España,
04 de Marzo de 1924 Falleció: 06 de Abril de 2004 80 años
Un poco de su vida:
Hijo de militar, en principio dedicó su vida a la enseñanza y ejerció como maestro de escuela en el Barrio Chino de Barcelona en los años cuarenta.
Pero ya desde su época universitaria, y a través del T.E.U. comenzó a interesarse por el mundo de la interpretación y fundó, junto a Juan Germán Shroeder, la compañía El Corral-.
Debuta en el cine en 1953, adaptando La...
+ hija del mar, de Ángel Guimerá. Tras rodar algunos spaghetti western durante los años sesenta, viró a un cine de critica social, en el que quiso reflejar la forma de entender la vida y la muerte de los jóvenes delincuentes surgidos en el seno de una nueva clase urbana asentada en barrios marginales de las grandes ciudades como consecuencia de la emigración de los años sesenta y setenta. Se trataba del conocido como cine quinqui.
En esos títulos tuvieron cabida como intérpretes no profesionales adolescentes de baja extracción social que en algunos casos no hacían sino interpretar sus propias vidas. Era el caso de Juan José Moreno Cuenca, el actor de Yo, El Vaquilla (1985) o Ángel Fernández Franco, protagonista de Perros Callejeros (1977) y Los últimos golpes del Torete (1980), tres de sus películas más emblemáticas. El auténtico final de la actriz, en este caso profesional, Sonia Martínez, protagonista de Perras callejeras, tampoco dista mucho del que podía haber sufrido su personaje de Berta.
También cultivó la Literatura, y escribió varias novelas: Sin la sonrisa de Dios (1949), Estación de servicio, El Úndécimo Mandamiento y El grito de la libertad (1976).
Añadir a tu lista