- 18 de Septiembre del 2023
- 16 comentarios
- Películas
Las montañas, con su silencio místico y sus paisajes impresionantes, han sido desde siempre lugares de inspiración y refugio. Sin embargo, el cine ha demostrado que también pueden ser el escenario perfecto para historias llenas de suspenso y terror.
Aquí te presento cinco películas que transcurren en estos imponentes parajes, haciéndonos recordar cuán vulnerables podemos ser ante la majestuosidad de la naturaleza.
Adam Green, conocido por su habilidad para narrar historias intensas y cautivadoras, nos presenta en "Bajo Cero" (2010) una visión aterradora de una situación de supervivencia aparentemente simple pero profundamente angustiante. Tres amigos, en busca de una aventura de snowboard, encuentran su peor pesadilla al quedar atrapados en un telesilla, suspendidos en lo alto de una montaña desierta a medida que la noche se cierra sobre ellos.
Sin la amenaza convencional de monstruos o asesinos en serie, Green se sumerge en el terror psicológico, donde el verdadero enemigo es el frío mordaz, la altura vertiginosa, y la agonizante espera de un rescate incierto. La soledad del paisaje montañoso, acompañada de los crujidos del telesilla y los vientos helados, intensifica el sentimiento de vulnerabilidad. "Frozen" es un testimonio del instinto humano de supervivencia y la desesperación que puede surgir de la lucha contra los elementos más básicos y crueles de la naturaleza. En cada giro y momento de silencio, Green juega magistralmente con nuestras expectativas, dejándonos al borde de nuestros asientos, respirando el frío junto con los protagonistas.
"Bajo Cero"
está disponible a fecha de hoy en Apple (Alquiler).

"
Rituals" (1977) es una joya del cine de terror dirigida por
Peter Carter que, aunque pueda haber pasado desapercibida para algunos, es un testimonio del poder del género para llevar al espectador a las profundidades de la psique humana y de la naturaleza misma. La historia sigue a un grupo de médicos, cuyo objetivo inicial era despejar sus mentes en las vastas montañas canadienses, una escapada que prometía ser un refugio lejos del ajetreo de la vida diaria. Sin embargo, lo que comienza como un viaje de camaradería pronto se transforma en una pesadilla cuando descubren que son cazados por una presencia ominosa y desconocida.
Carter, con su habilidad narrativa, utiliza el majestuoso paisaje montañoso no solo como un escenario, sino como un personaje en sí mismo, amplificando la sensación de aislamiento y vulnerabilidad de los protagonistas. "Rituals" va más allá del terror superficial, explorando temas profundos sobre la civilización frente a la naturaleza salvaje, y cómo en el aislamiento más extremo, las verdaderas naturalezas y miedos de los individuos salen a la superficie. Es una película que, con su tensión escalofriante y su atmósfera opresiva, demuestra que el verdadero horror puede encontrarse no solo en lo desconocido que acecha entre los árboles, sino en el abismo de la mente humana cuando se enfrenta a lo inimaginable.
"Rituals"
está disponible a fecha de hoy en Filmin.
"Vertige" (2009), dirigida por el talentoso cineasta francés
Abel Ferry, es un viaje de suspense y terror que combina la majestuosidad de los paisajes montañosos con la oscura psicología del miedo. La trama sigue a un grupo de jóvenes aventureros, llenos de entusiasmo y ganas de conquistar alturas, que eligen una montaña remota como su próximo desafío. Sin embargo, a medida que avanzan en su ascenso, la emoción de la escalada se ve oscurecida por la siniestra sensación de que no están solos. La montaña, con sus precipicios y vertiginosas caídas, pronto se convierte en un telón de fondo para un juego mortal cuando se percatan de que un asesino en serie está en su pista.
Ferry, con su estilo cinematográfico inmersivo, transforma el paisaje montañoso, generalmente asociado con la belleza y la serenidad, en un laberinto claustrofóbico de peligro y paranoia. "Vertige" se convierte en un recordatorio escalofriante de que, en la vastedad del entorno natural, no solo se enfrentan a las amenazas físicas de la naturaleza, sino también a las sombras ocultas de la humanidad. La película, más que un simple thriller, es una reflexión sobre la vulnerabilidad del hombre frente a la inmensidad del mundo y las amenazas inesperadas que puede albergar.

"
En el bosque sobrevive" (2014) es una obra que evidencia el talento de
Adam MacDonald en crear una tensión palpable a través del lente cinematográfico. Nos cuenta la historia de una pareja, llenos de entusiasmo e inocencia, que busca reavivar su relación con una escapada romántica en plena naturaleza, pero lo que se anticipaba como unos días idílicos rápidamente se transforma en una lucha desesperada por la supervivencia. A medida que se adentran en el laberíntico paisaje montañoso, su sentido de dirección y confianza comienzan a desmoronarse, y la imponente presencia de un oso negro hambriento solo añade a su creciente terror.
MacDonald, con su dirección meticulosa, no recurre a trucos baratos para asustar; en su lugar, utiliza el aislamiento del entorno y la inmensidad de la montaña para cultivar una sensación de desesperanza. Además, la autenticidad con la que se retratan los peligros de la naturaleza sirve como un recordatorio cruel de cuán frágil puede ser la vida humana frente a las fuerzas impredecibles del mundo salvaje. "Backcountry" no es solo un thriller sobre supervivencia, sino también una exploración de la relación humana, tanto entre la pareja protagonista como con la naturaleza misma, dejando al espectador reflexionando sobre la delgada línea entre la civilización y la salvajada.

"
Black Mountain Side" (2014), dirigido por Nick Szostakiwskyj, es un thriller psicológico que arrastra a la audiencia hacia la oscuridad inquietante de un remoto yacimiento arqueológico situado en el norte de Canadá. El equipo de investigación descubre una estructura antiquísima que sugiere que la civilización existía mucho antes de lo que se pensaba. Sin embargo, con el hallazgo, el equipo comienza a experimentar eventos extraños, desde enfermedades misteriosas hasta visiones y alucinaciones.
Szostakiwskyj maneja el misterio y la paranoia de manera magistral, y el paisaje montañoso y nevado solo intensifica la sensación de aislamiento y desconcierto. La montaña, en este caso, no solo es un telón de fondo, sino un personaje en sí mismo, que se cierne y juega con las mentes de los protagonistas. Una opción brillante para aquellos que buscan un thriller ambientado en la montaña lleno de tensión y giros inesperados.
" Black Mountain Side "
está disponible a fecha de hoy en Prime Video.
Estas películas no solo son un recordatorio de los peligros que pueden acechar en las alturas, sino también de la increíble capacidad del ser humano para sobrevivir ante adversidades extremas. La próxima vez que decidas emprender una aventura montañosa, quizás quieras reconsiderarlo... o al menos, estar bien preparado.
Miopía
#1
Salvo Rituals, el resto las he visto todas y son bastante recomendables.
Reportar Citar