X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
Black Metal

Críticas de Black Metal

Ordenar

Desde que Amanece Apetece Desde que Amanece Apetece 18-05-2011
compartir

Ni soy muy fanático del cine de humor, ni doy soportado una película española. Con está película tampoco a ocurrido esa excepción que confirma la regla. Me parece igual de típica como lo son todas, sin ninguna diferencia ya que nuevamente avergüenza. Si algo hay que destacar es la actuación de arturo fernández. Pero menuda manera de pintar y reirse de los asturianos. . . En fin, para quien le gustén los ¨¨chistes¨¨ fáciles y el humor picante, por lo demás. . . .


Black Eagle Black Eagle 18-05-2011
compartir

Esta película contó con los alicientes clásicos para esté tipo de cine que tan glorioso y de buen éxito gozó en los años 80.
Una trama política, con el eterno conflicto de la guerra fría de por medio, en la ya más que vista historia de Sovieticos contra Estadounidenses.
Pero a pesar de lo ¨¨típico¨¨, sigue siendo su atractivo. Ademas de contar con un reparto curioso y buenas escenas de acción, que no destacarán por ruidosas ni demasiado visuales.
En este caso nuestro protagonista no es el patriota americano dispuesto a todo para no darles ni aire que respirar a los Sovieticos, sino un Japones, Shô Kosugi.
Y con un antagonista, que se vé entre la espada y la pared, interpretado nada más y nada menos que por un jovencísimo Van Damme, poco antes de explotar como heroé de acción y ser famoso.
Si algo hay que recordar de esta pequeña joya del cine de acción de bajo presupuesto, es sin luga a dudas el enfrentamiento entre los dos protagonistas en las ruinas.


Diario de un Rebelde Diario de un Rebelde 17-05-2011
compartir

La historia de un chico que pudo conseguirlo todo y llegar a ser alguien, pero acabó hundiendose y perdiendolo todo desde el primer momento en que empezó a tontear con las drogas.
A partir de aquel momento, en el que los distintos tipos de drogas entraron en su cuerpo, todo su mundo se fué, perdiendo a sus seres queridos, su hogar y la compañia de sus amigos cada vez más enloquecidos y acabados por estar en el mismo estado que él.
A pesar de le intentarón ayudar, hecho todo por la borda. Asi demuestra lo que la vida de una persona enganchada puede llegar a ser, y esto no es nada, puede que lo planteén muy crudo, con esos ambientazos de paranoía y sueños de locura, en un estado de suspensión corporal y mental, cuando esta puesto.
Pero no sólo es flipar el momento, es el dolor que sufres, la dureza de no poder sorportarlo y la necesidad de tener más para satisfacerte, para que no duela, para que sigas en otro mundo y al final es allí a donde te lleva.
Una muestra completa de la degradación humana, de la decadencia de la juventud.


Movida en el Roxbury Movida en el Roxbury 15-05-2011
compartir

Película humorística en homenaje a grandes musicales tan exitosos en los 80 como ¨Grease¨ o ¨La Fiebre Continúa¨. Pero realmente, carece de humor... actuaciones sosas y a veces hasta vergonzosas, pero tiene un algo que al final te hace verla sin problemas, sin apenas reirte y estar como empezaste.
Únicamente destaco el momento final, tras el enfado entre los dos amigos, cuando uno de ellos se presenta a la boda, con la canción popera a todo volumen en su loro para llamar su atención.
Por lo demas, nada que salvar.


Cero en Conducta Cero en Conducta 15-05-2011
compartir

Divertídisima aventura llena de humor, ambientada en finales de los 70 en Estados Unidos, con la moda que iniciarón los salvajes hard rockeros, Kiss.
Una historia que comienza genial, con grandes incorporación de temas musicales rockeros de la época sonando y dando un gran ambientazo a cada momento.
Gran parte de la responsabilidad de esta genialidad es la de su reparto, que hace actuaciones memorables, en escenas inolvidables: - La única forma de entrar al concierto sin entradas, tras desesperarse por pasarse todo el día intentando conseguirlas, es darse de hostias entre ellos. - Momentazo para la posterioridad, encima al ritmo de ¨Running With The Devil¨ de Van Halen.
Una película que guardo en el corazón con todo el cariño del mundo, por haberla visto en una época en la que estaba lleno de indecisiones y no sabía que era lo que me gustaba. Esta película me abrió las puertas al mundo del hard rock y el heavy metal, es algo que le agradezco de corazón y siempre la veré con buenos ojos, una y otra vez.


La Justicia del Ninja La Justicia del Ninja 15-05-2011
compartir

Clásico de las producciones ochenteras de cine de acción de Golan/Globus, con Franco Nero como protagonista de una historia de venganzas ninja y traición, con un estupendo reparto.
Mítico comienzo con los ninjas con distintos colores de trajes como solían presentarlos antiguamente.


Revenge (Venganza) Revenge (Venganza) 13-05-2011
compartir

Conmovedora historia de amor prohíbido. El personaje de Kevin Costner se verá entre medio de una situación que acabaré truncado su vida.
El honor y fidelidad hacia un amigo, conocido de tiempo atrás o romper dicha amistad cuando entabla una relación con la mujer de él, tan bella y joven, pero infeliz.
La decisión que tomé cambiará todo. Pero nos hará ver una de las historias de amor más bonitas y duras del cine de los 90.
Ese trasfondo de infidelidad quizá no fuese el más adecuado para describir una historía de amor tan romántica, pero supongo que lo que quiere decir es que no hay barreras para lo que dos personas puedan llegar a sentir la una por la otra cuando ambas se atraen.
Aunque toda esa belleza de amor se verá destruída por la ira del marido celoso al que le han robado la esposa, nada más y nada menos que su mejor amigo.
Castigando con mano firme a ambos. Lo que dará sucesión a una sangrienta venganza.
Quizá lo más raro del film sea ver a un gran director de cine de acción como Tony Scott en medio de esta bonita historia tan trágica.
Lo cierto es que a mediados de la película se hace un poco larga, porque deseas saber que ocurrirá y un monton de obstaculos en escenas bastante alargadas, que creo que no aportan demasiado, lo único que hace es ponerte más nervioso por saber como concluíra toda la historia.
Finalmente la tragedía, como a mi me gusta. Que todo lo bonito se venga abajo y no haya esperanza, ni futuro. Que todo se quede entre lágrimas.
Excelente película.


Lionheart: El Luchador Lionheart: El Luchador 13-05-2011
compartir

Sheldon Lettich aprovechó lo máximo a la consagrada estrella del cine de acción de finales de los 80. Lo hizo en varias y destacables películas, está fué una de ellas.
Con un transfondo de situación dramática, el protagonista se vé involucrado en el peligroso mundo del juego corrompido por la avaricia de quienes compran su diversión viendo a dos tipos peleando a muerte entre sí.
Todo ello para poder subencionarse un viaje en busca de su cuñada, tras la muerte de su hermano, para así poder ayudarla en una situación tan hóstil como se presenta.
Si algo bueno hay que decir de Van Damme, a parte de sus grandes clásicos, es el haber protagonizado estas aventuras de acción que tanto han hecho disfrutar a uno siendo pequeño.
¨Lionheart¨ sería uno de los estandartes que más deberían enorgullecer la carrera de Van Damme. Su actuación ha sido de las mejores que ha hecho.
Y a destacar el enfrentamiento final.


El Chino El Chino 13-05-2011
compartir

Curiosa película de artes marciales dirigida y protagonizada por Jackie Chan, que contó en su historia/reparto con un jovencísimo Yuen Biao.
Constantemente divertida desde su inicio en la danza de los dragones, para más tarde comenzar con la aventura de Dragon (Jackie Chan) en busca de su hermano Tigre, ahora convertido en un bandido.
Entre tanto, situaciones divertidas y momentos de acción bastante destacables, como la liberación del villano de su encarcelamiento.
El enfrentamiento final también muy digno de verse, sobre todo después de ingerir agua perfumada con tabaco.


Hooligans 2 Hooligans 2 10-05-2011
compartir

La película se inspira de todos aquellos clásicos del deporte en la cárcel al estilo de ¨Los Rompehuesos¨ o ¨Evasión o Victoria¨, y como tal, muy americanizado para ser una película inglesa.
La historia mantiene la rivalidad de los inchas del West Ham con los del resto de inchas de cada equipo de la Premier League, que casualmente se encuentran encerrados en la misma prisión.
Se pierde bastante la sensación de agrado de la primera parte, todo se centra en peleas continuas en la cárcel, sin ningún tipo de fundamento.
Encima el guionista es capaz de poner de ¨nazis¨ a la inchada del Chelsea...
- ¡olé tus huevos!
En definitiva, lo que dije al principio. Demasiado americanizada en su idea. Perdiendo el rumbo de lo que la primera parte había creado.
Nada que ver con la temática futbolera de la inchada del West Ham. Sólo peleas por que sí.


Hooligans Hooligans 10-05-2011
compartir

Ya era hora de una película que mezclase el mundo del futbol con la acción. Aunque en este caso, eso último mencionado lo cumple su segunda parte, pues ésta es más dramática. Pese a ello no quita de sus ciertas dosis de acción, sobre todo en los enfrentamientos entre las inchadas.
Mítico el encuentro entre los hooligans del West Ham con los del Manchester, en la ciudad de los mismos. O al principio con los del Tottenham.
La historia de la película es curiosa por que abarca el mundo del hooligan en el futbol, mayoritariamente en Inglaterra, donde el futbol es arte y pasión por partes iguales. Y donde se toman muy enserio ese deporte, y los inchas a sus equipos a los cuales defienden a muerte (cosa muy cierta).
También nos habla concretamente de la ICF, el nombre al cual se conoce a una de las inchadas más peligrosas y salvajes de Inglaterra, la del West Ham United. La que se verá enfrentada a su rival historico, el Millwall.
Puesto esto sobre la mesa, no hay más que decir. Todo un ingrediente para una buena cocina de tortas y cierto dramátismo.


Símbolo de Fuerza Símbolo de Fuerza 09-05-2011
compartir

En mi opinión y sinceramente siendo un admirador de Sylvester Stallone, de sus películas y sus actuaciones. Está es su mayor obra maestra, con perdón a ¨Rocky¨ o ¨Rambo¨ (las cuales le dieron el éxito por eso si cabe mencionarlas).
Relata el nacimiento del partido obrero y la lucha contra el sindicato por la libertad del trabajador. Historia picante, pues se la vé muy cercana al comunismo siendo una película Estadounidense.
Norman Jewison, ya especializado en grandes historias de cine es el encargado de dirigir esta maravillosa película.
Donde también muestra lo que ocurre cuando de la nada se tiene todo, de no ser nadie a ser alguien y lo que ello involucra.
En caso del protagonista Johnny Kovak (Stallone), el que lleva a los obreros a revelarse contra el sindicato, convirtienose en el heroé de los marginados y en el objetivo número uno de la mafia italo-americana.
Por supuesta está película no sería lo que es sin una gran aportación de sus artistas, por eso mismo y contando con el recien nominado a 2 oscars Sylvester Stallone, también tenemos en el reparto a Rod Steiger (quien anteriormente había trabajado con Norman Jewison) , Peter Boyle, Brian Dennehy o Melinda Dillon.
Lo que si dejo nuevamente un gran aporte de Stallone, fué su incursión en la historia de la película. Se nota que su trabajo en Rocky, por el que fué premiado. También quiso probar suerte aqui. Una pena que no se la haya valorado como es debido.


Rhinestone Rhinestone 09-05-2011
compartir

Desconocida joyita en la carrera de Stallone. A pesar de que no se la haya valorado demasiado, es una divertida comedia que merece la pena ver.
El personaje de Stallone es el más humorístico de toda la película. Momento cumbre el suyo cuando toca una canción a su manera para los pueblerinos y quedan todos atónitos ante tal esperpento.
Por lo demas, sencillita pero efectiva. No es de lo más destacado en su carrera sin lugar a dudas, ni tampoco quiere dejar a Stallone como un interesante protagonista de cine de comedia (cosa que nunca se le ha dado ni se le dará bien). Pero ahí está.


El Mono Borracho en el Ojo del Tigre El Mono Borracho en el Ojo del Tigre 09-05-2011
compartir

Comedia divertidísima de Jackie Chan, la cual le dió el éxito junto a algún posterior clásico de su filmografía, pero sin duda fué esta joyita la que más destaco.
La trama cuenta con un inicio divertido, podemos ver más adelante cierto dramátismo en algunas ocasiones.
El aprendizaje junto al maestro borracho es una aventura de escenas que recuerdan a clásicos yankees tales como: ¨Rocky¨, ¨Kickboxer¨ o ¨Karate Kid¨.
También acompañado de una canción que suena una y otra vez, la cual no olvidas de tanto tararear.
El combate final es de los más destacados en su etapa de artista de artes marciales en el cine de los 70.


Las Artes Marciales de Shaolin Las Artes Marciales de Shaolin 09-05-2011
compartir

Una de las grandes producciones de los Shaw Brothers, que destacó por el descubrimiento de una joven promesa del cine Chino de acción y artes marciales. El genial, Jet Li.
No es novedoso verle como luchador de Shaolin, un papel que le queda como anillo al dedo. Y lo que le ha dado una diferencia notable con sus otros ¨competidores¨ (Jackie Chan, Gordon Liu ... ).
Siempre destacado en sus coreográfias, a pesar de que aqui no sean movimientos tan rapidos.
Como casí todas las películas asiáticas (concretamente cantonesas) de artes marciales, también tiene una melodía inicial, el tema de la película es facilmente recordable. Lo que le da ese ambiente de ¨kung-fu westerm¨.
Disfrutable película, que sirve para ver el talento de un jovencísimo Jet Li.


Llamaradas Llamaradas 08-05-2011
compartir

Interesante historia dramática, donde cuenta la rivalidad entre dos hermanos tras la muerte de su padre en un incendio y que ahora siendo adultos, los dos comparten el mismo oficio en la misma empresa.
Todo ello se sitúa en el departamento de bomberos que sigue una estela de crimenes piromanos, de incendios provocados.
Una película que gira entorno dramático hacia la acción espectacular, con grandes efectos visuales y un reparto de estrellas para darle más lucided al film de Ron Howard.
Genial banda sonora y también magnífica actuación de Kurt Russell. Épico final, aunque sea demasiado ¨americano¨.


Evasión o Victoria Evasión o Victoria 08-05-2011
compartir

Una de las grandes joyas de la filmografía de Sylvester Stallone, antes de convertirse en un ¨action hero¨.
Lujosa dirección de John Huston, para un pequeño clásico del cine bélico, con cierta similitud a ¨La Gran Evasión¨, pero con una historia diferente con un fundamento realista, pues se basa en un hecho real ocurrido en la 2ª guerra mundial, con un equipo de la Unión Sovietica, más concretamente Ucraniano. El Dinamo de Kiev, en el partido de la muerte.
Si algo hay que destacar de esta película es sobre todo su banda sonora, con un tema inicial memorable.
También las grandes actuaciones de Michael Caine o Stallone, pero sin duda magnifico Max Von Sydow.
Y el elenco de artistas protagonistas que no son ni mucho menos que grandes futbolistas de esa época (y anterior a los 80), como Pelé o el grandísimo Boby Moore.


El Sustituto El Sustituto 08-05-2011
compartir

Película nacida del éxito de ¨Mentes Peligrosas¨, que recuerda a clásicos al estilo de ¨Curso 1984¨, pero su idea se apróxima más a ¨El Rector¨.
A fin de cuentas, estamos ante una pequeña joyita de acción de mediados de los 90, donde los actores clásicos de este género estaban llegando al declive de su carrera, y Tom Berenguer iba ser uno de los primeros en caer, pero no sin antes dejarnos esta disfrutable y entretenida película de acción, con ciertos toques de humor y una historia no demasiado creíble pero efectiva.
Según tengo entendido, tras esta película se hicieron varias más y ninguna de ellas cobra ningún tipo de sentido ni relación.
En fin, una pena no haber aprovechado algo la historia en particular de está primera, o quizá haberla dejado asi.
Lo único que al final se consigue es manchar el poco nombre que ha dado, pero para los amantes del cine de acción en general, es de visionado asegurado.


El Regreso de los Supercamorristas El Regreso de los Supercamorristas 05-05-2011
compartir

Divertida comedia de Sammo Hung. Una supuesta continuación de ¨Santos & Pecadores¨ que confunde en su título con aquella película que también juntaba a Yuen Biao, Jackie Chan & Sammo, títulada ¨Los Supercamorristas¨, pero que nada tienen que ver la una con la otra.
Aqui el director y estrella protagonista, Sammo Hung, contó con un espectacular reparto, las estrellas del cine de Cantón, tales como: Sibelle Hu, Shui-Fan Fung, Eric Tsang, Richard Ng, Rosamund Kwan, Melvin Wong, Ma Wu, Charlie Chin, James Tien o Deannie Yip.
También pequeños papeles para los más conocidos: Jackie Chan, Yuen Biao, Andy Lau, Michelle Yeoh y el siempre villano, Richard Norton.

La historia se centra en Sammo Hung y sus compañeros, unos salidos mentales que no hacen otra cosa que ir tras las chicas, cuales pervertidos.
Por otro lado Jackie Chan y sus compañeros, Andy Lau y Yuen Biao, persiguen a un grupo de criminales que están atentando contra la vida de una famosa estrella de música.
Algunas buenas coreográfias de acción, sobre todo las de Yuen Biao. También veremos a Andy Lau repartir del mismo estilo, y ya por eso merece la pena ver la película.
Por lo demas, muy divertida, aunque con muy poco protagonismo de Chan o Biao.


Nacido para Luchar Nacido para Luchar 29-04-2011
compartir

Tras el éxito obtenido por ¨Ong-Bak¨, los mismos creadores de ésta quisierón también destacar el cine de acción en Tailandia y ponerlo a la altura del cine Cantones o SurCoreano, cosa que no les ha salido del todo mal... pero a penas se conoce algún tipo de cine de acción Tailandes que no sea el de Tony Jaa.
Por eso mismo aqui nuestra estrella es Dan Chupong, quien asume el total protagonismo y también demuestra sus características para la lucha cuerpo a cuerpo, dotado de buenas coreográfias.
Una película de historia simple con el transfondo del terrorismo y un posible atentando, donde la base de los villanos se establece en el mismo lugar donde un grupo de jovenes deportistas están haciendo actos beneficos para el pueblo Tailandes.


Brandon Lee: La leyenda continúa Brandon Lee: La leyenda continúa 29-04-2011
compartir

Espectacular película de carceles al estilo de ¨Isla De Fuego¨ o ¨Prisión En Llamas¨. Aunque anterior a ellas. Por lo tanto un clásico en toda regla del cine de artes marciales y acción desarrollado en penitenciarias.
Aunque la historia se centra en la venganza y la traición, todo por la envidia y el amor no correspondido de un jovencísimo Michael Wong; otra futura estrella del cine de acción.
Con el título, por supuesto que la leyenda continuaba, pero no por mucho tiempo más. Aun así Brandon Lee también dejó su legado como artista de acción, con películas como esta y alguna otra más que haría posteriormente.
Sin duda y lo más memorable a parte del protagonismo de su estrella, es el corto enfrentamiento entre él y un grandísimo del cine de artes marciales como Bolo Yeung.


Proteccion a un Ser Menor (Heart of Dragon) Proteccion a un Ser Menor (Heart of Dragon) 25-04-2011
compartir

Increíble película que se encuentra en la filmografía de Jackie Chan. Y no increíble por que así lo sea la película, más bien por que no pega demasiado un papel dramático (al menos durante los primeros 50/60 minutos), donde Jackie interpreta a un policía que sueña con ser marine pero todos sus sueños se ven incumplidos por la dura tarea de cuidar de su hermano que es retrasado mental.

Lo curioso sin duda alguna es la actuación de Jackie en un papel dramático, cosa que no hace nada mal aunque como ya dije, no pega demasiado con su estilo. Pero supongo que para dar aire nuevo a su cine, no vendría nada mal sacar algo de este estilo.
Que hasta la hora de película más o menos asi se mantiene, luego ya entramos en el cine de siempre, donde aparecen los villanos y Jackie debe darles caza tras secuestra a su hermano.

Destacables las actuaciones secundarias de artístas de la talla como son: Corey Yuen (¨The Iceman Cometh¨) o Wah Yuen (¨Kung Fusion¨). También mencionar las de los protagonistas que dentro de lo que cabe, realizan aceptables incursiones no tan destacadas como las de los secundarios que acabé de mencionar. Sammo Hung, interpretando al hermano retrasado mental o Emily Chu, interpretando a la novia de Jackie.

Para ver por curiosidad merece la pena. Pero en su filmografía pese a ser distinta, no es demasiado adecuada para mi gusto, por eso mismo no es de las que más me atraén. Quizá si no fuese Jackie el protagonista, ni la historia cambiase de dramática a acción a la hora, podría ser más aceptable.


Kickboxer 4: El Agresor Kickboxer 4: El Agresor 24-04-2011
compartir

Aqui ya definitivamente Albert Pyun se dedica a lo que mejor sabe y es hacer cine de acción de bajo presupuesto, con una historia sin demasiado que ver con las dos primeras entregas pero si con la anterior, tercera entrega.
Ya lo que le daba sentido a esta saga, que era la dramática historia de deporte, ahora es una historia de acción, vengaza, drogas, gangsters, armas y patadas.
Como ya dije antes, que sino tanto ¨Kickboxer 3¨ o esta no tuviesen nada que ver con las dos primeras entregas, serían más o menos aceptables. Aunque las coreográfias desde la segunda entrega son bastante lamentables.
Y aqui ni siquiera Michel Qissi interpreta a Tong Po...


Kickboxer 3: El Arte de la Guerra Kickboxer 3: El Arte de la Guerra 24-04-2011
compartir

De dramática historia de venganza y honor, pasamos a una historia extravagante. Totalmente distinta al planteamento inicial de las dos anteriores, que por lo menos coincidian en ciertas cosas que generabán un sentido lógico al contexto de la historia que las une.
Aqui es totalmente contradictorio a lo anteriormente visto. Ahora David Sloan no sólo es un campeón de Kickboxer, sino ademas, su llegada a Rio de Janeiro para una exibición con maestros de capoeria y también de Kickboxer, le hace convertirse en un ¨action hero¨ al estilo de ¨El Guerrero Americano¨, donde se dedica a dar palizas a los villanos, usar armas automáticas con total maestría... vamos, que de un luchador de barrio se convierte en un heroé a base de disparos y patadas.
Nada que ver con sus anteriores partes. Pero vista desde el punto de una película totalmente distinta, podría ser aceptable.


Kickboxer 2: La Venganza Kickboxer 2: La Venganza 24-04-2011
compartir

Un artista en dirección de bajo prespuesto como Albert Pyun, da muchas esperanzas de una continuación interesante. Sobretodo si tenemos en cuenta el guión de David S. Goyer.
Pero en realidad nos encontramos una historia que gira en torno dramático, donde todos los hermanos Sloan han muerto asesinados en venganza.
Ahora sólo uno queda para llevar un gimnasio y enseñar a jovenes de los barrios bajos, hasta la llegada de una asociación liderada por un magnate (Peter Boyle) que es un títere de un gangster Tailandes (Cary Hiroyuki-Tawaga).
Tras la destrucción de su gimnasio y la muerte de un pequeño alumno suyo, David Sloan (Sasha Mitchell) queda hospitalizado por graves lesiones.
Desde Tailandia llega el maestro de sus hermanos, Sian (Dennis Chan) para entrenarle y recuperarle de sus heridas.
Pero no sólo de Tailandia viene el viejo y bonachón maestro de Muay Thai, sino el asesino de los hermanos Sloan, dispuesto a acabar con el último.

Como se puede comprobar, historia de pura tragédia, sin nada que ver con la primera parte, aunque sea una continuación bastante decente de lo que podría haber sido algo mejor, si Van Damme se hubiese decidido a continuar.
Pero a pesar del interesante reparto y ficha técnica de la película, las coreográfias son bastante pesimas.


Total de críticas: 608

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Kung Fu Panda 4
Kung Fu Panda 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q