X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
Black Metal

Críticas de Black Metal

Ordenar

Danko: Calor Rojo Danko: Calor Rojo 17-08-2011
compartir

Divertida película que intentó imitar a ¨Limite 48 Horas¨ , emulando el éxito de ¨Arma Letal¨, pero que al final no llega a la altura de una ni de otra, no dejando de ser asi, una buena muestra de acción en los ochenta. Y todo un clásico de la filmografía de Schwarzenegger.
Esta vez al lado de su sombra, el humorístico James Belushi (que siempre le confundo con Bill Murray).
Arnold tiene un dialogo más bien limitado, muy de las características de ¨Terminator¨, algo más de 16 frases eso sí. Entre lo que chapurrea en ruso y alguna que otra frase que suelta por ahí, es una de sus actuaciones de dialogo breve junto con ¨Conan¨ y la mencionada ¨Terminator¨.
A pesar de ser una película del genial Walter Hill y su emocionante forma de rodar películas, esta más bien se aleja del thriller, sin exceder en suspense, ni tampoco alcanzar demasiada acción.
Su trama es muy política. Si Rusia tiene algo bueno, EE.UU lo tiene mejor. Eso demostraba como era el conflicto Americano/Soviético a finales de los ochenta, mientras todavía duraba la guerra fría.
Lo curioso es ver a un democrata como Schwarzenegger haciendo de comunista Ruso.
Que hipocrita se volvió el mundo desde aquella...
En fin, película aceptable dentro de la filmografía de Arnie. No es de las mejores, pero tampoco de las peores.


Dos Tontos muy Tontos Dos Tontos muy Tontos 16-08-2011
compartir

Los personajes más ridículos que uno pueda recordar, son los de Carrey y Daniels en esta película, pero pese a lo absurdas que son sus situaciones y lo patéticos que son ambos protagonistas, la película es todo un recital del humor grotesco y gamberro.
Desde el periquito decapitado creo que no hubo una escena en la que no me hiciese reir.
Sobre todo el papel de Jeff Daniels, el más tonto de los dos. Armando cada momento que era hasta surrealista, con la lengua pegada al telesilla o el ataque de cagalarea... madre mia, menudas risas solo de pensarlo.
Jim Carrey también muy acertado, aun siendo menos tonto, sigue siendolo. Pero sus ideas siempre son acertadas para hacerte reir, de ahí el momento de la hamburguesa con picante, el momentazo inolvidable.
Memorable película. Por finales de los años noventa era costumbre verla emitida cada poco tiempo por televisión, quien pudimos disfrutarla la recordamos con alegría pese a no ser una obra maestra, y ni siquiera una gran película.


Un Loco a Domicilio Un Loco a Domicilio 16-08-2011
compartir

Un thriller envuelto en comedia es lo que estamos viendo. Un personaje trastornado mentalmente desde su infancia, que comete actos impropios de una persona normal pero que en el fondo es divertido... al principio.
Jim Carrey hace uno de los mejores papeles que le he visto en esta película, por supuesto no es el mejor, ni su mejor actuación.
El chico del cable, haciendole la vida al bonachón de Matthew Broderick. La breve incursión de un desconocido Jack Black y poco más, divertida sobre todo cuando la ves siendo pequeño, a día de hoy ya me quedan vagos recuerdos.


El Doctor El Doctor 15-08-2011
compartir

Quien debe curar vidas ahora debe ser curado. Cuando él era quien se tomaba su trabajo de forma poco profesional sin importarle lo que sucediese después alegando ¨lo he intentando¨, ahora sufre en sus propias carnes lo que es que te dejen de lado y no se ocupen de ti, siendo un enfermo como el resto.
Creyendo que por su empleo y ¨Status¨ social , se merece más que el resto, pero no es asi y siente la desesperación, las ganas de vivir de las personas cuando saben que van a morir.
Asi es la historia del protagonista de esta película, tan maravillosamente interpretado por William Hurt.
Una película que suele formar parte de elenco de films que te aconsejan ver cuando estudias enfermería.
La sentimental historia que vive con una enfermera terminal de cáncer, ya que es la única que comprende el dolor que padece, olvidando que tiene una mujer esperandole y dejandola de lado porque no supieron entenderle cuando necesitaba ayuda.
Muchas situaciones dramáticas se entremezclan en su vida. Asi descubre que la amistad no siempre es como la ponen y que ella conlleva en muchos casos a traición.
También de ese modo, logra descubrir y ver las cosas en las que antes nunca se fijaba, lo que consideraba pequeñeces ahora, cuando sabes que puedes morir, tienen más importancia, porque será la última vez que las tendrás o las verás.
Interesante historia, que de ese modo trata de reflejar lo que es apreciar lo que te rodea mientras estás sano, porque una vez enfermes y no haya remedio a dicha enfermedad, sabrás que no has aprovechado lo suficiente mientras te sentias bien contigo mismo y tu propio orgánismo no te había traicionado, muriendo triste por no haber cumplido esos objetivos.


Las Entrañas de la Bestia Las Entrañas de la Bestia 14-08-2011
compartir

Extrañísima película de los años en el abismo de Steven Seagal. Todo comienza muy bien, una película que mezcla buenas escenas de acción con coreografías de artes marciales mejores de lo normal en estos films para DVD del quebrantahuesos.
En ella nos lo encontraremos acompañado de Bryon Mann (¨Crying Freeman¨), un hombre que busca la redención y se retira del mundo en el que estaba metido, pero que dará la vida por su compañero Seagal, a quien han secuestrado su hija en un acto terrorista.
Su viaje a Tailandia resultará sorprendente, mafia musulmana, la propia Tailandesa y de Singnapur, una mezcla de culturas ahí metidas, pero para Seagal da igual Chinos que Brasileños, para él son hombres y como tal, les reventará la cara. Algo que no tarda en suceder, ya nada más llegar y salir del Aeropuerto se lía a palos.
Todo marcha bien, hasta el final de la película, que es una ida de cabeza tremenda, ni en el universo surrealista de David Lynch se ven cosas similares.
Un brujo o chamán, que hace rituales de magia negra, muy del estilo al Voodoo, unas escenas fantasmagóricas al estilo del terror japones... todo ello metido en una película de terroristas, ejercito corrupto, mafia, trata de blancas, secuestro, prostitución, acción y artes marciales.
Bueno, con decir que uno de los villanos con los que se enfrenta Seagal es un transexual que practica artes marciales, ya es el comienzo del final surrealista.
Quitando esa barbaridad de final, la película es bastante aceptable dentro de sus últimos films chapuceros para DVD.


Gonin Gonin 14-08-2011
compartir

Película cruel, fría y despiadada. Esta vez no esta tan involucrada en el universo de la mafia japonesa (o también llamada Yakuza), pero el crimen forma parte de la trama. Gangsters, asesinos a sueldo y una lentitud extrema en sus escenas hace la película tremenda, como si fuesemos en primera persona los protagonistas de cada secuencia, minuciosamente observando cada detalle.
El personaje de Takashi Miike es posiblemente el más sádico y perverso, quizá a día de hoy no haya sido reconocido su rol en esta película pues tampoco se la vé como una de gran presupuesto en Japón, sino más bien un thriller de serie-b. Aunque realmente, dicho personaje, es uno de los más sanguinaríos de su carrera.
Hay algunas secuencias de acción, como las de los tiroteos, que dan el tono vengativo y brutal para hacer la película más amena, ya que quien no está acostumbrado a planos largos y secuencias de camara de extensa duración, pues puede considerarla aburrida o lenta, para ese tipo de gente estan esas escenas de sangre y balas.


Shaft Shaft 14-08-2011
compartir

Samuel L. Jackson trata de proyeccionar a Shaft, como una versión extendida y ¨legal¨ de su mítico personaje en ¨Pulp Fiction¨, haciendolo una especie de policía filosófico en vez un gangster.
Pero nada más lejos de la realidad, todo se queda en un ¨intento¨ que pudo ser mejor, pero que tampoco es tan malo, simplemente para ver y olvidar.
Quizá lo más memorable de esta película sea la incursión de Christian Bale como villano, antes de saltar a la fama con ¨Batman Begings¨.
Por lo demás, trama policíaca homenaje al Blackexpotion de los años setenta (como es lógico, el personaje pertenece a esa época), con un ritmo muy de finales de los noventa. Sin demasiada acción en sus escenas, pero entretenida igualmente.


Speed 2 Speed 2 13-08-2011
compartir

Cruelmente... muchas segundas partes no deberían existir, aunque haya siempre cientos de excepciones, con ¨Speed 2¨ no ocurrió eso.
Keanu Reeves desaparece totalmente, aquel intrepido protagonista de tan increíble film de acción, es sustituido por Jason Patrick que, ejerce notablemente su papel salvo que Sandra Bullock aqui, se dedició a tomarse el protagonismo, dejando en ridículo tanto a la original como está, y fué sin duda el punto negativo.
Pues Willen Defoe como malo, es simplemente genial, un tipo que el rol de villano lo lleva como anillo al dedo, pero la decisión de usar una secuela de un modo similar a la original, pero copiando absurdamente la idea original de ¨Alerta Máxima¨ ... no fué lo recomendado, pues para ver ¨Speed 2¨ te pones la que he dicho, que por lo menos ves a Steven Seagal reventando brazos por doquier con el doble de acción.
En fin, secuela olvidable. Para mi inexistente, si la emiten trato de evitarla siempre.


Speed: Máxima Potencia Speed: Máxima Potencia 13-08-2011
compartir

Cuanto pudimos disfrutar de títulos frenéticos que revivian el género de acción, siendo más videocliperos y espectaculares que los clásicos ochenteros. Algo que en parte tuvo mucho que ver con Michael Bay y sus ¨Dos Policías Rebeldes¨ o ¨La Roca¨ que dejaban a Richard Donner y sus ¨Arma Letal 3 y 4¨ ancladas. Algo que también John McTiernan usó para su ¨Jungla De Cristal 3¨.
Espectacularidad, emoción, tensión... todo en una trama de continúo riesgo, escenas impactantes de acción, mucho movimiento, efectos de sonido, efectos visuales... y ¨Speed¨ es una de esas obras de arte de mediados de los noventa.
Con un reparto espectacular, encabezado por Keanu Reeves, que ya venía de ser protagonista de otro clásico de acción, menos espectacular, ¨Le Llamaban Bodhi¨.
Un villano de los que recordarás para el resto de tu vida, por su cruel frialdad, genialmente interpretado por Dennis Hopper. Del resto solo hay que ver los nombres, Jeff Daniels, Sandra Bullock...
La trama es interesante y a medida que se desarrolla, se vuelve más tensa, recuerda mucho a una mezcla entre ¨La Jungla De Cristal¨ y ¨Alerta Máxima¨ pero todo ello en un plano de terreno del tamaño de un autobús lleno de pasajeros, con una bomba que en caso de que se reduzca la velocidad... ¡PUM!
Emocionante de principio a fin. Algo que destacar, el tema de la película, obra maestra de Mark Mancina, un tema que una vez lo escuchés jamás dejarás de recordarlo.


The Karate Kid The Karate Kid 13-08-2011
compartir

Increíble que la película contenga una ambientación China, tratandose de un remake de ¨Karate Kid¨, lo menos que deberían haber hecho sería ambientala en Japón o sino llamarla ¨Kung-Fu Kid¨, porque es lo que practica el chico protagonista y es Chan lo que el enseña, no confunidr Karate con Kung-Fu.

Karate. Arte marcial con origén del Reino de Ryukyu Okinawa (Japón).
Kung Fu. Es un arte marcial de origen Chino.

Ahí tenemos el primer y gran error de la película. El otro es que, en comparación con la original deja mucho que desear. Hasta muchos de los dialogos son idénticos.
Aunque las situaciones cambian, los entrenamientos son distintos... no es tan parecida en ese aspecto.
Pero tampoco es tan épica como lo era la original. Aquella obra de John G. Avildsen no solo contaba con el carismático Pat Morita, sino que su banda sonora era increíble, lo que hacia de sus escenas lo impresionante y memorables que luego se volvierón.
¿Y la patada de la grulla? ¿Aqui qué es? ¿el remolino del dragón o qué?

Si se tratase de una obra aparte quizá podría considerarla mejor de lo que en este momento la considero, que para nada me ha ilusionado ver como han blasfemiado a un peliculón como lo fué ¨Karate Kid¨.
Aquellos momentos de ¨Poner Cera, Quitar Cera¨ cambiandos por, ¨Pon la chaqueta, quitala, tirala, cojela, cuelgala¨ ... no hay palabras para describir tal tontería.
Una pena que hayan cometido este sacrilegío y que Jackie éste metido en esto, ¿qué pasa? ¿no hay actores japoneses?
ah claro... es que Chan es una estrella mundial, su popularidad es tal que si todos sabemos que va a hacer de nueva versión del Sr. Miyaghi, iremos como tontos a verlo.
Pero nadie se ha parado a pensar que Chan hace de un tal Sr. Han, en China, entrenando a un chico de 10 o 12 años en el arte marcial del Kung Fu en una película llamada ¨Karate Kid¨.
Es más, si se supiese de antemano que Chan interpretaría a un personaje japones, pues vale... es aceptable, porque entrenaría al chico en el arte marcial del Karate como bien dice la película, pero no... no podía ser asi.
En fin... nada más que añadir.


Little Tokyo: Ataque Frontal Little Tokyo: Ataque Frontal 12-08-2011
compartir

Un entretenido film de acción para lucir el mítico ¨Red Scorpion¨, Dolph Lundgren al que todos destacan por ser el villano de ¨Rocky IV¨ o ¨Soldado Universal¨, pero también es el héroe carismático de otros films tan lujosos en calidad como esté.
Nada más y nada menos que dirigido por un especialista en el género como Mark L. Lester (¨Commando¨) y secundado, como compañero de fatigas y reparto, por Brandon Lee (¨Rapid Fire¨) antes de convertirse en la leyenda del cine gótico por ¨El Cuervo¨, y aqui demostrando también cierto talento para la acción y las artes marciales, como también hace Lundgren.
Muy corta de duración, su trama se hace notar al principio, aunque luego se vuelca hacia tiroteos y venganzas, dejando a un lado la historia. Algo que ocurre muchas veces, pero en fin, para 75 minutos ¿para qué enrollarse? lo divertido es verles matar y destrozar, con dialogos absurdos, chistes faciles y demasiados tópicos, pero es de aquellas clásicas de principios de los 90, que iban decayendo poco a poco, pero aún así en su época sirvierón para reconocerles como artistas del género (y encasillarlos).
Divertida en todos los aspectos, mucha calidad en las escenas de acción, secundarios interesantes como el calvo de ¨Las Tortugas Ninja¨, Cary Hiroyuki-Tagawa (¨Mortal Kombat¨) o una sensual y jovencita, Tia Carrere, que nos sorprende con sus desnudos corporales y escenas de cama con Lundgren.


Delta Force 2 Delta Force 2 12-08-2011
compartir

No demasiado alejada del clásico argumento ya visto en ¨Rambo 2¨, que también fué usado para otros 3 films clásicos de Chuck Norris, los ¨Desaparecido en Combate¨.
Esta vez, no solo tiene que restacar a un superior, sino también enfrentarse a un narcotraficante, interpretado por el estancado villano Billy Drago.
En comparación con la primera parte baja muchísimo, aunque es una película entretenida, se la vé demasiado ¨fría¨ como si le faltase chispa.
Recomendable sino hay nada más, pero ni punto de comparación con la gran primera parte, ni en estética, ni en reparto, ni en calidad. Es más del estilo ¨hecha para Chuck¨.


Delta Force Delta Force 12-08-2011
compartir

Posiblemente sea una de las más destacadas producciones de Golan/Goblus, y también de Chuck Norris, aunque esta vez superado en talento y protagonismo por Lee Marvin.
La idea muy acertada con los atentados que ocurrierón 15 años después de esta película, podría incluso catalogarla como de culto.
No sé si en su época fué un éxito, pero con el lujoso reparto que conforma el film, digno sería.
A pesar de sus 2 horas de duración, es entretenida de principio a fin, aunque ya en la recta final se vuelve muy del estilo ¨Norris¨.


Por Encima de la Ley Por Encima de la Ley 12-08-2011
compartir

Un peliculón de finales de los 80 que nos trajo a un nuevo héroe del cine de acción como Steven Seagal.
La película goza de ser dirigida por un director que actualmente sigue vivo pero que gozó de mejores años como Andrew Davis (¨El Fugitivo¨) que ya venía de trabajar en un film de acción ¨Codigo De Silencio¨, antes de involucrarse en este thriller policíaco con bastante secuencias de artes marciales, tiroteos y todos aquellos deseosos alicientes para diversión del público.
Se notó la incursión de Seagal en el argumento, pues el comienzo del film cuenta de forma ficticía su biografía, pero realmente quitandole los elementos de que viene de Sicilia, que su nombre es Nico y que era un soldado en la guerra de Vietnam, el resto es asi, hasta he visto un combate de exhibición de Seagal muy similar al que realiza en el dojo.
Por lo demás, destacar que aqui Seagal cumple muy bien su cometido, demostrando talento y algo que jamás se le reconocio, tanto compararle con el resto de actores de menor éxito como Michael Dudikoff o Chuck Norris, tanto tacharle de inexpresivo... pues realmente mal hecho, sólo hay que ver sus primeros trabajos para saber que no están lo cierto y que tenía calidad.
Esta película es para mi la mejor de todas, un debut impactante, que aunque no se centra demasiado en combates cuerpo a cuerpo y es más bien de estilo policial, sigue siendo una maravilla.
Aunque prefiero ver a Seagal partiendo huesos, todo sea dicho. Por último, atención a su esposa, interpretada por una jovencita Sharon Stone, antes de saltar al éxito con ¨Instinto Basico¨. Y la película secundada en protagonismo por la reina del blackexpotion, Pam Grieg (¨Jackie Brown¨).


Spun Spun 11-08-2011
compartir

Curioso debut en la dirección del escandinavo Åkerlund. Una historia mil veces vista, con mejor calidad, centrada nuevamente en la juventud enganchada a las drogas, de todo tipo.
Su protagonista vive en un mundo surrealista, viajando entre la realidad y la fantasía, de cuando esta sobrío a cuando esta puesto.
En su mundo aparecen distintos tipos de personajes, todos ellos intervienen en lo mismo.
Enamorado de su enganche con el que proporciona la fabricación de las drogas, Brittany Murphy, viviendo una deprimente historia de amor que recuerda a ¨Drugstore Cowboy¨ (1989).
Lo realmente destacable, a parte de la buenísima banda sonora compuesta por temas de grupos Metal en su mayoría, es la actuación inadvertida de Mickey Rourke, en una etapa de secundario de lujo caído en batalla y subsistiendo en productos de mala calidad, pero que al fin y al cabo, le han ayudado a recuperarse a día de hoy.
Por lo demas, divertida pero no de visionado obligatorio, ya que tampoco es una película que merezca demasiado.
Solo las intervenciones de Rob Halford, cantante del mítico, legendario e insuperable grupo de Heavy Metal, Judas Priest. Y un enloquecido pero divertido, como siempre, Peter Stormare.


La Roca La Roca 11-08-2011
compartir

Una de esas películas de las que su banda sonora aporta esencia a cada escena, si bien es cierto que esta fué una de las mejores películas del mediocre Michael Bay, en su época dorada de cine de acción, dandole un estilo más violento y videoclipero al género.
¨La Roca¨ es una de las mejores películas de acción de los años 90, por no decir la mejor (ahora no recuerdo cuales más salieron en aquella época).
Un reparto extraordinario, recuperando a viejas glorias como Michael Biehn (¨Terminator¨), quien para mi hace uno de los papeles más destacados pese a su brevedad y conclusión.
Sean Connery y Ed Harris, cada uno en su distinto rol, el superviviente y el lider terrorista con corazón, increíbles ambos.
Dialogos y escenas patrioticas eso sí, pero aún así emocionantes, como la película en sí.
Una destreza absoluta de secuencias de acción, ritmo adrenalínico y todo ello acompañado de una excelente composición musical de Hans Zimmer.
Quizá se enrolle un poco al principio, pero una vez dentro de Alcatraz, el film coje un ritmo espectacular de acción hasta el final.


Cadena Perpetua Cadena Perpetua 11-08-2011
compartir

Una película que pese a no ser tan dura visualmente como lo son muchos de los dramas carcelaríos, igualmente se hace sobrecogedora.
La vida de un hombre que cambia radicalmente, introduciendose en un mundo desconocido para él donde pasará el resto de su vida encerrado, siendo acosado por unos e intentando pasar desapercivido para el resto.
Aunque finalmente da el paso y entabla una enorme amistad con algunos de los más amables presos, con los que comparte grandes momentos, mientras nadie podría imaginar que nuestro protagonista, un grandísimo Tim Robbins, estaba planeando un minucioso y detallado plan de fuga, que en parte debe gracias a su capacidad matemática como contable.
Impresionante parte final, una de los mejores que he visto. Claramente ayudada por una extraordinaría banda sonora de Thomas Newman, y los buenos dialogos, asi como la excelente actuación de Morgan Freeman.
Las actuaciones en general, tanto las de los dos protagonistas, Freeman y Robbins, como los secundarios, Clandy Brown, Bob Gunton o William Sadler, impresionantes en sus distintos roles interpretativos.
Una escena, en concreto la de la fuga, mientras Freeman detalla la huída, cuando Robbins se arrastra por los conductos, camino de la libertad, con el temazo espectacular de Newman, es quizá uno de los momentos más memorables del cine para mi visionado.
Impresionante película, que quien se pregunte porqué tuvo tanto ¨éxito¨ y candidaturas, pues solo con verla se dará de cuenta de porque fué asi.
Un inicio oscuro, ambiente gris y helado, dando una sensación de temor en el cuerpo del espectador, mientras los presos son conducidos a la que será su nueva casa y ese final tan alegre, tan bonito, que lo esperabas, esperabas que asi terminase, aunque yo soy más de finales tristes, pero vamos, el personaje principal se merecía esa espectacular conclusión.


Dinero para Quemar Dinero para Quemar 11-08-2011
compartir

Una auténtica joya de los hermanos Hughes (¨Desde El Infierno¨). Un drama social ambientado en la época de la guerra de Vietnam, cuando un grupo de soldados de raza afroamericana regresa a casa y descubre que son considerados el ¨cáncer de la sociedad¨, algo asi como lo que le ocurría a Rambo en la primera parte.
Pero este grupo de muchachos, entre los que se encuentra un joven Chris Tucker (que hace una actuación memorable), deciden asaltar un banco y robar una gran cantidad de dinero.
Mítica secuencia, que quizá no haya pasado a la historia de los mejores atracos por haber sido totalmente superada por el asalto al banco de ¨Heat¨ (Michael Mann, 1995), pero que seguramente todos habremos visto a los tipos maquillados como cádaveres y armados con rifles, robando el banco y llevandose el botín.
Lo curioso de la película, a parte del robo al banco, es la temática de fondo, esa critica anti-belícista y social, hacia el trato del pueblo Norteamericano hacia aquellas personas que fueron a defender a su pais y que cuando regresaron, se les tratarón como a monstruos.
Una obra maestra que merece el reconocimiento que no se le dió en su momento, ni ahora, pero que forma parte de una de las más grandes películas de culto de los 90.


Manolito Gafotas en ¡Mola Ser Jefe! Manolito Gafotas en ¡Mola Ser Jefe! 11-08-2011
compartir

Muy cercana al libro que había leído cuando era pequeño, pero como película resulta ridícula e infantil (bueno, es lógico). Aunque ni al público infántil se la aconsejo.
Era típico verla emitida por televisión cantidad de veces, pero con un solo visionado ya te haces a la idea de que va y realmente no merece la pena, es preferible ¨Verano Azul¨.


Hora Punta 2 Hora Punta 2 11-08-2011
compartir

El dúo protagonista tan exitoso de la anterior entrega se reune en otra secuela que pasa inadvertida y realmente no mereció la pena haberla hecho, pero en fin... gracias a ella, salió una tercera entrega (la mejor de la trilogía para mi).
Nuevamente Tucker eclipsado por Chan, demasiados dialogos absurdos, escenas vergonzosas y destacable solo por la aparición de una jovencísima Ziyi Zhang antes de saltar a la fama con ¨Memorias De Una Geisha¨.
Por lo demas, nada que destacar, demasiado repetitiva en comparación con la primera, que no es mucho mejor, pero resulta más atractiva que está.


Hora Punta Hora Punta 11-08-2011
compartir

Cuando se estrenó fué un bombazo, esa mezcla de humor, acción y artes marciales merecía la pena.
Ver a la super estrella de Asia, protagonista de una comedia que en parte, es gracias al humor de Chris Tucker con su personaje, (pero que queda totalmente eclipsado por el de Chan) merecia la pena.
Pero los años le han pasado factura. Verla ahora significa entretenimiento sino hay nada mejor, sus puntos cómicos han perdido la gracia y lo único que queda, son algunas secuencias.


El Dinero es lo Primero El Dinero es lo Primero 11-08-2011
compartir

Amena y alocada comedia, que en realidad era el primer paso de Brett Ratner antes de saltar a la fama con ¨Hora Punta¨.
La historia es distinta de una a otra, esta es mucho más macarra, el dúo protagonista es bastante más acertado, ya que Chris Tucker junto con Jackie, dejaba mucho que desear.
Aqui en cambio, Tucker es casí el absoluto protagonista, dandole un buen repaso al original protagonista, Charlie Sheen.
La historia es simple pero lo mejor es el humor que desprende cada secuencia, junto con la cantidad de acción que recuerda a ¨Limite: 48 horas¨.
Muy entretenida y recomendable. Sobre todo por ver los primeros trabajos del ya mencionado Tucker.


Invicto Invicto 08-08-2011
compartir

Interesante película de trama carcelaría con deporte de por medio, donde todo se basa en la rivalidad entre la estrella del boxeo de la calle y el invicto campeón del presidio donde ambos coinciden.
No se reconoce el estilo de Walter Hill en la película, apenas consta de violencia y lo único destacable es el combate entre Ving Rhames y Wesley Snipes, pero que tampoco es tan emocionante como para querer ver la película entera solo para eso.
En sí, no merece la pena. Un reparto lujoso de secundarios de alto nivel, con dos protagonistas uno en crecimiento como eterno secundario (Rhames) y otro en declive después de ser protagonista de varios éxitos de cine (Snipes).
Como dije, el estilo de Hill no existe, parece una película forzosa ademas de esa calidad de ¨directa a DVD¨, que no la ayuda en demasiado.
Un final bastante cutre para una película que parecía más y no ha sido tanto.


En el Ojo del Huracán En el Ojo del Huracán 08-08-2011
compartir

Una de las genialidades de Van Damme cuando todavía estaba en forma, demostrando gran talento en sus escenas de acción. Aqui bajo la supervisión de todo un director del género como lo es Tsui Hark.
Mezclando la adrenalina del cine Norteamericano, con la maestría del cine de acción cantonés.
Esta vez, Van Damme, acompañado del ¨graciosín¨ de Rob Schneider, que será quien sobre todo, saque a relucir el humor que hay en la película, aunque la actuación de Van Damme no es para menos y también hace sus aportes de ¨comedia¨, algo inusual en él.
Al comienzo del film, uno no sabe que esperarse, ya que la acción tarda bastante en hacer acto de presencia. Pero para los que estén acostumbrados al estilo de acción de Hong Kong, solamente hay que recordar películas como ¨The Killer¨ o ¨Hervidero¨ del otro maestro del género, John Woo, para darse cuenta de lo que uno llegará a ver en esta película.
Y aunque la calidad de Tsui Hark no es tan elegante como la de John Woo. Si que puede llegar a hacer más que sombra de él.
La parte final de la película es de lo más destacable, acción por doquier, sin un segundo de respiro.
Aún ademas de eso, un reparto muy interesante, donde nos encontraremos al otro ¨héroe¨ de la película, Michael Wong y al villano, Paul Sorvino. Ademas de una guapísima, Lela Rochon, como chica policía.


Difícil de Matar Difícil de Matar 08-08-2011
compartir

Segunda ocasión de Seagal en la gran pantalla, en aquellos sus años dorados y esplendidos, donde su cine marcaba un antes y un después en el género de acción. Naciendo como uno de los últimos héroes de estilo, que mezclaba carisma con artes marciales y se iba ganando el sobre nombre de ¨Quebrantahuesos¨, aunque curiosamente aqui no parte ninguno.
A su lado, la que por aquel entonces era su mujer, siendo la chica protagonista y también a resaltar, sino me equivoco, que es la única en la que Seagal hace escenas de cama, algo muy poco común. Aqui por dos ocasiones nada más y nada menos.
Aunque estamos ante un thriller con trama vengativa, al más puro estilo de Charles Bronson, la película tiene un ambiente muy destacable. Y es que por aquella, Steven, realmente daba gusto verle actuar. Era más expresivo, estaba delgado y más en forma, sus tácticas eran impresionantes y su forma de llevar a cabo las escenas de acción, hacía de sus películas espectaculares, de ahí el éxito que tuvierón, por si alguién todavía no lo entiende.
Aunque esta no es de mis favoritas. De sus 4 joyas: ¨Por Encima De La Ley¨, ¨Señalado Por La Muerte¨ y ¨Buscando Justicia¨, está es posiblemente, la más baja del listón y aún asi, es buenísima.


Total de críticas: 608

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Kung Fu Panda 4
Kung Fu Panda 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q