Ultimas críticas insertadas



Ficha Alicia

Necromaster:

  • 8 Apr 2018

6


Alicia
Para mí este corto es lo mejor que ha hecho Jaume Balagueró en su vida. Una extraña historia mostrada en blanco y negro, donde unos seres enigmáticos secuestran a una chica, y la llevan a su repulsiva y siniestra dueña.
Todo ello sin diálogo alguno, repleto de imágenes tan inquietantes como provocadoras... y también surrealistas. La verdad es que este corto es rarísimo, aquí no se explica nada; simplemente el espectador se tiene que montar su propio argumento (si es que lo tiene), y se tiene que dejar llevar por los irreales personajes que van surgiendo, y por la oscura ambientación, en mi opinión bastante lograda.
A mí personalmente me ha recordado un poco a las primeras películas de David Lynch, al menos estéticamente.
Recomendable. Puntuación: 6`5.

Ficha Cargo

JoseBallack

  • 22 Mar 2018

8


Cargo
Impresionante, lo que transmite este corto en tan poco tiempo es simplemente una genialidad, no necesita más para llegarte, sin duda, han hecho un gran trabajo y muy meritorio y entiendo que quieran hacer una película sobre él, es mucho mejor que por ejemplo The Walking Dead o Maggie de Arnold Schwarzenegger.

Muy recomendable.

Mi puntuación: 8 de 10.

Ficha Polaroid

JoseBallack

  • 22 Mar 2018

8


Polaroid
Muy buen corto que sabe transmitir tensión y que te tiene constantemente pegado para ver que pasa, además tiene muy buen final.

Muy recomendable.

Mi puntuación: 8 de 10.

Ficha Pictured

JoseBallack

  • 20 Mar 2018

8


Pictured
Buen corto que mantiene en tensión para su corta duración, y del que no necesita diálogo alguno para transmitir tanto, y sobre todo destaca ese buen final.

Muy recomendable.

Mi puntuación: 8 de 10.

Ficha Superman: Agente Secreto

bigladiesman

  • 15 Mar 2018

9


Superman: Agente Secreto
Dirigido por Seymour Kneitel, este último corto de la serie vuelve a ser de propaganda bélica, pero esta vez es menos de brocha gorda que las otras. Los adversarios de Superman esta vez son unos alemanes infiltrados en la sociedad yanqui, y la chica no es Lois, sino la agente secreta del título, que tiene como misión entragar los nombres de esos infiltrados al Tío Sam.

Bastante violento para lo que es la serie, recupera la estética art-decó de los primeros cortos, además de la acción trepidante.

Así es como se hace un corto de propaganda: pocos he visto que me hayan gustado tanto a parte de un par de Looney Tunes o el descacharrante “The Führer’s Face” donde el Pato Donald se nos presentaba como un arquetipo del nazi caricaturizado: acción por un tubo, 0 caricaturizaciones, y una estética que nos devuelve a los geniales primeros cortos de Dave Fleischer.

Ficha Superman: El Mundo Subterráneo

bigladiesman

  • 15 Mar 2018

7


Superman: El Mundo Subterráneo
Seymour Kneitel dirige este curioso corto donde Superman se encuentra con unos hombres-pájaro salidos de lo más recóndito de la cabeza de Alex Raymond que habitan en un reino subterráneo que parece a su vez salido de “La raza futura” de Bulwer-Lytton.
Es una historia bastante simple incluso para lo que son estos cortos, contada de manera bastante seria, con un final sorprendentemente amargo y que como único defecto le encuentro que sigue alejándose de la estética art-decó de los primeros episodios.

Ficha Superman: Tambores en la Jungla (Tambores de la Jungla)

bigladiesman

  • 15 Mar 2018

4


Superman: Tambores en la Jungla (Tambores de la Jungla)
Otro corto de propaganda de Dan Gordon. Esta vez son los alemanes los villanos.
De nuevo es propaganda de brocha gorda, aunque como pasa en “Eleventh Hour”, estéticamente resulta ser un corto bastante bello, con un buen uso del color para crear una atmósfera tétrica.
Pero este corto tiene un error imperdonable. Y es que, ambientado en África, caracteriza vergonzosamente a los nativos como sombras medio humanas, caricaturescas y descerebradas: un concepto racista incluso para ese tiempo, más propio del S. XIX que del XX. Caricaturizar a los alemanes y japoneses en plena guerra se consideraba entonces buena praxis, pero lo que se hace en este corto con los negros no viene a cuento y es imperdonable.

Ya puede ser técnicamente bueno un corto, que si se mezcla la propaganda con el racismo, al final los creadores no quedan como mucho mejores que los villanos nazis contra los que pretenden luchar.

Ficha Superman: La Maldición de la Momia (El Ataque de las Momias)

bigladiesman

  • 15 Mar 2018

8


Superman: La Maldición de la Momia (El Ataque de las Momias)
Sin llegar jamás a los niveles de Dave Fleischer, la verdad es que el trabajo de Izzy Sparber en esta serie de cortos fue bastante decente.
Aquí incorpora un toque de terror clásico a las aventuras de Superman, luchando contra un grupo de momias. Aunque rompe con la estética de otros cortos, mostrando una estética menos rompedora y art decó, se compensa con una considerable atención al detalle en fondos, personajes y animaciones.
Apreciable episodio.

Ficha Superman: La Destrucción (Destrucción Incorporada)

bigladiesman

  • 14 Mar 2018

9


Superman: La Destrucción (Destrucción Incorporada)
Isadore Sparber recupera definitivamente todo el encanto estético y la acción de los cortos Fleischer y nos muestra que el personal de los Famous Studios podía no ser tan extraordinario como el de los Fleischer, pero que estaba formado por gente excelente.
Superman se enfrenta esta vez a unos fabricantes corruptos de armas en un corto donde de nuevo (no puede ser casualidad que lo dirija Sparber) encontramos un tono más desenfadado que en los anteriores y algunas secuencias espectaculares como una compleja huida de Lois Lane donde muestra que es toda una atleta.
Muy, pero que muy buen trabajo.

Ficha Superman: La Hora Undécima (La Hora de la Verdad)

bigladiesman

  • 14 Mar 2018

7


Superman: La Hora Undécima (La Hora de la Verdad)
Dan Gordon, la futura leyenda de la Hanna-Barbera que según ambos productores fue el verdadero padre de los Picapiedra, dirige este corto propagandístico donde vemos a Superman asesinando en masa a ciudadanos japoneses en varias acciones de sabotaje.
A pesar de lo muy alejado del espíritu del personaje que es que lo veamos matando gente, hay que recordar que esto no es más que propaganda bélica propia de la época, y bastante burda, cochina, sádica e indisimulada en este caso.

Sin embargo, si no tenemos esto en cuenta, nos encontramos un corto que recupera al 100 % la estilización e incluso el goticismo de los primeros episodios a pesar de cierto reciclaje de escenas.

Teniendo en cuenta que no es más que propaganda, merece una buena nota.

Ficha Superman: Cara a Cara (El Duelo)

bigladiesman

  • 14 Mar 2018

8


Superman: Cara a Cara (El Duelo)
Esta vez es Isadore Sparber, guionista de los dos largometrajes de los Fleischer, “Los viajes de Gulliver” y “Hoppity va a la ciudad”, el que dirige este corto en que unos gángsters intentan implicar a Superman en una ola criminal.
La estética sigue siendo ligeramente menos estilizada que en los otros cortos, pero este sí que está lleno de acción sin un monento de respiro, no resulta caduco y además es el que tiene más humor de todos. Gran episodio.

Ficha Superman: Sabotaje Japonés

bigladiesman

  • 14 Mar 2018

6


Superman: Sabotaje Japonés
Primero de los cortos de Superman de la Paramount sin los Fleischer. A partir de entonces la serie fue cargo de su propia división de animación: Famous Studios.
Seymour Kneitel, yerno de Max Fleischer y guionista de varios de los cortos anteriores, salta a la dirección en este corto de propaganda bélica donde Superman se enfrenta a un grupo de issei quintacolumnistas.
Ciertamente se nota un ligero bache en la animación, algo menos preciosista y sin tanta preocupación por dar sensación de realismo (algo que se nota especialmente en los quintacolumnistas, presentados como típicas caricaturas asiáticas como era regla en ese tiempo de guerra). Los fondos también parecen algo menos elaborados.
Sin embargo, pese a todo, se sigue con un considerable estándar de calidad. Es un corto que debido a su temática ha envejecido fatal, y creo que realmente en 1942 ya era flojucho, pero como documento de su época es históricamente interesante.

Ficha Superman: Terror a Mitad de Camino

bigladiesman

  • 12 Mar 2018

7


Superman: Terror a Mitad de Camino
Técnicamente muy conseguido, con espectaculares efectos de animación - más caricaturesca que los episodios anteriores, todo sea dicho - entre los que se incluyen juegos de sombras, estallidos de color, difuminados y peleas con primeros planos cámara lenta al estilo de lo que después veríamos en anime japonés... Tela marinera.
Sin embargo, en realidad este corto simplemente muestra a Superman dándose de hostias con los animalicos del circo y a Lois demostrando de nuevo que tiene más cojones que nadie en esta serie. Resulta curioso que uno de los episodios con menos épica sea uno de los más conseguidos técnicamente.

Ficha Volcano

bigladiesman

  • 12 Mar 2018

9


Volcano
Corto técnicamente magistral, con un volcánico clímax de una belleza que no hubiera desencajado como segmento de ¨Fantasía¨, nos muestra de nuevo a Superman contra las fuerzas desatadas de la naturaleza y recibiendo más palos que una estera.
De lo mejorcito de la serie, aunque no dé para un comentario excesivamente largo...

Ficha Superman: Terremoto Eléctrico

bigladiesman

  • 12 Mar 2018

8


Superman: Terremoto Eléctrico
El particular homenaje de los Fleischer y su equipo, neoyorquinos en su mayoría, a su ciudad natal, que, como en posteriores adaptaciones, fue la base para crear Metrópolis.
El argumento tiene lo suyo: un indio terrorista quiere recuperar ¨la isla¨ para su gente y llena el fondo del mar de cargas que a su vez provocan sendos terremotos. Este maloso tiene bastante caracterización y llega a tener cierto encanto.
Me ha parecido apreciar los primeros indicios de reciclaje de secuencias, pero así y todo es un magnífico trabajo.

Ficha Superman: El Telescopio Magnético

bigladiesman

  • 12 Mar 2018

8


Superman: El Telescopio Magnético
Por muy Superman que se sea, luchar las fuerzas del Universo, un científico bienintencionado pero psicópata y unos pasmas gilipollas es demasiado, y aquí tenemos a Kal-El teniendo que salvar la Tierra de un poder que ni él controla.
Aunque a nivel de acción flojea un poco, hay muy buenas ideas en este corto, además de que, de nuevo, no salva el día Superman, sino el esfuerzo conjunto de la pareja Lois/Clark.
Los cometas cayendo a sobre la ciudad debieron ser impresionantes para esa época vistos en pantalla grande. Otro gran trabajo.

Ficha Superman: Los Hombres Bala (Los Terroristas)

bigladiesman

  • 11 Mar 2018

8


Superman: Los Hombres Bala (Los Terroristas)
Superman vuelve a volar para enfrentarse a unos terroristas que usan un vehículo balístico híbrido, con el detalle de que el muy gandul no actúa hasta que ve que se le complica el pan de cada día cuando vuelan una central eléctrica y se le queda sin luz el Daily Planet.

La parte original de este corto es que los malosos tienen bastante protagonismo, pero por desgracia, también tienen cero carisma y si no es por un hecho afortunado, la verdad es que Kal-El se los habría cargado sin muchas complicaciones.

Pero de nuevo, la acción es trepidante desde los primeros segundos y, como he dicho al principio, afortunadamente esta vez Superman vuela.

Ficha Superman: El Gigante del Ártico

bigladiesman

  • 11 Mar 2018

7


Superman: El Gigante del Ártico
Un pobre trabajador del Museo de Historia Natural de Metrópolis provoca un repajolero accidente que suelta al tío segundo por parte de padre de Godzilla por Metrópolis. ¿Pinta bien, no? Superman contra un monstruo de kaiju eiga incluso antes de que los kaiju eiga se inventaran.

Por desgracia, al equipo se le ocurrió respetar la manera en que Superman se desplazaba en los cómics: a saltos... Y más que Superman parece una primera bailarina del Bolshoi haciendo el meme de ¨el suelo es lava¨. De verdad, resulta ridículo, dando la razón al equipo, que pidió a National (DC) Comics que permitieran volar al superhéroe.

Centrándonos en lo técnico, el corto es una maravilla como los otros y resulta bastante satisfactorio a todos los niveles.

Ficha Superman: El Tren del Billón de Dólares (El Lío del Billón de Dólares)

bigladiesman

  • 11 Mar 2018

10


Superman: El Tren del Billón de Dólares (El Lío del Billón de Dólares)
Mi corto favorito de esta serie enfrenta a Superman y a Lois Lane con una pandilla de gángsters dispuestos a cualquier cosa.

La estética medio pulp medio noir creada por los Fleischer llega en este corto al paroxismo, junto con constantes y trepidantes escenas de acción animadas con un gran sentido del espectáculo y bastante violencia para lo que eran este tipo de seriales, junto al ingenio de los gadgets de los malosos.

Especialmente afortunada es la caracterización de Lois Lane aquí: no duda en intentar frenar un tren, no se acobarda ante las balas ni la destrucción de los frenos de dicho tren e incluso reparte plomo con una metralleta. Demasié para una heroína en ese tiempo. Su intervención es tan decisiva como la del mismo Superman, si no más por ser la primera que planta cara de verdad a esos asesinos.

Excelente pieza de animación. Seguro que hay episodios mejores neutralmente hablando, pero si álguien quisiera iniciarse en la serie, le recomendaría este en concreto.

Ficha Superman: Los Monstruos Mecánicos

bigladiesman

  • 11 Mar 2018

9


Superman: Los Monstruos Mecánicos
El segundo de los cortos sobre el Hombre de Acero dirigido por Dave Fleischer enfrenta al bueno de Superman con un chorizo que se dedica a hacer una ola de robos por Metrópolis comandando un pelotón de robots voladores sin IA alguna.
Da la impresión de que el equipo de animación trabajó con mucha más seguridad en este corto que en el primero, creando una ambientación muy colorista (a costa de perder el exquisito goticismo de ese primer corto), y dotando a los personajes de rasgos más bellos y expresivos. Se mantiene la estética más propia de ilustración de revista pulp que del cómic de la época.

También se señala que en este corto se confirma una cosa que los guionistas del primero ya dejaban caer: este Clark Kent, a diferencia del torpe de los cómics es un hombre relativamente arrojado y seguro de si mismo, al que incluso en una escena Lois tiene que rescatar (aunque después es ella la que se mete en el mismo follón: todo sea por guindarle la exclusiva a su compañero-rival-amante).

En resumen, es otro excelso ejemplo del genio de los Fleischer y su equipo.

Páginas de resultados:




Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix