X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
lmbc

Críticas de lmbc

Ordenar

Cuerpo de Élite Cuerpo de Élite 22-12-2016
compartir

Otra película española que vuelve a coger algo tan nuestro como la diferencia de acentos y culturas que se dan en este país. Dicho de otra forma: otra película que intenta coger el rebufo de la estela que dejó ¨ocho apellidos vascos¨. ¿Por qué lo digo? Cojamos un vasco, un catalán, una andaluza, un sudamericano, un gallego y una murciana (parece un típico chiste malo de los que se hacían antes), y a ver que pasa. Los juntamos a todos con una premisa absurda y TAAACHÁÁÁN película hecha.

A parte de seguir usando personajes estereotipados al máximo y tener un argumento que, a medida que avanza, se va haciendo cada vez más absurdo y carente de sentido, la película no está mal del todo. Es entretenida, tiene ciertos puntos graciosos y ocurrentes, cierta crítica y mensajes implícitos... y al fin y al cabo es una comedia, se supone que es lo que buscamos cuando vemos una. De hecho el reparto está lleno de actores de comedia, tampoco pidamos una obra maestra. Destaco a Joaquín Reyes, pero porque hace una actuación tan fuera de lugar que hace perder toda credibilidad de las escenas donde aparece.

Por lo tanto, yo le doy un 5. Es mala pero me esperaba menos.


Juego de Armas Juego de Armas 15-12-2016
compartir

Juego de armas es una película basada en el mundillo de la guerra, y la delgada línea que separa la venta legal de armas del tráfico de armas. He de empezar diciendo que en este caso yo veo dos influencias bastante claras, dos influencias que la ayudan en su desarrollo pero le quitan la mayor parte de su esencia: El lobo de Wall Street y El señor de la guerra. Para mí estas dos marcan a toda la película. El argumento, desarrollo e incluso gran parte de las ideas son claramente sacadas de ¨El señor de la Guerra¨, y la ambientación de la película así como el mundillo de escesos y el enfoque argumentativo son ¨El lobo de Wall Street¨ puro y duro.

El argumento y desarrollo son muy interesantes, en ningún momento aburre y la historia es muy buena (se supone que basada en hechos reales, aunque ya sabemos todos como va esto de ¨¨basado en hechos reales¨¨). Como dije antes, no me parece original pero no cae en excesos y se mantiene a un buen nivel.

En cuanto a las actuaciones: los dos protagonistas son Miles Teller y Jonah Hill, ambos haciendo papelazos y bordandolo, sinceramente; el presente y futuro del cine de Hollywood. También destaca Badley Cooper haciendo un personaje secundario, muy correcto.

Por lo tanto, un 7. Buenas actuaciones, buenas secuencias y un desarrollo entretenido; pero ni es una obra maestra ni muestra alguna originalidad en argumento, ambientación o idea.


Sicarivs: La Noche y el Silencio Sicarivs: La Noche y el Silencio 03-12-2016
compartir

Una grata sorpresa me he llevado que esta película que ha pasado totalmente inadvertida; me encantaría conocer el funcionamiento del cine en España, porque esto es surrealista. Buenas película que quedan en la recámara, y luego lanzan a hacer taquilla y llevarse premios a bodrios infectos. Insultante.

Sicarivs cuenta la historia de un asesino a sueldo, de hecho el cuenta su propia historia, ya que es una película narrada por el protagonista, este hombre recibe el encargo de matar a una mujer, pero a la hora de hacerlo le entran remordimientos y no lo hace (la película explica todo correctamente pero no es cuestión de meter spoilers innecesarios), así que decide cumplir una de las principales reglas de su trabajo: si no matas a tu presa mata a quien te ha contratado. La historia prácticamente se basa en esto, una noche donde este hombre tendrá que asesinar a toda la trama de intermediarios hasta llegar al que le hizo el encargo.

Gran papel de Victor Clavijo, sicario frío y calculador, y de Pedro Casablanc, muy buen trabajo de documentación, muy buen guión, la narración del protagonista es excelente y contiene el toque equilibrado de suspense, intriga y acción. Es decir, está lejos de ser una frikada estadounidense donde una película de sigilo se convierte en un festival de acción descerebrada.

Entretenida, sin cortarse y siendo duros cuando la ocasión lo merece y mostrando (por fin!!!) una versión seria e inteligente de la vida de un sicario. 8 merecidísimo.


600 Millas 600 Millas 15-11-2016
compartir

Película con un argumento bastante interesante, pero con un ritmo y una dirección excesivamente lentos y aburridos. El argumento muestra a un chico, contacto de algún cártel o grupo paramilitar Mexicano (no se dice claramente qué es) que se dedica a traficar con armas desde EEUU hasta México. En uno de estos viajes se ve obligado a secuestrar a un agente de la AFT y a llevarlo hasta Mexico para entregarlo a su familia (lo cual no tiene sentido). El argumento es interesante, un poco soso pero interesante, aunque como digo, no tiene mucho sentido.

Ahora bien, su mayor problema es la dirección. Película lentísima, con planos larguíiiiiiiiiiiiiiisimos y aburridíiiiiiiiiiiiiiiisimos, que convierten un argumento simple y eficaz en un metraje largo, pesado, aburrido, sin gracia, sin carisma, sin interés, etc. Para que nos entendamos, la película dura 1 hora y 20 minutos aproximadamente, si extraemos solo el argumento y los momentos importan y dan sentido a la trama, y quitamos todos los momentos basura, todos los planos estáticos alargados y escenas que no importan en absoluto, la película se quedaría en media hora justa.

No hay mucho que decir de esto. Película con un argumento con cierto interés pero echada a perder por una dirección tan mala y por el uso de tantos minutos de relleno en las escenas.


Mercancía Peligrosa Mercancía Peligrosa 07-11-2016
compartir

Una película normal y corriente sobre robos a un tipo malo malísimo y poderoso, perpetrado por un grupillo de gente, cada personaje especialista en una cosa, con un personaje principal que hace de héroe de turno y con una chica guapa rondando por la zona. Vamos, lo típico.

Como digo la película es bastante mediocre, es decir, no destaca en nada y se limita a cumplir su función de entretener. A destacar el personaje antagónico de Bruce Willis, que como la edad ya no le permite ser el héroe, ultimamente se va consolidando en papeles de malo ricachón al que le hacen las putadas.

La historia es típica en su género, los personajes tienen cierto carisma y el guión es totalmente superficial. Una más del género que puede pasar desapercibida; ver y olvidar.


Corazón gigante Corazón gigante 24-10-2016
compartir

Para empezar diré que éste es uno de esos pocos casos donde la traducción en español mejora al título original: ¨Virgin Montain¨ me parece un título bastante insultante, en cambio ¨Corazón gigante¨ es más suave e incluso más bonito para una película de este tipo.

Corazón Gigante es una película islandesa que muestra la vida de un hombre introvertido, solitario, inocente, inadaptado a la sociedad que le rodea, una especie de ¨virgen a los 40¨ pero desde un punto de vista dramático y con un trasfondo más realista y pesimista.
Para completar esta vida, nuestro protagonista se enamora de una mujer con profundos problemas psicológicos, desatando una historia bonita pero a la vez bastante triste.

El protagonista realiza una actuación bastante simple pero creando un personaje muy interesante y congruente al espíritu de la película.

Lo mejor el protagonista, que levanta y lleva todo el peso de la película, lo peor sería la lentitud de desarrollo, aunque bastante justificado teniendo en cuenta su estilo de vida.

La moraleja de la película podría ser que todo el mundo puede encontrar su media naranja, por muy raro que seas; pero en realidad el final de la película nos demuestra la cruda de la realidad.


Virgen a los 40 Virgen a los 40 11-10-2016
compartir

De las mejores comedias americanas que existen, aunque tampoco está el límite muy alto (en general). ¨Virgen a los 40¨ es una de esas películas con un humor gamberro y que genera buen rollo, y eso para una comedia son dos puntos obligatorios.

Steve Carell hace un papelón interpretando a un madurito virgen que poco a poco se ha ido resignando a estar solo pero que impulsado por sus compañeros de trabajo (unos cabrones, cada uno a su modo) está buscando perder la virginidad y lo que surja. Como digo, si el personaje principal fuera otro quizá el resultado del film sería distinto, pero la personalidad empática y la capacidad para hacer comedia de este actor elevan la película a una categoría por encima del montón.
Los amigos y resto de secundarios también hacen un gran papel, aunque en realidad todos hacen papeles muy típicos.

Diría que lo peor es que resulta una película muy larga, al fin y al cabo es una comedia que tiene una historia simple.


El Super Canguro El Super Canguro 10-10-2016
compartir

Hay una moda muy curiosa entre las estrellas de acción, y esta es hacer películas orientadas a niños y con cierta intención de llegar a todos los públicos, generalmente haciendo de canguros o cosas así: tenemos a Vin Diesel, John Travolta, Nicolas Cage, Jackie Chan, The Rock, etc. Normalmente todas estas películas son muy similares y en este caso no es la excepción: estrella de acción que es un agente secreto, marine, sargento... y al que lo ataca una banda, mafia o ejercito rival, justo cuando está cuidando de estos niños, los cuales suelen ser una hermana mayor preadolescente a la que nadie comprende y que odia su familia, un hermano pequeño un poco Freak y algo rarito y una hermana o hermano pequeño que es el encargado de dar la ternura. Pensad en películas de este tipo que cumplen con este esquema, vereis como se repiten constantemente y no cambian casi nada unas respecto a otras.

Pues ¨El super canguro¨ es una película de esas, con el añadido de que es de las mas flojas que he visto en esa temática. El guión es totalmente copiado de otras y muy aburrido, los niños son repelentes (en serio, REPELENTES; una comedia infantil donde los niños dan repelús). Jackie Chan, que ya no es ni de lejos el que era, hace lo que puede pero repite y repite sin cesar la forma de ser de sus últimos personajes, ultimamente parece que no sabe hacer nada más que interpretar papeles así.

Es jodido hacer una película tan mala sabiendo que es para todos los públicos y que el guión está copiado por todos los lados.


Asesino a Sueldo Asesino a Sueldo 09-10-2016
compartir

La película usa como pretexto la entrevista a un sicario profesional, ese pretexto sirve para contar la historia de este hombre desde que era un niño a la actualidad. La película en sí no es del todo mala, se puede ver y tiene cierto interés aunque hay que destacar que los diálogos nos muy pobres tanto a nivel de presencia en la película como a nivel de calidad. Los saltos temporales en la historia de este tipo son brutales, no explican casi nada y no acaban de sacarle provecho a la historia que estan contando. Ejemplo: empiezan contando la historia de niño (padre con deudas, familia desestructurada, etc), de repende el niño ya está metido en la Mafia cobrando deudas, en un momento ya es un adulto que está en negocios con el hijo del jefe, a continuación ya se ha mudado a Londres escapando de la mafia, etc.

Los diálogos son muy pobres, y no ayuda nada el hecho de que haya unos silencios larguísimos con musiquilla cutre. Los actores están bien, el sicario hace un buen papel.

Para mi la mayor cagada de la película, y lo que ha hecho que la suspenda, es el final. Un final que se basa en un giro de guión bastante malo, sorprendente eso sí, pero con muy poco sentido. Y ahora vendrá el spoiler. Se supone que la novia o esposa es la niña a la que le mató los padres, y elige ese mometno para vengarse, después de haber tenido un hijo con él, de haberse puesto en peligro mil veces, de que la desprecien, etc. Tedioso y sin sentido.

El 4 viene, porque a pesar de todo esto me parece incluso mejor que la última película de Hitman (menciono Hitman porque se ve claramente que esto es una copia) y porque tiene escenas buenas.


El rey de Nueva York El rey de Nueva York 19-09-2016
compartir

El rey de Nueva York es una de esas películas de gángsters y mafias que tanto se pusieron de moda en los ochenta y noventa. De hecho es una película que de media está bien considerada y goza de cierta fama en cuanto a cine negro se refiere. En mi opinión la película tiene dos posibles problemas: O bien está muy desfasada, o bien directamente es bastante mala.

En cuanto a argumento está bien, típica historia de mafioso que intenta recuperar su terreno tras haber pasado por la cárcel, desencadenando una matanza y defendiendo un códico ético personal. Pero el desarrollo de la historia me parece bastante malo y aburrido. Como dije antes se puede ver bien que ha quedado muy desfasada, algo que no justifica porque hay películas del estilo mucho más antiguas y que mantienen su esencia.

En cuanto a las actuaciones me parecen horrorosas. El personaje de Laurence Fishburne es horrible, parece un mongolo. También hay que tener en cuenta el doblaje tan pésimo que le dieron en España.

En fin, la película mantiene el toque de cine negro y un argumento entretenido, pero el desarrollo, las actuaciones, el doblaje, y la película en general, son horrorosos


Kiki, El Amor se Hace Kiki, El Amor se Hace 23-08-2016
compartir

Entretenida película de Paco León que narra cinco historias diferentes e independientes, pero unidas por un nexo en común: en todas las parejas hay alguna parafilia diferente.
La película está tomada desde el humor, narra de forma desenfadada las situaciones de cada pareja, las prácticas e intentos para satisfacerse o satisfacer al otro y algunos problemas con los que se enfrentan debido a estos ¨fetiches¨, repito que impera la comedia.

Las actuaciones están bien, en gran medida consiguen conectar y empatizar y todo esto lo favorece un guión ligero y en clave de buen rollo.

Diría que en esta nueva de Paco León se puede ver mayor madurez como director, y en consecuencia, para mi es mejor que las anteriores.


Kilo Two Bravo Kilo Two Bravo 15-07-2016
compartir

Película sobre soldados en terreno hostil pero que no va por el tema típico de películas bélicas, el cual es la propia guerra, si no que en este caso están en un terreno controlado vigilando un control de carretera. Todo bien hasta que en uno de los pasos un soldado cae en una mina, los demás soldados van a socorrerlo y poco a poco descubren que el terreno está lleno de minas, y van cayendo en ellas como moscas...

Dicho de otro modo, la película en sí muestra a los soldados cayendo en minas y quejándose con sus miembros amputados, el médico cagandose en todo porque no da abasto y todos intentando poner cara de horror e impotencia.

Se supone que está inspirada en una historia real pero... hay que ser muy idiota para haberte pasado el tiempo que sea en tu puesto tocándote los huevos y no dignarte a comprobar que estás rodeado de minas, y sobre todo, hay que ser muy idiota para que volvais a caer 4 o 5 veces más en otras minas cercanas cuando ya ha caido otro antes... que se supone que sois soldados.

Esto me parece, o bien una cosa mal plasmada en la película que la hace convertirse casi en una parodia, o bien que la historia real es bastante chorra, con lo cual no entiendo para que hacer una película. Por lo tanto, vamos a ver a soldados primero pasándoselo de p.m., después cayendo en minas, y por último quejándose durante la última mitad de película. Un rato entretiene pero poco a poco va cansando.

Para el siguiente que la vea, no quiero parecer insensible pero la historia es increiblemente absurda... Ley de Murphy?


Cien Años de Perdón Cien Años de Perdón 14-07-2016
compartir

Película entretenida y rodada muy a la americana que cuenta el atraco a un banco por parte de unos ladrones a los que las cosas le van saliendo cada vez peor al quedarse sin su plan de huida, hasta ahí todo normal, película de atracos al uso. El toque fundamental es que los ladrones descubren (aunque uno ya lo sabe; tranquilos que se cuenta relativamente pronto y no es spoiler) que en una de las cajas hay un disco duro con grabaciones que implican a un buen número de políticos e incluso al CNI (que es el servicio de inteligencia español). A partir de aquí todo lo que se pueda contar ya si que es un spoiler.

La película en sí es buena, es entretenida, las escenas están bien rodadas y está en la media alta en cuanto a lo referente a cine de robos de bancos. El problema que tiene es que pretende abarcar una trama demasiado compleja y no llega a conseguir explicarse, es decir, aspira a más de lo que puede darnos. Es lógico que hayan metido todo el tema de la corrupción y de la gente gorda implicada, porque actualmente la temática de robos está muy vista, pero creo que se excedido con la complejidad de las subtramas y no han conseguido rematar bien la película.

En el reparto de actores tenemos a: Rodrigo de la Serna y Luis Tosar como principales, creo que no hay más que decir. Dos actores que convierten cualquier película en algo bueno.

Por lo tanto. Está bien pero intenta abarcar demasiado (y no lo consigue).


Extraction Extraction 09-06-2016
compartir

Película de acción con la muy vista temática de agencias de espionaje y todo ese submundo: secuestros de agentes, venta de identidades, traiciones, giros de guión, bueno que al final es malo y viceversa. Para empezar debemos decir que en el tema de originalidad no destaca. La acción tampoco es gran cosa, pues la típica de una película de estas. Los actores cumplen y poco más, y el gran atractivo de la película, Bruce Willis, aparece como gancho de espectadores pero su papel acaba siendo poco más que un cameo... y eso como estrategia de marketing para vender un productillo barato como algo grande está bien, pero creo que a nadie le puede gustar eso.

La verdad es que no destaca en nada. Si fuera de 1990 estaría bien, sería pasable, pero ya a 2015 o haces una verdadera genialidad, por lo menos que destaque en algo, o no aportas nada, y más en una temática como el de las agencias de inteligencia y los espías, con títulos como la saga de James Bond, la saga de Bourne, la saga de Misión imposible, Argo, Red de mentiras, y un larguísimo etcétera. Y esta no destaca en nada.

No suelo dejarme influenciar por los títulos anteriores a la hora de puntuar algo, pero es una mediocridad en el centro de una temática repleta de obras de gran calidad.


El Gringo El Gringo 08-06-2016
compartir

Si buscas un análisis profundo sobre la ¨crítica a la razón pura¨ de Kant aquí no la vas a encontrar.
Película de acción, con Scott Adkins como protagonista, que se perfila en un subgénero al que yo llamo: acción sin cerebro. Es decir, acción loca y sin pretensión de tener un argumento complejo una reflexión transcendental, solamente golpes, tiros, mamporros y un final donde prima una muerte espectacular del malo y una moraleja chorra.

Esta película cumple con todo lo dicho antes, y lo que más se valora en estos casos es que sea capaz de entretener. Scott Adkins me ha sorprendido gratamente, en este caso se aleja de ser un villano duro y sin peso en la trama para ser el protagonista y cargarse toda la película a las espaldas; lógicamente aquí lo que nos esperamos es golpes/acción y cumple con ello. Las escenas de lucha tienen una coreografía muy buena, bastante adrenalina, el toque de bandas callejeras como la MS13 (creo que es ella), etc.

Un 6. No hay un argumento que brille pero justifica bien la acción.


Agente Contrainteligente Agente Contrainteligente 05-06-2016
compartir

Película de Sacha Baron Cohen que mantiene su toque polémico y de humor negro (que tanto me gusta), aunque en este caso si es verdad que es todo bastante más moderado, aún así nunca me imagine a un actor como Mark Strong haciendo una cosa semejante, y más teniendo en cuenta alguna de las escenas que ocurren en la película. Seamos claro, el que ve una película de Baron Cohen es porque le gusta este tipo de humor y no se ofende por las burlas a los estereotipos culturales, discapacidades, diferencias de raza, situaciones raras o demás temas sensibles; sabiendo esto he de decir que no es sus mejores películas pero tiene muchas escenas buenas y, como siempre, curioso reparto de actores que se prestan para /humillarse/ trabajar en estas comedias.

Buenos toques de humor escatológico, escenas bizarro-sexuales sin cortarse mucho, y típicas referencias hacia famosos y problemas actuales (típicos en las películas de Cohen).


Kung Fu Panda 3 Kung Fu Panda 3 26-05-2016
compartir

La primera tiene un pase, la segunda llega a ser mejor en algunos momentos, pero esta ya no tiene perdón. Alargar lo que ya no da más de si. Vuelvo a decir lo de siempre, es una película de animación, y por ello no se puede mirar todo con lupa ya que va centrada a un grupo de edades en específico, pero a partir de esa premisa debemos tener en cuenta que la parte humorística y los chistes disminuyen en cantidad y calidad, se abusa demasiado de los toques melancólicos y tristes, el argumento ya pierde el poco sentido que tenía y tiene muchas partes en su desarrollo que solo valen de relleno (diría que el 40% de la película solo es relleno).

Y ya está, no hace falta extenderse más. Lo malo es todo eso, lo bueno es que un niño/a se la come con patatas sin importarle la calidad.


Kung Fu Panda 2 Kung Fu Panda 2 19-05-2016
compartir

A la altura de la primera parte e incluso un poco mejor. Esta secuela de Kung fu panda cumple con el tópico de las segundas partes: más grande, más acción, más loca. Pero al fin y al cabo es una película de animación infantil, es decir, debe entretener, tener dosis de humor, acción, cierto punto donde el protagonista se siente solo y vacío, y un final formado por un regreso triunfal, ese final donde nuestro simpático y patoso protagonista nos demuestra que es el puto amo y, a la vez, le deja ese mensaje subliminal a la niñez. Pero en este caso veo el mensaje incluso mejor explicado que en la primera.

No hay mucho que decir en este caso. Una secuela de una peli de animación orientada a cierto público, y medianamente disfrutable para personas más mayores. A la altura de la primera, que tampoco era nada especial.


Cómo Acabar con tu Jefe Cómo Acabar con tu Jefe 05-05-2016
compartir

Como acabar con tu jefe trata un tema explotado, los jefes cabrones y la venganza de empleados hartos, pero con un toque tan gamberro y cómico que resulta muy agradable. Para empezar los tres jefes son muy buenos. Por un lado Kevin Spacey haciendo de jefe cabrón y sociópata o Jennifer Aniston (que es toda una MILF) haciendo de jefa cachonda y salida, y por otro Colin Farrell haciendo de jefe pasota, drogata y fiestero de forma perfecta. Continuamos con un trío de empleados protagonistas muy bueno, cada uno con sus propias ¨taras¨ que contrastan con sus propios jefes y entre ellos. Y además grandes cameos como Jamie Foxx como ¨Hijoputa Jones¨, nada más que decir.

La idea me parece inteligente en general, y permite buenos chistes, aunque, en mi opinión el final decae bastante, quizá lo peor de la película. Lo mejor son las apariciones de los diferentes jefes y de ¨Hijoputa Jones¨.


Kung Fu Panda Kung Fu Panda 04-05-2016
compartir

Evidentemente Kung Fu Panda es una película infantil, lo que significa que si tienes de 3 a 11 años te la tragas como un campeón pero a medida que maduras la ves con un punto de vista más crítico y te das cuenta de que simplemente es una copia barata, es decir, a igual que el cine en general sufre un proceso de decadencia en el cual solamente se dedican a repetir ideas pero de una forma diferente, el cine de animación va camino de hacer lo mismo. Kung Fu Panda copia la fórmula de personaje torpe (aquí podemos meter a cualquier personaje que no cumple con el estereotipo típico del rol que le gustaría) que quiere ser o aprender algo para lo que todos saben que no está capacitado y finalmente lo consigue con esfuerzo. Una moraleja muy bonita que cualquier niñ@ es capaz de reconocer e interiorizar rapidamente, pero como bien digo una idea demasiado carcomida y con un desarrollo muy superficial cuando tienes un mínimo de crítica. Podemos decir que es la versión animada de Rocky o Kárate Kid, o una copia, con cambio de ciertos elementos, de la moraleja de Shrek.

Por tanto, y como es una película de animación orientada a otra franja de edad, le doy un 5. No suspende por su orientación y porque es entretenida pero no puede llevarse más nota cuando hay películas de animación muy superiores.


Rain Man Rain Man 13-04-2016
compartir

Rain man es la historia de un tipo al que le empiezan a agobiar las deudas pero que espera solucionar un poco su situación usando la herencia de su recientemente fallecido padre, con el que no tenía relación. Cuando espera obtener esa herencia se entera de que la mayor parte ha ido a parar a una institución donde tiene un misterioso hermano al que no conocía. Así comienza una verdadera historia de amor y amistad entre hermanos, un viaje por Estados Unidos que empieza siendo un intento de conseguir la herencia del padre haciéndose con la custodia del hermano y acaba siendo toda una muestra de sentimientos intentado esquivar al autismo.

Sobra decir el papelón de Dustin Hoffman, que se llevó un merecido Óscar, en el papel del hermano autista, pero también el de Tom Cruise que hace un papel que curiosamente le quedó perfecto para él. También el apartado de dirección es muy bueno, explotando cada plano y secuencia para dar esa sensación de conflicto entre los hermanos al principio y de cariño al final.

La banda sonora es brillante, y bastante explotada posteriormente por otras películas y series.

Como punto en contra. Demasiado larga. Es decir, la historia es buena pero si la analizamos friamente cuenta algo bastante simple y raso y lo alarga demasiado. También me pareció que el final no acaba de brillar todo lo que debería, vale que el personaje de Hoffman sigue siendo un autista pero ese final no me acabó de llegar lo suficiente.

En general es una gran película, un bonito melodrama que intenta apartarse de las secuencias puramente dramáticas para darle un toque más realista y convincente.


Venganza en la Prisión Venganza en la Prisión 07-04-2016
compartir

Película con un argumento ya muy visto pero que resulta entretenida, al menos tiene acción constante, aunque la mayoría de las veces esta no tenga mucho sentido y tampoco se pueda decir que esté muy bien rodada. La película en sí misma es una chorrada sin pies ni cabeza, pero al menos sabe de que carece e intenta potenciar el apartado de acción y lucha.

Dolph Lundgren es la cara más conocida y, aunque al principio tiene un papel casi de cameo, poco a poco va teniendo más peso en la trama. El resto de actores están correctos para el tipo de película que es.

Los secundarios y extras la verdad es que son de vergüenza, sobre todo en las escenas de lucha donde no tienen ninguna credibilidad, y eso sin contar que en su mayoría están bastante mal rodadas y se ven demasiado falsas.

El argumento, como ya dije, es muy típico de este tipo de películas de cárceles y además no tiene mucho sentido.

Lo dicho, es medianamente entretenida pero ni destaca ni funciona en la mayor parte de los apartados.


Ocho Apellidos Catalanes Ocho Apellidos Catalanes 23-03-2016
compartir

Ocho apellidos vascos tenía un pase, quizá fuera por contar de forma desenfadada y sin intención de ofender los tópicos y estereotipos de vascos y andaluces, pero esta ni se acerca; tampoco la otra dejaba un listón muy alto, pero Ocho apellidos catalanes es una soberana mierda.

Para empezar el guión. Una historia sin sentido, un intento de alargar y dar sentido a una idea que daba para una película escasa, un guión totalmente absurdo y que no se creería ni un niño pequeño. Un final que es de vergüenza ajena; como la historia se acerca a un punto muerto pues pegamos dos giros de guión absurdos, que seguro que nuestro oligrofrénico público se lo come con patatas. Y ya por no hablar de que la mitad de los personajes aparecen y desaparecen sin parar, sin aportar nada a la historia. Eso unos, otros directamente no se ni que pintan ahí.

Por otro lado, en este caso el uso de tópicos y estereotipos llega al extremo de la vergüenza, es tal nivel que llega a ofender (y eso que no soy ni vasco, ni andaluz, ni catalán). Por ejemplo, intentan estereotipar tanto el personaje de Karra Errejalde que llega un momento en que directamente solo gruñe y hace el borrego. O Berto Romero, que directamente es una parodia absurdísima y repulsiva de un hipster. En cuanto a Clara Lago, en este caso pasa como en la primera, está de florero, aunque sea la protagonista ni aporta ni tiene casi peso ( es curioso como los guionistas han conseguido, que siendo ella la protagonista, quitarle todo el peso de la trama (quizá el único acierto)). Dani Rovira, sin gracia (en la primera estaba muy bien el toque de un andaluz en el País Vasco, en esta ya da vergüenza.)

Una película bastante mala, incluso peor que lo que me esperaba, pero que ha gozado del efecto que tuvo la primera y se ha llevado una buena pasta, pero insisto: MUY MALA.

P.D. ¿Para cuando Ocho apellidos canarios?


Oficial y Asesino Oficial y Asesino 03-03-2016
compartir

Una película que, pese a que parece de intriga, simplemente es una especie de película policiaca o criminológica versión low cost. Me explico. La película es un film de sobremesa, ahí no hay más historias, pero tiene un grave problema y es que cuenta directamente y desde el principio quién es el asesino, así que lo único que puede interesar ya está resuelto desde el minuto 5. Lo bueno es que cuenta un poco la historia de este tipo, como entra en las casas y va evolucionando en su faceta de criminal, también, y por otro lado, cuenta la investigación de dos policías. Sería la típica película de ciudadano ejemplar pero con un oscuro secreto, solo que aquí ya sabemos el secreto desde el principio.

La película es medianamente entretenida, no se hace larga (tampoco lo es), pero la verdad es que no destaca en nada; un argumento mil veces visto, ningún factor sorpresa, ni intriga ni thriller, ni siquiera acción. Creo que esta película hace honor al tópico canadiense de la superioridad ética....y la sosería.


¡Hot Shots 2! ¡Hot Shots 2! 01-03-2016
compartir

No me extendí nada con la crítica a la primera parte y tampoco lo haré con esta, al fin y al cabo estas películas de parodia solo tienen una finalidad: reirte de/con ellas. Esta segunda parte está a la altura de la primera, y no es porque sea ni mejor ni peor, si no que compensa sus carencias. El argumento de esta es todavía más absurdo, pero está resuelto con parodias mucho más descaradas y directas. La propia película es capaz de parodiarse a sí misma, incluso los propios actores se saben parodiar con humor.

Para mi gusto está a la altura de la primera.


Total de críticas: 253

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Taboo 4
Taboo 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q