X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegacin, y ofrecer contenidos y publicidad de inters.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. Ms informacin.
logo abandomoviez
Jack el Destripador

Críticas de Jack el Destripador

Bionic Commando Bionic Commando

¨Super Joe¨, a quien te mandan rescatar, es el personaje del juego original de Capcom ¨Commando¨.


Bionic Commando Bionic Commando

El título japonés, ¨Hitler no Fukkatsu¨, se traduce como ¨Top Secret: La Resurrección de Hitler¨¨. La trama real para el juego tiene nazis (conocidos como ¨The Badds¨ en el manual de Norteamérica) tratando de resucitar a Hitler, y tu personaje tratando de detenerlos. Las banderas rojas con un águila negra en la parte trasera realmente tenían esvásticas en ellas. Nintendo casi logró completar el proceso de censura, salvo por la secuencia final...


Beyond the Ice Palace Beyond the Ice Palace

¨Beyond the Ice Palace¨ fue desarrollado originalmente como un juego con licencia de ¨Thundercats¨, sin embargo, Elite había encargado tres juegos diferentes para la licencia y FTL completó el suyo primero.


BattleTech: The Crescent Hawk's Inception BattleTech: The Crescent Hawk's Inception

Durante los primeros meses después de que saliese el juego, los jugadores que completaron este (aguantando la laboriosa secuencia de la apertura de la puerta con la tarjeta llave para llegar a la sala final de la base secreta) recibieron un código que podían enviar por correo a FASA para una miniatura de Ral Partha del Tierra-Aire-Mecha (mitad avión, mitad robot) que se descubría al final del juego.


BattleTech: The Crescent Hawk's Inception BattleTech: The Crescent Hawk's Inception

El juego fue enviado con un pin redondo de solapa que era la insignia del Halcón Creciente.


BattleTech: The Crescent Hawk's Inception BattleTech: The Crescent Hawk's Inception

Todas las armas de nivel 1 (3025) de ¨BattleTech¨ se encuentran en la base de datos del juego, aunque se usan pocas. Con un editor hexadecimal, suerte y/o paciencia, los jugadores pueden tener AC20s, LRM15s y todos los demás objetos montados en sus mechas. Además, pueden tener los doce miembros y toneladas de efectivo. De lo contrario, es imposible tener un grupo tan grande como el que hay en la parte trasera de la caja.


Batman: El Súper Héroe Batman: El Súper Héroe

Premios

Commodore Format:

-Julio de 1993 (Edición 34) - Clásicos Modernos: Aventura Arcade.

Computer Gaming World:

-Noviembre de 1996 (edición del 15º aniversario) - 29º Peor Juego de Todos los Tiempos.


The Bard's Tale II: The Destiny Knight The Bard's Tale II: The Destiny Knight

Michael Cranford, el creador, nunca fue empleado directo de Electronic Arts. En cambio, lo trajeron como contratista externo. Diseñó el segundo juego casi por completo desde su casa, y después de una pelea con un viejo amigo, decidió no involucrarse en el tercer juego.


Dragon Ninja Dragon Ninja

Premios

Electronic Gaming Monthly:

-Diciembre de 1989 (Edición 5) - El Rehén más Debilucho en un Videojuego (Presidente Bush).


Dragon Ninja Dragon Ninja

Hubo dos versiones del juego lanzadas para Amstrad CPC: una para CPC464 y la otra para CPC6128. La última presentaba muestras de voz adicionales y, mientras se ejecutaba desde la cinta, el juego se cargaba de una tirada.


AutoDuel AutoDuel

Esta es una de las pocas incursiones de Lord British fuera de la saga ¨Ultima¨, quien hizo este con Chuck Bueche, también conocido como Chuckles el Payaso.


AutoDuel AutoDuel

Al igual que la mayoría de los juegos de Origin de los 80, la versión original de ¨AutoDuel¨ incluía un pequeño abalorio; en este caso particular, un juego de herramientas mini-¨automecánico¨, que en realidad era un destornillador, una llave y un martillo diminutos completamente funcionales y útiles.


Arkanoid 2: Revenge of Doh Arkanoid 2: Revenge of Doh

Premios

Amiga Power:

-Mayo de 1991 (Edición #00) - #48 en los ¨100 Mejores Juegos de Amiga de Todos los Tiempos¨.


Arkanoid 2: Revenge of Doh Arkanoid 2: Revenge of Doh

Durante el juego, la versión EGA parece no tener compensación por la velocidad de la computadora y se ejecuta deslumbrantemente rápido en máquinas modernas, sin embargo, la versión CGA funciona a velocidad normal en una computadora moderna (excepto la secuencia de apertura, que termina antes de que puedas ver algo). Desafortunadamente, la versión CGA es bastante difícil de jugar debido a la paleta de colores limitada.


Arkanoid 2: Revenge of Doh Arkanoid 2: Revenge of Doh

Al comenzar una nueva partida, la secuencia de apertura puede reproducir uno de dos temas musicales según el hardware de sonido que se utilice. En el modo Adlib, el tema es el mismo que la versión arcade de ¨Arkanoid II: Revenge of Doh¨. En el altavoz interno de PC o en el modo Tandy/PCjr, el tema es el mismo que el del ¨Arkanoid¨ original.


Arkanoid 2: Revenge of Doh Arkanoid 2: Revenge of Doh

En la versión de Amiga (y posiblemente también en la de ST, ya que el código para ambas es casi idéntico), al mantener presionado el botón derecho del ratón durante la carga aparece un anuncio de ¨RoboCop¨.


Andromeda Mission Andromeda Mission

Color Dreams había planeado llevar este juego a la Mega Drive, pero nunca se lanzó nada. Cuánto trabajo se hizo, si hubo alguno, se desconoce.


Alternate Reality: The City Alternate Reality: The City

El juego fue desarrollado originalmente para la familia de computadoras Atari de 8 bits y tenía algunas características únicas que no llegaban a las computadoras más avanzadas. En primer lugar, ¨Alternate Reality¨ presentaba un motor de raycasting con paredes de textura mapeada, la misma tecnología que se usaría más adelante en los primeros juegos de disparos en 3D. El juego cambiaría el renderizado dependiendo de la hora del día o aplicaría los efectos climáticos. La mayoría de los juegos de Atari mostraban hasta 16 colores o menos, algunos lograron mostrar un poco más usando hacks o modificaciones de TV, sin embargo, ¨Alternate Reality¨ podía mostrar hasta 64 colores en la misma pantalla, una hazaña asombrosa. Otra característica era un avanzado sistema de música de cuatro canales desarrollado por el mismo tipo, que podía reproducir música de referencia o efectos según la ubicación en el mundo del juego e incluso mostraba letras de las canciones reproducidas.


Alternate Reality: The City Alternate Reality: The City

Este juego fue lanzado en muchas plataformas, incluida la entonces muy nueva Macintosh. La versión de Mac era notable porque no usaba la caja de herramientas de la GUI de Mac ni se ajustaba a la interfaz de usuario de Mac. En los primeros días, incluso Apple no se dio cuenta de que tal producto no podía venderse. Parte del dolor de programar para Mac en esos días vino de tener que inicializar todos los gestores de GUI por ti mismo porque estos no asumieron que todos los programas serían Programas de GUI.

Este es el único programa comercial de cualquier tipo que realmente tomó esa ruta. No está claro si hubiera tenido éxito si la elección de la interfaz actual hubiera sido mejor, pero combinado con una interfaz única generalmente difícil de usar y con una velocidad muy lenta, el juego era demasiado difícil de jugar.


Alternate Reality: The City Alternate Reality: The City

Philip Price, el diseñador, originalmente planeó lanzar 4 juegos entrelazados que solo podrían ser resueltos si el jugador poseía al menos dos de ellos. Se les dieron los títulos provisionales ¨The City¨, ¨The Wilderness¨, ¨Revelation¨ y ¨Destiny¨. Sin embargo, mientras ¨The City¨ se estaba desarrollando para la Atari, la editora Datasoft no se atrevió a convertir el juego para otras plataformas a tiempo para las ventas navideñas, y pidió que ¨The City¨ se dividiera en dos juegos, donde la primera parte se convertiría y se lanzaría a tiempo para Navidad, y la segunda parte, ¨The Dungeon¨, se convertiría más tarde. Así que resultó que ¨Alternate Reality¨ terminó como un cuarteto en cinco partes de las que solo se lanzó una.


Alien Syndrome Alien Syndrome

La pantalla de inicio de ¨Alien Syndrome¨ presenta un efecto de sonido digitalizado a través del altavoz interno del PC. Sin embargo, el método de 1 bit utilizado para reproducir el efecto de sonido es tan pobre que no puedes discernir qué se supone que es el sonido.


After Burner II After Burner II

Premios

Commodore Format:

-Enero de 1991 (Edición 4) - Enumerado en el artículo de la A a la Z de los (Pésimos) Juegos Clásicos.


After Burner II After Burner II

La versión de ZX Spectrum del juego hace que el avión dispare constantemente su cañón y no se pueda parar. Esto se debe a que el botón de disparo es usado para disparar los misiles.


After Burner II After Burner II

Durante una de las secuencias de despegue del juego, eres seguido por un pequeño automóvil rojo. Es el Ferrari de ¨Outrun¨, otro exitoso juego de recreativas.


After Burner II After Burner II

En la película ¨Terminator 2: El Juicio Final¨, John Connor aparece jugando ¨After Burner¨ en el salón recreativo del centro comercial.


Total de sabas que: 3811

Pginas de resultados:



Buscar juego:

Volver a juegos

Volver a abandomoviez


¿Quienes somos? | Contacto | An˙nciate en aBaNDoMoVieZ | ⁄ltimas actualizaciones | PolÌtica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

PelÌculas de Terror | Mejores PelÌculas de Terror | Mejores PelÌculas | Estrenos 2015 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

PelÌculas en televisiÛn | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla EspaÒa, USA, MÈxico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, imágenes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ Æ CIF/NIF: 76026608Q