En defensa de “Bajo Sospecha” (1982): Un thriller elegante y subestimado de los 80

En defensa de “Bajo Sospecha” (1982): Un thriller elegante y subestimado de los 80


Hoy iluminamos uno de los thrillers más atmosféricos y olvidados de los años 80: "Bajo Sospecha" (Still of the Night, 1982). Este oscuro y elegante misterio, dirigido por Robert Benton ("Kramer vs. Kramer"), combina elementos del cine negro clásico con una estética ochentera y un reparto liderado por dos grandes de la época: Meryl Streep y Roy Scheider. Aunque no siempre recibe el reconocimiento que merece, Bajo Sospecha es un ejemplo perfecto de cómo construir tensión y suspense sin recurrir a grandes artificios, sino confiando en el poder de las actuaciones, el guion y la atmósfera.

¿De qué va “Bajo Sospecha”?

La trama sigue al Dr. Sam Rice (Roy Scheider), un psiquiatra de Manhattan que se ve involucrado en un caso de asesinato cuando uno de sus pacientes, George Bynum, es encontrado muerto. Poco después, la intrigante Brooke Reynolds (Meryl Streep), amante del difunto, aparece en la vida de Sam. Brooke, misteriosa y con un comportamiento que oscila entre la vulnerabilidad y el peligro, busca ayuda, pero también siembra dudas en la mente del psiquiatra.

Mientras Sam intenta descubrir la verdad, comienza a sospechar que Brooke podría estar involucrada en el crimen. A medida que la atracción entre ambos crece, también lo hace la tensión, dejando al espectador atrapado en un juego psicológico donde nadie es lo que parece. La película juega con el misterio de una manera casi hitchcockiana, manteniéndote en vilo hasta el desenlace.

Bajo Sospecha

Meryl Streep: Misteriosa e hipnótica

Meryl Streep, en uno de sus papeles más sutiles y seductores, interpreta a Brooke Reynolds con una mezcla de fragilidad y ambigüedad. Su personaje es el corazón de la película, un enigma que atrapa tanto al protagonista como al espectador. Streep, como siempre, logra transmitir emociones complejas con una mirada o un pequeño gesto, y su interpretación aquí es un recordatorio de por qué es considerada una de las mejores actrices de todos los tiempos.

Roy Scheider: Elegancia en el caos

Roy Scheider, conocido por su trabajo en Tiburón y French Connection, aporta una calma sofisticada al papel del Dr. Sam Rice. Su actuación es contenida, pero efectiva, lo que le permite ser el ancla emocional de la historia mientras se ve arrastrado por las intrigas que rodean a Brooke y el asesinato de su paciente. La química entre Scheider y Streep es palpable y añade una capa extra de complejidad al desarrollo de los personajes.

Bajo Sospecha

Suspense psicológico y homenaje a Hitchcock

Bajo Sospecha tiene un claro aire de homenaje a Alfred Hitchcock, con su juego de sospechas, su femme fatale y su enfoque en la psicología de los personajes. Benton utiliza el entorno urbano de Manhattan para crear una atmósfera opresiva y melancólica, donde incluso los momentos más tranquilos están cargados de tensión. La banda sonora de John Kander refuerza esta sensación, con melodías que evocan tanto el romance como el peligro.

La película no depende de grandes giros argumentales ni de acción frenética; en su lugar, confía en el poder de su narrativa y sus actuaciones para mantener al espectador enganchado. Este enfoque, más lento y reflexivo, puede ser una de las razones por las que Bajo Sospecha no alcanzó el mismo nivel de popularidad que otros thrillers de la época, pero es también lo que la hace destacar como una obra única.



¿Por qué deberías verla?

Si te gustan los thrillers psicológicos que se centran en el desarrollo de los personajes y en la construcción de atmósfera, Bajo Sospecha es una película que no puedes perderte. Es un filme que te invita a sumergirte en su mundo oscuro y elegante, mientras te desafía a descifrar las verdaderas intenciones de sus personajes. Además, es una oportunidad de ver a dos grandes actores en el punto álgido de sus carreras, ofreciendo interpretaciones matizadas y cautivadoras.

Conclusión: Un thriller que merece más atención

En resumen, Bajo Sospecha es un thriller sofisticado y cuidadosamente construido que merece ser redescubierto. Es una película que demuestra cómo el suspense no necesita explosiones ni persecuciones; a veces, basta con una mirada, un diálogo y un ambiente bien diseñado para mantener al espectador al borde del asiento. Así que, si estás buscando un thriller psicológico que combine misterio, romance y un toque de Hitchcock, dale una oportunidad a esta joya de los 80. Te prometo que no te arrepentirás.


Bajo Sospecha

¿Dónde verla online?





Comentarios (8)


mycunga
      566

mycunga
#1

The Good Crítico dijo:
Todos los de aquí somos gente moderna. Yo mismo soy un crítico de cine moderno. No nos gusta echar la mirada atrás. Ahora estamos con la mirada en Gladiator 2 y la serie Alien.
No miramos atrás. Nunca. No reivindicamos cosas del pasado. No queremos ver ni valorar pelis ochenteras,
Mirada al futuro y sonrisas


jajajajajajaj

entonces no te puedes considerar Good, serás Bad.

Hay que saber el pasado para no cometer los mismos errores.

Reportar Citar

Chucky24
      130

Chucky24
#2

Pico de cera dijo:
el problema no es defenderla el problema es que solo tiene 3 críticas por lo que supongo debe ser muy difícil de conseguir


En españa en está en Prime Video

Reportar Citar

pedro
      69

pedro
#3

Gracias por la crítica y recomendación. A los que solo quieren ver gladiador :2 o the marvels animarles a poner la play que los efectos están muy bien hechos. Gracias a abandomoviez por hablar y recomendar CINE, lo pantallas verde con señoras volando y pegando a los malos.

Reportar Citar

Pico de cera
      34

Pico de cera
#4

Chucky24 dijo:


En españa en está en Prime Video


gracias compa si me di cuenta ahí en la ficha por eso marqué que borraran mi comentario , la tendré en mi agenda

Reportar Citar

San Gato
      3708

San Gato
#5

Me temo que estaré en desacuerdo.
Es una trama de regular para abajo con actuaciones que no destacan y un final de lo más soso.

Reportar Citar

Dunecito
      65

Dunecito
#6

Normalita, pero si te gusta el cine de esa época es recomendable, pasarás un buen rato.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      29024

Carlos Teorético
#7

Muchas gracias por la reseña.

Saludos.

Reportar Citar

DE NIRO
      30485

DE NIRO
#8

The Good Crítico dijo:
Todos los de aquí somos gente moderna. Yo mismo soy un crítico de cine moderno. No nos gusta echar la mirada atrás. Ahora estamos con la mirada en Gladiator 2 y la serie Alien.
No miramos atrás. Nunca. No reivindicamos cosas del pasado. No queremos ver ni valorar pelis ochenteras,
Mirada al futuro y sonrisas


Lo mejor es 30/40/50/60/70/80/90 ✌️

Reportar Citar


Película relacionada


Bajo Sospecha

de Robert Benton (I)

Ficha Críticas

Noticias + leídas

“Juego de Ladrones 2 lidera la taquilla estadounidense mientras “Better Man” fracasa en su debut
“Alien: Romulus”: Corrigen el CGI de Ian Holm para su lanzamiento doméstico
Ray y Julie no serán los protagonistas en la secuela de “Sé lo que hicisteis el último verano”
Cillian Murphy no aparecerá en la primera película de la nueva trilogía “28 Años Después”