En defensa de “Ojos” (1978): Un thriller psicológico con estilo y tensión

En defensa de “Ojos” (1978): Un thriller psicológico con estilo y tensión


Hoy reivindicamos "Ojos" (Eyes of Laura Mars, 1978), un thriller psicológico que combina crimen, moda y una estética visual impactante. Dirigida por Irvin Kershner (quien años después firmaría "El Imperio Contraataca"), esta película toma una premisa de lo más intrigante: una fotógrafa de moda que, de repente, comienza a ver a través de los ojos de un asesino en plena acción. Con Faye Dunaway en el papel principal y un guion con el sello de John Carpenter, "Ojos" es un thriller que merece más atención de la que ha recibido con el paso de los años.

¿De qué va Ojos?

Laura Mars (Faye Dunaway) es una prestigiosa fotógrafa conocida por su estilo provocador y por sus imágenes que combinan moda con escenas de violencia. Sin embargo, su vida da un giro aterrador cuando comienza a experimentar visiones en las que presencia asesinatos a través de los ojos del asesino. Lo que al principio parece una extraña coincidencia pronto se convierte en una pesadilla cuando las personas cercanas a ella comienzan a ser asesinadas, y Laura se convierte en el centro de la investigación policial.

Ojos

Mientras intenta comprender lo que está ocurriendo y protegerse del asesino, Laura colabora con el detective Neville (Tommy Lee Jones), quien se convierte en su única esperanza de descubrir la verdad antes de que sea demasiado tarde. La tensión crece mientras Laura trata de descifrar quién es el asesino y por qué comparte esta conexión psíquica con él.

Faye Dunaway: Elegancia y desesperación

Faye Dunaway brilla en el papel de Laura Mars. Su actuación equilibra la sofisticación de su personaje con la vulnerabilidad de alguien atrapado en una situación imposible. Dunaway logra transmitir el miedo y la confusión de Laura sin perder el aura de glamour que rodea a la protagonista. Su interpretación es clave para que el espectador se involucre en la historia, ya que nos lleva de la mano a través de la paranoia y la desesperación de la protagonista.

Ojos

Un thriller con identidad visual única

Uno de los aspectos más llamativos de Ojos es su estilo visual. La película se sumerge en el mundo de la fotografía de moda de los años 70, con imágenes provocadoras y una estética que mezcla el lujo con el peligro. Las escenas de asesinatos, mostradas desde la perspectiva del asesino, aportan un giro inquietante y una sensación de inmersión que aumenta la tensión. La fotografía y la dirección de arte hacen que cada plano tenga una atmósfera única, fusionando el thriller con la moda de una manera que pocas películas han logrado.

Un guion con el sello de John Carpenter

Aunque la película fue dirigida por Kershner, el guion original fue escrito por John Carpenter, quien en esa época estaba comenzando a consolidarse como una de las mentes más influyentes del terror. Su toque se siente en la construcción del misterio y en la forma en que la historia juega con los miedos y la percepción de la realidad. La idea de ver a través de los ojos de un asesino no solo genera un efecto de horror psicológico, sino que también pone a la protagonista en una posición de total indefensión, ya que es testigo de los crímenes sin poder hacer nada para detenerlos.

Ojos

Tommy Lee Jones: Un detective con peso

Tommy Lee Jones aporta solidez al personaje del detective Neville. Su presencia en pantalla ofrece un equilibrio entre el caos que rodea a Laura y la necesidad de encontrar respuestas. Su interacción con Dunaway es creíble y añade un nivel de profundidad a la historia, con un desarrollo de personajes que se aleja de los clichés típicos del género.

Una mezcla entre giallo y cine americano

Ojos tiene influencias claras del giallo italiano, con su enfoque en la estética, la moda y los asesinatos estilizados, pero mantiene una estructura de thriller psicológico más cercana al cine estadounidense de los 70. Esto la convierte en una obra única que logra captar lo mejor de ambos mundos: el misterio y la paranoia del cine de Hollywood, con la sofisticación visual del cine europeo.

¿Por qué deberías verla?

Si te gustan los thrillers psicológicos con un toque de horror, Ojos es una película que no puedes dejar pasar. Su historia intrigante, su estética impactante y las grandes actuaciones de su reparto la convierten en un filme que merece ser reivindicado. Además, la película ofrece un desenlace que, aunque ha sido debatido, encaja perfectamente con el tono de la historia y deja al espectador con una sensación de inquietud duradera.



Conclusión: Un thriller elegante que merece ser recordado

En resumen, Ojos es un thriller psicológico con una premisa fascinante, un estilo visual deslumbrante y una Faye Dunaway en estado de gracia. Es una película que combina misterio, horror y un toque de sofisticación, lo que la hace destacar dentro del cine de suspense de los 70.

Aunque a menudo ha sido pasada por alto en comparación con otros thrillers de la época, su impacto visual y narrativo la convierten en una joya que merece ser redescubierta. Así que, si no has visto Ojos, es hora de darle una oportunidad y dejarte atrapar por su atmósfera de glamour y peligro.


Ojos

¿Dónde verla online?





Comentarios (3)


Carlos Teorético
      30188

Carlos Teorético
#1

Otra más que va a la lista de lo que no conozco y tengo que ver.

Muchas gracias por la recomendación.

Saludos.

Reportar Citar

DE NIRO
      30851

DE NIRO
#2

La veré seguro

Reportar Citar

McPato
      5502

McPato
#3

No la conocía. La meto en mi lista. Gracias.

Reportar Citar


Película relacionada


Ojos

de Irvin Kershner

Ficha Críticas

Noticias + leídas

Mike Flanagan presenta el póster de The Life of Chuck, su nueva adaptación de Stephen King
“Scream 7” suma nuevos nombres a su reparto y sigue en producción
“Destino Final: Lazos de Sangre” llega con una calificación R y un nuevo póster
Taquilla USA: “Mickey 17” lidera en su estreno, pero su millonario presupuesto complica su éxito