Ultimas críticas insertadas




Ficha Lo que Hacemos en las Sombras

Apcho_28

  • 31 May 2024

8


Lo que Hacemos en las Sombras
Nunca había visto Flight of the Conchords, pero estaba familiarizado con su tipo de ironía inexpresiva. What We Do In The Shadows es una ironía de clase A mientras seguimos a una banda de vampiros que se integran en la Nueva Zelanda contemporánea. Adapta el estilo de falso documental de This Is Spinal Tap, uno que ahora parece pertenecer a la televisión con The Office y Modern Family, pero rompe los límites de la pantalla chica con momentos sobrenaturales y entretenidos trucos. La columna vertebral es el humor, la forma en que aborda estas cosas oscuras de una manera tan indiferente con su entrañable red de personajes. A veces se vuelve un poco tonto o la recompensa es predecible, pero llega tan espesa y rápida que se redime rápidamente. Es el ojo para la narración y el corazón reflexivo, donde se habla de la vida, el amor y la muerte, lo que la eleva por encima de ser una típica comedia de medianoche. Una de las películas más divertidas y gratificantes del año que muestra cómo los vampiros aún no han terminado.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Inner Demons

Apcho_28

  • 31 May 2024

4


Inner Demons
Otra película de terror, otra cosa de metraje encontrado. Por cierto, la portada alemana es bastante engañosa, por si la has visto. Esto es algo así como los números (si es que existe tal cosa con los rituales de exorcismo). Puede que te guste un poco más que a mí, pero realmente no sentí que tuviera mucho que ver.
Dicho esto, ha habido peores películas de metraje encontrado y exorcismo. Así que esto no es realmente muy malo (sin juego de palabras), pero simplemente no cumple con los requisitos. Predecible y algo extenso, esto ofrece un par de sustos en ciertos lugares. No es suficiente en ninguna dirección, por lo que si necesitas más terror, podrías hacer algo peor que ver esto. Pero si tu tiempo es valioso, tal vez omítelo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha La Vieja Casa Oscura

ilustrador.tk

  • 31 May 2024

4


La Vieja Casa Oscura
Aburrida comedia cuyo guión en la actualidad no daría más que para un capítulo de los 3 chiflados.

El pesonde la comedia recae sobre los infortunios que sufre su protagonista, quien sin mucho histrionismo ni alma para la comedia se diluye en una seguidilla de situaciones incondicentes ya que si analizas los estereotipos de personajes acá representados, se adivina al segundo quien es el culpable.

Una casa lúgubre muy iluminada para ser una mansión y unos animales disecados que se supone que están vivos.

No, en mi caso me ha costado terminarla y sobretodo sin ni una sola risa.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Apocalyptic

Apcho_28

  • 31 May 2024

10


Apocalyptic
El cineasta local Glenn Trigg aprovecha la estética del género de metraje encontrado para su cuarto largometraje Apocalyptic, que se inspira en The Blair Witch Project y similares. Apocalyptic trata sobre un equipo de noticias de televisión que se aventura en un enclave para filmar una secta y queda atrapado en un extraño y aterrador pacto suicida. Si bien no es tan gráfico, violento e impactante como Safe Haven, el episodio dirigido por Gareth Evans del reciente VHS 2, sigue siendo una pieza de humor inquietante. Al enterarse de la presencia de una misteriosa secta apocalíptica, el intrépido equipo de filmación se dirige a un bosque remoto para intentar descubrir más sobre la organización y su carismático líder Michael Godson (David Macrae). Al principio, el pequeño grupo parece un grupo devoto que practica su religión pensando en las cosas simples de la vida, sin los adornos y la tecnología modernos de la sociedad contemporánea. Pero pronto parece que hay un lado más siniestro del culto. Cada noche, Godson se acuesta con una mujer diferente, e incluso las niñas más jóvenes no están seguras. A medida que los acontecimientos comienzan a convertirse en locura, la película avanza hacia un clímax horrible. El estado de ánimo se vuelve más inquietante cuando queda claro que incluso los niños más pequeños de la secta están en peligro. Trigg usa los tropos de este subgénero de manera efectiva, desde la cámara en mano entrecortada hasta las tomas del micrófono en el encuadre, e incluso hace pasar la cámara entre el elenco para que los eventos se desarrollen desde diferentes perspectivas. El elenco, en gran parte desconocido, ofrece actuaciones bastante naturalistas, mientras que un Macrae suavemente siniestro rezuma maldad. Apocalyptic es la cuarta película de Trigg, pero es fácilmente la más lograda en términos de estilo y ambición.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Eliminado

Apcho_28

  • 31 May 2024

6


Eliminado
Unfriended puede describirse como una actividad/sierra paranormal que tiene lugar durante una sesión de Skype. Los pros y los contras de Unfriended parecen equilibrarse. Esta película logró utilizar las tendencias tecnológicas actuales como Facebook, Skype e iChat para darle un sentido de realidad y habla a esta generación sobre la creciente preocupación por el ciberacoso. Lo que realmente me gustó de la película es el papel que juega el karma en la vida de los ciberacosadores. Con la tecnología a estos niños les gusta llevar dos caras. Serán tus mejores amigos en la vida real, pero en una sociedad en línea, a la mayoría de ellos les gustará sacar a relucir un lado oscuro engañoso o una mentalidad de tipo duro. Dicho esto, Unfriended fue una gran idea para una película de terror, pero como la mayoría de las películas de terror, su guión podría haber necesitado algo de trabajo, las escenas de muerte eran un poco cursis y faltaba sentido común. El comienzo será un poco aburrido porque lleva tiempo acostumbrarse a ver una película completa en la pantalla de una computadora.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Tierra a Eco

Apcho_28

  • 30 May 2024

6


Tierra a Eco
“Earth to Echo“ está dirigida por Dave Green. Esta película es una película de metraje encontrado, que es un género que está empezando a molestarme muchísimo. Desde el principio, diré que esta película se veía terrible. Pensé que se parecía mucho a E.T. Si bien se parecía a E.T. En muchos sentidos, esta película en realidad no fue terrible. Realmente disfruté la película más de lo que pensaba, y eso se lo atribuyo principalmente a los niños actores. La dirección tomada en esta película resulta bastante interesante y las imágenes son bastante buenas. En general, esta es una película para niños bastante buena y definitivamente vale la pena alquilar al menos un Blu-ray/DVD.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Chizuko's Younger Sister

Mad Warrior

  • 1 Jun 2024

7



Chizuko's Younger Sister
A pesar de sus 300 páginas, de la cantidad de sucesos terribles que se acumulan y de una narrativa algo errática, “Futari“ no presenta una lectura complicada y por todo eso ya era un éxito de ventas recomendado en los primeros puestos a comienzo de 1.990...

Precisamente en ese momento el sr. Obayashi tenía planeado filmar una nueva trilogía en su ciudad natal, y entonces descubrió la novela, con la que conectó al instante; el proceso fue un poco extraño: la película se realizó para la cadena de televisión NHK y después se reeditó para su estreno en cines, algo que al autor, Jiro Akagawa, no gustó demasiado. La fidelidad al texto original, salvo por algunos cambios, fue lo que terminó convenciéndole, y uno de los más significativos es que éste se cuenta de forma cronológica, mientras que la seña de identidad del director es jugar con la ruptura narrativa.
El detalle más curioso lo transmite Mika, a quien conocemos de pequeña junto a su hermana, y ya se intuye en ella un comportamiento extraño. Tiempo después, en el hogar de los Kitao, la habitación de Chizuko permanece impecable, no hay signos de vida, pero se percibe su presencia...por desgracia su presencia en pantalla se vuelve literal a través del intento de violación y asesinato a Mika, y este incidente, escabroso y fuera de lugar, también está en las páginas, tan fuera de lugar que no se volverá a mencionar nunca más. La historia de “Futari“ se nutre así de las numerosas experiencias que vivirá Mika a lo largo de sus años de instituto.

Pero éstas se presentan como capítulos individuales sin que de algún modo casi no interfieran entre ellos, y Obayashi lo plasma así en su adaptación haciendo uso de ese sentimiento por el que se distingue la mayoría de sus melodramas: la resignación de los personajes a los avatares de su existencia. Todo está relacionado con la propia atmósfera de Onomichi (modificándose la ubicación de la novela, Tokyo): la violencia, el dolor, la pérdida, todo se supera, las personas son fuertes para seguir avanzando. Eso hace Mika. A su lado Chizuko, una voz para Akagawa, una aparición para Obayashi; Chizuko, que vive dentro del corazón de su hermana y se persona en el escenario.
Tomoko Nakajima y Hikari Ishida logran una química conmovedora que hace de sus escenas compartidas las mejores, donde la realidad se quiebra y habitamos como la hermana pequeña en dos mundos donde la vida y la muerte interaccionan a grandes niveles emocionales; Shigekazu Nagano a la fotografía y el maestro Hisaishi a la banda sonora terminan de dar cuerpo y alma a esta atmósfera única. Pero donde tropieza “Futari“ es a nivel narrativo y en su trato de personajes, al sr. Akagawa le pasaba lo mismo; la entonces debutante Ishida se mete a conciencia en su difícil papel, esa adolescente con mentalidad de niña de 7 años que llega a resultar insoportable por culpa de su carácter infantil, estúpido, confuso, a veces indiferente y muy distante, como si su alma abandonase el mundo real, y esto implica una ausencia total de evolución...

La vida en la Onomichi de Obayashi se llena de fatalidad, sin embargo hay una constante de recuperación silenciosa. Así es Mika, una constante que nunca alza su tono de voz más allá del molesto susurro, aun estando atrapada entre esas dos importantes situaciones que provocan diversos problemas: el flechazo entre ella y el antiguo amante de Chizuko (Toshinori Omi, actor fetiche del director) y su elección para ser la heroína en una obra de teatro. Lo primero ocupa la 1.ª mitad de la trama, desencadenándose un intento de suicidio por parte de su compañera de clase Mariko y otros sucesos, relacionados con los celos, el descubrimiento del amor o el acoso escolar...
La 2.ª mitad se adentra en zonas más sombrías. El espíritu de Chizuko permanece también como una constante en la familia de Mika, y ambos padres la siguen manteniendo viva a través de ésta; tal vez ello es lo que impide se evolución. Aquí se profundiza en el trauma (Mako, la mejor amiga de la protagonista, también perderá a un ser querido) y en cosas como la infidelidad, la ruptura familiar y matrimonial, además de en las terribles consecuencias que pueden provocar la envidia y la ambición. Y Mika prosigue y prosigue junto a Chizuko, que desde un rincón de la estancia sirve de guía espiritual.

Pero prosigue sin manifestar cambios, al igual que Onomichi, una chica y una ciudad enclaustradas en el tiempo y el espacio. La misma sensación que quedó impregnada en “Lonely Heart“, y “Futari“, de hecho, podría considerarse una unión de ésta y “Four Sisters“ (la relación entre Mika y Chizuko no difiere de la de Hiroki y “Sabishinbo“, aunque en esta ocasión no hay lugar para la comedia y todo está bañado de ese melodrama extravagante, denso y empachoso que tanto gusta a Obayashi). Y si en la segunda parte del libro la subtrama de la infidelidad paterna se volvía tediosa y todo acababa resuelto abrupta y casi torpemente, no es muy distinto en esta adaptación.
Ambos podían haber desarrollado el clímax de mejor manera, ya que todo va derivando de una forma oscura y brutal donde por fin Mika se decide a imponer su propia voluntad...no obstante lo que se impone es la piedad, la resignación y el incomprensible perdón. Obayashi no concibe, claro, una resolución violenta como medio para evolucionar en la vida; es lo que la historia pide a gritos, pero él lo impide. Como Onomichi: silenciosa, resignada, en constante cicatrización de sus heridas, y olvidando mientras tanto otras cosas (el romance de Tomoya y Mika no tiene repercusión alguna en la trama, una lástima...).

Pero el público se rindió ante “Futari“ (ante sus virtudes emocionales, interpretativas y técnicas, seguro que no ante las narrativas) e Ishida, por su parte, recibió varios galardones a estrella revelación del año (ella es maravillosa, sí...su personaje no).
Parece que habría que esperar la llegada de “Tomorrow“ para que el director supiera equilibrar la narrativa y la forma correctamente.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Tarot

Dallami

  • 30 May 2024

2


Tarot
Es una película para el espectador joven, no me he leido la novela, una versión siempre es un reto, en cine, teatro, tv o radio. Los actores lograron algo, los matices de comedia se logran, es muy predecible eso le resta calidad, esencia. Y por supuesto “solo se mira una vez“



Me gusta (1) Reportar

Ficha La Visita

Apcho_28

  • 30 May 2024

7


La Visita
Entonces, después de M. Night Shyamalan, las películas comenzaron a ir cuesta abajo. Se supone que esta será su película de regreso. Ahora bien, este no es un regreso innovador ni nada por el estilo. Pero para una película estilo metraje encontrado que se ha vuelto obsoleta estos días. Este es uno de los realmente fascinantes y entretenidos. Hay bastantes momentos extraños y espeluznantes en esta película. Principalmente porque usted, como público, no está muy seguro de lo que está pasando y de por qué las personas espeluznantes de esta película actúan como lo hacen. Ahora los niños en las películas de terror suelen ser muy molestos y difíciles de ver por lo irritante que es. Pero los niños de esta película se comportaron como niños sin ser molestos. Las interacciones entre ellos me parecieron bastante realistas. Y el chico que quiere ser un futuro rapero, pensé que era genial... y divertido. Muchas películas de M. Night Shyamalan o quizás todas. Tiene un mensaje sobre la familia y esta fue una película más entrañable de lo que pensé que sería. Vale la pena alquilarlo. Sólo espero que no vuelva a ir cuesta abajo a partir de aquí.



Me gusta (1) Reportar

Ficha Ratter

Apcho_28

  • 30 May 2024

5



Ratter
Soy fanático de Ashley Benson y de las películas de terror, así que pensé en probar esta película. Realmente no es tan terrible como dijeron muchos críticos, pero ciertamente no es genial. Odio cuando las películas terminan con una mala nota, y esta ciertamente lo hizo. ¿Qué pasó con Emma? ¡Necesito saber! ¿Por qué la policía no pudo atrapar al tipo y todo habría sido feliz para siempre? Pero no, el malo tenía que atraparla y potencialmente matarla. ¡¡¡Puaj!!! Hush fue otra película de terror que pensé que era mucho mejor que esta. Sentí un cierre después de ver Hush, pero no con Ratter. Además, ¿no tenían suficiente dinero para darle a Emma un buen vestuario? Ella constantemente usaba solo ropa interior en su departamento, algo raro. Definitivamente no fue la peor película, pero quizás quieras saltarte esta.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Creep

LluísS.

  • 30 May 2024

3


Creep
Típico falso documental o mockumentary que pro el género en sí cuesta a veces de ver por su idiosincrasia que si no es ejecutada de manera casi espectacular provoca aburrimiento y aturdimiento mental.

Porque la idea para un corto pudo ser mejor, alargarse en una película precisamente corta, no es buena idea.

No me gustó, cuesta acostumbrarme a ese estilo y su interés, únicamente en la parte final justifica lo injustificable, una buena idea si corta mejor.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Chatter

Apcho_28

  • 30 May 2024

8


Chatter
Me gustó esta película hasta el final. Entonces, simplemente... . terminó. Hay unos segundos de continuación en medio de los créditos, pero el final muy abrupto de la película principal literalmente parecía como si se hubieran quedado sin película. Pero me gustaron los actores y la forma en que se presentó la película. Muchas de estas películas de “metraje encontrado“ (ésta no es metraje encontrado, al igual que la búsqueda no fue metraje encontrado) son oscuras y confusas y nunca sé lo que estoy viendo. Esta película no es así. Sé exactamente lo que estoy viendo. De todos modos, me gustó. Ojalá el final hubiera durado unos minutos más.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Sombras del Pasado

Dallami

  • 30 May 2024

--


Sombras del Pasado
Russell Crowe, si él no estuviera pues mi reseña tampoco. Una película enredada, a veces aburrida, lenta, sin actores secundarios de relevancia, se pudo trabajar mejor el guión, un tema tratado otras veces.
Crowe salvó la película, una y otra vez, aun así no la volvería a ver.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Area 51

Apcho_28

  • 30 May 2024

4


Area 51
El Área 51 sufre el mismo destino que muchas películas de metraje encontrado: tienes que pasar más de una hora de travesuras de escenarios irrelevantes, imágenes temblorosas y primeros planos extremos para obtener una pequeña recompensa dramática o una revelación visual real. Como sugiere el título, el Área 51 se refiere a un trío de personajes que irrumpen en la legendaria base secreta de Nevada para encontrar pruebas concluyentes de extraterrestres y tecnología extraterrestre, ¡y lo hacen! Desde esta perspectiva, la historia debería ser realmente interesante, pero el problema de la película es que hay poca tensión dramática. En un nivel, esto se debe a que es una narrativa de metraje encontrado y, por lo tanto, solo vemos lo que ven los personajes, pero un problema mayor es la falta de suspenso o emoción que se presentan, ya que el Área 51 parece ser muy fácil de abordar. alguien trabaja allí o lo vigila y no hay vigilancia por CCTV. Dadas las maravillas que nos aguardan, la seguridad es sorprendentemente laxa. Como tal, laboratorios con tecnología fantástica e incluso una nave espacial entera quedan desatendidos mientras un círculo de extraterrestres descansa cómodamente en una cueva y cuando algunos deambulan matan a los guardias y tiran mesas, pero las autoridades deben estar tranquilas con esto. ya que no hay medidas obvias de contención o seguridad y los extraterrestres prácticamente se dejan a su suerte. Entonces, hay un vistazo de nanosegundos de criaturas sobrenaturales del espacio exterior y un breve avistamiento de un platillo en vuelo al final, pero en última instancia, el Área 51 es una empresa muy insatisfactoria.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Pretty Dead

Apcho_28

  • 30 May 2024

1



Pretty Dead
Hongo asesino contagioso que hace que los infectados maten humanos y consuman su carne. ¡Qué idea tan brillante! Lamentablemente esta película fue un absoluto desastre en su ejecución. Entonces Regina fue infectada por cocaína contaminada. Si bien envió un poderoso mensaje antidrogas, esta película no hizo nada más por mí. Sé que es una película de serie B y debería bajar mis expectativas pero realmente no podía esperar a que terminaran las tonterías. Me sentí avergonzado por la falta de profesionalidad de la actuación, la producción e incluso el cliché: “¡el pizzero muere!“. Por favor, no desperdicies tu noche de cine en esta. Fue una completa broma en todos los aspectos.



Me gusta (0) Reportar

Ficha La Maldición de Amitiville

Apcho_28

  • 30 May 2024

3



La Maldición de Amitiville
Otra película más hecha para que parezca metraje “real“. La única manera de que este tipo de películas tengan verdadero éxito es creer que el metraje puede ser real. Primero, el personaje del “padre“ está tan mal interpretado que no puedes superarlo. Su comportamiento no tiene una motivación clara. No está del todo claro si la “casa“ lo está volviendo loco o si en realidad está loco por sí mismo. En segundo lugar, la película trata sobre uno de los íconos más reconocibles de las historias de casas encantadas en la tradición estadounidense. Nunca vemos una vista panorámica de la casa, para demostrar que en realidad es la Casa Amityville. La casa de Amityville tiene tres pisos, sorprendentemente la casa de esta película solo tiene dos pisos. En tercer lugar, deja pasar esta película por completo y mira otra cosa.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Skew

Apcho_28

  • 30 May 2024

4



Skew
Me recordó a The Ring, el remake estadounidense. Cuando a los estudiantes les tomaron fotografías después de ver el video, sus rostros estaban distorsionados como los rostros en los videos que Simon había tomado. Ahí terminan las similitudes. Si bien The Ring combinó relativamente bien el horror psicológico y visceral, esta película no lo hizo. De hecho, Simon ni siquiera notó las distorsiones de sus videos hasta que murió el tercer grupo de “víctimas“. Y él fue el único que lo vio. Nadie más podía ver sus delirios, incluidos los muertos que regresaban tras él. No fue hasta que lo vi golpear la cabeza de su mejor amigo con su propia cámara que me di cuenta de que los delirios se basaban en la culpa. Cuando, al final de la película, retrocede hasta el punto en que se estaba preparando para partir para el viaje, pensé que me había dado cuenta de la verdad. Que había matado a su ex novia de la misma manera que mató a su mejor amigo, sólo para poder tener relaciones con la chica de su mejor amigo, Eva. Al menos, eso es lo que saqué de esto. La única vez que ves su rostro es cuando lo toma en el espejo de su dormitorio de su departamento compartido. Quizás de ahí se originó la “distorsión de la culpa“. Es un poco difícil de decir, ya que la película estaba prácticamente por todos lados, sin un verdadero sentido de dirección. Sin duda alguien más obtendría algo diferente de la película. ¿Quién sabe?



Me gusta (0) Reportar

Ficha Atlas

ALEX9030

  • 29 May 2024

4


Atlas
La pelicula es entretenida pero es una mas del monton que saca Netflix cada semana, si no la ves no pasa nada.

Los FX son bastante decentes tomando en cuenta que es una pelicula para streaming
En general el diseño de maquinas, armas no esta tan mal pero la armadura que usa JLo es practicamente el mismo diseño y dimensiones que las armaduras que usan los humanos contra los NAvi en Avatar.
Las actuaciones a mi gusto dejan que desear.

JLo nunca ha sido una actriz excepcional, y en esta ocasion no da su mejor actuacion; solo se la pasa gritando y portandose como desesperada....
La pelicula a mi gusto tiene demasiados agujeros en el guion y a la vez es bastante predecible.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Senritsu Kaiki File Kowasugi: The most terrifying movie in History

Apcho_28

  • 29 May 2024

8


Senritsu Kaiki File Kowasugi: The most terrifying movie in History
Tal como van las cosas, es posible que tenga que rescindir este reclamo reciente, juro que estos mejoran cada vez más con cada entrada. Koji ha estado jugando un largo juego aquí, adormeciéndonos con la verosimilitud de cada episodio a través de la seca dinámica interpersonal y los trucos de edición hackers y repetitivos (supongo que la implicación es que el propio Kubo es el editor aquí, ¿verdad?), favoreciendo en gran medida la ilusión. de una serie de realidad sobrenatural convincentemente banal y tonta, todo para que el golpe caiga jodidamente fuerte cuando finalmente abra este mundo, volviéndose más extraño y salvaje en su alcance sin desechar los elementos clave que hacen que la serie sea lo que es. . Me sorprende pensar que ha habido una serie de películas completa que amplía el final legendariamente tonto y cinematográfico de “Occult“ de Koji esperando todo este tiempo y no tenía idea, siento que finalmente estoy regresando a casa.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Senritsu Kaiki File Kowasugi File 04: The Truth! Hanako-san in the toilet

Apcho_28

  • 29 May 2024

8


Senritsu Kaiki File Kowasugi File 04: The Truth! Hanako-san in the toilet
Cuando esto empezó, me sorprendió un poco. Se estaba tomando su momento, mientras que las otras entradas saltaron directamente a la acción. Pensé: “Bueno, es un fantasma del baño, así que probablemente Shiraishi no pueda hacer mucho con él, así que simplemente está usando el tiempo extra para construir personajes y esas cosas“. Entonces la película se volvió completamente loca. Fue hermoso.
Puedes ver temas que Shiraishi usaría más adelante en películas, tanto sobrenaturales como muy, muy humanos. Y aunque esta sea probablemente la entrada menos espeluznante, es genial. Me reí a carcajadas al menos cinco veces, tanto por el absurdo sentido del humor de Shiraishi como por pura incredulidad.
Adoro absolutamente esta serie y Dios bendiga a las personas maravillosas que subtitulan estas obras maestras. Estos realmente necesitan lanzamientos adecuados. Incluso si los fanáticos del terror no los aceptaron por completo, estoy seguro de que a un gran número de ellos les encantaría verlos. ¡Vamos Arrow o Scream Factory o cualquiera! Comparo a Shiraishi con Junji Ito con bastante frecuencia por su estilo e imágenes, pero fueron necesarias décadas de lanzamientos fallidos para que el trabajo de Ito fuera plenamente aceptado en Norteamérica. Recuerdo la serie cancelada del Museo del Terror o la serie de Tomie que simplemente se detuvo en seco. ¡Arriésgate con Shiraishi! Parece que Occidente está mucho más dispuesto a aceptar las rarezas en estos días.



Me gusta (0) Reportar

Páginas de resultados:



Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”