En defensa de “D.A.R.Y.L.” (1985): Ciencia ficción y humanidad en una joya ochentera

En defensa de “D.A.R.Y.L.” (1985): Ciencia ficción y humanidad en una joya ochentera


En los años 80, una época donde la ciencia ficción se mezclaba con la inocencia y el optimismo, llegó D.A.R.Y.L. (1985), dirigida por Simon Wincer. Este entrañable clásico del cine familiar, protagonizado por Barret Oliver, explora temas como la tecnología, la identidad y la importancia de la humanidad, todo a través de los ojos de un niño que no es tan humano como parece. Aunque a menudo ha sido eclipsada por grandes éxitos como E.T. o Cortocircuito, D.A.R.Y.L. es una película que merece un lugar destacado entre los clásicos de la ciencia ficción ochentera.

¿De qué va D.A.R.Y.L.?

La película sigue a Daryl (Barret Oliver), un niño aparentemente normal que es encontrado perdido y sin recuerdos en un bosque. Adoptado por la amable familia Richardson, Daryl demuestra ser extraordinario: tiene una inteligencia superior, habilidades físicas asombrosas y un corazón que parece lleno de bondad. Sin embargo, lo que sus nuevos padres y amigos no saben es que Daryl es en realidad un prototipo militar, un robot con apariencia humana diseñado como un experimento de inteligencia artificial.

D.A.R.Y.L.

Cuando los militares descubren dónde está Daryl, intentan recuperarlo, creyendo que es una amenaza. Lo que sigue es una emocionante aventura en la que Daryl no solo debe huir de quienes lo crearon, sino también aprender qué significa realmente ser humano. La película combina acción, drama y momentos conmovedores para contar una historia que resuena incluso décadas después de su estreno.

Barret Oliver: El corazón de la película

Barret Oliver, quien ya había conquistado corazones como Bastian en "La historia interminable", ofrece una interpretación encantadora y convincente como Daryl. Su actuación captura perfectamente la inocencia y la curiosidad de un niño, pero también el conflicto interno de un ser que está aprendiendo a sentir y a encontrar su lugar en el mundo. Oliver logra que el público se preocupe profundamente por Daryl, convirtiéndolo en un personaje inolvidable.

D.A.R.Y.L.

Ciencia ficción con alma

A diferencia de muchas películas de ciencia ficción que se centran exclusivamente en la tecnología o la acción, D.A.R.Y.L. pone el foco en las emociones y las relaciones humanas. La película plantea preguntas sobre la naturaleza de la humanidad: ¿qué nos hace humanos? ¿Es nuestra capacidad de pensar, nuestras emociones, o nuestras conexiones con los demás? A través de Daryl, la película explora estas cuestiones de una manera accesible y conmovedora, sin perder su sentido de la diversión.

Acción, humor y corazón

Aunque D.A.R.Y.L. tiene su cuota de acción, como las persecuciones en coche y los intentos de escapar del control militar, también tiene un lado ligero y humorístico. Las interacciones de Daryl con sus amigos humanos, especialmente su mejor amigo Turtle, aportan momentos de calidez y risas. Pero lo que realmente destaca es el corazón de la película: la relación de Daryl con la familia Richardson y su viaje para entender qué significa amar y ser amado.

Una visión adelantada a su tiempo

D.A.R.Y.L. es sorprendentemente relevante hoy en día, en un mundo donde las inteligencias artificiales y los avances tecnológicos plantean preguntas similares a las de la película. ¿Qué ocurre cuando las máquinas adquieren conciencia? ¿Deberían tener derechos? Aunque la película no responde directamente a estas preguntas, invita al espectador a reflexionar sobre ellas, lo que la convierte en una obra más profunda de lo que podría parecer a simple vista.



¿Por qué deberías verla?

Si te gustan las películas que combinan ciencia ficción con emociones humanas, D.A.R.Y.L. es imprescindible. Es una historia que te hará reír, llorar y reflexionar, todo mientras disfrutas de una narrativa cargada de nostalgia ochentera. Además, es una película apta para toda la familia, perfecta para redescubrir con los más jóvenes y compartir el encanto de una época donde el cine tenía un toque especial.

Conclusión: Una joya que merece más amor

En resumen, D.A.R.Y.L. es mucho más que una película familiar de los 80. Es una obra que combina ciencia ficción, aventura y emoción en una historia que sigue siendo relevante y conmovedora. Aunque nunca alcanzó la popularidad de otros clásicos de la década, merece ser redescubierta como un ejemplo brillante de cómo el cine puede explorar temas profundos a través de personajes entrañables y una narrativa accesible. Así que, si no has visto D.A.R.Y.L. en un tiempo (o nunca), ahora es el momento de subirte a esta aventura y dejarte conquistar por su corazón y su mensaje.


D.A.R.Y.L.

¿Dónde verla online?





Comentarios (12)


jcrey
      644

jcrey
#1

Una decente pelicula que ha dia de hoy no se hacen

Reportar Citar

jcrey
      644

jcrey
#2

La vi con 11 años y me encanto

Reportar Citar

McPato
      5502

McPato
#3

La tengo en la lista. Me parece que algo vi de ella cuando era pequeño pero imposible recordar.

Reportar Citar

jcrey
      644

jcrey
#4

No voy hacer espoiler, pero el chaval tiene una capacidad mental muy avanzada

Reportar Citar

jcrey
      644

jcrey
#5

Muy muy avanzada

Reportar Citar

KingCong
      159

KingCong
#6

Una de las pelis de mi infancia!!!

Gracias por recordarla!

Reportar Citar

Carlos Teorético
      30188

Carlos Teorético
#7

No la conozco.

La buscaré para darle una buena oportunidad.

Gracias por la recomendación.

Saludos.

Reportar Citar

SPACE
      81

SPACE
#8

PELICULA PARA TODA LA FAMILIA MUY BONITA CON BUENA BANDA SONORA ..PELICULAS DE LAS Q YA NO SE HACEN

Reportar Citar

DE NIRO
      30851

DE NIRO
#9

La veré

Reportar Citar

San Gato
      3920

San Gato
#10

jcrey dijo:
Una decente pelicula que ha dia de hoy no se hacen


Decente es una buena forma de adjetivarla.

Reportar Citar

Eddie Brock
      28

Eddie Brock
#11

Pues me aburrio como una ostra las veces que me puse a verla. Soy de la epoca pero esta no me entro.

Reportar Citar

wiman
      753

wiman
#12

Conservo el VHS!!!

Reportar Citar


Película relacionada


D.A.R.Y.L.

de Simon Wincer

Ficha Críticas

Noticias + leídas

Mike Flanagan presenta el póster de The Life of Chuck, su nueva adaptación de Stephen King
“Scream 7” suma nuevos nombres a su reparto y sigue en producción
“Destino Final: Lazos de Sangre” llega con una calificación R y un nuevo póster
Taquilla USA: “Mickey 17” lidera en su estreno, pero su millonario presupuesto complica su éxito

Taquilla

Fin de semana del 21 al 23 de Febrero

Capitán América: Brave New World

Capitán América: Brave New World

1.035.143€

Paddington: Aventura en la Selva

Paddington: Aventura en la Selva

582.278€

Bridget Jones: Loca por Él

Bridget Jones: Loca por Él

493.416€

The Monkey

The Monkey

465.800€

Policán

Policán

244.278€

Fin de semana del 07 al 09 de Marzo

Mickey 17

Mickey 17

$19,100,000

Capitán América: Brave New World

Capitán América: Brave New World

$8,500,000

Sin Oxígeno

Sin Oxígeno

$4,200,115

The Monkey

The Monkey

$3,900,000

Paddington: Aventura en la Selva

Paddington: Aventura en la Selva

$3,850,000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos