y los minutos de la película, algo que en este caso está muy bien, ya que Cage lo hace de forma bastante correcta.
El malo es Guy Pearce, también está bastante bien en su papel.

Para pasar un rato entretenido vale de sobra. Un 7.
El conejo hambriento juega...


Superfumados Superfumados 23-11-2013
compartir

A mi sinceramente esta película me parece una soberana mierda. Cuando ves una comedia o mínimo que esperas es pasar un rato ameno y reirte de vez en cuando, y repito, al menos de vez en cuando. Esta película hace lo contrario, aburre y además no tiene ninguna gracia.
Y que conste que soy de las pocas personas a las que Seth Rogen le hace gracia, y valoro muy bien otras películas suyas, pero esta no puedo aprobarla, me ha aburrido demasiado.

La película cuenta con algún que otro buen secundario, y la parte final de esta no está del todo mal, pero aparte de eso es casi dos horas de llana y árida ¿comedia? de fumaosss.


El Hundimiento El Hundimiento 14-11-2013
compartir

Sin duda una de las mejores películas sobre el fin de la 2º Guerra Mundial, esta vez orientada hacia el bando nazi como protagonista, y mas concretamente contándonos los últimos meses de Hitler.
Es una película que, sin mostrar mucha acción, consigue crear un clima de tensión a tener muy en cuenta. También, se introduce en los pensamientos de Hitler, y en su visión del mundo y de la raza. Toca muy hondo el tema de las traiciones a este personaje y narra de forma excelente la decadencia de su imperio.

No hay mucho que decir, desprenderse de todas las ¨¨interpretaciones¨¨ americanas sobre esta guerra: El hecho de ver haber héroes que hicieron de todo, bandos buenos y bandos malos, etc, para mi quitarse todas esas tonterias yankees es motivo de alegría y sobre todo de ver una película con convencimiento.
Porque, aparte de lo realista que puede ser, esta película me la he tomado como un documental bélico muy entretenido, y no como un circo romano (que es en lo que se suelen convertir las versiones americanas).

No quería acabar la crítica sin admirar el trabajo de Bruno Ganz como Hitler. Por cierto, en la versión original es mucho mejor, el doblaje pierde mucho.


El Daño El Daño 08-11-2013
compartir

Interesante película sobre combates de lucha clandestina. Sabiendo que el actor principal es el típico héroe de acción serio, en este caso Steve Austin, podemos decir que no está nada mal.
Es entretenida, con una historia ya muy vista pero que se desarrolla de forma fácil, simple y eficaz, y las actuaciones no están nada mal.
La mayor pega es que la música entra de forma inadecuada alguna vez, pero es un error salvable.
Un 6, típica película protagonizada por luchadores de la wwe.


Tropic Thunder: ¡Una Guerra muy Perra! Tropic Thunder: ¡Una Guerra muy Perra! 20-10-2013
compartir

A Ben Stiller se le pueden criticar muchas cosas, pero al menos es un tipo que le gusta ser original. Le gusta hacer películas con argumentos o con desarrollos bastante originales, y eso es admirable.
La película es una parodia gamberra tanto al mundillo del cine como, y mas específicamente, al mundo de las películas bélicas.
Se puede ver al comienzo esos falsos trailers parodiando El doctor chiflado, al típico héroe de cine con infinitas secuelas, la típica historia homosexual polémica, etc. La idea de esos trailers me ha parecido muy buena

También tenemos esa escena de guerra totalmente excesiva y sobreactuada en la que se ve que es un rodaje. Y la confusión de los personajes porque no saben si lo que pasa es real o parte de la película.

Tiene un reparto repleto de nombres conocidos y de cameos.

Pero tiene momentos que son demasiado aburridos, además la película llega a cansar.


R3sacón R3sacón 12-09-2013
compartir

Tercera parte de la gran ¨Resacón en las Vegas¨. Esta parte me parece muy mala, salvo 3 escenas sueltas, la película es muy mala. No tiene la mas mínima gracia, la acción es bastante floja (por no decir que es mala).
La mayoría de los personajes están desaprovechados, de hecho realmente solo tienen peso en la película dos personajes:
--Alan: Un personaje que ya agoniza, lo dio todo en las dos anteriores y ya no le queda nada diferente para divertir.
--Chou: Un personaje que me gustó bastante en la primera, me entretuvo en la segunda y aborrecí en esta.

El resto no tiene apenas peso.
Pobre Justin Bartha que no le dejan ni decir una mísera frase, cosa que ya pasa en el resto, pero estoy seguro que le iba a dar otro enfoque a su personaje.

Un 3. He perdido el interés en esta saga.


Juno Juno 05-09-2013
compartir

Juno es una película aburridísima que ha cosechado una cantidad de premios impresionante, incluyendo 1 oscar (de cuatro nominaciones), 1 BAFTA, premios de la crítica, premios Satélite, etc. Esto me hace pensar la gran mentira que es la industria de Hollywood, pero ese es otro debate.

Los actores protagonistas. Ellen Page intenta hacer un papel bueno, pero pasa de ser una protagonista irónica e inteligente a una pedante.
Michael Cera, hace el papel de estatua humana y como tal lo hace perfectamente, no cambia el gesto en toda la película, completamente absurdo.
El resto de personajes, hacen su trabajo de forma muy mediocre pero bueno.

A lo que quería ir, al guión. Esta película tiene un Oscar por su guión. Me descojono del guión y de los que otorgan estos premios. ¿Acaso se están intentando reir de la gente?.
Quizá sea uno de los peores guiones (que se hayan llevado un Oscar) que he visto: Escenas que no pintan nada, un desarrollo totalmente llano y previsible, así como muy banal, diálogos totalmente insulsos y muy estúpidos.

No comprendo como es posible que Diablo Cody tenga tanto reconocimiento cuando lo único que escribe es mierda. Y para fortalecer mis palabras citaré el siguiente título ¨Jennifer´s Body¨, otro guión de mierda.


Green Zone: Distrito Protegido Green Zone: Distrito Protegido 22-08-2013
compartir

Digamos que es una interesante película, y por qué no, una crítica hacia el propio gobierno de Estados Unidos acerca del supuesto contraste de intereses en Irak.
La película no puede considerarse tampoco muy bélica ya que no hay guerra en ella, solo la búsqueda de las armas y la controversia dentro del propio ejército acerca de los diferentes intereses dentro del bando.

Matt Damon hace un gran papel, cada vez afianza mas mi confianza en el como actor. Hay otros actores de cartel, pero destaco en especial a este.

Buena crítica, y una interesante película para pasar el rato.


El Gato con Botas El Gato con Botas 16-08-2013
compartir

Para que hacen un Spin-off de un personaje secundario de Shreck?? Quisiera saberlo para que al menos piense que no he visto un atropello.
Una película de animación difícilmente puede ser muy mala, los ordenadores hacen demasiadas maravillas para que salgan cosas perfectas, que cuando hay algo por debajo de un determinado umbral ya parece que ha quedado mal. Este es el caso de ¨El gato con botas¨ una animación que no es mala pero está muy por debajo de la saga Shreck, al menos de las dos primeras películas de esta.
El mayor problema que le encuentro a esta película es que no logra entretener bien, por no decir que no tiene nada de humor, algo que era precisamente lo que caracterizaba a este gato en la saga del ogro verde.

La falta de humor y el poco entretenimiento que produce son los principales motivos de mi 4.
Esta película se carga demasiado el humor del personaje de El gato con botas.


Infiltrados en Clase Infiltrados en Clase 14-08-2013
compartir

De esta película lo mejor que se puede decir es que está bien para pasar el rato. No te vas a reir a lo bestia con ella, tampoco te vas a emocionar, solamente vas a pasar el rato.
Tiene algún que otro punto que te puede sacar alguna risilla puntual como mucho pero nada mas.

Eso si, tiene cierta originalidad, es un producto minimamente diferente a lo que estamos acostumbrados en el cine de comedia. Guarda también cierto tono paródico hacia típicos gags del cine de acción y de comedia, el ejemplo mas claro es el de las explosiones en la autopista o el típico enfado entre los dos amigos protagonistas seguido de una gran reconciliación.

Jonah Hill y Channing Tatum hacen una pareja interesante, tampoco se puede decir que rompan moldes, pero no es la peor pareja que he visto en el cine. Tienen bastante compenetración.

El argumento esta bien, es decir, es la típica gilipollez que te encuentras en cualquier comedia pero sin abusar de falta de neuronas en la invención de la trama.

Por tanto, un 6. La película está bien pero tampoco es una obra para una mención futura, simplemente sirve para pasar un rato.


Project X Project X 09-08-2013
compartir

No voy a negar que el comienzo de la película es interesante e incluso te invita a pensar en que puede ser buena. Pero a partir de los primeros 20 minutos es una sucesión de lo mismo: Musica, tetas, drogas, música, tetas, drogas.... No hay duda en que esta película nada puede contribuir a la cultura cinematográfica pues su único propósito es ser un éxito en los cines. Pero, la filosofía de esta película se aleja (o eso espero) a la realidad, es decir, no importa destrozar tu vida, lo único que importa es ser popular en tu instituto.
Por no decir, que en esa película vuelan las pastis que no veas, parecen palomas. Yo no se si esta película es un buen ejemplo para la sociedad, pero vamos que no se cortan en nada, muestran todo lo que se les ocurre.

Puedo decir que tiene algún punto gracioso, pero no puedo considerarla como una película, diría que es mas bien un videoclip de hora y media.


Misión Imposible Misión Imposible 09-08-2013
compartir

Misión imposible es la adaptación de una serie, algo que para mi carece de interés ya que no vi apenas nada de esta. Por ello me voy a centrar íntegramente en esta película, dejando a un lado la serie que la inspiró.

Misión imposible es una película de espías, y como toda película de espías que se precie tiene que tener una trama liada, con topos, y giros y giros argumentales. Esta no es la excepción, la trama gira varias veces, los buenos pasan a ser malos varias veces también y viceversa, pero todo hecho de una forma bastante interesante y sin abusar de excentricidades ni extravagancias.

Tom Cruise hace un papel bastante bueno, le sienta bien el personaje de Ethan Hunt. También tenemos a Ving Rhames cuyo protagonismo es pequeño , de hecho las escenas donde aparece son contadas, Jean Reno que también tiene un papel pequeño en el cual no lo veo muy cómodo. Por último nombraré a Jon Voight cuyo papel y actuación no me han trasmitido nada, me ha parecido bastante pobre, y poco desarrollado.

Brian de Palma dirige una buena película, pero para mi no pasa del montón de películas del estilo.


El Negociador El Negociador 08-08-2013
compartir

Eddy Murphy en un papel mas serio que el típico tontico al que nos tiene acostumbrados. Y la verdad es que le queda bastante bien, en todo momento sabe mantenerse en su personaje sin salir con tonterías de gran calibre.
La película es normalita, el típico thriller donde un policía (en este caso un negociador) persigue a un malo el cual ha secuestrado a un ser querido. No tiene mucho mas, muy simple.

Yo, en este caso, veo que lo que mas destaca son los protagonistas, tanto Murphy como Rapaport forman una buena pareja, aunque sus momentos juntos son muy puntuales, y no tienen mayor transcendencia.

Por tanto, es una película interesante aunque muy típica americana.


Happiness Happiness 05-08-2013
compartir

Happiness, en este caso, es una ironia. Ya el propio título de la película muestra y afirma algo que en este caso se aleja del argumento y los recovecos de esta, todo mostrado desde un punto de vista muy irónico y sobretodo muy crítico.
Es una crítica implícita y en determinados momentos no tanto de una sociedad, con pocos puntos buenos y muchas perversidades.

Todos los personajes son gente que en principio raramente te puedes encontrar por la calle, pero que si los analizaras profundamente y entraras en sus mentes verias que quizá son mas comunes de lo que parece.

Me ha parecido una gran película, aunque sea lenta y carezca en muchos sentidos de emoción, pero que realiza unos contrastes entre unos protagonistas y otros muy buenos. Por ejemplo, tenemos el contraste de la gorda con ¨falofobia¨ por culpa de que la violaron con la morena que quiere experimentar lo que es una violación. El padre que quiere no tener secretos para su hijo siendo en realidad un pedófilo.
Podría seguir pero destriparía demasiado el argumento.

En fin, a mi me ha gustado, pero si eres fanático de la acción no la veas.


Borat: Lecciones Culturales de América para Beneficio de la Gloriosa Nación de Kazajistán Borat: Lecciones Culturales de América para Beneficio de la Gloriosa Nación de Kazajistán 29-07-2013
compartir

No es una gran película, ni siquiera es una película mediocre, de hecho no creo ni que se la pueda llamar por este nombre. Su humor en lo único que radica en determinadas gracietas, humor negro, y mostrar estereotipos socioculturales tanto a nivel de las diferentes culturas de Estados Unidos y los países asiáticos como a nivel del propio entramados social de USA.

El 5 se lo doy porque ha tenido determinadas gracietas y chistes que me han gustado, así como tonterías y momentos de lo mas estúpidos.


American Pie: Fraternidad Beta American Pie: Fraternidad Beta 05-07-2013
compartir

La ponían en Neox (como todos los veranos desde hace varios años) y decidí verla. En realidad ya la había visto pero prefiero tenerla fresca para hablar de ella.

Ya no queda mucho que decir sobre esto. Comparto todo lo que dicen las críticas anteriores, en especial (no se si se pueden decir nombres) la de Fabio 2000.
Todo lo que hacia gracia en las 3 primeras en esta resulta ridículo. American Pie ya solo se limita a enseñar a estudiantes guarros y a estudiantes guarras, sin ningún otro contenido. No voy a decir que la saga haya perdido su esencia, ya que hace tiempo que no le queda nada de eso.
Solo se dedican a desnudar jóvenes y poco mas, chistes muy malos y gastados y fiestas del copón y sin ninguna lógica.

No creo que haga falta ponerte a ver esto, porque no tiene nada.
Muy triste el papel al que ha quedado desplazado Eugene Levy, un actor que fue la estrella de las 3 primeras American Pie.

Por último: Los Stiffler se acabaron en la cuarta película, estos son copias baratas.


Training Day (Día de Entrenamiento) Training Day (Día de Entrenamiento) 25-06-2013
compartir

Increíble película que muestra la corrupción que existe en la policía, en este caso la de Los Angeles, y en contraposición, también muestra la existencia de agentes que si creen en la justicia.
El punto fuerte de la película son las actuaciones, sobre todo la de sus dos actores principales: Denzel Washington y Ethan Hawke. En especial la del primero, que arrasó con esta actuación (se llevo todo tipo de premios), además ya ha dicho que es el papel que me le ha gustado hacer de todos, se nota que estaba cómodo con este papel.
Ethan Hawke es un actor que me gusta, siempre cumple con su actuación y suele dejar muchos detalles de su calidad como actor, este caso no es una excepción.

También tenemos buenas actuaciones secundarias como por ejemplo Scott Glenn, que no aparece mucho pero lo hace bien. En conjunto todas las actuaciones son buenas.
Por otro lado, está Eva Mendes interpretando a la típica mujer florero cuyo único objetivo es añadir un cuerpo femenino al film, algo para darle mas sensualidad... vamos que Eva Mendes en esta hace su papel preferido (y el único que sabe hacer).

La acción es buena, tiene una historia interesante y que al final llega a un buen punto sin que quede nada ¨colgando¨.

Conclusión: Una película de acción muy recomendable, la pareja que hacen Denzel y Hawke es increible. Quizá sea una de las mejores parejas cinematográficas del cine moderno.


Total de críticas: 253

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Taboo 4
Taboo 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q