Una animación correcta y una historia sencilla que no termina de explotar en ningún momento pues solo se propone que las gallinas se liberen del racho y todo trata en la estrategia de tal hecho. Los personajes no son carismáticos y la historia, pues no me ha hecho mucha gracia...
Otra de esas películas de mi infancia. Simplemente fabulosa. Es realmente una película muy bella, desde sus personajes hasta su historia. La cinta es una metáfora sobre la libertad, la esclavitud, los que tienen poder y cómo se relacionan con los que no tienen poder. Los personajes podrían haber sido humanos o cualquier otro ser vivo pero optaron por las gallinas por ser una película infantil y porque se podía pasar tranquilamente esa metáfora a estos animales en un gallinero. La cinta es súper entretenida desde que empieza hasta que termina sin aburrir en ningún momento, tiene un excelente soundtrack y muy buenos personajes. Una de mis escenas favoritas es la de la máquina de tartas de pollo, cuando caen adentro, esa escena de chico me había impactado. En fin, realmente recomendable, nada mas que decir, una parte de mi infancia.
Primera y efectiva incursión de los Estudios Aarman Animations, creadores de los espléndidos y premiados “Wallace & Grommit” “Shaun, the sheep”, que presenta la historia de un grupo de gallinas liderado por Ginger, quienes ante la evidencia de terminar trituradas en una máquina de pasteles de pollo, deciden escapar, con ayuda de un torpe gallo, Rocky.
Con una historia simple, los oscarizados directores Peter Lord y Nick Park adentran al público en una simpática aventura en una granja, en donde un grupo de gallinas viven el día a día sometidas a la rutina de poner huevos. Como en otras ocasiones, tenemos un grupo de animales que ven pasar su vida sin mayores sobresaltos (sin saber que les espera la muerte a manos del hombre como alimento) y es uno de ellos, que el guión humaniza como un líder natural, el o la que saca al grupo de este letargo existencialista, en este caso, para salvar la vida de todos. Porque queramos o no, le película es simple en su trama pero tiene uno que otro trasfondo sobre cómo ver pasar la vida, intentar cambiar tu destino y cómo manejar el proceso que nos lleva a ese cambio, en el caso que hayamos decidido hacer algo al respecto.
Ambientada en algún momento de los 60s en una tétrica comarca inglesa, Ginger y sus congéneres son utilizadas por el matrimonio Tweedy para entablar una pequeña industria de huevos, pero cuando las gallinas no producen, son sacrificadas. Cuando la malvada Sra. Tweedy decide “cambiar de rubro”, pasar a elaborar pasteles de pollo, Ginger se da cuenta que urge que escapen, ya que el objetivo es convertirlas a todas en budín. La ambientación tanto física como psicológica de la granja sugiere un verdadero campo de concentración así que la actitud de la administradora, una tirana mujer, apenas acompañada por su ultrasumiso esposo.
Hay un elemento de romance en la trama que involucrará a Ginger con el gallo Rocky, el típico fanfarrón que alardea y seduce, que cuando es descubierto, abandona, pero que cuando llega el momento de mostrar virilidad, resurge de las cenizas de la decepción, diría yo, para ayudar a resolver el entuerto. Es el caso del gran escape de las gallinas, ayudadas por Rocky, un escape a todas luces enredado pero efectivo al final de cuentas, que no deja de tener elemento algo violentos pero que son reales. El final, predecible, es de cualquier forma lo que todos esperamos de esta simpática aventura animal, que no deja de entregar valores como la perseverancia, el trabajo en equipo y la lealtad.
Decir de los aspectos técnicos que Aardman muestra tener la calidad y experticia para trabajar el stop-motion, con una muy buena calidad, que perfeccionaría posteriormente con sus tremendas animaciones en “Wallace & Grommit”: The Curse of Were-rabbit” (2005) ganadora del Óscar a la mejor película de animación y luego la espléndida “Shaun, the sheep” (2015). El éxito y la calidad del trabajo de los estudios británicos demuestran que la gente gusta y valora todo el esfuerzo que existe detrás de la animación de figuras de plastilina o arcilla, así como su correctísimo uso de colores vivos y oscuros para graficar diferentes estados de ánimo.
En resumen, una película disfrutable y entretenida.
El público infantil y adulto disfrutara de esta simpática y muy entretenida película de animación por ¨stop-motion¨, llena de ingenio y creatividad (ademas de los maestros artesanos responsables de dar vida a los personajes y escenarios). El mensaje de Pollitos en fuga (Chicken run) es muy valido, y los personajes, tanto humanos como animales, transmiten perfectamente el peligro ante las situaciones, dando como resultado una película ligera y emocionante... muy buena a excelente.
Película muy entretenida, de un estilo Wallace & Gromit, y con espíritu de las películas Disney. Similar a Shrek en algunos aspectos, cuenta con una genial banda sonora y unos personajes muy amenos y variados. Para disfrutar.
ya saben muchos les dan 10 puntos a cualquier basura, así que siento con el derecho de darselos a una de mis peliculas favoritas de la infancia, la animación es exelente, las actuaciónes son muy buenas (la he visto en su idioma original), la banda sonora es una de las mejores que me ha tocado escuchar en una pelicula de animación de dreamworks junto con shrek (aun que no sea el mismo tipo de animación pero lo que importa es la banda sonora), los personajes son carismaticos, tiene escenas emocionantes, sin duda todos deberían verla.
Currada de película, muy original y con unos personajes magníficos, como es de costumbre en estas películas. Incluso es dramática y hace reír. Asequible tanto para niños como para adultos.
una maravilla de pelicula,con una genial animacion de pplastilina,una buena parodia de la gran evasion,buena historia ,algo dramatica,te angancha desde el principio.
Críticas: 9
dalton gellar
6
Memorias de niño.
Esta de esas películas que pasaban siempre en el canal 2 donde te hace acordar siempre que tu niñez pasabas viendo esto, la animación es muy buena y si bien después hicieron otra parecida de la misma animación de goma nunca fue un éxito ni tan divertida como esta.
La historia no aburre en ningún momento y se hace entretenida, hay mucha variedad de gallinas diferentes y lo mejor es cuando viene el gallo principal, la villana tampoco está nada mal y lo mejor es su final feliz y contento.
Buena para sus tiempos y que siempre genera emociones y nostalgia.
Me gusta (0) Reportar