Siguiendo con ese primer trailer, la directiva de Sega-Sammy quedó tan horrorizada al verlo que retiró cualquier mención de ellos en la producción de la película, diciendo que ellos habían dado permiso para usar el personaje y que ésta era cosa solamente de Paramount.
Al aparecer el trailer remodelado volvieron a subirse al barco, por lo que la película es realmente una co-producción Paramount-Sega.
Tras el desastroso primer trailer de la película, que despertó la hilaridad (y bastante vergüenza también) del padre putativo de Sonic Yuji Naka, el total remodelado de la película hizo que su presupuesto subiera en 5 millones de dólares (aunque debe decirse que la primera versión se hizo por debajo del presupuesto previsto, lo que ha levantado sospechas - infundadas - sobre si ese primer aspecto fue un acto de publicidad viral por parte de Paramount). El estudio encargado del remodelado, que se había encargado de los FX de películas como ¨La vida de Pi¨, que sufría problemas económicos, tuvo que cerrar sus oficinas de Vancouver por el esfuerzo de rehacer la película en menos de 6 meses. Algunos trabajadores llegaron a decir que trabajaban 17 horas al día.
Como consuelo, el resultado valió mucho la pena.
Entre los guiños para los fans de los juegos tenemos que los nombres de unos cuantos lugares corresponden a niveles de juegos de Sonic: el nombre del pueblo de Green Hills es el más evidente, pero también tenemos el pueblo de Hill Top (Sonic 2), San Francisco (en uno de los Sonic Adventure de Dreamcast Sonic corre por una ciudad basada en la capital del Orange County) o el Mundo Champiñón (el Mushroom Hill de Sonic 3 & Knuckles. Si se quiere considerar un palito a la saga de Mario, también podría ser).
Cuando sonic detiene el tiempo y los misiles de Eggman apuntan a él, se queda mirando a la pantalla zapateando y mira luego a su reloj. Esto es una referencia a cuando el personaje estaba inactivo en la saga de sega.
Curiosidades: 5
bigladiesman
El planeta lleno de champiñones donde Sonic teme ir a parar es, confirmado por el guionista Patrick Casey, una referencia al Reino Champiñón de los juegos de Mario (aunque podría pasar por una referencia a una pantalla de Sonic 3 & Knuckles: Mushroom Hill Zone).
Reportar