Hoy nos sumergimos en una de las películas de terror más atmosféricas e inquietantes de los 80: "La Serpiente y el Arco Iris" (The Serpent and the Rainbow, 1988). Dirigida por el maestro del género Wes Craven, esta película se desmarca de las clásicas historias de terror de la época, explorando el folclore del voodoo y los miedos más primitivos del ser humano. Inspirada en el libro de Wade Davis, un etnobotánico que investigó los rituales de zombificación en Haití, "La Serpiente y el Arco Iris" combina terror psicológico, thriller y una buena dosis de lo sobrenatural, convirtiéndose en una experiencia única que merece ser redescubierta.
¿De qué va “La Serpiente y el Arco Iris”?
La historia sigue al antropólogo Dennis Alan (Bill Pullman), quien es enviado por una compañía farmacéutica a Haití para investigar un extraño polvo que supuestamente convierte a las personas en zombis. Su misión inicial parece científica, casi rutinaria, pero rápidamente se encuentra atrapado en un mundo donde las líneas entre la ciencia y lo sobrenatural se desdibujan. Mientras profundiza en su investigación, Dennis se enfrenta a rituales de voodoo, espíritus malignos y un régimen dictatorial que utiliza el miedo y la magia para mantener el control.
La película se convierte en una lucha no solo por la verdad detrás del polvo de zombificación, sino también por la cordura de Dennis, quien comienza a cuestionar qué es real y qué es producto de las fuerzas oscuras que lo rodean. Con un telón de fondo político y cultural que añade una capa extra de tensión, La Serpiente y el Arco Iris es tanto una película de terror como un comentario social.
Bill Pullman: Un héroe atrapado en sus propios miedos
Bill Pullman ofrece una actuación convincente como Dennis Alan, un hombre que comienza como un escéptico científico y termina enfrentándose a sus peores pesadillas. Su interpretación captura perfectamente el viaje de su personaje, desde la curiosidad inicial hasta el terror absoluto. Pullman logra equilibrar el escepticismo intelectual con una vulnerabilidad emocional que hace que el espectador se conecte con él mientras enfrenta lo desconocido.
Wes Craven: Terror más allá de los sustos
Wes Craven, conocido por redefinir el género con películas como "Pesadilla en Elm Street" y más tarde "Scream", demuestra en La Serpiente y el Arco Iris su capacidad para crear una atmósfera de terror que va más allá de los sustos tradicionales. Aquí, el horror no proviene solo de las fuerzas sobrenaturales, sino también de la opresión política, la paranoia y el miedo a perder el control sobre la propia mente. Craven combina magistralmente el folclore del voodoo con imágenes perturbadoras y momentos de tensión psicológica que se quedan contigo mucho después de que termina la película.
Horror cultural y sobrenatural
Uno de los aspectos más interesantes de La Serpiente y el Arco Iris es su exploración del voodoo como algo más que un simple recurso de terror. A diferencia de muchas películas que trivializan estas prácticas, Craven y su equipo tratan el tema con un nivel de respeto y autenticidad que rara vez se ve en el género. El voodoo no es simplemente un truco para asustar; es una fuerza cultural rica y compleja que impulsa la narrativa y da profundidad a la historia.
La película también se adentra en temas como la colonización cultural y la explotación, utilizando el viaje de Dennis como una metáfora de cómo Occidente a menudo busca entender (y explotar) lo que no comprende. Este enfoque da a la película una relevancia que trasciende el género, convirtiéndola en algo más que una simple historia de zombis y magia negra.
Imágenes inolvidables y atmósfera opresiva
Desde los rituales de voodoo hasta las visiones alucinatorias de Dennis, La Serpiente y el Arco Iris está llena de imágenes que son tan inquietantes como hermosas. Craven utiliza la cinematografía para crear un mundo que se siente opresivo y surrealista, donde incluso los momentos de tranquilidad están impregnados de un sentido de peligro inminente. La escena del entierro en vida, en particular, es un ejemplo brillante de cómo la película combina lo psicológico con lo físico para generar un horror auténtico.
¿Por qué deberías verla?
Si eres fan del terror que no solo te asusta, sino que también te hace pensar, La Serpiente y el Arco Iris es una película que no puedes perderte. Es una experiencia única dentro del género, que combina el estilo visual de Wes Craven con una historia profundamente arraigada en el folclore y la historia de Haití. Además, es una película que no solo busca entretener, sino también explorar preguntas más profundas sobre la naturaleza de la vida, la muerte y lo que significa ser humano.
Conclusión: Un clásico oscuro que merece más atención
En resumen, La Serpiente y el Arco Iris es una obra maestra subestimada del cine de terror. Es una película que combina elementos del cine de autor con el horror sobrenatural, creando una experiencia que es tan inquietante como fascinante. Si estás buscando una película que te lleve más allá de los clichés del género, esta joya de Wes Craven es exactamente lo que necesitas. Así que, prepárate para un viaje al lado oscuro del Caribe y descubre por qué La Serpiente y el Arco Iris sigue siendo una de las películas más intrigantes de los 80.
Excelente película, Wes Craven demuestra su maestría una vez más. Obviamente no es la más icónica de su filmografía, pero aún así sigue siendo de visión obligada.
es una pelicula entretenida o buena, como prefieran....pero coincido con los compis. es un seis..... para mi, envejecio mal, es mi opinion.... pero se debe ver al menos una vez en la vida.
DE NIRO
#1
Muy buena
Reportar Citar