X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
Black Metal

Críticas de Black Metal

Ordenar

Juego Peligroso Juego Peligroso 08-08-2011
compartir

Típica película que solían emitir a finales de los 90 en Tele 5. Una trama de lios extra-matrimoniales, engaños y sexo.
Una pareja liberal conoce a sus nuevos vecinos, dispuestos a todo. Lo que comienza en un intercambio de parejas, al final se convierte en una obsesión para los cuatro, llegando hasta limites en los que se verán afectados, por la obsesividad de los nuevos inquilinos que no dejan de acosarles.
Esa es la historia, sencillita y gran parte de su duración no se basa en su trama, sino en las continuas escenas de ¨softcore¨ sexual, sin cortarse demasiado, sobre todo Lauren Hays, especialista en thrillers eróticos y películas que rozán la pornografía.
Por lo demás, cutre. Actuaciones malas de interpretes muy regulares. Lo interesante de esta película es lo de siempre, pero al final aburrido, ni siquiera incorporando sexo lésbico.


La Banda de los Supercamorristas La Banda de los Supercamorristas 07-08-2011
compartir

Continuación de ¨El Regreso De Los Supercamorristas¨, nuevamente con unos minutos iniciales para Jackie Chan, esta vez acompañado de Yuen Biao y sin Andy Lau.
Pero a penas contamos con su participación hasta casí el final de la película, sobre todo con la de Yuen Biao, que queda totalmente desaparecido desde los primeros 5 minutos y apenas sale otros tantos al final.
Chan en cambio tiene algo más de protagonismo pero, como ocurrió con la anterior, todo el peso de la película recaé sobre la banda del orfanato liderada por Sammo Hung.
Algunas pinceladas de humor, apariciones estelares de míticos protagonistas de clásicos de artes marciales en los 70, ¡ncluso Bolo Yeung vestido de traje con gafas!
No hay demasiada acción ya que el único que hace algo por entretener con artes marciales es Jackie, el resto muy sosos en sus papeles (más que en la anterior que ya es decir...).
Lo más destacable es la parte final, donde Chan se enfrenta al luchador Japones. Y lo curioso de ver chinos en Japón.


Dos Superpolicias Dos Superpolicias 05-08-2011
compartir

Para mi gusto, y con respeto a las dos primeras partes de la saga ¨Trinidad¨, está es la mejor película fuera del westerm que han hecho el dúo Hill-Spencer.
Un comienzo prometedor y al resto le sigue un metraje que es continúa risa. Mucho humor en sus situaciones, como el momento de atracar lo que creen que es una tienda pero en realidad era la comisaria de policía, buenísimo.
Es de las mejores que han hecho juntos y mi favorita. Nunca me cansé de verla y han sido unas cuantas veces.
Aunque no tiene nada del otro mundo, solamente son las situaciones en las que se ven envueltos estos dos tipos, dos granujas que viven más del crimen que de la ley, aunque al final tengan que acabar representandola.


Y en Nochebuena se Armó el Belén Y en Nochebuena se Armó el Belén 05-08-2011
compartir

24 años después de que el dúo más famoso de Europa se juntase en la exitosa saga de ¨Trinidad¨, tocó el momento de llegar a su fin. Siendo está su última película y la despedida durante un tiempo en la actuación de Hill.
Una pena que fuese en un particular film familiar que en navidad suelen echar a menudo en el canal autonómico de Galiza.
Ya más vista que el tebeo, una pobre pero entretenida historia para pasar el rato, a veces reirte con algunas pequeñas cosillas, pero ya nada en comparación con sus clásicos de los 70 o sus genialidades de los 80.
El fin del dúo, y de sus graciosas peleas. Una pena que tuviese que ser asi, en una película modestamente mala.


Police Story 5: New Police Story Police Story 5: New Police Story 05-08-2011
compartir

Aunque ya poco tiene que ver con las dos primeras originales ¨Police Story¨, sólo conserva a Jackie Chan interpretando el rol de Inspector Chan, como en las anteriores, pero que no hay enlace entre está y las otras tres, al igual que ocurría con ¨Impacto Inminente¨ (1996).
Una historia que mezcla perfectamente el dramatismo cercano a lo realista, con la acción ¨fantasmal¨ digna de Hollywood, muy lejana al estilo clásico cantonés que tan único e inigualable era.
Una pena que los años para Chan no pasan en balde, y ya es necesario el uso de cuerdas para la gran mayoría de las cosas, aunque en la parte de los creditos finales solo muestran las más arriesgadas y en las que es lógico usarlas, a ver quien sino baja un rascacielos por una cuerda de escalada agarrado solamente a unas esposas.
Aunque el problema de la película es que tarda demasiado en arrancar, pero cuando lo hace es bastante espectacular en sus escenas de acción.
Pero se enrolla demasiado con la tortura psicológica que sufre el personaje de Jackie, para después aparecer de la nada un tipo, Nicholas Tse, que se hace pasar por policía y por el hermano de uno de los hombres que murierón durante la operación que tanto sufrimiento interno le provocó a Chan.
Y su historia es peculiar, pero es quien saca del pozo al acabo inspector Chan para de ese modo, atrapar a quienes han convertido su vida en un infierno.
Es ahí donde comienza el punto de acción que todos esperabamos, porque la película son dos horas de metraje y si se hubiese enrollado demasiado con el dramatismo, al final acabaría haciendose demasiado pesada.
Pero no es el caso.
Aunque está, en comparación con el resto de ¨Police Story¨, es la más floja.


El Justiciero de la Ciudad El Justiciero de la Ciudad 05-08-2011
compartir

El comienzo de ¨el justiciero¨ Charles Bronson. Toda su historia de vengativo personaje, que usa el lema ¨ojo por ojo¨ para llevar a cabo sus fines cuando la ley no es suficiente.
Atractiva a su medida y posiblemente la más fría aunque no más sanguinaría de toda la saga, pero aún a pesar de eso, su comienzo es tremendo.
La violación de su hija y mujer, asesinando a está última y dejando vegetal a la primera, hace que todo su mundo sea más caótico, odiando a los criminales por igual.
La primera vez que ví está película, con anterioridad había visto ¨El Ángel De La Venganza¨ de Abel Ferrara, y claramente fué influenciada por está, su parecido es similar.
Aceptable película muy confundida por género, ya que realmente hasta la 3ª entrega no empieza a haber acción, siendo las dos primeras las más tardías en arrancar, notandose claramente elementos dramáticos.


Renegado Jim Renegado Jim 03-08-2011
compartir

Nuevamente Terence Hil como único protagonista, perdiendo mucho en calidad de actuación y ya mucho más envejecido que en sus mejores films.
Se nos presenta en una curiosa aventura, que trata de valorar pequeños detalles como la amistad, la colaboración grupal ... y todo ese tipo de tramas familiares.
Aqui, el nuevo compañero de Hill, es un joven gamberro que se cree él en sus mejores épocas y no deja de ser un simple actor que no pasa de la media en su actuación.
Pero hay algunas escenas que destacar como la de los camioneros persiguiendo el coche de Jim y éste acelerando cada vez que se acercaban. Y, la pelea entre Jim y pajarito, el lider de los motoristas, muy buena.
Por lo demas.... Robert Vaughn, como siempre de malo malísimo, que es lo que mejor sabe hacer este tipo, y poco más.
Puntos de humor, aventuras, algunas peleas y secuencias de acción interesantes, para pasar el rato.


Retroceder nunca, Rendirse jamás Retroceder nunca, Rendirse jamás 31-07-2011
compartir

Dado el éxito en el cine de las películas de deporte y artes marciales, no era de extrañar que Corey Yuen probase suerte con una mezcla entre Taekwondo y Kickboxer, que es lo que desempeña el villano de la película, nada más y nada menos que un jovencísimo y todavía desconocido de cara al público, Van Damme.
Por otra parte nos cuenta la historia de Jason (Kurt McKinney). Influenciandose en la historia de Daniel Larusso.
Aqui el joven practicante de karate, ve como un grupo de criminales aterroriza a su padre y le dá una paliza, dejandole cojo de una pierna.
Empieza una nueva vida lejos de su ciudad, y se traslada a otra donde debe enfrentarse a uno de sus vecinos que es un envidioso y a sus amigos, que van tras la chica de Jason.
El argumento hasta ahí es el típico clásico ochentero de bajo presupuesto, con amor juvenil, orgullo y desesperación, la propuesta dramática más sencilla, pero añadiendole las artes marciales y algo de humor.
Lo curioso empieza a mostrarse cuando su ídolo, Bruce Lee, hace una aparición ¨fantasmal¨ o él cree imaginar que sucede, y todo lo que él no sabía se lo enseña para asi enfrentarse a sus problemas diaríos y llegar a tener auto-control.
Eso si, el tipo que interpretaba a Bruce Lee, no debierón enfocarle o al menos no iluminarle demasiado, porque nose parece ni en el blanco de los ojos.
Aqui por desgracía para Van Damme, al igual que ocurrirá en su siguiente film ¨Aguila Negra¨, su actuación queda perdida en segundo plano, siendo un personaje relevante pero sin casí participación.
Al menos en está, le podremos ver ni 2 minutos al principio. Sin mencionar palabra alguna.
Y en el impresionante combate del final, que en esos 10 minutos, demuestra unas coreografías espectaculares, ademas de hacer uso de alguna frase, para no quedar mudo del todo.
Aceptable historia y divertida.


Venganza Ciega Venganza Ciega 28-07-2011
compartir

El hombre que nunca ríe, el que no teme a nada ni a nadie. Ese mismo que por siglas lleva la S.S. y no es el Waffen nazi, sino muchísimo peor.
Se trata nada más y nada menos que de nuestro querido Steven Seagal, quien aqui arranca ojos con sus dedos a diestro y siniestro.
La película llega a ser muy entretenida por diversos factores que a la larga se van sumando.
Como por ejemplo un villano realmente patético, el lider de las triadas chinas. Aparece cada tres escenas para contarnos una historia con un segundo de pausa entre palabra y palabra, siempre quejandose de que pierde gente por culpa de que S.S. se los está cargando, por no haberle dejado en paz cuando tuvierón la oportunidad... ¡Grave error!
Bueno sigamos... S.S. y su chupa de cuero marrón. Madre mia, la lleva en las excavaciones arqueológicas, la lleva en la cárcel, la lleva para hacer el amor con su mujer, y claro... explota la casa y la deja dentro, lógico que después tuviese que buscarse otro abrigo, menos mal... sino tendríamos chupa de cuero hasta el final.
También me resultó interesante la comunicación que ejerce S.S. con todo el mundo, es amigo de todos y se relaciona tan bien con maestros chinos como con presos peligrosos.
Pero lo gracioso es que allá donde vayan, ya sea Bulgaria, Francia, China... es curioso, pero todos hablan el mismo idioma ¿no? sin problemas para comunicarse.
En fin, pese a esta multitud de factores tan divertidos que nos iremos encontrando a lo largo de los 80 y poco minutos que dura la película, y pese a la pedazo barriga que se echó S.S. , sigue repartiendo hostias como panes, aunque ya dejó de partir tantos huesos... una pena, al final perdera el apodo tan bonito que todos desearíamos tener, ¨El Quebrantahuesos¨.
Es divertida cierto, las películas de él siempre lo son, unas más que otras. Y está es de las normales con ciertos momentos de acción dignos, mucho cable y efectos visuales algo raros pero no del todo malos.
En fin, pasable aventura por diversas ciudades de S.S. demostrando quien es el rey.


Karate Kimura 4 (Karate Warrior 4) Karate Kimura 4 (Karate Warrior 4) 27-07-2011
compartir

Acabo de verla ahora. Llevaba como 12 años sin verla, la última vez recuerdó que tenía en mis manos el vhs de la tercera parte y me encantaba el protagonista, con su kimono dorado, que luego en está quedaba el traje, pero desaparecia el interprete y aparecía otro, en las mismas circunstancias que los anteriores. El joven inexperto, con problemas familiares y sociales, donde un grupo de maleantes le reta a un combate de artes marciales sin él tener ni una mínima idea de pelear, hasta que conoce a otro nuevo maestro.
La escena de la vitrina que tenia guardado el kimono dorado, con la fotografía del anterior chico, cuando el grupo de rebeldes que lo roban destroza el recinto que la guardaba, es una escena que quedará grabada en mi memoria.
Una película que pese a lo cutre que se la pueda calificar, por mucha copia que se le quiera tachar, si la ves siendo pequeño formará en el futuro parte de tus recuerdos, y la tendrás como paño en oro.
A mi realmente, me agradó volver a verla después de tanto tiempo, la recordaba más impresionante sí, porque de pequeño me emocionaban las películas de artes marciales, y me asombraban sus protagonistas, quizá ahora, después de tantas películas de acción, peleas, con efectos visuales y cables. Las coreografías ¨urbanas¨ ya pasaron demasiado de moda, y no crean realmente impresión, pero se ven o al menos las veo con ternura.


Karate Kimura 3 (Karate Warrior 3) Karate Kimura 3 (Karate Warrior 3) 27-07-2011
compartir

Le tengo un cariño especial ya que recuerdo verlas siendo pequeño en Telecinco por las noches, o alquilarlas en el videoclub con aquellas portadas en VHS que posteriormente siempre quedará su imagen grabada en mi memoria.
Puede que Fabrizio De Angelis lo único que quisiera con esta saga, fuese aprovechar el éxito de ¨Karate Kid¨, pero viendo estas películas como yo las veo, no se lo tengo en cuenta, y las veo como algo distinto, una aventura de chicos que se pelean delante de sus amigotes para demostrar en un combate de artes marciales quien es mejor.
Con coreografias que realmente son las mismas que nosotros podríamos hacer en casa flipando, pero en fin, tienen algo especial, algo que crea cierta nostálgia y al final es una película que recuerdas con cariño, formando parte de tu infancia.
Aunque esta no cambia respecto a las otras. Alumno quiere aprender karate, enseñado por viejo maestro de artes marciales, carreras de coche, primeras palizas y victoria final.
Sencilla, pero eficaz.


Despedida de Soltero Despedida de Soltero 24-07-2011
compartir

A pesar de sus momentos absurdos que realmente no pintan nada en la película y ciertamente sobran, pues ni gracia hacen, la película es una alocada comedia ochentera con todo lo necesario para en un futuro convertirse en la influencia de las comedias juveniles de hoy en día.
Hay momentos que recuerdan a ¨Clerks 2¨ o ¨American Pie¨... películas como ¨Los Albondigas¨, ¨Porkys¨ o mismamente está, fuerón y son homenajeadas como merecen serlo.
Algunas actuaciones realmente pues... son un poco cutres, como la del pijo adinerado, enamorado de Debbie, que quiere acabar con los planes de boda.
Pero la parte de la despedida es buenísima, sobre todo la del burro, la de la salchicha o el padre de la novia atado en la cama y la policía entrando.
¡Momentazos!
Atención a la actuación del jovencísimo Michael Dudikoff , sí el ¨Guerrero Americano¨, es uno de los colegas de Tom Hanks, y de los más graciosos.


Robin Hood Robin Hood 21-07-2011
compartir

Para los que estabamos acostumbrados a las aventuras de Robin Hood, principe de los ladrones, donde el bosque era su casa y allí tenía su pequeño ejercito de amigos, que luchaban a favor de los debiles, ya fuese contra los cobradores del rey, el sheriff de Nothingham o la propia Iglesia.
Aqui esos destellos se dejan caer, pero no directamente trata sobre eso, sino más bien como el suceso anterior a la vida de Robin Hood, antes de convertirse en el forajido al que todos querían atrapar.
Esta claro que Ridley Scott esta obsesionado con las películas épicas, basadas en distintas temáticas, primero gladiadores romanos, después cruzados y ahora Robin Hood, que según nos cuentan era un hombre parte del ejercito de Ricardo Corazón De León, tras el fallecimiento de éste, decidió huir y volver a Inglaterra, pero en su camino, encontró a los caballeros del rey que regresaban con la corona y cayerón en una emboscada, asi que sustituyen a estos caballeros para entrar por la puerta grande en Inglaterra.
La historia es muy, muy distinta a lo que muchos como yo estaban acostumbrados, aqui todo se centra en la invasión por parte de Francia, que trata de provocar una guerra civil entre los ingleses para de ese modo, hacer la invasión más sencilla.
Es todo muy épico, con las típicas incursiones de frases poéticas y diálogos heroicos o el romance entre la bella mujer con ansias de venganza y él.
Si lo que Ridley quería era repetir el éxito de ¨Gladiador¨ y volver a recibir premios por su historica representación, creo que aqui al igual que en ¨El Reino De Los Cielos¨ no lo ha hecho bien para conseguirlo.
Si realmente quiere conseguirlo, no puede forzarlo a que sea asi, no por imagenes de batallas espectaculares, efectos visuales en escenas pausadas viendo como una flecha sale disparada o frases impactantes con más de media inglaterra reunida gritando patrioticamente, puede hacerlo. Es más, creo que con ¨Gladiador¨ es lo que hizo, no forzarlo, fué la primera de sus películas épicas, y le salió con personalidad, con su personalidad, sin buscar lo que quería el público, sino lo que él quería y le salió medianamente bien.
A esta le falto el toque personal del director, hacerla quizá un poco más independiente y más de autor.


Asesinos Asesinos 20-07-2011
compartir

Una pequeña genialidad incomprendida. Un gran director con Richard Donner (¨Arma Letal¨) supo elegantemente unir al cruel Banderas que venia de ¨Entrevista Con El Vampiro¨, con un Stallone en sus épocas más doradas.
Comienzo prometedor, con esa banda sonora tan aterrorizadorá para hacer la escena doblemente llamativa.
A partir del encuentro Stallone/Banderas, comienza una persecución mutúa por darse muerte el uno al otro y convertirse de ese modo, en el mejor asesino a sueldo.
Pero Stallone, a pesar de su vida como asesino profesional, siente lastima en el fondo y cierto dramátismo inunda su vida, en cambio Banderas es el jovén que quiere superar a todos los maestros y esta dispuesto a lo que sea.
Genial final de la película, uno de los mejores de la filmografía de ambos artístas. Y como ya dije, incomprendida. Pues su historia es realmente llamativa e interesante, contiene ciertos elementos de acción envueltos en un thriller oscuro.


El Especialista El Especialista 20-07-2011
compartir

Curioso thriller de acción, en el que Stallone realiza un trabajo distinto a lo que acostumbraba a presentarnos. Donde se centra sobre todo en el erótismo, explotando la imagen de por aquel entonces, la sensual Sharon Stone que, había triunfado no mucho tiempo atrás de forma similar.
Aqui, la historia se centra en la venganza, la de Stone contra Rod Steiger y su familia, mientras que Stallone es quien lleva a cabo los deseos ocultos de la chica.
Entre medias, se cruza un antiguo compañero, James Woods, que cometió crueldades estando a su lado, y también siente ansias de venganza.
Quizá sorprendió una película asi en la filmografía de Stallone, por eso no fué tan bien acogida. Para mi es de las que menos me gustan, a pesar de muchas cosas a su favor, también hace tiempo que no la he vuelto a ver, y necesitaré darle una revisión, puede que me gusté más que antes.
De todos modos, es una entretenida película con un final digno y escenas de acción bastante logradas, sobre todo Stallone en plena forma.


¡Alto!, o mi Madre Dispara ¡Alto!, o mi Madre Dispara 20-07-2011
compartir

A pesar de lo entrañable que es Estelle Getty en esta película, lo cierto es que es mejor recordarla con estima de las veces que la disfrutaste siendo pequeño y no volver a verla ahora porque decepcionaría.
Quizá de la filmografía de mi querido Stallone, sea la más floja que haya visto suya, pese a tener alguna que también lo son, pero no sé... está la he visto miles de veces siendo crio por TVE, que es donde más la emitían y era muy divertida, ver a tu ídolo ¨Rambo¨, con el pelo corto y pinta de pringado, siendo controlado por una madre que le tiene encariñado desde pequeño y no le deja vivir tranquilo, ni independientemente.
Stallone tampoco esta realmente fino en su interpretación, se le vé hacerla muy a regañadientes, no tan suelto como en ¨Oscar¨.
Y quizá el rol humorístico es lo que peor se le pueda dar, al menos con él como protagonista, pero aún asi pequeñas joyas como la mencionada ¨Oscar¨ es la única incursión que consideró buena de él en la comedía.
Tanto está como ¨Rinnhestone¨ fuerón un poco decepcionantes, vistas ahora. Por eso prefiero quedarme con mi recuerdo de la infancía.


Oscar ¡Quita las Manos! Oscar ¡Quita las Manos! 19-07-2011
compartir

Genial comedia del maestro del humor John Landis. Donde destaca sobresalientemente Sylvester Stallone, demostrando una vez más su capacidad esta vez para interpretar papeles involucrados en el mundo de la mafia, del cine negro, del cine de gangsters... una pena que directores como Scorsese, De Palma o Coppola no haya echado el guante a ese don para la interpretación polivalente que Stallone siempre ha demostrado.
Quizá aqui con humor, pero imaginemonos que ¨Oscar¨ fuese una película de cine negro puro y duro, sin el humor de ésta, Stallone lo haría fabulosamente.
En fin, para ser la segunda comedia como protagonista de Sly, es posiblemente la mejor de las que yo conozco.
Su actuación es la más destacable y con diferencia, muy graciosos todos sus dialogos, que más bien recuerdan a un monólogo. Pero más graciosa era la expresión de su cara cada vez que se la liaban.
Y es que la historia es un lío gigantesco, todo va enredandose más y más, al final todos salen ganando con lo que quieren, salvo Stallone, que no sólo pierde las maletas con las joyas y el dinero, sino que ademas de descubrir una hija que nunca antes había conocido, esa y la otra acaban casandose con quien han querido y no con quien él había escogido.
Chazz Palmintieri, Marisa Tomei, Don Ameche e incluso Kirk Douglas, haciendo unas geniales actuaciones, todas ellas muy graciosas.


Halcones de la Noche Halcones de la Noche 16-07-2011
compartir

Otra película que nuevamente nos descubre la calidad como actor de Stallone. Esta vez encarnando a un policía sencillo, con un estilo mezcla de los 70 y principios de los 80, que en vez parecer un policía parece un delincuente.
Curioso ver al Holandes, Rutger Hauer, antes de hacerse conocido con su papel en ¨Blade Runner¨. Haciendo el rol que mejor se le dá, el de antiheroé o villano. Y encima, lo borda.
¨Halcones de la noche¨ se presenta con una temática que recuerda con ciertas similitudes a una película también de Stallone, 10 años anterior a esta, conocida como ¨No Hay Lugar Donde Esconderse¨, aunque desde mi punto de vista, la trama se basó en el escándalo Watergate, ocurrido entre 1972-1975. No toca a fondo el tema del escándalo, pero se influencia bastante en eso. De ahí la temática terrorista, por aquel entonces no era muy frecuente una temática de este modo, o al menos no demasiado destacada en el septimo arte, aunque a día de hoy ya no es novedad.
Pero estamos ante un thriller con todas las de ser una pequeña genialidad. Oscuro, intenso y violento.
Stallone, genial en su papel. Acompañado de un archi-conocido Billy Dee Williams, que venia de interpretar un recordado papel en ¨El Imperio Contraataca¨ de George Lucas.


Staying Alive: La Fiebre Continúa Staying Alive: La Fiebre Continúa 16-07-2011
compartir

Me gustó, más que la original. ¨Fiebre Del Sabado Noche¨ la veo bastante sobre valorada, no es una mala película, pero tampoco es tan grande como la ponen.
En cambio está, ya con un Tony Manero (John Travolta) más crecidito, que recuerda a la versión Rocky de Stallone, pero en forma de bailarín. Donde su personaje no es más que un humilde chico que busca triunfar, poniendo el corazón ya que otra cosa no tiene.
Mucho dicen de que no obtuvo el éxito de la anterior, pero yo creo que es porque no han querido verla como una continuación decente, ya que para mi lo es. Quizá porque ví esta antes que la otra, no sé.
Recuerdo que Cynthia Rhodes hacía un genial papel. También las secuencias en las que veíamos a Tony caminando al ritmo de los Bee Gees, simplemente genial esa escena.
La verdad es que todas estas películas surgidas a raíz de ¨Fiebre Del Sabado Noche¨, como ¨Grease¨, ¨Flashdance¨ etc. me encantan. Y esta no ha sido menos.


Heat Heat 16-07-2011
compartir

Lo que todos deseaban volver a ver. Mejor dicho, lo que todos desearon ver juntos en pantalla, De Niro & Pacino.
Un cara a cara entre los dos italoamericanos más exitosos y premiados del cine, que coincidierón en ¨El Padrino 2¨ pero nunca se vierón las caras hasta esta película.
Sólo decir que el violento juego ¨GTA 3¨ se basó en una de sus misiones en el asalto al banco que se vé en esta película.
De todos los atracos famosos de la historia, de todos los tiroteos famosos de la historia del septimo arte, el que se puede visualizar aqui es grandíoso sino el más grande.
Impresionante caza al criminal la que realiza Al Pacino. Olvidandose de su familia y viendo como pierde todo, sólo y únicamente pensando en resolver el caso, en atrapar a los ladrones.
De Niro viendo como Pacino cada vez más encima, le pisa hasta la sombra allá donde vaya.
Unos secundarios de lujo, fabuloso reparto el que unió Michael Mann, para esta historia asombrosa de casí 3 horas de duración, pero que ni se nota.
El ritmo es trepidante, no decaé ni un instante. Quizá al principio empiece un poco lento, pero cada vez va aumentando la intensidad.
Y su final, ese cara a cara que todos esperabamos. Realmente ... IMPRESIONANTE.


The Master The Master 16-07-2011
compartir

Aquellos que flipamos viendo a Jackie Chan enfrentarse a Benny Urquidez, creyendo: - ¨¨El mejor combate de su filmografía¨¨. Pues esa misma sensación puede sentirse aqui, aunque no afirmaría que el combate que se puede ver entre Jet Li y Jerry Trimble sea el mejor de su carrera, pero es impresionante, al menos para la época. Las coreografías en las películas de Jet Li siempre han sido geniales, sobre todo desde que empezó a hacerse un hueco en el cine de artes marciales y a destacar como artista de cine de acción, caso que ocurrió con mayor notoriedad rodando ¨Erase Una Vez En China¨.
Aqui, su primera incursión en el cine Norteamericano y aunque en la ficha se equivoca poniendo que es de 1989, en realidad se rodó entre 1991-1992, por tanto Jet Li ya era más que conocido y destacado por su participación en la anteriormente mencionada ¨Erase Una Vez En China¨.
Las actuaciones... bueno, no son lo más importante aqui la verdad, la pandilla de delincuentes de buen corazón que siguen a Li allá donde vaya, son un poco rídiculos. Basicamente todos los actores americanos que vemos en esta película son muy deficientes en sus actuaciones.
Destaca sobre todo, Wah Yuen y Crystal Kwok, junto con Li, el trío asiático protagonista, hacen las mejores intervenciones.
La película es divertida en todo momento, entre acción y curiosos toques de humor, el tiempo pasa volando.


Cop Land Cop Land 15-07-2011
compartir

Película que sirvió para demostrar lo que yo siempre he apoyado incondicionalmente. La calidad como artista de Sylvester Stallone.
Y aqui se demuestra lo que nunca se sostuvo, que fuese mejor actor que otros italo-americanos como él, entre ellos Robert De Niro, Al Pacino o Harvey Keitel. Todos ellos, los protegidos de Scorsese o Coppola, por eso mismo consiguierón lo que tienen.
Stallone de la nada demostró su coraje y su buen gusto por las temáticas que apoyan distintas individualidades personales que forman parte de uno mismo para sacar el maximo rendimiento.
Aqui encarna el papel de Sheriff local, bonachon y algo ¨tonto¨, del que todos se burlan y manipulan facilmente, pero tras cansarse de ser un simple estorbo, decide resolver un crimen al que todos dan por solucionado por que es imposible hacer algo cuando la mafia esta de por medio.
Pero ese el momento de nuestro querido Stallone, un tipo gordo (en vez musculoso) con un problema en el oido a causa de un accidente, que ha visto su vida irse a la basura en todo, desde el instante que perdió la audición de su oido.
La chica a la que salvó de morir ahogada y por la que perdió la audición, se casa y forma una familia con un policía de la ciudad, creído y egoísta, mientras él tiene que ver como no tiene nada ni a nadie, salvo su placa.
Asi que decide hacer algo por fin, y es zanjar el asunto que corrompe el lugar, acabar con la mafia que se ha engendrado, aunque le cueste la vida.
Un talento innegable para el cine negro, para las actuaciones dramáticas, para demostrar que brilla en caunto género pisa (salvo en comedias).
Y encima con un elenco de artistas que deja a uno boquiabierto, tales como: Robert De Niro, Harvey Keitel, Ray Liotta, Anabella Sciorra, Cathy Moriarthy, Jeanne Garofalo, Robert Patrick, John Spencer, Michael Rapaport o Deborah Harris, entre otros muchos.
Pues a pesar de tantos nombres conocidos, Stallone es el más sobresaliente de todos ellos y no quiero decir que la actuación de los mencionados sea regular o mala, todo lo contrario.
La parte final es de lo mejorcito que he visto en película policiacas. Realmente impresionante.


Savage Grace Savage Grace 15-07-2011
compartir

Surrealista historia para una película dramática que toca una temática de temas taboo, como el incesto o las orgias entre familiares y terceros, dentro de distintos géneros como la bisexualidad, homosexualidad...
Pero aún asi no es una película que me haya convencido realmente, es demasiado extensa en diálogos y las acciones que se desarrollan son un poco anti-moralistas. Ver al hijo haciendo el amor con su madre, impacta.
Aunque sólo por el mero hecho de esa escena, esta tan vista. En fin, desde mi punto de vista, no es una película que merezca la pena.
Atención a los fanáticos del cine español, por que Belen Rueda tiene una breve y cutre intervención, digno de ella. Aunque no más cutre de lo que normalmente interpreta, pues aqui apenas tiene algo de protagonismo. Y también sale Elena Anaya, algo más...
Lo mejor, la actuación dominante y profunda de Julianne Moore.


Gran Torino Gran Torino 15-07-2011
compartir

Curioso ver a Eastwood involucrado en una película de temática bastante racista, donde no solo es el viejo gruñon que no soporta a los orientales sino que, les defiende de los afroamericanos cuando ambos le dan repulsiones, por tanto es un acto de demostrar cuan racista es este señor aunque haga ver que no.
En fin, sus ideales suyos son, ya que yo no me dedico a criticar a las personas, sino sus actuaciones y la de Clint aqui, por lo menos no es de lo peor, sino todo lo contrario, ese aire de mala leche que se respira a su alrededor; todos le odian y él odia a todos, nada es de su gusto y si alguien irrumpe su paz, suelta una frase u diálogo que te deja helado.
Asi es, una película que no se que pretende mostrar, si la decadencia de un hombre que tuvo un pasado destestable y vivió una época salvaje como fueron los años 50, involucrado en la guerra de Corea, o si es una crítica directa al racismo, cosa que no creo viniendo de Clint Eastwood.
A fin de cuentas, una de las mejores películas en las que él a actuado. Desde hace tiempo no se le veía hacer un cine tan ¨llamativo¨ e interesante con él como auténtico protagonista y no escondido detrás de las caramas.


American Samurai American Samurai 15-07-2011
compartir

El director de la mítica ¨El Guerrero Americano¨, acabó perdiendo su poco prestigio en películas infumables de acción a partir de la década de los 90.
Lo curioso aqui es que, pudo haber sido mejor realmente. La última media hora es bastante destacable, donde se ven los enfrentamientos entre los participantes del torneo.
Pero se pierde demasiado en unos largos diálogos filosóficos sobre codigos de honor y tratados de la sabiduría de los samuraí.
Desde mi punto de vista, bastante detestable pues, estos Estadounidenses son bastante cabezotas para un tipo de filosofía tan complicada, gente que desayuna, come y cena hamburguesas o comida basura, no sé como puede implicarse en un mundo como es el de los samuraís, lo único que consiguen es quemar su historia.
En fin, la película simplemente sirve para pasar el rato y aún asi, ya la tube que ver 3 veces para terminarla, hoy fué la definitiva y por el torneo, sino... la verdad, empieza muy distinta a como termina, parece que estas viendo otra película distinta.
El guión se pierde y todo se basa en combates y frases absurdas. Pero bueno, ahi esta el infumable David Bradley, típico en estos productos de mala muerte para ser el protagonista y darle un merecido codigo de honor a base de katanazos a su hermanastro, nada más y nada menos que un jovencísimo Mark Dacascos, quien sin duda es el mejor de toda la película.


Total de críticas: 608

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Niños Grandes 3
Niños Grandes 3

Cars 4
Cars 4
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Kung Fu Panda 4
Kung Fu Panda 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q