|
Jack el Destripador |
Críticas de Jack el Destripador
Dragon Quest 6: Realms of Revelation ¨Dragon Quest VI¨, el final de la trilogía de Zenithia y de la época nintendera de ¨Dragon Quest¨ (por lo menos de la saga numérica), no logra ser tan bueno como podría haber sido, pero eso no lo impide sorprendernos. | |
Final Fantasy V Bueno... Seguramente que os estaréis preguntando a que viene una nota tan baja para un juego que forma parte de una saga tan reconocida como lo es ¨Final Fantasy¨, aunque creo que cualquier jugador con experiencia sabe que toda franquicia tiene sus ovejas negras, y la de ¨Final Fantasy¨ no iba a ser una excepción (aunque en el caso de ¨Final Fantasy¨ cada uno tiene su visión de que juego es el peor). Pues bien... ¿por donde empezamos? Ah, si... con la siguiente pregunta: | |
Mortal Kombat Trilogy “Mortal Kombat Trilogy” es un juego que no tendría porque haber salido. No después de haberse explotado con demasía la mecánica de juego clásica de la saga a lo largo de cuatro entregas (la última una versión mejorada de la tercera), hasta el punto de ser cansina. Pero por aquel entonces “Mortal Kombat 4” ya estaba cerca y, siendo dicha entrega una nueva etapa en la franquicia, vieron rentable sacar un nuevo juego que condensara toda la trama y elementos de la mecánica de juego de la trilogía clásica en las plataformas en las que el nuevo juego iba a salir. Algo así como una puerta de entrada para “Mortal Kombat 4”, al igual que un intento de atrapar a una nueva generación de jugadores. | |
Ground Control ¨Ground Control¨ es la verdadera definición de la palabra estrategia. | |
Fable 2 En su momento llegué a escuchar bastante de cómo “Fable 2” echaba por tierra a la primera entrega, y de cómo a los amantes del primer juego les sentó como una patada el hecho de que fuese completamente exclusivo de la 360. Sinceramente no me extrañaba el hecho de que la segunda parte pudiese superar a la primera entrega, porque aún quedaba mucho que explotar en esta. Cosas que podían dar más de sí pero que no salían de cierto punto. Viejas promesas que no fueron cumplidas y que ahora tenían la oportunidad de cumplir. Desgraciadamente, y tras haberlo jugado, se me hace imposible considerar a este juego superior a la primera entrega. | |
Breath of Fire V: Dragon Quarter Debo reconocerlo. ¨Breath of Fire V¨ era un juego que me daba mucha pereza jugar. Pero mucha. Pero inevitablemente un nuevo verano llegó y con él la hora de jugar a la última entrega que me quedaba por jugar de la saga (¨Breath of Fire 6¨ me da aún más pereza por su toque MMORPG y de móvil, aunque quizás termine jugándolo, si es que sigue en pie, cuando tenga ganas). | |
Fighters Unleashed La cosa ya huele a chamusquina cuando ejecutamos el juego y nos sale el lanzador de Unity, pero peor huele cuando descubrimos donde falla el juego. | |
Mad Bullets ¨Mad Bullets¨ es un juego completamente recomendable para los amantes de los juegos de disparos sobre raíles, que últimamente escasean bastante en el mercado. | |
Alan Wake Pese a lo que pueda aparentar en un principio, y pese a que haya aún gente que sigue insistiendo en ello, no hay que dejarse engañar por las apariencias. ¨Alan Wake¨ no es para nada un survival horor... es, como bien está escrito en la portada, un thriller psicológico de acción. Se puede entender que aún haya confusión, puesto que ¨Alan Wake¨ posee muchos elementos que todo el mundo asocia de normal con el terror, como la figura de un hombre con linterna en mano moviéndose por un pasaje opresivo, en este caso un bosque, unos enemigos de carácter sobrenatural que atacan por sorpresa, un pueblo misterioso y, (esto es lo que más a participado a la hora de crear esta confusión) el hecho de promocionar el juego como inspirado en la obra de Stephen King, cuando en realidad de este solo tiene el que el protagonista sea un escritor y alguna que otra referencia a este y su obra, como el que el radiofonista se parezca a él y tenga como apellido Maine. Además, la mayoría de las obras de King se acercan más al thriller que al terror. | |
1001 Spikes ¨1001 Spikes¨ es un juego de plataformas que rinde homenaje a los juegos de la NES (aunque el 95% de los juegos de dicha consola tampoco es que se merecieran esa muestra de aprecio, más aún sabiendo lo bueno que es este juego), contando con un estilo visual que trata de imitar los gráficos de esta (pero terminando siendo más atractivo visualmente al estar dibujado más a conciencia y al no estar tan limitado por el hardware de una consola), al igual que una banda sonora de 8-bits (que llega a ser de lo mejor que podremos escuchar en un videojuego), eso junto a toneladas y más toneladas de rejugabilidad (que en dicha época uno no se podía permitir ya que ya había suficiente con tratar de terminarse el juego) y una dificultad bastante interesante que hará que nos piquemos con él, pero que naturalmente es demasiado light en comparación con los juegos a los que trata de homenajear. | |
Darksiders ¨Darksiders¨ se podría considerar como una mezcla entre ¨Devil May Cry¨ y ¨God of War¨ (cogiendo mayormente elementos del primero), aunque añadiendo algún que otro elemento que hace que se sienta ligeramente diferente de los juegos anteriormente mencionados. De ¨Devil May Cry¨ acoge el estilo de acción y el sistema de almas, además del bloqueo de puertas tras las apariciones repentinas de los enemigos, mientras que de ¨God of War¨ saca elementos de la trama de este, es decir, dioses y mitología, y un personaje sediento de venganza y con cara de malos amigos (con la diferencia de que Guerra, el protagonista de este juego, es más de mente fría y no se deja llevar por sus emociones, lo que le da mayor carisma), además de la posibilidad de expandir la salud y demás con fragmentos extraídos de cofres, y también las bestiales muertes y remates ingeniosos. | |
Leisure Suit Larry 5: Passionate Patti Does a Little Undercover Work ¨Larry 5¨, un juego que siempre será recordado por la pregunta de ¨¿Donde está la cuarta entrega?¨ a lo que siempre se responderá algo parecido a ¨El chiste está en que en la quinta entrega debes averiguar que pasó con la cuarta¨. Dejando eso de lado, también se le recordará como una vuelta a las tramas de espías y detectives de la segunda entrega (aunque sin olvidar la esencia del de la saga, como sí ocurría con esta), además de por ser el ¨Larry¨ más fácil. | |
Street Fighter III: 2nd Impact - Giant Attack ¨2nd Impact¨ se trata de la segunda edición de ¨Street Fighter III¨, y cuenta con las suficientes mejoras para considerarla diferente de la anterior. | |
Street Fighter III: New Generation ¨Street Fighter III: The New Generation¨ se trata de la tercera entrega de la saga principal de ¨Street Fighter¨, y supone un cambio bastante exagerado con respecto a su predecesor, quizás en parte por la diferencia de años. | |
$1 Ride ¨1$ Ride¨ se trata de un corredor sin fin. Fin de la historia. | |
The Asskickers ¨The Asskickers¨ es un peleador 2D que destaca sobre todo por su variedad, la cual viene en parte condicionada por su trama, que llega a ser bastante interesante. | |
Dragon Quest 5 Mientras que los tres primeros ¨Dragon Quest¨ formaban parte de la llamada ¨Trilogía de Erdrick¨, los siguientes tres forman parte de la ¨Trilogía de Zenithia¨, cosa que se llega a demostrar perfectamente en ¨Dragon Quest V¨. | |
Soul Calibur 3 Junto a ¨Tekken 5¨, ¨Soul Calibur III¨ es uno de los mejores juegos de lucha que he llegado a jugar hasta el momento, y eso que he llegado a jugar a una buena variedad de ellos. La razón de ello no es por su mecánica de juego, la cual sigue siendo la misma que anteriores juegos de la saga, sino por su gran variedad de modos, que hacen de él el juego de su género con el que más horas he llegado a pasar, hasta el punto de terminar encariñándome con él. | |
BloodRayne: Betrayal ¨Bloodrayne: Betrayal¨ es la tercera entrega en la saga ¨BloodRayne¨, lanzada siete años después del estreno de la segunda parte, siendo así, por lo tanto, un esperado regreso de la famosa dhampiro, aunque quizás no de la forma en que uno se llegaba a esperar. ¨Betrayal¨ no es una tercera parte, ya que no sigue los hechos de ¨BloodRayne 2¨. Más bien llega a ser una segunda parte alternativa hecha a modo de homenaje a la saga (y de paso también a ¨Castlevania¨), con un estilo gráfico completamente cambiado para ahorrar costes. | |
Luxor ¨Luxor¨ es, junto a ¨Zuma¨, uno de los principales representantes del genero de emparejamiento de bolas, esferas, canicas (o como prefieras llamarlas) que comenzó con ¨Puzz Loop¨, mejor conocido como ¨Ballistic¨. Se puede intuir el porque. Tiene una ambientación del antiguo Egipcio muy distintiva y una banda sonora y unos efectos de sonido muy buenos que hacen que el jugador se enganche con extrema facilidad. Además, esta vez el lanzador se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Esto en un principio puede parecer de menor importancia, pero en realidad da más jugo para los niveles, dando lugar a diferentes tipos de flujos de bolas, más allá del circular estándar. | |
Tifatan X ¨Tifatan X¨ llega a ser una divertida parodia del videojuego ¨Kung-Fu Master¨, hasta el punto de llegar a superarlo por completo. Esto se debe a que, a contrario de ¨Kung-Fu Master¨, resulta ser un juego completamente adictivo y con combates más intensos, al contar con más ataques y piruetas que podremos usar para deshacernos del enemigo, en caso de tener buenos reflejos. También tiene buena música, y gráficamente se hace agradable de ver. | |
Final Fantasy IV: The After Years De normal no me gusta jugar dos JRPG en un mismo trimestre, me resulta bastante pesado, pero siendo este una secuela directa de ¨Final Fantasy IV¨ hice una excepción. Además, a la hora de jugar a ambas entregas me hice el pack que sacaron para PSP, el cual viene con contenido adicional, y así poder ¨vivir¨ la experiencia completa. Tras un buen descanso de un mes de terminar ¨Final Fantasy IV¨, me puse con dicha secuela. | |
Stranglehold El simple hecho de que este juego lleve el nombre de John Woo grabado en él ya es sinónimo de calidad, además de darnos una idea de lo que vamos a ver. Sorprendentemente, el juego llega a ser algo más que un juego entretenido... llega a ser uno de los mejores juegos de acción que nos podemos encontrar, además del juego que hace mejor uso de la cámara lenta, aunque esto último tampoco llega a ser tan de extrañar, puesto que John Woo fue el que introdujo esta particularidad en el mundo del cine, siendo ¨Max Payne¨ quien más tarde lo pasaría al mundo de los videojuegos con el nombre de tiempo bala. | |
1 Moment of Time: Silentville ¨1 Moment of Time¨ se trata de una aventura de objetos ocultos. No hay nada más que explicar. Fin de la crítica. Bah, es coña (aunque ya me gustaría). | |
Lupin the 3rd: The Shooting ¨Lupin: The Shooting¨ se trata de una pequeña joya de la recreativa Naomi que llega a entretener bastante, especialmente gracias a su gran variedad de niveles. | |
¿Quienes somos? | Contacto | An˙nciate en aBaNDoMoVieZ | ⁄ltimas actualizaciones | PolÌtica de Privacidad / Cookies
Visita nuestras secciones:
PelÌculas de Terror | Mejores PelÌculas de Terror | Mejores PelÌculas | Estrenos 2015 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras
PelÌculas en televisiÛn | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales
Taquilla EspaÒa, USA, MÈxico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies
El copyright de los posters, imágenes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2025
aBaNDoMoVieZ Æ CIF/NIF: 76026608Q