X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
lmbc

Críticas de lmbc

Ordenar

El Padrino El Padrino 22-06-2013
compartir

En primer lugar quiero decir que es la segunda vez que la veo, porque la primera vez la vi con prisas y no me gustó ya que no me enteré de todo, pero quise darle una oportunidad ya que con semejante reparto y semejantes puntuaciones pensé que algo no había hecho bien.
Viéndola tranquilamente y con atención ves que es una película totalmente coherente, no deja cabos sueltos y es una película grandiosa.
Tengamos en cuenta que dura 2 horas y 45 minutos, un tiempo que sería inaguantable para cualquier película que no te parezca demasiado reseñable. Además tiene secuencias muy lentas, como la vida de Michael Corleone en Sicilia.
Pero, al ver un peliculón así, disfrutas hasta de los momentos lentos.

Por un lado tenemos a Marlon Brando, para mí el mejor papel que ha interpretado, como Vito Corleone, el capo de una de las 5 mafias mas importantes de Nueva York, un tipo que ayuda a sus amigos pero que no quiere problemas con otras mafias, lo cual lo lleva a rechazar el poder entrar en el negocio de las drogas, algo que acabará lamentando.
Después tenemos a sus hijos: Sonny, un tipo impulsivo pero no muy listo, y otro hijo sería Michael (Al Pacino) un tipo que no quiere saber nada de mafias, solo quiere una vida tranquila, pero en el momento que intentan asesinar a su padre comienza a desear vengarse, y poco a poco, viendo como están las cosas decide tomar el relevo de la familia.

no me alargaré mas con los personajes, pero todos y cada uno de ellos están muy bien caracterizados e hilados dentro de la historia.

Por otro lado la ambientación es muy buena, da muy bien la sensación de años 40.
Con la dirección y el guión no me voy a meter porque tanto Coppola como Puzo acertaron de pleno.

Por último, me parece increíble que tenga suspensos simplemente porque no tiene toda la acción deseada o porque es demasiado larga.
Conclusión: Un peliculón, muy recomendable para todos aquellos amantes del buen cine negro y a los que le guste la acción descerebrada que se abstengan.


Niños Grandes Niños Grandes 21-06-2013
compartir

Una comedia entretenida, con momentos graciosos y otros no tantos. Típicos clichés americanos, con sus momentos búsqueda de empatía con el que la ve y poco mas.

Conclusión: Una comedia normal tirando a mala, pero con algún momento gracioso y entretenido.


Asalto al Tren Pelham 123 Asalto al Tren Pelham 123 20-06-2013
compartir

Típico thriller, aunque bastante mediocre, de Tony Scott, el cual por un lado es un remake que no aporta nada demasiado novedoso y que no supera a la original y por otro lado, como película tiene un argumento demasiado visto e insustancial.

Tony Scott no para de meter cámara lenta y cámara rápida en la mayor parte de las situaciones, hasta tal punto que llega a hacerse molesto, por no hablar de la rapidez en el cambio de plano durante persecuciones, algo que a mi personalmente me parece mareante.

Como grandes protagonistas tenemos a John Travolta y a Denzel Washington. Travolta como villano está muy bien, muy creible, aunque hay momentos en los que parece gilipollas (esto no se lo puedo atribuir a el, sino al guión que sigue), individualmente me ha parecido una buena actuación.
Denzel Washington, fetiche de Tony Scott, hace un gran papel (algo a lo que nos tiene acostumbrados), también tiene momentos que no encajan en su propio personaje (algo que también atribuyo a un guión flojo) pero diría que bien actuado.

Aún así, en este caso diría que ha ganado Travolta.

Por tanto, remake mediocre y con una dirección algo floja en este caso.
Conclusión: Que alguien le quite la cámara lenta y rápida a Tony Scott, antes que a alguno le de un vértigo.


Johnny English Returns Johnny English Returns 19-06-2013
compartir

Me ha parecido mejor que la tontería de la primera. Aquí hay menos absurdeces, y tiene un humor un poco mas completo y trabajado, aunque solo en determinadas ocasiones obviamente.
La historia también es escasa, muy simple e incluso llega a ser inconexa en determinadas ocasiones.
Aquí también hay chistes muy repetitivos, durante toda la película se vuelven a repetir determinados chistes, tomar como ejemplo la gracieta de la vieja china y Johnny equivocándose.

De todas formas esta es mas ¨seria¨, si se puede llamar así claro. Menos abuso del humor pero con un humor mejor elaborado.
Aquí también se tira de gracias típicas de Mr Bean como por ejemplo la de la silla que sube y baja.
Rotwan Atkinson sigue en su típico rol, pero por lo menos en esta ocasión tiene alguna secuencia donde no parece un simple paleto.


Johnny English Johnny English 18-06-2013
compartir

¿Qué diferencia existe entre el personaje de Mr Bean y el de Johnny English? Yo no veo ninguna diferencia, lo único en lo que difiere es que este último tiene mas diálogo. Rowan Atkinson, el cual saltó a la fama con el personaje de Mr Bean, es el claro ejemplo del encasillamiento de un actor en un papel.
Por lo que he visto, hasta ahora, de él, solo hace lo mismo en todo momento.

El personaje de Johnny English es una parodia de James Bond, y como parodia es eficiente, recurre a todos los tópicos y técnicas absurdas del cine de espías. Además, el propio Rowan Atkinson, con su carisma en el humor absurdo, ayuda a que quede algo mas o menos ameno y entretenido.

Pero, el problema es que en todo momento se están repitiendo los mismos chistes y las mismas bromas, además de las mismas absurdeces. Por eso llega un momento en el que estas hasta los hue..s de tanta repetición.

Además, tiene un final excesivamente cafre.

Entretenida, pero para ver y olvidar.


Aterriza como Puedas Aterriza como Puedas 17-06-2013
compartir

Una película que tendría que estar clasificada como una obra de culto. Esta es la película que creó el género de las parodias chorras.
Aunque la verdad es que es mejor que muchas de las obras a las que parodia. Tiene buenos momentos absurdos y no ha envejecido mucho.

Una demostración de que ya en los años 80 se sabía hacer un humor absurdo mejor que el actual.


Superagente 86 de Película Superagente 86 de Película 17-06-2013
compartir

Una película para pasar un buen rato sin pretensiones, entretenida con chistes graciosos y otros chistes bastante absurdos. En el cómputo global, la película aprueba de sobra.

Las actuaciones principales levantan la película en determinados momentos, ya que el guión tampoco es que sea una maravilla y no destaca por su gran desarrollo.
En cambio tiene muchas escenas divertidas.

No digo nada mas. Yo la recomendaría para determinados momentos en los que apetezca ver una peli de acción/humor.


Ejecutivo Agresivo Ejecutivo Agresivo 10-06-2013
compartir

Una comedia divertida, la cual cuenta con Adam Sandler (en el papel de panoli estresado) y con el gran Jack Nicholson (como el terapeuta excéntrico y pirado). Antes de nada decir que como comedia es muy buena, Nicholson demuestra ser todo un todoterreno de la interpretación, ¡¡Lo hace perfecto tanto en la acción como en el drama como en el terror como en la comedia...!! La comedia tiene puntos graciosos, sobre todo de la mano del anteriormente mencionado.
Adam Sandler hace, como he dicho, de panoli estresado, un papel que se le da bastante bien, ya que con la personalidad de como si estuviera cansado que tiene da el pego.

Entonces ¿A qué viene ese 5 si es una comedia graciosa?
A partir de aquí incluyo Spoilers: El 5 viene a los últimos 15 minutos, que son vergonzosos. Además de un típico final americano (el tipo declarándose a la chica en mitad de un partido de fútbol, con todo el mundo parado a su alrededor para que pueda expresar sus sentimientos) que es una gran payasada, pero bueno, si ves cine americano lo normal es que veas cosas típicas de este. Pues además de esto, nos vienen con que la explicación a todo el argumento que te has tragado antes es que formaba parte de la terapia que le estaban haciendo al paciente estresado, es decir, hacen dar la vuelta a un avión, celebran 3 juicios con juez y jurado, se cargan un coche, entran a pegarle a un monje budista.... todo como parte de una terapia.
Vale que se supone que las técnicas del tipo son bastante raras, pero de ahí a todo eso va un buen salto.

Bueno, ese final es la razón de que le baje tanto la nota, porque vale que es una comedia, pero ante todo te están contando una historia, la cual, podrían haber acabado perfectamente y en vez de eso la acaban con esa estupidez surrealista.


Hora Punta 3 Hora Punta 3 06-06-2013
compartir

Por el momento es la última película de esta trilogía, y para mi la peor con diferencia. Han pasado unos 6 años después de Hora punta 2, y vaya que se ha notado el paso del tiempo.
La película tiene humor, pero ya no tiene a un Jackie Chan haciendo luchas tan acrobáticas y espectaculares (los años pasan por todos), además el humor de Chris Tucker se me ha hecho bastante estridente en este caso.

La historia es floja, hay muchas escenas que solamente estan de relleno, y lo único que buscan es darle un punto cómico a cualquier tontería. Pero bueno, tiene buen humor, escenas de acción (aunque no de la misma forma que las anteriores) y se puede visionar e incluso te entretiene.


Hora Punta 2 Hora Punta 2 03-06-2013
compartir

No me parece tan mala, de hecho la considero al mismo nivel que la primera. No está tan bien contada desde el punto de vista de la acción pero tiene mejores movimientos de Jackie Chan, un poco mas de acción y de artes marciales de Chris Tucker y mas humor.
Por tanto, creo que está al nivel de la anterior.


El Retorno de los Yamakasi: Los Hijos del Viento El Retorno de los Yamakasi: Los Hijos del Viento 01-06-2013
compartir

No me gusta la idea mezclar el Parkour con la guerra entre mafias. El Parkour no tiene nada que ver con la lucha, simplemente es un deporte, no creo que mezclaran una película de fútbol con la Yakuza y las Triadas.
Aparte de eso, la película es mala, tiene muchos puntos de flaqueo y para nada es comparada a la otra de yamakasi.
Los efectos son mas falsos, las acrobacias no son tan reales, y la historia es una basura bastante grande.

Por eso le doy un 3. Se salvan algunas acrobacias reales que es lo único que le da algo positivo a la película.


Dos Chalados y Muchas Curvas Dos Chalados y Muchas Curvas 31-05-2013
compartir

Admito que nunca he visto la serie original esa que decis, en la que se supone que está basada la película. Por eso la critico desde lo que he visto.
No es una buena comedia, tiene algún punto simpático pero no mas. Además durante todo momento se va repitiendo lo mismo:

Jessica Simpson enseñando carne, en escenas que tampoco vienen mucho a cuento.
Jhonny Knoxville haciendo lo que mas le gusta, darse ostias.
Sean W Scott diciendo lo que ama a su coche y siguiendo las bobadas de su primo.
Burt Reynols, en el papel de malo, llevándose dolores de cabeza por lo que le hacen los dos primos.
Y el policia haciendo entre de macho y de sumiso.

Esto se va repitiendo todo el rato como si fuera un bucle, lo que esperas a ver tampoco es muy bueno cuando al fin llega, y solo aprovechas a degustar algunos chistes malos.


Resacón 2: ¡Ahora en Tailandia! Resacón 2: ¡Ahora en Tailandia! 27-05-2013
compartir

Secuela que copia la fórmula del éxito de la primera. Tiene un argumento y un desarrollo semejante. Solo cambia la ciudad y la identidad del que se pierde.
Dejando a un lado la falta de originalidad de la película, tengamos en cuanta que al ser una secuela las probabilidades de repetir lo mismo eran altas, es bastante mas floja que la anterior, mas sobreactuaciones, mas situaciones inverosímiles y menos cohexión que en la anterior.

Aun así es una digna secuela, que intenta recuperar aquello que dió éxito en su día.
Los protagonistas son los mismos, y en este caso se le da importancia al personaje de Chong, que fue un personaje exitoso en la primera parte.
Pues eso, una secuela inferior pero entretenida e incluso mas gamberra.


Resacón en Las Vegas Resacón en Las Vegas 26-05-2013
compartir

Una película que hace lo contrario que el resto de comedias. Hasta este momento todas las comedias habían explotado sobre todo las fiestas, esta hace lo contrario, no habla sobre la fiesta, pero, en cambio, si lo hace sobre el día de resaca y las consecuencias de la fiesta, y lo hace muy bien.
Los personajes podrían ser los típicos de cualquier película de este tipo, pero están contados de una forma genial y muy bien interpretados.
Papelón de Zach Galifianakis.

Podría interpretarse como una película de acción con un tono muy cómico, situaciones muy gamberras y palos tras palos a los protagonistas, todo acompañado de una sutil crítica a la policía americana.

Creo que es la mejor comedia que existe actualmente,


El Clan de los Rompehuesos El Clan de los Rompehuesos 25-05-2013
compartir

Adaptación estadounidense de la película inglesa ¨Mean machine¨, con Vinnie Jones. Al ser una adaptación es inevitable que tenga que comparar un poco ambas películas.
en primer lugar he de decir que esta es mejor que la otra, tiene un argumento un poco mas sólido, es mas entretenida y tiene mas comedia.
Aunque lo de ser una adaptación lo cumple literalmente, mismas secuencias, mismos conflictos...todo copiado al pie de la letra, no aporta nada de originalidad. Lo unico que cambia es que en vez de girar en torno al futbol europeo lo hace en torno al futbol americano, algo comprensible siendo americana.
Adam Sandler está bastante bien en esta, aunque en mi opinión la película se mantiene gracias a los secundarios.

Es entretenida y divertida, pero no aporta nada nuevo respecto a las originales.


Yamakasi Yamakasi 22-05-2013
compartir

Yamakasi es la obra de culto del mundo del Parkour y del Free-runing. Una obra donde el grupo de los yamakasi se muestra en una película dando un tono fílmico a todas sus acrobacias y giros imposibles.
Me gusta el Parkour, aunque no lo practico, en cambio veo cine y por ello me fijaré mas en el punto cinematográfico de esta película.
Cinematograficamente esta película es floja, el argumento es muy simple, todas las situaciones son forzadas, hay un concepto muy surrealista de todo, y los protagonistas pueden conseguir todo en el mundo con saltos y carreras.
Pero hay que tener en cuenta que esta película está creada para aficionados del Parkour y para aquella gente que disfruta con esto, ya sea haciendolo, viéndolo o incluso por la mínima curiosidad que le pueda generar. Desde ese punto de vista tendría un sobresaliente.

Por tanto hago la media de las notas que le pondría y la dejo en un 6.


Hora Punta Hora Punta 19-05-2013
compartir

Jackie Chan es sinónimo de cine de acción y artes marciales de calidad, si a esto le añadimos las payasadas de Chris Tucker obtenemos una buena película de acción y comedia.
Ambos personajes están muy bien en sus respectivos papeles, además hacen una pareja bastante brillante, con un buen feeling.

La historia es típica, el secuestro de la hija de un diplomático chino, pero con un desarrollo desenfadado y cargado de humor y grandes escenas.

Las artes marciales son las que nos tiene acostumbrados a ver Jackie Chan, secuencias rápidas, visualmente muy divertidas y entretenidas, y con humor y objetos cotidianos haciendo de armas.
Por otro lado, Chris Tucker aporta humor, un punto gamberro y la parte de los tiros.
El malo en este caso es muy normal, no tiene nada reseñable que aportar.
Por lo tanto, una buena comedia de acción que como punto fuerte tiene la gran combinación Tucker-Chan.


Salvar al Soldado Ryan Salvar al Soldado Ryan 18-05-2013
compartir

Creo firmemente que ¨Salvar al soldado Ryan¨ es la mejor película en cuanto a la combinación de género bélico y el drama.
La película te introduce rapidamente a una escena inicial de aproximadamente media hora, donde ves la crudeza de una guerra tomando como escenario histórico el Desembarco de Normandía. Una escena repleta de tiros, amputaciones, gente caida y tensión.

El resto de la película, a excepción de los 45 minutos finales ya son mas relajados, hay escenas de acción, pero en un tono mas tranquilo, solo determinados picos de gran tensión.

Por otro lado, el film está repleto de drama, en todo momento hay escenas tristes, escenas típicas de una guerra.

Las actuaciones son bastante buenas, así como un gran rigor histórico y una buena fidelidad con la realidad en lo que se refiere a las armas, uniformes, máquinas, etc.
La película peca de patriotismo, si, pero hay que tener en cuenta que es una película de guerra, donde el bando bueno es el del que hace la película. Aun así hay alguna que otra escena de crueldad por parte del ejercito americano, algo que me pareción interesante, Spielberg demuestra que no fueron santos.

Por tanto, tiene algun punto emotivo, algun punto que se hace demasiado ñoño y puntos de tensión y de crudeza. En el cómputo global es muy entretenida, y bastante reflexiva.


La Jungla de Cristal La Jungla de Cristal 10-05-2013
compartir

Es una película casi perfecta. Como película de acción es sublime. Tiene acción a raudales, además de no pecar mucho de excesividad, un héroe de acción muy carismático el cual se combina con un villano también bastante carismático. Unos secundarios que no solo cumplen con su papel, sino que ayudan a mantener la película en un nivel alto de la escala.
No voy a decir nada, creo que con esta película sobran las palabras, solo hay que verla y descubrir que el cine de acción ya no es lo magestuoso que era.


Transporter 3 Transporter 3 09-05-2013
compartir

Tras ver Transporter 2, para no perder el hilo sobre la vida del señor Frank Martin me decidí a a ver Transporter 3. Esta película es un bajón en la saga, ya no por las escenas exageradas que tiene, en esta película ya pierden toda la poca lógica que le quedaba, y la poca cohexión con la realidad.
En este caso, la chica que vuelve loco a nuestro Frank es Valentina, una tia insoportable de la cual esperaba que en alguna de las escenas desapareciera completamente de la historia.
El malo, simplemente se limita a hablar por el movil, y a mandar cosas a los suyos, lo cual hace que, en una película que es puramente de acción, se quede en muy poco.

Pero lo mas importante, el guión es mierda, no tengo otro nombre para definir semejante cosa. Se ha notado el cambio de dirección, la salida de Letierrer perjudicó a la saga de una forma muy explícita.

Los personajes son peores, el guión y la dirección son malos, y hay minutos y minutos que solo sirven para rellenar contenido. Por ejemplo, se tiran media película hablando de comida y de restaurantes, patético.


Transporter 2 Transporter 2 09-05-2013
compartir

película que se mantiene en la línea de la anterior, aunque es muchisimo mas exagerada, en ocasiones demasiado. Jason Statham sigue en el mismo papel que antes, tipo serio y frío, metódico, el cual se ve envuelto en lio y se convierte en un tipo imparable.
La acción es mas abundante que en la anterior, lo cual no significa que sea mejor.
Los villanos me gustaron bastante mas que en la anterior, con una estética mas videoclipera, y mas chuloputas.
En fin, la puntuo al nivel que la anterior, porque creo que está mejor pero es tan exagerada que le hace perder encanto.

No me extiendo mas, creo que la crítica anterior ha dicho todo lo que podría hablar sobre ella.


Transporter Transporter 08-05-2013
compartir

Transporter es la película que colocó a Statham en la categoría de ¨heroe de acción¨. Siempre intento recordar que este hombre no empezó su carrera como héroe de acción, sus primeras apariciones fueron en ¨Lock and Stock¨ y ¨Snatch¨. Por tanto esta es su primera película en este rol.
Muchos se quejan de que no tiene carisma, que es muy soso. Sin ir mas allá de la realidad, el papel lo exige: Frank Martin es un tipo discreto, frío y que se basa en reglas propias, no es un sobrado.
Que tiene carisma, lo ha confirmado en varias películas, siempre y cuando el papel lo exige, pensemos en películas como ¨Crank¨, ¨Los mercenarios¨ o la propia ¨Snatch¨.

La película es buena, tiene acción y todo lo típico de una película de sus características. El personaje es bueno, es serio, cosa que en ocasiones hace que se heche de menos el típico toque de humor a lo Bruce Willis, pero aun así se mantiene en un buen standart.
Lo peor de la película, es que el final es malo. Ese final, a partir de cuando aparca el camión, la escena con el chino.

Las escenas de acción tienen una buena coreografía, ademas de una buena banda sonora, lo cual se agradece, porque cuando falta se hecha de menos.
Aun así, la escena de la pelea en el aceite.... no me gustó mucho.
Pues eso, una película con escenas buenas, alguna de ellas escapan a los límites de la realidad, cosa que se hace mas patente en las secuelas, donde lo increible se apodera completamente de lo creible.


Dos Policías Rebeldes 2 Dos Policías Rebeldes 2 05-05-2013
compartir

En primer lugar querría reflexionar la primera escena de la película. Unas decenas de policías vigilando un cargamento de drogas en una reunión del Ku Klux Klan. En eso que están en la reunión y resulta que los dos protagonistas están infiltrados ahí y atacan. ¿Nadie ve nada raro en esto? Seré yo el que lo diga: Hay decenas de policias blancos vigilando y no se les ocurre otra cosa que infiltrar a los dos únicos policías negros en el KKK.
Tras ver esta escena, en la cual la inteligencia del guionista y del director brillan por su ausencia, y la cual puede servir de aperitivo para enseñarnos lo que vamos a ver a partir de ese momento, ya me supuse que esta película no quedaba mas que tomarmela a coña, porque no iba a ver ninguna obra de arte.

De hecho, seguramente es la película mas superficial y primaria de Michael Bay, y creo que no hace falta explicar el por qué. Tiroteos, destrozos, persecuciones, y demás acción exagerada y llegando a rozar (y traspasar) lo pedante, un Martin Lawrence que lo único que hace en toda la película es intentar hacer gracia, ya que si nos fijamos, en esta película no tiene otro papel, cada vez que sale es para hacer/decir alguna gilipollez de niño de parbulario. Will Smith que queda en el papel de guaperas violento sin ningun transfondo y un sin fin de secundarios que podrían haber dado para mas.

Un villano que solamente es una parodia, exagerado e insultando totalmente a Cuba.
Al final de la película podemos ver ese asquete que procesa Estados Unidos hacia Cuba de una forma bastante explícita, cosa que sobraba bastante, y sobre todo en un film tan carente de inteligencia como este.

Por tanto, acción sin límites y excesiva, lo cual hace que el resto de posibles atributos de la película sean inexistentes. Todos y cada uno de los personajes son estereotipos hacia la otra película o hacia la propia cultura.

Algo bueno, como cabe esperar, aunque no tenga nada mas, es muy entretenida, el cual es el único propósito de la película.


Dos Policías Rebeldes Dos Policías Rebeldes 04-05-2013
compartir

Una película que no está nada mal. Tiene sus momentos de acción, sus momentos de humor, etc.
El duo que hacen will Smith y Martin Lawrence no está del todo mal, aunque tampoco se puede decir que sea espectacular.

Pues eso, la película está bien, aunque tiene carencias.


No es otra Estúpida Película Americana No es otra Estúpida Película Americana 30-04-2013
compartir

Película que sigue las huellas de otras obras como ¨Scary movie¨, ¨Epic movie¨, ¨Superhero movie¨, etc. Esta vez parodiando a películas del género comedia romántica. Se nota su fuerte influencia a partir de películas como ¨American Pie¨, y demás del estilo que salieron a partir de ella.

La película tiene buenas dosis de humor, incluso hay algunas escenas que te descojonas bastante con ellas, así como otras escenas que no pintan nada y solo provocan vergüenza ajena. Aun así, la película se va desinflando a lo largo del tiempo. Empieza y sigue muy bien, pero el humor y la comedia van descendiendo a lo largo del metraje de una forma bastante clara.

Pero bueno, película para ver y ya está, no vas a sacar nada de ella.
Hay una escena que se me ha quedado grabada, no de risa, si no mas bien asco: La escena de las dos tias besándose.


Total de críticas: 253

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Taboo 4
Taboo 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q