X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
Black Metal

Críticas de Black Metal

Ordenar

El Asesino (War) El Asesino (War) 27-08-2011
compartir

Impresionante película en todos los sentidos. Emocionante y vibrante desde el comienzo, aunque sea precisamente lo más flojo de toda la película.
Grandísima interpretación de Jet Li a dos bandos, usando a las dos mafías (triadas & yakuzas) a su antojo, llevandoles a confusiones y enfrentamientos indevidos.
Jason Statham cumple como siempre, intenta ser un grande del cinde de acción pero como le ocurrió en ¨El Único¨ (James Wang, 1998), su personaje queda eclipsado por el de Li.
Breve aparición de Ryô Ishibashi (¨Audition¨, 1998) como lider del clan yakuza, en épico enfrentamiento final con Jet, un momento digno de ver.
También nos encontramos con John Lone (¨La Presa De La Secta¨, 1992) encasillado en su eterno papel de villano asiático.
Muy buena película, con coreográfias bastante decentes, muy videoclipera eso sí, pero en cuestión de terminos de acción, magnífica.


Límite Vertical Límite Vertical 26-08-2011
compartir

Martin Campbell (¨Goldeneye¨ , 1995) venia emocionado de hacer cine de acción y teniendo demasiado en cuenta la película ¨Máximo Riesgo¨ (Renny Harlin, 1993) decidió hacer su propia versión para recaudar un éxito a base de fantasmadas que no se las creé ni él; eso de saltar de una montaña a otra, será una escena impresionante, pero quisiera ver quien hace eso de verdad y encima pretende quedarse clavado y no partirse la cara.
A base de este tipo de ¨fantasmadas¨ se conforma casí toda la película, ya nada más comenzar, el padre insistiendo para cortar la cuerda, que él muera para que sus hijos se salven, ya claro, asi de sencillo...
En fin, tantas escenas ¨absurdas¨ no me inspiran demasiada gratificación visual, ni mínimo entretenimiento, ayer la revisioné. Si ya de pequeño no me gustaba mucho, ya confirmé mi buen gusto.
Un reparto muy llamativo, con Scott Glenn (¨Silverado¨, 1985), Bill Paxton (¨Aliens 2¨, 1986) o Dina Meyer (¨D-TOX¨, 2000) como principales atractivos, luego ya los protagonistas prefiero no mencionarlos, porque tanto él como su hermana (en la película) me caén pesimos como actores.
Una película que con el pedazo presupuesto que tuvo, no haya dado para más. Puede que haya sido exitosa, no lo niego, al público cuatro tonterias violentas y videocliperas ya les emociona, por tanto... en fin, hubo que ser más exigente con ella. La historia estaba bien... la película finalmente no.


Kagetora: El Guerrero Kagetora: El Guerrero 24-08-2011
compartir

Correcta película bélica, ambientada en la época feudal. Nos visualiza la guerra entre dos clanes, por un lado Kagetora, humilde y amable, decidido a unificar Japón, por el otro, su rival, un despiadado señor de la guerra que quiere hacerse con el territorio de Kagetora.
Las personalidades de ambos señores de la guerrra, a medida que vamos viendo la película, descubrimos como cambian, el que era bueno se convierte en un cruel guerrero cuando le obligan a perder a aquellos que le apoyaban, y el otro, sabiendo que su derrota es inevitable, deja de ser tan brusco con sus hombres.
Me esperaba una película más filosófica visualmente y más poética verbalmente, pero en fin... el cine de samurais y guerras feudales Japonesas de ese estilo solo puede ser hecho por un gran maestro y ese es Akira Kurosawa.
De todos modos, esta película es bastante aceptable, algo dramática pero con bastantes batallas.


Sólo El Más Fuerte Sólo El Más Fuerte 24-08-2011
compartir

Genial película de acción dirigida por Sheldon Lettich (¨Lionheart¨), para mayor gloría de su actor estrella, Mark Dacascos (¨Crying Freeman¨).
Como novedad, cuenta con incursiones de coreografías de capoeira, para variar. Tantas artes marciales en el cine de acción, pues esta danza brasileña no podia ser menos.
Dichas coreografías son bastante buenas, aunque Dacascos llegue a fliparse demasiado en sus momentos, pero de todas formas es una historia entretenida.
Mezcla alumnos rebeldes, con profesor militar y pandilleros narcotraficantes, posteriormente películas como ¨El Sustituto¨, ¨Mentes Peligrosas¨ ... harían sus apariciones con unas historias o aspectos similares.


La lista de Schindler La lista de Schindler 22-08-2011
compartir

Dura incursión de Spielberg en la 2ª guerra mundial, mostrandonos esta vez con gran claridad (aunque en blanco y negro) la barbaríe cometida durante aquellos oscuros años.
Con una gran interpretación de Liam Neeson, interpretando a Oskar Schindler, nos adentramos en el oscuro mundo del nacional socialismo durante la invasión Alemana a Polonia.
Comienza asi una cruel muestra del horror vivido allí, aunque cinematográficamente suave, ya que lo ocurrido solo de leerlo es escalofríante como para vivirlo.
Impresionante también, Ralph Fiennes, encarnando a un comandante de la SS, Amon Goeth, un nazi realmente sádico.
Y toda esta crueldad representada en una historica película que ha sido galardonada con tanto premios (realmente merecidos), es acompañada en todo momento por una grandísima banda sonora.
Por su parte, Ben Kinsgley, genial. Su aportación como Itzhak Stern, mano derecha de Schindler y creador original de la lista, fabuloso. Momentos de suspense los que hizo pasar a uno el personaje de Stern.
En definitiva, una obra maestra con todos los meritos que se le pueden otorgar.
Para mi la única película de Steven Spielberg que ha merecido esta cantidad de elogios.


El Rey León El Rey León 22-08-2011
compartir

Impresionante película de animación y de lo último bueno/decente que ha salido de Disney, películas como esta ya difícil de volver a encontrarse...
Emocionante y emotiva a partes iguales. Aunque algo que jamás soporté del cine Disney es las incursiones de canciones entremedias del metraje, para mi sobrante, como el ¨mítico¨ Hakuna Matata de Timón y Pumba. Una canción vergonzosa... bueno, todas las que se han hecho en el cine Disney lo son... pero no todo va ser perfecto ¿no?
Pese a ese mal trago, el resto fabuloso. Un villano inolvidable, un momento trágico (que recuerda a otro gran clásico de Disney) y una batalla final impresionante.


Las doce pruebas de Astérix Las doce pruebas de Astérix 22-08-2011
compartir

De todas las películas de Asterix que he visto, esta es junto con la de ¨Cleopatra¨ , la que mejores recuerdos me traé y de las únicas, precisamente, que aún recuerdo con claridad como si las hubiese visto ayer. Basicamente las he visto ambas un ciento de veces, con esta he disfrutado muchísimo cuando era más pequeño, cada prueba era una aventura divertida.
Aunque siempre usando la poción mágica para superarlas, bueno Ovelix no tenía ese problema. La parte de las legiones fantasmas fué muy graciosa. Una película de animación que debería disfrutar todo el público infántil.


Aliento (Breath) Aliento (Breath) 22-08-2011
compartir

Pese a su breve duración la película se alarga bastante pues, apenas cuenta con incursiones de su banda sonora en las escenas, que son bastante pausadas.
La historia va de triste a más trágica, pasando por ciertas ¨etapas¨ felices pero que gira entorno a la muerte, el dolor y la felicidad.
Todo comienza con la vida de una mujer que es engañada por su marido con otra, tras descubrirlo su mundo se desmorona y ya no ve todo como lo veía antes, obsesionada con conocer a un preso condenado a morir, su nombre se repite allá donde vaya, en noticias, periódicos... todo ello porque este presunto homicida no deja de intentar suicidarse cuando tiene la posibilidad, pues quiere alargar el tiempo de su ejecución por miedo a morir.
Ella le conoce, y pretende que sus últimos días sean lo más felices y cercanos a la libertad que pudiese tener, por eso se ofrece entera para satisfacerle en todo, amor, sexo... las prioridades básicas que anulan los sentimientos de depresión y aumentan su felicidad.
Una película que bien podría ser una representación de las distintas etapas de la vida, los síntomas y estados por los que puede pasar una persona, para mis clases de psicología hubiese sido una interesantes representación de las mismas, una pena haberla descubierto tan tarde.
Aún asi tampoco es una película realmente calificable como ¨brillante¨ o ¨genial¨. Si bien es cierto que es una buena representación de dramatismo social y moral, pero demasiado lenta para 80 minutos de metraje la hacen un poco insoportable, quizá si durase más se repartiría. Quizá es que esté desacostumbrado al cine Asiático...


Patch Adams Patch Adams 22-08-2011
compartir

Su comienzo es realmente brillante y también como se va desarrollando la historia de este curioso Patch Adams, que busca la teoría de que con humor se puede conseguir hacer algo más por los pacientes ingresados en el hospitalM; en vez tratarles como números sino como personas y no como si se tratasen de animales enjaulados, no es asi, pero es algo que realmente ocurre y aunque podría evitarse, basicamente nadie hace nada.
Se vuelva demasiado emotiva en cantidad de escenas, lo que para mi es buscar la lágrima fácil y odio eso, porque es sobreactuado y fingido (que no lo es), prefiero la emotividad con personalidad y no por provocación.
De todos modos, la historia es bella y merece la pena verla. Una gran actuación de Robin Williams.


Dos Super Dos Dos Super Dos 22-08-2011
compartir

Bastante divertida película, donde dos maleantes de poca monta deben sustituir a unos ricachones que precisamente son igualitos a ellos.
Simple pero graciosa, no tiene mucho más que contar, una típica película de este dúo comediante que reparte mamporros para cubrir un excaso guión argumental.
Lo mejor, las peleas que provocan y como se las ingenían para hacerse pasar por ricos, cuando toda su vida han vivido en barrios bajos y/o sin un duro.


American Pie: Una Fiesta de Pelotas American Pie: Una Fiesta de Pelotas 21-08-2011
compartir

Un comienzo prometedor para finalmente acabar en otra secuela sin sentido (y eso que de todas sus secuelas, solo ví esta desde la 2ª parte, pero ya me imagino el resto como será) como ya empezaba a ocurrir en la 2ª parte.
Aqui dejan el legado en manos del crio más gamberro de la primera y segunda parte, ya no sé si es el mismo actor o no, aunque la verdad espero que si al menos no pierde todo por completo.
Nuevamente su función básica es el sexo, nada más que acciones hechas para poder clavarla y entre ello veremos cosas absurdas que pueden hacerte reir o no, como ya se sabe los chistes fáciles atraén al público tonto.


American Pie 2 American Pie 2 21-08-2011
compartir

Aqui practicamente el guión es algo ¨surrealista¨ habiendo asi escenas que te dejan en interrogante y realmente son situaciones a veces absurdas, sin sentido.
Las actuaciones siguen la misma línea que la anterior, esta vez más hambrientos de sexo que antes una vez ya lo han probado pero también crecen en sus protagonistas otro sentimiento que no es el de la satisfacción.
Algunas escenas graciosas, muy como la primera parte, pero ya empezaba la bajada a los infiernos.


American Pie American Pie 21-08-2011
compartir

En su momento fué una divertida comedia que revivia aquellas películas gamberras de los ochenta del estilo de ¨Despedida De Soltero¨ (por ejemplo) pero ya ambientada en practicamente el siglo XXI.
Lo divertido aqui no es ver a los jóvenes hambrientos de sexo, con sus hormonas revolucionadas sino las situaciones por las que tienen que pasar para conseguir hacerlo.
Como ya dije, en su momento fué realmente llamativa en todas partes, a día de hoy ya esta muy gastada y quemada por tanta secuela e imitación.


Tango y Cash Tango y Cash 21-08-2011
compartir

La verdad es que si bien es cierto, por muy fanático que sea de Sylvester Stallone, está película trató de emular el éxito de ¨Arma Letal¨ (Richard Donner, 1987) y usó a dos actores que en los ochenta gozaban de un tremendo éxito, uno más que otro logicamente, pero ambos tenian lo suyo.
Stallone ya era uno de los reyes del cine de acción, bueno en realidad en número 1. Russell era más de papeles variados y de distintos géneros, pero que todos reconocen su rol como Snake Plissken en ¨1997: Rescate En Nueva York¨ (John Carpenter, 1981) como uno de los anti-héroes de acción más espectaculares y a día de hoy homenajeado por todas partes.
Juntando esas dos piezas en una sencillita historia, el resultado no iba ser menor que el de ¨Arma Letal¨ y asi fué, recuerdo que fué un rotundo éxito de taquilla que volvió a poner a Stallone en las altas posiciones de taquilla, ya que anteriormente ¨Yo, El Halcón¨ no le había funcionado tan bien como creyó.
La historia ya esta intencionadamente hecha para que Russell y Stallone puedan repartir galletazos a diestro y siniestro.
Los dos son policías, cada uno en su sector de la ciudad, ambos son reconocidos entre sus compañeros y el periódico local por sus hazañas.
Pero un jefe de la mafia que esta perdiendo material gracias a las actuaciones de los dos policías, decide tenderles una trampa.
Ahora los dos deberán sobrevivir en un lugar que nunca esperaron que iba formar parte de sus vidas, la cárcel, junto con los presos comunes, aquellos que ellos mismos encerrarón y que todavía sienten odio hacía ellos dos.
Pues como se vé, es lógico que haya escenas de peleas y algunas secuencias de acción bastante logradas, aunque se centra más en diálogos humorísticos, supongo que sería un pre-aviso a lo que ambos harían más tarde, uno con ¨Oscar¨ y ¨Alto o Mi Madre Dispara¨ (Stallone) y el otro con ¨Cápitan Ron¨ (Russell), pero por lo menos aqui, entre acción, balas, peleas y sus irónicos diálogos, junto a la belleza física de la atractiva Teri Hatcher, lograrón que su proposito funcionase en taquilla y TV, siendo pequeño nunca me la perdía y a día de hoy es de mis favoritas de ambos.


The Corruptor The Corruptor 21-08-2011
compartir

Decepcionante película... por aquel entonces las estrellas de Hong Kong llegaban a Hollywood para alzar más aún sus brillantes carreras que tanta fama les hicierón tener en Asia y posteriormente en el resto del mundo.
Chow Yun Fat no iba a ser menos. Pero para mi, un fanático de su cine, que ha visto sus rarezas, sus clásicos... todas ellas unas joyas del cine de acción, desde su llegada a la ¨tierra prometida¨ a bajado el telón y sus películas Hollywoodienses se cuentan como lo que dije, decepcionantes.
Aqui, Mark Wahlberg intenta eclipsar al rey del cine policíaco asiático, pero como todos saben, en una película de acción policíaca en la que dos estrellas hacen el dúo de compañeros de profesión, una asume el protagonismo absoluto, dejando a la otra un escalón por debajo y aqui el desafortunado Wahlberg se convierte en el típico compañero patético que deseas que muera y al final se convierte en la pesadilla del espectador.
Me esperaba otra cosa, al menos más acción... pero nada, una película más en la línea de ¨Manhattan Sur¨ (Michael Cimino, 1986), rodada casí a principio del siglo XXI y con efectos videocliperos en las contadas secuencias de acción.


En Tierra Peligrosa En Tierra Peligrosa 21-08-2011
compartir

Una película muy acusada por las malas criticas y que realmente merece más de lo que se le ha dado (si es que en IMDB la ponen con una puntuación más baja que su secuela, eso si que es delito).
Aunque sinceramente, Steven Seagal, contando con este reparto de lujo y todo aquel presupuesto que se le otorgó para conseguir un éxito como fué ¨Alerta Máxima¨, pudo ser mejor aprovechado quizá sino hubiese sido él el director, ya que seguramente tomó las riendas del rodaje e hizo lo que le vino en gana.
Y que sino, una critica ecológica hacia la contaminación global y ya de paso poniendo a los magnates del petróleo como los malos malísimos (pobre Roman Abramovich, menos mal que te pillo en otra época).
Quitando la parte ¨surrealista¨ durante su tiempo de curación bajo los cuidados de los aldeanos esquimales, que es lo peor de toda la película, el resto goza de buenas secuencias de acción, algunas bastante espectaculares.
Pero si debo quedarme con algo, es el mítico calentamanos que le dá a Mike Starr (¨Dos Tontos Muy Tontos¨), que en realidad le calienta la cara.


Señalado por la Muerte Señalado por la Muerte 20-08-2011
compartir

Tercera película del cuarteto magnífico de Steven Seagal antes de su gloriosa ¨Alerta Máxima¨ (1992).
En comparación con las dos anteriores, Steven Seagal ha crecido como interprete y se le vé más suelto en algunas escenas de diálogo, donde hace uso del sarcasmo en casí todas sus incursiones verbales.
La trama es muy distinta a lo que el género de acción nos tenía acostumbrados; aqui su personaje se vé enfrentandose a un grupo de narcotraficantes jamaicanos, liderados por un practicante de vudú o magia negra.
Eso mismo es lo que la hace algo diferente a lo común, podría pasar como película de acción simple, aunque es más cercana a un thriller ocultista con toques de acción.
Apenas hay uso de artes marciales, siendo más visual los enfrentamientos armados, aún así hay ciertas escenas donde Seagal hace uso de sus conocimientos de Jiu-jitsu.
Poco reconocida en el género, pero posiblemente sea una de las mejores películas de su carrera y estaría en un top 100 de cine de acción sin lugar a dudas.


Con Faldas y a lo Loco Con Faldas y a lo Loco 18-08-2011
compartir

Clásico del cine como lo han puesto, pero no va más allá de ser una simple comedia de los años 50 con situaciones que por aquel entonces ahora resultan absurdas.
No consideró que ser una película impresionante, simplemente sobre valorada, aun asi goza de dos actores impresionantes haciendo unas actuaciones divertidas, como son Jack Lemmon y Tony Curtis.
Y aqui pude comprobar como actuaba la ¨gran¨ Marilyn Monroe, ahora confirmado, patética.
En fin, para ser lo único que emitían a las 15.00 de la tarde, fué aceptable.


El Gran Stan: El Maton de la Prision El Gran Stan: El Maton de la Prision 18-08-2011
compartir

Un extrés de película, cada dos por tres diciendo la palabra: ¨Violación¨. Y es que ya pone a uno nervioso que no paren de repetirla. Vale que la película trata de que su protagonista va ser encerrado en prisión y allí es el recibimiento que los demas encercelados le van a entregar, pero quiere evitarlo a toda costa.
Pues bien, hasta ahi genial, pero como ya dije, la palabra repitiendose en cada diálogo es algo que se vuelve insoportable.
Lo mejor de todo es ver a David Carradine autoparodiandose (y sea dicho depaso, haciendo quedar mal a su mítico personaje de la serie ¨Kung-Fu¨).
Por lo demas, película de humor sin humor y realmente aburrida.


Red Scorpion, programado para destruir Red Scorpion, programado para destruir 18-08-2011
compartir

Joseph Zito siempre fué un tipo muy fino para lograr que sus propositos se convirtiesen en éxitos inmediatos como ocurrió con ¨Desaparecido en Combate¨ lanzando a la fama de actor de acción a Chuck Norris. Y también aprovechandose de la fama de los slashers, alejandose del cine de acción para meterse en ¨Viernes 13, 4ª Parte¨.
Aqui usó el método ¨Desaparecido ...¨ usando como referencia al villano Soviético de ¨Rocky IV¨ que comenzaba a hacer sus grandes incursiones en el cine con ¨Masters Del Universo¨, destacando por su gran físico, era imposible no contar con él para una película de acción donde fuese el único protagonista.
Y asi fué como nació ¨Red Scorpion¨, una película que daba gusto mencionar cuando eras pequeño, hablando de ella como si se tratase de una gran joya para los fanáticos de los clásicos de cine, cuando en realidad es una película del montón, pero con esa fantasía de niño que a mi por lo menos me sirvió para disfrutar de grandes películas como estás que para mi son obras maestras.
Con ellas me crié y a ellas les debo todo lo que soy, crecierón conmigo y siempre les tendré esa estima con ojos de niño.
Pues bien, la he visto varias veces, siempre me convence porque es divertida de principio a fin.
Dolph Lundgren, ejerciendo de ruso nuevamente (aunque él sea Sueco), y enfrentado a un comando de su mismo ejercito que pretende eliminarle cuando descubre que estan explotando a los pueblos pobres de Africa. Como era de esperar, los Estadounidenses poniendo a los Soviéticos por los suelos como ya ocurría en otras películas de acción de los ochenta, pero en fin... la trama política es lo que menos interesa, la política para los políticos, para mi queda toda la acción, sangre y balas que reparte Lundgren, esta vez acompañado de un gracioso M. Emmet Walsh, que también fué compañero de Norris en ¨Desaparecido En Combate¨.
Un clásico de acción.


Caza Legal Caza Legal 18-08-2011
compartir

Película simple de acción de la que me cuesta creer que un productor como Joel Silver (¨Arma Letal¨, ¨La Jungla De Cristal¨) estuviese involucrado, desde luego debió pensar que usando a la que por aquel entonces era famosísima entre el público joven, Cindy Crawford, conseguiría unas enormes garantías en taquilla. De ahí que Cindy haga una impresionante escena sexual con William Baldwin, que es lo único que más recuerdo con claridad de toda la película.
Realmente olvidable, por aquella solían emitir en Tele 5 cantidad de películas de este estilo, y realmente esta es de las que menos me gustarón, junto con ¨El Especialista¨ de Stallone.
Puro cine de acción que aprovechaba el desnudo de sus famosas protagonistas para ganar más.


Ejecutor Ejecutor 18-08-2011
compartir

La mejor película de acción de Schwarzenegger en los ochenta. Y posiblemente, la mejor de su carrera, sin tener en cuenta sus clásicos de ciencia ficción.
Su historia y desarrollo recuerda mucho al cine de Walter Hill, sobre todo a una que tengo muy fresca y reciente como ¨El Último Hombre¨.
De principio a fin entretenida, pero sobre todo su parte final, increíble. El momento en que se prepara y saca el arsenal con el que va repartir justicia a los gangsters, ese sonido de sintetizador y batería en la banda sonora... pone la carne de gallina.
Y ya el asalto final, madre mia... no sabría con que quedarme, si con esta masacre o la de ¨Commando¨, porque ambas son impresionantes. Las dos clásicas obras de pura acción de Schwarzenegger.


Un Padre en Apuros Un Padre en Apuros 18-08-2011
compartir

A día de hoy es realmente vergonzoso ver a Schwarzenegger metido en estos films familiares típicos de épocas navideñas que realmente en la mayoría de los casos son aburridos y cutres, ninguno llegará a la altura de ¨Solo En Casa¨ por mucho que lo intenten. Y con Arnold, más complicado lo tienen.
Si bien es cierto que ver al ¨T-800¨ haciendo una comedia es lo más divertido, pero las situaciones, dialogos... realmente no, no merecen la atención del público.
Una película que queda en el olvido. La ví cuando tenia 6 años y desde entonces la habré visto dos o tres veces a mayores, y ya no es tan agradable como antes.


Daylight: Pánico en el Túnel Daylight: Pánico en el Túnel 18-08-2011
compartir

Antes de saltar a la fama con su comercial ¨Fast & Furious¨, Rob Cohen dirigió una película de temática catastrófica, ya que por aquel entonces los cines gozaban del éxito de simples historias como la de ¨Llamaradas¨, ¨Volcano¨ o ¨Un Pueblo Llamado Dante¨s Peak¨.
Lo que más llamaba la atención de esta película era una celebridad como Stallone, protagonista de una historia distinta.
Donde no encarna a un ¨action hero¨ sino a un tipo normal y corriente, decidido a salvar a los supervivientes atrapados, en su mano está su salvación.
Tiene secuencias espectaculares, la explosión inicial es una maravilla en FX, impresionante.
También lo es, el descenso de Stallone por los ventiladores, todo un ejercicio de suspense que recordaba a su exitosa ¨Máximo Riesgo¨.
Y de ahí es el gusto que nace hacía esta película, volver a revivir la tensión que tres años antes había logrado conseguir en el mítico film de Renny Harlin.
Aunque para mi gusto, a esta película le sobraron algunos minutos y diálogos, que solo sirven de relleno y en algunos momentos la hace un pelín aburrida.


Yo, El Halcón Yo, El Halcón 18-08-2011
compartir

En comparación con lo que Stallone venia ofreciendo entre principios y mediados de los ochenta, esta película baja mucho el listón.
A mi me gusta, eso lo primero.
Pero es demasiado ¨familiar¨ en comparación con ¨Cobra¨ (por ejemplo), estrenada un año antes.
Aún asi, esta película conserva el espiritú ¨deportista¨ de otros films como ¨Rocky¨ o ¨Evasión o Victoria¨, donde el esfuerzo y la unión hace la fuerza, aunque aqui la unión es más bien un intento de juntar lazos familiares.

Stallone desempeña un papel distinto a sus típicos roles interpretativos, un intento de alejarse del estancamiento de sus celebridades Balboa/Rambo.
Aqui le vemos como un camionero, ganandose la vida de transportista, mientras su hijo se cría bajo la tutela burócrata de su abuelo y su madre, la esposa de Sly, esta muriendo.
Es entonces cuando Sly decide volver, para pasar tiempo con su muchacho, pero el abuelo de esté quiere impedirlo, porque su padre es un don nadie.

Una historia dramática que coge entonación con los duelos de pulsos entre brutos camioneros, todos ellos con el objetivo de ganarle a Sly.
Entretenida, pero muy desnivelada con respeto a la anterior filmografía de Stallone.


Total de críticas: 608

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Taboo 4
Taboo 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q