En defensa de “Warlock, el Brujo (1989)”: Una joya ochentera que no necesita excusas

En defensa de “Warlock, el Brujo (1989)”: Una joya ochentera que no necesita excusas


Hoy no estamos aquí para defender "Warlock, el Brujo" (1989) porque, seamos sinceros, esta película no necesita defensa. Más bien, queremos asegurarnos de que no caiga en el olvido, porque esta joya del cine fantástico ochentero, dirigida por Steve Miner (Viernes 13 Parte 2 y House), sigue siendo tan entretenida y memorable como el día de su estreno. Con un villano carismático en Julian Sands, un héroe rudo en Richard E. Grant, y una historia que mezcla brujería, humor y acción, Warlock es un recordatorio de por qué los 80 y los 90 fueron una época dorada para el cine de género.

¿De qué va Warlock, el Brujo?

La película comienza en el Boston del siglo XVII, donde el temible Warlock (Julian Sands) es condenado a muerte por brujería. Pero antes de cumplir su sentencia, el brujo es transportado mágicamente al siglo XX por Satanás mismo, con la misión de encontrar un grimorio que podría desatar el apocalipsis. Sin embargo, no estará solo: Redferne (Richard E. Grant), un cazador de brujos, lo persigue a través del tiempo para detenerlo.

A medida que el Warlock siembra el caos en la América contemporánea, se enfrenta a Redferne y a Kassandra (Lori Singer), una joven que se ve arrastrada al conflicto cuando el brujo la maldice para envejecer rápidamente. Con elementos de terror, acción y comedia, Warlock se convierte en un viaje lleno de hechizos, enfrentamientos épicos y momentos que son puro cine de género.

Warlock

Julian Sands: El villano que roba el espectáculo

Julian Sands es, sin duda, el alma de la película. Su interpretación del Warlock es una mezcla perfecta de elegancia y maldad. No es un villano que grite o se ensucie las manos innecesariamente; Sands le da al personaje un aire de superioridad y control que lo hace fascinante de principio a fin. Su presencia en pantalla es magnética, y cada línea que entrega está cargada de amenaza y encanto.

Richard E. Grant: El cazador de brujos perfecto

Por otro lado, Richard E. Grant aporta una energía completamente diferente como Redferne, el implacable cazador de brujos. Con su actitud seria y su determinación férrea, Grant equilibra perfectamente el tono de la película, actuando como un contraste a la sofisticación de Sands. Su dinámica con Lori Singer y la forma en que se adapta al mundo moderno añaden un toque humorístico que hace que su personaje sea aún más entrañable.

Warlock

Efectos prácticos y magia ochentera

Si algo caracteriza a Warlock es su uso de efectos prácticos y su creatividad visual. Aunque algunos efectos puedan sentirse algo anticuados para los estándares actuales, eso solo añade al encanto de la película. Desde los hechizos del Warlock hasta los enfrentamientos mágicos, cada escena está impregnada de ese toque artesanal que solo el cine de los 80 y 90 podía ofrecer.

Y no podemos olvidar la icónica banda sonora de Jerry Goldsmith, que añade una atmósfera épica y oscura a la historia. La música eleva la tensión en los momentos clave y aporta un aire de grandeza que complementa perfectamente el tono de la película.

Una mezcla perfecta de terror, fantasía y humor

Warlock no es solo una película de terror; es un híbrido de géneros que logra equilibrar la oscuridad de su trama con momentos de humor y acción. La interacción entre Redferne y Kassandra aporta un toque humano a la historia, mientras que las acciones del Warlock mantienen al espectador al borde del asiento. Es una película que no teme ser un poco extravagante, y eso es exactamente lo que la hace tan divertida.



¿Por qué no deberíamos olvidarla?

Aunque no necesita defensa, Warlock merece ser recordada como un ejemplo brillante de lo que el cine de género puede lograr cuando se hace con pasión y creatividad. Es una película que, aunque no es un gran blockbuster, ha dejado una huella imborrable en el corazón de los fans del terror y la fantasía. Su combinación de actuaciones memorables, una historia original y un tono que abraza lo fantástico la convierten en una experiencia única.

Conclusión: Un clásico de culto eterno

En resumen, Warlock, el Brujo es una película que no solo resiste el paso del tiempo, sino que sigue siendo tan divertida y emocionante como siempre. Es un recordatorio de una época en la que el cine de género no temía ser audaz y creativo, y de por qué estas historias tienen un lugar especial en nuestras memorias. Así que, si aún no has visto Warlock, o si hace tiempo que no lo revisitas, este es el momento perfecto para redescubrir esta joya del cine fantástico. No te arrepentirás.


Warlock, El Brujo

¿Dónde verla online?





Comentarios (17)


Kamuskamil
      28

Kamuskamil
#1

EXCELENTE ANALISIS, YO AMO LA 2 DESDE PEQUEÑO, LA TENGO EN MI COLECCION.

Reportar Citar

TES
      518

TES
#2

Me encanto esta película en su día, no se como abra envejecido

Reportar Citar

300
      958

300
#3

La segunda parte es muy buena tambien, junto a esta que es un clasicazo.

Reportar Citar

campano
      871

campano
#4

No es de mis favoritas, pero está muy bien Warlock.

Reportar Citar

Ditesr
      139

Ditesr
#5

He de decir que no estoy muy de acuerdo.
Creo que es una película muy del montón, nunca me gustó el estilo y de terror muy muy pobre.

La segunda algo mejor, pero la 3 es una basura.

Reportar Citar

Cinemaniatico
      10

Cinemaniatico
#6

Gran filme

Reportar Citar

Chucky24
      130

Chucky24
#7

a mi si me gusto mucho Warlock en su dia

Reportar Citar

Longlegs
      5

Longlegs
#8

Pues la revisioné recientemente y la verdad es que ha envejecido bastante mal.

Reportar Citar

Miopía
      158

Miopía
#9

Una de mis cuentas pendientes.

A ver si la veo pronto.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      29024

Carlos Teorético
#10

Muy bueno el reportaje.

Saludos.

Reportar Citar

DE NIRO
      30482

DE NIRO
#11

Quiero

Reportar Citar

rafita
      56

rafita
#12

Las dos primeras😀 están genial .la tercera es más tern pero correcta

Reportar Citar

Iced Guardian
      1985

Iced Guardian
#13

Ahhh qué buena película! Directo a los recuerdos de alquilarla en videoclub. Eso sí, en mi humilde opinión, la segunda es muchísimo mejor con un Julian Sands más desatado!

Reportar Citar

getba
      6890

getba
#14

peliculon, gran papel de julian sands, que grandes y entretenidos fueron los 80s....

Reportar Citar

Wurzum
      254

Wurzum
#15

Una película que puedo ver mil veces y siempre me lo paso bomba con ella.

Reportar Citar

daninudo
      3079

daninudo
#16


El problema es que sus secuelas parecen que se olvidan de su primer film, como en la segunda por ejemplo vuela el Warlock pero se supone que debe alimentarse de un niño no bautizado

Reportar Citar

Madmorte
      1404

Madmorte
#17

La de veces que mi hermano alquiló estas películas.

Hasta tengo el videojuego de Megadrive

Reportar Citar


Película relacionada


Warlock, El Brujo

de Steve Miner

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

Warlock, El Brujo

Fallece el actor Julian Sands, protagonista de “Warlock”
(27 Jun 2023)

Leer más

Noticias + leídas

“Juego de Ladrones 2 lidera la taquilla estadounidense mientras “Better Man” fracasa en su debut
“Alien: Romulus”: Corrigen el CGI de Ian Holm para su lanzamiento doméstico
Ray y Julie no serán los protagonistas en la secuela de “Sé lo que hicisteis el último verano”
Cillian Murphy no aparecerá en la primera película de la nueva trilogía “28 Años Después”

Taquilla

Fin de semana del 27 al 29 de Diciembre

Mufasa: El Rey León

Mufasa: El Rey León

2.811.830€

Sonic 3: La Película

Sonic 3: La Película

1.883.535€

Nosferatu

Nosferatu

1.043.136€

Vaiana 2

Vaiana 2

959.465€

Cónclave

Cónclave

546.719€

Fin de semana del 10 al 12 de Enero

Juego de Ladrones 2: Pantera

Juego de Ladrones 2: Pantera

$15500000

Mufasa: El Rey León

Mufasa: El Rey León

$13200000

Sonic 3: La Película

Sonic 3: La Película

$11000000

Nosferatu

Nosferatu

$6800000

Vaiana 2

Vaiana 2

$6500000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos